Está en la página 1de 3

SELECCIONE UN PROBLEMA DE FUNDAMENTACIÓN MATEMÁTICA QUE SE

RESUELVA A TRAVÉS DE PROGRAMACIÓN SIN ITERACIONES NI CONDICIONES Y


DISEÑE UN DIAGRAMA DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO PARA REPRESENTAR SU
SOLUCIÓN. ESTE ALGORITMO, POSTERIORMENTE SE RETOMARÁ, ENTRE LAS
SEMANAS 3 Y 6 PARA SER CODIFICADO EN LABVIEW.

Ilustración 1 Pseudocódigo
Ilustración 2 Diagrama de flujo

DE ACUERDO AL DESARROLLO DEL DIAGRAMA DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO


DILIGENCIA LA SIGUIENTE TABLA DE PRESABERES.

Temas de programación que manejo Lenguaje de programación que ha usado


Declaración de variables C
Operadores aritméticos C++
Precedencia de operadores Java
Entrada y salida de datos JavaScript
CON BASE EN EL PROBLEMA A RESOLVER, EL CONTENIDO, LOS PRESABERES
ENUNCIADOS ANTERIORMENTE Y LA AGENDA DEL CURSO, ESTABLEZCA QUE
NECESITA ESTUDIAR PARA EL DESARROLLO DE LA SIGUIENTE ACTIVIDAD DEL
CURSO, PASO 2. EXPERIMENTACIÓN, DILIGENCIANDO LA SIGUIENTE TABLA.

Tema a Fecha de realización Fuentes de información a consultar


estudiar
Manejo de Lajara, V. J. R. (2007). LabVIEW: entorno gráfico de
operadores programación. Barcelona, ES: Marcombo. Capítulo 2.
aritméticos y pág. 37-90. Recuperado de https://elibro-
logicos net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/35715.
Manejo de Monroy, J. (2017). Tipos de datos. [OVI] Recuperado de:
variables http://hdl.handle.net/10596/12744
Manejo de Monroy, J. (2018). Fundamentos de programación de
vectores instrumentos virtuales. [OVA] Recuperado de:
http://hdl.handle.net/10596/22785
Manejo de
componentes Fernandez, A. M. L. D. R. (2005). Labview 7. 1.
gráficos programacion grafica para el control de instrumentacion.

También podría gustarte