Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ENSAYO
INTEGRANTES:
González Sánchez Rosa Zulema Cód. 1811020345-Administración Pública
Tutor
Ángela Cristina Ochoa Serrano
que la empresa Bavaria ha tenido que recurrir durante sus 132 años de historia para
desarrollo a las necesidades del mercado, iniciando con la teoría Científica de Taylor,
las Relaciones Humanas de Elton Mayo, en un intento de cambiar la rigurosidad que venía
desarrollando según los principios de la teoría Clásica de Fayol y darle un sentido más
empleados.
Teniendo en cuenta que, a finales del siglo XX, se han adoptado los modelos capitalistas en
jurídicos y políticos, los cuales han sido adaptados en las empresas generando la necesidad
de flexibilizar las relaciones laborales de forma numérica (ajuste en las cantidades del
(diversidad en las funciones, desempeño laboral y formas de pago) logrando así que las
afectando no solo a la persona directamente implicada sino también a las personas que lo
rodean, adicional su ámbito familiar que es el más resentido por esta situación, lo que
Con estas variaciones se puede observar que desde las grandes empresas se busca generar
mayor ganancias económicas, sin importar el método con el que se logre, de esta forma
eficientes para llevar a cabo las tareas mediante un mecanismo de cooperación y armonía
entre el trabajo y las personas, apoyados de la jerarquización para poder tener un mejor
control en procesos y en su personal. Aunque con estos cambios al no lograr la ganancia
personal generándoles más trabajo por el mismo salario y así obligando a que el personal
comenzara a solicitar la terminación laboral. Todo esto llevo a que la empresa fuera
vendida.
Referencias Bibliográficas
Edel, Juarez, M., Navarro, Y., & Ramirez, M. S. (2011). Foro Interregionalde
Link sustentacion: