Está en la página 1de 1

1.

ANÁLISIS DE LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN


Este ordenamiento establece una estimación de los ingresos que pretende
percibir el Estado Federacion, estados y municipios) durante un año
determinado a fin de hacer frente a los gastos públicos. En ella se establece
de manera anual un presupuesto de lo que el gobierno debe recaudar de
ingresos tributarios y financieros.
La ley de ingresos prevé los ingresos que percibirá en el ejercicio siguiente
el gobierno, al establecer un aproximado que debe recaudar el Estado por
concepto de impuestos, derechos, productos, aprovechamiento, emisión de
bonos, empréstitos, entre otros.
La ley se estructura de la siguiente manera:
 Capitulo I. De los ingresos y el Endeudamiento Público (Articulos 1 a
6)
 Capitulo II. De las obligaciones de Petroleos Mexicanos (Articulo 7)
 Capitulo III. De las Facilidades Administrativas y Beneficios Fiscales
(Articulos 8 a 21)
 Capitulo IV. De la Información, la Transparencia, la Evaluacion de la
Eficiencia Recaudatoria, la Fiscalizacion y el Endeudamiento
(Articulos 22 a 30).
 Articulos TRANSITORIOS.

También podría gustarte