Está en la página 1de 6

NORMATIVA

VESTUARIO
PROTECCIÓN

VESTUARIO DE PROTECCIÓN
Para describir el vestuario de protección que nos podemos encontrar en el mercado nos vamos a basar en las
normas UNE-EN que existen en la actualidad, estas son:

- UNE-EN 340. Ropa de protección. Requisitos generales.


- UNE-EN 342. Ropa de protección. Conjuntos y prendas de protección contra el frío.
- UNE-EN 343. Ropa de protección. Protección contra la lluvia.
- UNE-EN 381-X. Ropa de protección para usuarios de sierras de cadena accionadas a mano.
- UNE-EN ISO 13998. Ropa de protección. Mandiles, pantalones y chalecos protectores contra los cortes y
pinchazos producidos por cuchillos (ISO 13998).
- UNE-EN 14605. Ropa de protección contra productos químicos líquidos. Requisitos de prestaciones para la ropa
con uniones herméticas a los líquidos (tipo 3) o con uniones herméticas a las pulverizaciones (tipo 4), incluyendo
las prendas que ofrecen protección únicamente a ciertas partes del cuerpo (Tipos PB [3] y PB [4]).
- UNE-EN 943-1. Ropa de protección contra productos químicos, líquidos y gaseosos, incluyendo aerosoles líquidos
y partículas sólidas. Parte 1: Requisitos de prestaciones de los trajes de protección química, ventilados y no
ventilados, herméticos a gases (Tipo 1) y no herméticos a gases (Tipo 2).
- UNE-EN 943-2. Ropa de protección contra productos químicos, líquidos y gaseosos, incluyendo aerosoles líquidos
y partículas sólidas. Parte 2: Requisitos de prestaciones de los trajes de protección química, herméticos a gases
(Tipo 1), destinados a equipos de emergencia (ET).
- UNE-EN ISO 13982-1. Ropa de Protección para uso contra partículas sólidas. Parte 1: Requisitos de prestaciones
para la ropa de protección química que ofrece protección al cuerpo completo contra partículas sólidas suspendidas
en el aire (Tipo 5).
- UNE-EN 13034. Ropa de protección contra productos químicos, líquidos. Requisitos de prestaciones para la ropa
de protección química que ofrece protección limitada contra productos químicos líquidos (Equipos tipo 6 y de tipo
PB [6]).
- UNE-EN 14058. Ropa de protección. Prendas para protección contra ambientes fríos.
- UNE-EN 469. Ropa de protección para bomberos. Requisitos y métodos de ensayo para las ropas de protección
en la lucha contra incendios.
- UNE-EN 1486. Ropa reflectante para trabajos espaciales de lucha contra incendios.
- UNE-EN 470-1. Ropa de protección utilizada durante el soldeo y las técnicas conexas.
- UNE-EN 531. Ropa de protección para trabajadores expuestos al calor (excluyendo ropa de bomberos y de
soldadores).
- UNE-EN 471. Ropa de señalización de alta visibilidad. Métodos de ensayo y requisitos.
- UNE-EN 510. Ropa de protección contra los riesgos de quedar atrapados por las piezas de las máquinas en
movimiento.
- UNE-EN 1073-1. Ropa de protección contra la contaminación radioactiva. Parte 1: Requisitos y métodos de
ensayo de las ropas de protección ventilada contra la contaminación radiactiva bajo forma de partículas.
- UNE-EN 1073-2. Ropa de protección contra la contaminación radioactiva. Parte 2: Requisitos y métodos de
ensayo para la ropa de protección no ventilada contra la contaminación por partículas radioactivas.
- UNE-EN 1149-X. Ropa de protección. Propiedades electrostáticas.
- UNE-EN 50286. Ropa aislante de protección para trabajos en instalaciones de baja tensión.
- UNE-EN 60895. Ropa conductora para trabajos en tensión hasta 800 kV de tensión nominal en corriente alterna.
- UNE-EN 14126. Ropa de protección. Requisitos y métodos de ensayo para la ropa de protección contra agentes
biológicos.
- UNE-EN ISO 14877. Ropa de protección para operaciones de proyección de abrasivos utilizando abrasivos
granulares.

CATÁLOGO GENERAL 529


NORMATIVA
VESTUARIO
PROTECCIÓN

MARCADO DE LAS PRENDAS

FABRICANTE

TALLAS

Modelo 88888 MARCADO CE

DESIGNACIÓN
DE PRODUCTO NORMA
ARMONIZADA

PICTOGRAMA DE
LECTURA DEL
PICTOGRAMA
FOLLETO
APLICABLE
INFORMATIVO
EN 471

2
NIVEL DE
PICTOGRAMAS DE 2 PRESTACIONES
LAVADO E
INSTRUCCIONES

Máx 25 lavados
La prendra se puede lavar
industrialmente
100% LANA ACRÍLICA

MARCADO DE LAS PRENDAS


Los requisitos generales para la ropa de protección vienen especificados en la norma UNE-EN 340. Por lo tanto, se
trata de una norma de referencia para ser utilizada con las Normas específicas relativas o aplicables al vestuario
de protección.
La norma UNE-EN 340 no puede aplicarse por si sola para certificar o autocertificar ropa de protección.

UNE-EN 342:2004. Ropa de protección. Conjuntos y prendas de protección contra


el frío.
Este tipo de prendas son de Categoría II si protegen al usuario de temperaturas reales entre -5º C y -
50º C. Si las prendas están destinadas a proteger frente a temperaturas reales inferiores a 50º C bajo
cero, entonces las prendas son de Categoría III.

UNE-EN 14058:2004. Ropa de protección. Prendas para protección contra


ambientes fríos.
Esta norma especifica los requisitos y métodos de ensayo para las prendas simples, para la protección
del cuerpo contra ambientes fríos. Suelen ser prendas de Cat I.

530 www.proapl.com
NORMATIVA
VESTUARIO
PROTECCIÓN

UNE-EN 343:2004. Ropa de protección. Protección contra la lluvia.


Este tipo de prendas de protección de uso profesional son EPI de Categoría I. En aquellas áreas en
las que esta ropa requiera una buena visibilidad por razones de seguridad, deberá elegirse un color de
alta visibilidad de acuerdo con la norma UNE-EN 471. En este caso las propiedades deberán ser
sometidas a examen CE de Tipo por un Organismo Notificado por características de EPI de Vestuario
de Categoría II.

UNE-EN 381. Ropa de protección para usuarios de sierras de cadena accionadas a


mano.
Estas normas forman parte de una serie relativa a los equipos de protección individual diseñados para
proteger contra el riesgo resultante del uso de motosierras. Estos equipos son de Categoría II.

UNE-EN ISO 13998:2004. Ropa de protección. Mandiles, pantalones y chalecos


protectores contra los cortes y pinchazos producidos por cuchillos manuales.
Este tipo de prendas son EPI de Categoría II. La norma se aplica a los mandiles, pantalones y chalecos
que se van a utilizar con cuchillos manuales y a otras prendas que, en caso de accidente, proporcionen
una protección similar a distintas partes del cuerpo.

UNE-EN 14605:2005. Ropa de protección contra productos químicos líquidos.


Requisitos de prestaciones para la ropa con uniones herméticas a los líquidos (tipo 3)
o con uniones herméticas a las pulverizaciones (tipo 4), incluyendo las prendas que
ofrecen protección únicamente a ciertas partes del cuerpo (Tipos PB [3] y PB [4]).
Ejemplos de este tipo de prendas, todas ellas de Categoría III, son: monos de una pieza o trajes de dos
piezas, con o sin capuz o visor, con o sin calcetines o cubrebotas, con o sin guantes (tipo 3 o tipo 4).

Prendas de protección parcial del cuerpo, que ofrecen protección a partes específicas del cuerpo frente
a la permeación de productos químicos líquidos, como por ejemplo, las batas de laboratorio,
chaquetas, pantalones, mandiles, manguitos, capuces.

UNE-EN 943-1:2003. Ropa de protección contra productos químicos, líquidos y


gaseosos, incluyendo aerosoles líquidos y partículas sólidas. Parte 1: Requisitos
de prestaciones de los trajes de protección química, ventilados y no ventilados,
herméticos a gases (Tipo 1) y no herméticos a gases (Tipo 2).
Esta norma especifica los requisitos mínimos, métodos de ensayo, marcado e información
suministrada por el fabricante para los siguientes trajes de protección química, ventilados y no
ventilados, reutilizables y de uso limitado, incluyendo componentes tales como guantes y botas que
pueden especificarse en otras partes. Este tipo de prendas son EPI de categoría III.

UNE-EN 943-2:2002. Ropa de protección contra productos químicos, líquidos y


gaseosos, incluyendo aerosoles líquidos y partículas sólidas. Parte 2: Requisitos
de prestaciones de los trajes de protección química, herméticos a gases (Tipo 1),
destinados a equipos de emergencia (ET).
En esta norma se especifica los requisitos mínimos para los trajes de protección química destinados
a los equipos de emergencia (ET), incluyendo otros elementos, tales como guantes y calzado, que
pueden especificarse en otras normas. Estos trajes son todos de Categoría III.

UNE-EN ISO 13982-1:2005. Ropa de Protección para uso contra partículas sólidas. Parte
1: Requisitos de prestaciones para la ropa de protección química que ofrece protección
al cuerpo completo contra partículas sólidas suspendidas en el aire (Tipo 5).
Estas prendas son ropa de protección del cuerpo completo, es decir, cubren el tronco, brazos y piernas,
tales como los monos de una sola pieza. Esto sólo es aplicable a partículas sólidas suspendidas en el aire.
No es aplicable a otras formas de contaminación por productos químicos sólidos.

CATÁLOGO GENERAL 531


NORMATIVA
VESTUARIO
PROTECCIÓN

UNE EN 13034:2005. Ropa de protección contra productos químicos, líquidos.


Requisitos de prestaciones para la ropa de protección química que ofrece
protección limitada contra productos químicos líquidos (Equipos tipo 6 y de tipo
PB [6]).
El uso de los tipos 6 y PB[6] está previsto para los casos en los que el riesgo haya sido evaluado como
bajo y no sea una barrera completa contra la permeación de líquidos, es decir, cuando los usuarios
puedan actuar a tiempo de manera adecuada una vez contaminada la ropa. La ropa de protección de
tipo 6 y PB [6] constituye el nivel más bajo de protección química y están previstos para proteger contra
una exposición a pequeñas cantidades de pulverizaciones o a salpicaduras accidentales de poco
volumen.

UNE-EN 469:1996. Ropa de protección para bomberos. Requisitos y métodos de


ensayo para las ropas de protección en la lucha contra incendios.
El traje de protección para bomberos es una prenda específica para la protección del cuello, los
brazos, las piernas y la parte superior e inferior del busto del bombero, pero excluyendo la cabeza, las
manos y los pies, cuando se utilizan en el marco de las intervenciones de la lucha contra incendios y
actividades asociadas, en zonas donde se presente un riesgo de calor y/o llamas. Este tipo de prendas
son EPI de categoría III.

UNE-EN 1486:1996. Ropa reflectante para trabajos especiales de lucha contra


incendios.
Esta ropa proporciona protección contra el contacto con las llamas y el calor radiante intenso y se lleva
solamente durante cortos periodos de tiempo, para facilitar a los bomberos la realización de trabajos
especiales de lucha contra el fuego o de salvamento en incendios que conllevan situaciones de alto
riesgo y que necesitan además el uso de equipos de protección respiratoria y de protección de la
cabeza, pies y manos. Son prendas de categoría III.

UNE-EN 470-1:1995. Ropa de protección utilizada durante el soldeo y las técnicas


conexas.
La ropa de protección de soldadores, tiene por objeto proteger al usuario contra las pequeñas
proyecciones de metal fundido, el contacto de corta duración con una llama así como contra las
radiaciones UV, y está destinada para llevarse continuamente durante 8 horas a temperatura
ambiente; pero no protege necesariamente contra las proyecciones gruesas de metal en operaciones
de fundición. Son prendas de categoría II.

UNE-EN 531:1996. Ropa de protección para trabajadores expuestos al calor


(excluyendo ropa de bomberos y de soldadores).
La ropa de protección que cumple con esta norma europea está pensada para proteger a los
trabajadores de un breve contacto con las llamas y de al menos un tipo de calor. El calor puede ser
en forma de calor convectivo, calor radiante, salpicaduras importantes de metal fundido o una
combinación de ellos. Todas las prendas son de categoría II excepto las diseñadas y fabricadas para
permitir la intervención en ambientes calurosos de efectos comparables a los de una temperatura del
ambiente o superior a 100º C, que será de categoría III.

UNE-EN 471:2004. Ropa de señalización de alta visibilidad. Métodos de ensayo y


requisitos.
La norma especifica las características que debe poseer la ropa destinada a señalizar visualmente la
presencia del usuario, con el fin de que éste sea detectado en condiciones de riesgo, bajo cualquier tipo
de luz diurna y bajo la luz de los faros de un automóvil en la oscuridad. Estas prendas son equipos de
protección individual de categoría II.

532 www.proapl.com
NORMATIVA
VESTUARIO
PROTECCIÓN

UNE-EN 510:1994: Ropa de protección contra los riesgos de quedar atrapados por
las piezas de las máquinas en movimiento.
Esta ropa debe usarse cuando haya el riesgo de atrapamiento por elementos móviles, cuando se
trabaja con o cerca de máquinas o equipos con elementos móviles peligrosos y no puede ser evitado
mediante barreras físicas. Son EPI de categoría II.

UNE-EN 1073-1:1998. Ropa de protección contra la contaminación radioactiva.


Parte 1: Requisitos y métodos de ensayo de las ropas de protección ventilada
contra la contaminación radiactiva bajo forma de partículas.
La norma especifica los requisitos y métodos de ensayo para las ropas de protección ventilada que
protegen al usuario frente a la contaminación por partículas. No se aplica para la protección contra la
radiación ionizante, ni para la protección de los pacientes contra la contaminación con sustancias
radiactivas como consecuencia de diagnóstico y/o medidas terapéuticas. Estos equipos son de
categoría III.

UNE-EN 1073-2:2003. Ropa de protección contra la contaminación radioactiva.


Parte 2: Requisitos y métodos de ensayo para la ropa de protección no ventilada
contra la contaminación por partículas radioactivas.
Por ropa de protección no ventilada (contra la contaminación por partículas radioactivas) se entiende
la ropa de protección diseñada para proporcionar protección solamente al cuerpo (no al tracto
respiratorio, cara, cabeza, manos y pies) contra la contaminación por partículas radioactivas, y sin
suministro de aire respirable que asegure la ventilación interna y una ligera sobrepresión. Estos
equipos son de categoría III.

UNE-EN 1149-X. Ropas de protección. Propiedades electroestáticas.


Las prendas electroestáticas se diseñan por una parte con el objetivo de proteger al usuario y por otra,
con la función de proteger los productos. El cuerpo humano es un productor de micropartículas que
puede dañar productos con un alto valor añadido y a su vez es conductor, es decir, tiene una
resistividad baja, por conducción o por inducción si está aislado a tierra. Esto puede provocar
descargas de chispas y daños directos a los trabajadores. Son prendas de categoría II.

UNE-EN 50286:2000. Ropa aislante de protección para trabajos en instalaciones de


baja tensión.
Esta norma es aplicable a la ropa de protección aislante de la electricidad, utilizada por personas
cualificadas que trabajan sobre o en la proximidad de partes en tensión de instalaciones de baja
tensión a tensión nominal de hasta 500 V en c.a. o 750 V en c.c. Son equipos de categoría III.

e
x
CLASE 00
Fabricante
x y=0,5 x

UNE-EN 60895:1998. Ropa conductora para trabajos en tensión hasta 800 kV de


tensión nominal en corriente alterna.
La ropa conductora, EPI de categoría III, una vez montados sus componentes para completar el
conjunto, debe constituir una protección eléctrica continua alrededor del usuario con la excepción
eventual de la cara. Sin embargo, también esa zona puede ser protegida mediante una pantalla facial
unida eléctricamente a la ropa conductora.

CATÁLOGO GENERAL 533


NORMATIVA
VESTUARIO
PROTECCIÓN

UNE-EN 14126:2004. Ropa de protección. Requisitos y métodos de ensayo para la protección


contra agentes biológicos.
La ropa de protección contra agentes biológicos tiene dos funciones principales: evitar que los agentes biológicos
alcancen la piel (posiblemente dañada) y evitar la propagación de los agentes biológicos a otras personas u otras
situaciones, por ejemplo, mientras se come o bebe o cuando la persona se quita la ropa.

TALLAS - EJEMPLOS

1 Requisítos mínimos para trajes, 3 Otras posibilidades


chaquetas y chaquetones

2 Requisítos mínimos para


pantalones

534 www.proapl.com

También podría gustarte