Está en la página 1de 2

Transcripción

Se entiende por transcripción que es un proceso fundamental que se da en el genoma, donde


el ADN se copia en el ARN y se produce una molécula. Con la transcripción al usar
información de los genes del ADN puede fabricarlas proteínas que van dando estructura a
las células y las mantiene activas.

Paso a paso.
El 1 paso es la iniciación proceso en el cual la ARN llamada polimerasa se va uniendo a
secuencias de ADN que son llamados Promotor (al inicio de los genes). En este proceso al
estar unidos lo que sucede es que la ARN va separando las cadenas de ADN para dar paso a
una cadena sencilla.
El 2 paso es la elongación la ARN polimerasa va leyendo la cadena sencilla que se ha
desenrollado del ADN y entonces se construyen moléculas de ARNm, es una etapa donde
la hebra de ARN se alarga porque se le agregan nuevos nucleótidos.
El 3 paso es la terminación, cuando se da este paso es porque se ha dado por completo el
transcrito de ARN y a su vez el transcrito será liberado de la ARN polimerasa.

Moléculas o enzimas que participan


ADN Polimerasa. Es la principal enzima que ayuda en la transcripción pues permite
transcribir ADN en ARN.
ADN Primasa: Es un ARN de polimerasa que utiliza como molde ADN. Sintetiza
cebadores ARN que son complementarios a la cadena AND.
ADN Helicasa: Es una enzima que ayuda en procesos de replicación del ADN,
desenrollando la doble elipse muy cerca al punto de bifurcación.
ADN Ligasa: Ligar o pegar y puede catalizar la unión entre moléculas de gran tamaño, dan
lugar a un nuevo enlace químico.
Topoisomerasa: Presentes en células eucariotas como procariotas, no requieren de ATP ya
que la tensión del DNA que se encuentra muy enrolladlo la impulsa.

Importancia en seres vivos.


Es fundamental para que las células puedan funcionar adecuadamente, generando proteínas
funcionales que definen metabolismo e identidad de las células, y como bien sabemos la
célula es vital para el ser vivo, pues forma tejido, a su vez forman órganos, constituidos en
sistemas; en pocas palabras sin células no hay vida.

También podría gustarte