Está en la página 1de 5

LICEO REQUÍNOA

Pablo Rubio N° 501, Requínoa


Fono: 722551888
email/:LICEO@DAEMREQUINOA.CL
“La suma de tus esfuerzos, el resultado de tus logros
Departamento de Humanidades

Evaluación Lectura Domiciliaria N°1


Libro: “Cuentos de la Selva”
NOMBRE :
FECHA : Martes, 11 de mayo 2021
PROFESORA : Magdalena Andrea Grandón Vergara
OBJETIVO : Responder Evaluación de Lectura Domiciliaria N°1
HABILIDAD : Leer – identificar – escribir
ES
CURSO : Octavo Año Básico
PORCENTAJ NOTA
E DE
LOGRO
INSTRUCCIONES GENERALES:
 La presente evaluación pretende evaluar contenidos trabajados durante el mes de marzo.
 Esta evaluación posee un total de 53 puntos, en una escala del 60% de exigencia.
 Recuerde que toda consulta debe hacerla solo a su profesor/a.
 Tome su tiempo para responder. Cuenta con 60 minutos para hacerlo.
 Recuerda enviar la fotografía de la evaluación a tu profesora Magdalena Grandón Vergara.

I. ITEM DE VERDADERO Y FALSO: Escribe un V si el enunciado es verdadero y


una F si es falsa. Justifica las falsas. (2 puntos c/u).

1. _____ El autor del cuento es Horacio Quiroga.

2. _____ Los personajes principales son los flamencos.

3. _____ El cuento trata de explicar porque los flamencos


tienen las patas coloradas.

4. _____ Las medias de los flamencos estaban


hechas de lana.

5. _____ Las víboras estaban enamoradas de los


flamencos.

6. _____ Los flamencos eran muy inteligentes.

7. La lechuza les dio a los flamencos cueros de víboras.

8. _____ El hombre se fue a vivir al monte porque le gustaban los animales.


LICEO REQUÍNOA
Pablo Rubio N° 501, Requínoa
Fono: 722551888
email/:LICEO@DAEMREQUINOA.CL
“La suma de tus esfuerzos, el resultado de tus logros
Departamento de Humanidades

9. _____ El tigre se comió a la tortuga.

10. _____ El hombre cuido a la tortuga hasta que sano.

11. _____ La tortuga cargó a sus espaldas al hombre y caminó


muchos kilómetros hasta llegar a la ciudad.

12. _____ El hombre desde que sanó se olvidó de quien le había


salvado la vida.

II. ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE: Lee cada una de las siguientes


aseveraciones y luego marca la alternativa correcta (1 punto c/u).

1. En el cuento "La tortuga gigante" se destaca el valor de:


A. Alegría
B. Agradecimiento
C. Honradez
D. Libertad

2. Lo que le pasó a "Los Flamencos" en la fiesta fue por:


A. Envidiosos
B. Agradecidos
C. Fiesteros
D. Solidarios

3. Cuando el "lorito" quedó sin plumas, se escondió porque sintió:


A. Timidez
B. Vergüenza
C. Felicidad 
D. Celos 

4. El término "haragana" en el cuento de la abeja, significa:


A. Inteligente
B. Floja
C. Trabajadora
D. esforzada 

5. La gamita quedó ciega por:


A. Desobediente
B. Amigable
C. Voluntariosa
D. Ninguna anterior

6. El coatí por desobedecer los consejos de su madre cayó prisionero por el


hombre y allí:
A. Su madre se fue a vivir con él.
B. Los niños lo maltrataban.
C. Vivió triste y apenado.
D. Murió mordido por una víbora.

7. El loro era:
LICEO REQUÍNOA
Pablo Rubio N° 501, Requínoa
Fono: 722551888
email/:LICEO@DAEMREQUINOA.CL
“La suma de tus esfuerzos, el resultado de tus logros
Departamento de Humanidades
A. Curioso
B. Feliz
C. Pelado
D. Todas son correctas.

8. Las dos luces verdes eran:


A. Los ojos de un tigre.
B. Las luces de un auto.
C. Los ojos de un perro.
D. Unas linternas.

9. El loro quedó pelado porque:


A. Quedó enredado en una rama.
B. El tigre le dio un zarpazo.
C. Peleó con una gallina.
D. Se enojó y se sacó las plumas.

10. El loro se escondió en:


A. Palo hueco.
B. Un galpón viejo.
C. Un tronco de eucaliptus.
D. Una cueva.

11. El loro no se dejaba ver de día porque:


A. Temía encontrarse con el tigre nuevamente.
B. Ya no quería a los chicos.
C. Le dolía mucho el lomo.
D. Sentía mucha vergüenza de verse pelado.

III. ITEM DE DESARROLLO: Responde las siguientes preguntas, recuerda escribir


con letra legible y lo más importante fundamenta muy bien tus respuestas (3 puntos
c/u).

1. ¿Qué fue lo que asustó tanto a los yacarés del río?

2. ¿Cómo fue que vencieron los yacarés a los invasores?

3. ¿Qué habría ocurrido si los yacarés no se hubieran unido para luchar?

4. ¿Por qué las rayas se hicieron amigas del hombre?

5. En varios cuentos se muestra la relación entre los animales y los hombres, ¿qué
aprendiste de todas ellas? Señala por lo menos dos enseñanzas.
LICEO REQUÍNOA
Pablo Rubio N° 501, Requínoa
Fono: 722551888
email/:LICEO@DAEMREQUINOA.CL
“La suma de tus esfuerzos, el resultado de tus logros
Departamento de Humanidades

6. ¿Te gustó leer este cuento? ¿Por qué?

Te presento el ticket de salida, acá aparecerán preguntas

3 preguntas que deberás responder .

Pinta la carita que represente tu logro

resent
a tu logro.

.2 ¿Fue difícil responder la Evaluación? Justifica.

3. ¿Qué dudas te quedaron de la evaluación de


hoy?
LICEO REQUÍNOA
Pablo Rubio N° 501, Requínoa
Fono: 722551888
email/:LICEO@DAEMREQUINOA.CL
“La suma de tus esfuerzos, el resultado de tus logros
Departamento de Humanidades

También podría gustarte