Está en la página 1de 111

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS GEOLÓGICAS

Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas

ESTUDIO DE INGENIERÍA DE TALUDES DEL SECTOR


AL SUR DE LAS RUINAS DE HUANCHACA
(ESTABLECIMIENTO INDUSTRIAL
PLAYA BLANCA)

Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería


y al Título de Ingeniero Civil de Minas.

GONZALO HERNÁN BRAVO CARMONA


STEPHANO ALEJANDRO ZEPEDA TORRES

Profesor Guía: Dr. Javier Arzúa Touriño

Antofagasta, Chile
2019
“A quienes se levantan, caen o se pierden; que madrugan, se desvelan o no despiertan;
ustedes son el ejemplo o el sacrificio, bajo su senda empolvaremos nuestros pies.”
Anónimo.

“La injusticia, es el fruto de la ignorancia”.


Anónimo.

“Sí se pudo Burro, sí se pudo”


Shrek.

i
AGRADECIMIENTOS

Primero, agradecimientos a mi familia, quienes nunca se rindieron, creyeron en mí y


en mis esfuerzos: Marisol, Hernán, Naty y Fran, los amo. También a mis familiares en
Machalí, quienes apoyaron y siguieron de cerca mis avances, en especial al tío Tito y la
tía Paty. A los profes Arzúa y González, nos han entregado más en estos seis meses, que
muchos docentes en seis años. Al profe Cánovas, por su criterio, comprensión y estima.
Agradezco también a Izabott, por su enorme paciencia y disposición. Y agradezco a mis
amigos, ustedes son personas maravillosas. Espero que sean exitosos en sus metas, gracias
por todo.
Gonzalo Bravo

Agradezco a todos los miembros de mi familia, sobre todo a mi madre, por todo el
apoyo brindado a lo largo de toda carrera, con todo lo que fue posible, esperando que esta
sea una pequeña retribución a todo el esfuerzo entregado. Al profesor Javier Arzúa, por
toda su colaboración a lo largo de la elaboración de este estudio. Al profesor Javier
González y a Iza por la ayuda y disposición ante cualquier duda que fueron surgiendo a lo
largo del trabajo. Y esperando que esta memoria les sea de utilidad para el lector de esta.
Stephano Zepeda

ii
TABLA DE CONTENIDOS

AGRADECIMIENTOS................................................................................................ ii 
TABLA DE CONTENIDOS .......................................................................................iii 
RESUMEN .................................................................................................................. vi 
1.  INTRODUCCIÓN.............................................................................................. 1 
  Presentación del problema .......................................................................... 1 
  Objetivo general .......................................................................................... 2 
  Objetivos específicos .................................................................................. 2 
  FUNDAMENTOS TEÓRICOS ......................................................................... 3 
  Introducción ................................................................................................ 3 
  Caracterización de roca intacta y discontinuidades en laboratorio ............. 4 
2.2.1.  Resistencia a la compresión .................................................................... 4 
2.2.2.  Ensayos de densidad por el método de la balanza hidrostática ............. 10 
2.2.3.  Ensayos de inclinación para obtener el ángulo de fricción básico ........ 10 
  Caracterización de discontinuidades en terreno ........................................ 12 
2.3.1.  Orientación ............................................................................................ 12 
2.3.2.  Espaciado............................................................................................... 13 
2.3.3.  Continuidad ........................................................................................... 14 
2.3.4.  Rugosidad .............................................................................................. 14 
2.3.5.  Resistencia de los planos de discontinuidad .......................................... 15 
2.3.6.  Apertura ................................................................................................. 16 
2.3.7.  Relleno................................................................................................... 17 
2.3.8.  Modelo de resistencia al corte de juntas de Barton-Bandis (1990) ....... 18 
  Clasificaciones geomecánicas de macizos rocosos. .................................. 20 
2.4.1.  Clasificación RMR (Rock Mass Rating) ............................................... 21 
2.4.2.  Clasificación GSI (Geological Strength Index)..................................... 22 
  Aceleración sísmica máxima (PGA) ......................................................... 25 
  Identificación de mecanismos de falla en taludes ..................................... 25 
iii
2.6.1.  Mecanismo de falla plana ...................................................................... 28 
2.6.2.  Mecanismo de falla en cuña .................................................................. 28 
2.6.3.  Mecanismo de falla por volcamiento .................................................... 29 
2.6.4.  Mecanismo de falla circular .................................................................. 31 
2.6.5.  Mecanismo de falla tipo talud de muro ................................................. 31 
  DESARROLLO EXPERIMENTAL ................................................................ 33 
  Introducción .............................................................................................. 33 
  Trabajos de laboratorio ............................................................................. 33 
3.2.1.  Preparación de muestras y equipamiento disponible............................. 33 
3.2.2.  Ensayos realizados................................................................................. 35 
  Trabajos en terreno .................................................................................... 38 
  RMR y GSI ............................................................................................... 40 
  Estimación de la magnitud del máximo sismo esperable.......................... 43 
3.5.1.  Obtención de la aceleración sísmica...................................................... 43 
3.5.2.  Origen de la ecuación de movimiento sísmico utilizada ....................... 43 
3.5.3.  Magnitud del sismo máximo esperable y consideraciones.................... 44 
  RESULTADOS Y DISCUSIONES ................................................................. 45 
  Resultados obtenidos en laboratorio ......................................................... 45 
  Corrección de los valores obtenidos con el martillo de Schmidt. ............. 45 
4.2.1.  Regresión lineal ..................................................................................... 46 
4.2.2.  Contraste de hipótesis ............................................................................ 46 
4.2.3.  Análisis de varianza ............................................................................... 47 
  Diferenciación de dominios estructurales ................................................. 48 
4.3.1.  Zona 1 .................................................................................................... 48 
4.3.2.  Zona 2 .................................................................................................... 49 
4.3.3.  Zona 4 .................................................................................................... 51 
4.3.4.  Zona 3 .................................................................................................... 51 
4.3.5.  Zona 5 .................................................................................................... 52 
4.3.6.  Zona 7 .................................................................................................... 55 
iv
4.3.7.  Zona 6 .................................................................................................... 55 
  Parámetros geomecánicos de las discontinuidades ................................... 56 
  Identificación de mecanismos de falla ...................................................... 59 
4.5.1.  Zona 1 .................................................................................................... 59 
4.5.2.  Zona 2 .................................................................................................... 60 
4.5.3.  Zona 3 .................................................................................................... 60 
4.5.4.  Zona 5 .................................................................................................... 61 
4.5.5.  Zona 6 .................................................................................................... 62 
4.5.6.  Zonas 4 y 7 ............................................................................................ 63 
  Análisis de estabilidad preliminar de las zonas 1, 2, 3, 5 y 6.................... 64 
4.6.1.  Zona 1: Mecanismo de falla plana......................................................... 64 
4.6.2.  Zona 2: Mecanismo de falla por volcamiento de bloques. .................... 69 
4.6.3.  Zona 3: Mecanismo de falla tipo volcamiento de bloques. ................... 75 
4.6.4.  Zona 5: Mecanismo de falla de talud de muro ...................................... 78 
4.6.5.  Zona 6: Mecanismo de falla tipo cuña. ................................................. 84 
4.6.6.  Resultados de RMR y GSI obtenidos .................................................... 86 
4.6.7.  Resultados de estabilidad y medidas de mejora propuestas. ................. 86 
CONCLUSIONES...................................................................................................... 89 
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................ 90 
ANEXO A – Hoja de Campo de discontinuidades ................................................. A 
ANEXO B – Tabla de resultados para PLT ............................................................. F 
ANEXO C – Tabla de resultados para el ángulo de fricción básico ....................... H 
ANEXO D – Estimación de RMR y GSI ..................................................................I 

v
RESUMEN
En el sector al sur de las Ruinas de Huanchaca, los taludes este y sur presentan una
clara meteorización y acumulación de material, tanto en su base como en el propio talud.
Estos taludes se encuentran cercanos a viviendas y estructuras, produciendo cierta
percepción de riesgo para la población aledaña. Estos terrenos son propiedad de la
Universidad Católica del Norte, por lo que dichos taludes podrían representar un problema
para la Universidad propietaria, en caso de llegar a hacer uso de los mismos en el futuro.
El objetivo principal de esta memoria consiste en obtener una cuantificación preliminar
y general de la estabilidad de los taludes basada en metodologías aceptadas
internacionalmente.
El procedimiento utilizado para los análisis de estabilidad consiste en la caracterización
del macizo rocoso en el que se encuentran los taludes. Para ello se recurrió a salidas a
terreno para toma de datos y recogida de muestras, ensayos de laboratorio, identificación
de potenciales mecanismos de rotura existentes y, finalmente, cálculo del factor de
seguridad de dichos mecanismos de rotura.
Finalmente se concluye, que según el análisis preliminar realizado, no se observan
zonas que presenten inestabilidades a escala de talud. Sin embargo, hay que señalar que
sí se detectaron potenciales problemas que deberían ser estudiados en detalle en estudios
posteriores.

vi
1. INTRODUCCIÓN
Presentación del problema

La estabilidad de taludes (paredes rocosas) es de suma importancia tanto para la obra


civil como para la minería, ya que, dependiendo de la cercanía y uso en el tiempo, las
construcciones cercanas a un talud pueden verse afectadas frente a deslizamientos de
rocas o material rocoso. Estos deslizamientos son conocidos como fallas o roturas de
talud. Los factores más importantes que pueden aportar a su activación son las lluvias
torrenciales, sismos de cualquier magnitud o la propia actividad antrópica.
En el sector al sur de las Ruinas de Huanchaca, se observan dos taludes excavados en
un macizo rocoso que presentan cierto grado de fracturamiento, incluso con acumulación
de materiales desprendidos en algunas partes de sus bases. Esto genera percepción de
riesgo para los usuarios de las estructuras construidas tanto a su pie como en su cresta.
Este estudio, a futuro, sirve como documento de partida si la Universidad Católica del
Norte (UCN, propietaria de los terrenos de ese sector) hace uso de los mismos.
Para poder analizar los taludes de forma más detallada, la zona de estudio se dividió
por zonas para una mejor identificación. Se obtuvieron así siete zonas, cinco para el talud
Este y dos para el talud Sur, como ilustra la Figura 1.

Figura 1. Vista aérea de los taludes Este y Sur. Google Earth (2018)

1
Objetivo general

 Realizar un estudio de estabilidad de los actuales taludes situados al sur de las


Ruinas de Huanchaca.

Objetivos específicos

 Recopilar datos de campo en forma representativa


 Caracterizar el macizo rocoso por zonas
 Realizar ensayos de laboratorio del material presente en terreno
 Evaluar los potenciales mecanismos de falla existentes

2
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Introducción

Los taludes objeto de estudio se encuentran excavados en un macizo rocoso. Un


macizo rocoso es un conjunto de uno o varios tipos de roca atravesados por planos de
discontinuidad con distinto origen. Para poder caracterizar un macizo rocoso es necesario,
por tanto, caracterizar por un lado la roca o rocas que conforman la matriz del macizo
rocoso y, por otro lado, las discontinuidades.
La caracterización de la roca intacta se realiza principalmente en el laboratorio, a
donde se llevan muestras que van a ser ensayadas para obtener los distintos parámetros
geomecánicos carácterísticos a escala de laboratorio (densidad, resistencia a compresión
simple, resistencia triaxial, resistencia a carga puntual, etc.) que sean necesarios en el
estudio que se vaya a llevar a cabo.
La caracterización de las discontinuidades se realiza tanto en terreno como en
laboratorio. En terreno se obtienen los distintos parámetros necesarios para su
caracterización (orientación, espaciado, continuidad, rugosidad, resistencia, efecto del
agua y grado de alteración) mientras que en laboratorio se pueden realizar ensayos sobre
las discontinuidades naturales (corte directo) o artificiales (ensayo de inclinación y corte
directo) para obtener el criterio de falla de las discontinuidades a escala de laboratorio.
Una vez obtenidas las caracterizaciones de ambos componentes del macizo rocoso, es
necesario extrapolar los parámetros obtenidos a escala de laboratorio a la escala de la obra
que se vaya a realizar, para ello se disponen de ciertas aproximaciones empíricas que nos
permiten realizar dicha extrapolación. Dentro de estas estimaciones empíricas, una de las
herramientas más útiles son las clasificaciones geomecánicas, que nos permiten
cuantificar la calidad de un macizo rocoso.
La caracterización del macizo rocoso permite, finalmente y enfocado a ingeniería de
taludes, identificar y cuantificar los mecanismos de falla que pueden presentar los taludes,
empleando para ello diferentes métodos, ya sean estos métodos basados en equilibrio
límite o en simulación numérica si es necesario.
En este capítulo se muestran las metodologías de caracterización llevadas a cabo, por
un lado en el laboratorio sobre muestras de roca provenientes de las distintas zonas de los
taludes, y, por otro lado, sobre las discontiuidades existentes en terreno. También en este
capítulo se muestra la base teórica de las clasificaciones geomecánicas utilizadas en este
trabajo, una breve reseña respecto al cálculo de la aceleración sísmica máxima esperable
y el fundamento teórico de los mecanismos de falla que pueden sufrir los taludes
excavados en roca.

3
Caracterización de roca intacta y discontinuidades en laboratorio

Como se comenta al inicio de este capítulo, la caracterización de la roca intacta es una


de las actividades clave en cualquier análisis de estabilidad de taludes. Para el estudio que
nos ocupa, entre los variados parámetros geomecánicos que se podrían obtener, nos
interesan la resistencia a compresión simple o uniaxial (RCS) de la roca, la densidad ()
también de la roca, y el ángulo de fricción básico (b) de una discontinuidad artificial
(cortada a partir de una muestra).

Según Ramírez-Oyanguren y Alejano (2008), deducir las propiedades mecánicas de


las rocas sometidas a compresión a partir de las características de los cristales, partículas
y material cementante que las componen y de las microfisuras y otras discontinuidades
de mayor rango existentes en ellas, es prácticamente imposible. Por ello, hay que recurrir
a los ensayos de laboratorio para determinar dichas propiedades.
En el caso presente los ensayos que se realizan son de compresión simple y carga
puntual, enfocados a obtener la resistencia a compresión simple de la roca intacta: Si los
ensayos de compresión simple se realizasen con medición de la deformación, permitirían
obtener el módulo de Young y el coeficiente de Poisson, sin embargo, dado que no es un
parámetro relevante de cara a la estabilidad de los taludes en estudio, no se realizaron
dichas medidas.
Ensayo de compresión simple uniaxial (RCS)
Este ensayo tiene como finalidad determinar la resistencia a compresión uniaxial de
una probeta cilíndrica de roca de altura entre 2.5 y 3 veces el diámetro (ISRM, 2007).
Normalmente estas probetas se obtienen a partir de testigos de sondeos. También se
pueden obtener muestras a partir de bloques de roca mediante una sonda en el laboratorio.
La extracción de estos bloques en la mina o en la obra se debe llevar a cabo sin tronaduras,
ya que éstas pueden generar en la roca nuevas microfisuras o aumentar las existentes, lo
cual se traduciría en una pérdida de resistencia de las probetas que se obtengan de ellos
(Ramírez-Oyanguren y Alejano, 2008).
Los resultados del ensayo dependen de la naturaleza y condición de la roca, y de las
condiciones del ensayo. Respecto a las condiciones, la Sociedad Internacional de
Mecánica e Ingeniería de Rocas (ISRM, 2007) recomienda:
1. Forma y volumen de la probeta:
 Con un diámetro mayor a 50 mm
 El diámetro debe ser 10 veces mayor en tamaño al grano más grande

4
 La altura de la probeta debe estar comprendida entre 2.5 y 3 veces el
diámetro.
2. Preparación y tallado de la probeta:
 El paralelismo entre la cara superior e inferior debe ser menor a 0.002
mm
 La perpendicularidad entre las caras superior e inferior y las
generatrices de la probeta debe ser menor de 0.01 radianes (o 0.05 mm
por cada 50 mm de longitud)
 Las generatrices de la probeta deben ser suaves (sin cambios bruscos)
y rectas dentro de 0.3 mm en toda la longitud de la probeta.
3. Dirección de aplicación de la carga:
 La carga debe aplicarse en la dirección axial de la probeta.
4. Velocidad de aplicación de la carga:
 La probeta debe cargarse a una velocidad entre 0,5 y 1 MPa/s, con una
duración total del ensayo entre 5 y 10 minutos.
El diámetro utilizado en los ensayos requiere corrección cuando es menor a 50
milímetros, según la Ecuación (1) (Hoek y Brown, 1980):
0.18
 50 
 cd   c (50)   (1)
d 
donde:
σcd Resistencia a la compresión uniaxial de una probeta de diámetro d mm
σc (50) Resistencia a la compresión uniaxial de una probeta de diámetro 50 mm
d Diámetro de la probeta en milímetros
Ensayo de carga puntual (PLT)
Este ensayo permite obtener un índice de clasificación de resistencia para materiales
rocosos. Puede ser utilizado también para predecir otros parámetros de resistencia con los
cuales ser correlacionado, como la tracción uniaxial y la resistencia a la compresión
simple.
El ensayo obtiene el índice de resistencia a la carga puntual (Is (50)) de muestras de roca,
y su índice de resistencia anisotrópica (Ia (50)), el cual es la razón de las resistencias a la
carga puntual en direcciones que entreguen el mayor y menor valor de resistencia. Los
ensayos se pueden realizar en testigos de roca (pruebas diametrales y axiales), bloques
(prueba de bloques) o sobre fragmentos de forma irregular. Sobre estas muestras se aplica
una carga concentrada a través de un par de puntas cónicas, esféricamente truncadas e
ilustradas en la Figura 2 (ISRM, 2007).
5
Figura 2. Forma de la punta cónica en el ensayo PLT (ISRM, 2007).

El equipo que se utiliza consiste en un sistema de carga, que comprende un marco de


compresión, una bomba hidráulica manual y las puntas de carga (Figura 3). También
consta de un sistema electrónico para medir la carga P (en N) requerida para romper la
muestra, y un sistema para medir la distancia D entre las puntas de carga.

Figura 3. Equipo para ensayos PLT ubicado en el Laboratorio de Mecánica de Rocas del DIMM.

6
El ensayo sigue los siguientes pasos:
 Colocar la muestra de roca entre las puntas cónicas.
 Accionar la bomba hasta que se asegure la muestra.
 Medir la distancia entre las puntas.
 Accionar la bomba a un ritmo adecuado hasta provocar la rotura de la muestra.
 Medir la carga registrada al punto de rotura.
El tipo de ensayo que se utiliza en este estudio es el de bloques y fragmentos irregulares
de roca (Figura 4), donde la ISRM (2007) especifica los requisitos de las muestras, siendo
los siguientes:

Figura 4. Formas requeridas para los ensayos siendo (a) ensayos diametrales, (b) ensayos axiales, (c)
ensayos de bloques, y (d) ensayos de fragmentos irregulares. ISRM (2007)

 Los bloques de roca o fragmentos deben tener un diámetro equivalente (De)


de 50±30 mm, con las geometrías especificadas en la Figura 4.c y 4.d.
 La razón D debe estar entre 0.3 y 1.0, preferentemente más cercano a 1,
W
siendo D la distancia entre puntas y W la dimensión restante más pequeña.
 La distancia al borde más alejado (L) debe ser al menos 0.5𝑊
 Se deben realizar 10 ensayos si la roca es heterogénea o anisotrópica.
7
w1  w2
 Si los costados no son paralelos, 𝑊 se calcula como W 
2
 La carga debe ser aplicada en un rango entre 10 a 60 segundos, en forma
constante hasta lograr la rotura o quiebre de la muestra.
 Se registra la carga P de falla en N, y se repite la prueba.

Una vez realizado el ensayo, se debe verificar que la prueba fue válida en función de
la forma de la fractura originada, tal y como ilustra la Figura 5.

Figura 5. Modos típicos de falla para ensayos válidos e inválidos. (a) ensayo diametral válido, (b) ensayo
axial válido, (c) ensayos de bloques válidos, (d) ensayo de testigo inválido, (e) ensayo axial inválido.
ISRM (2007)

Tras realizar el ensayo y comprobar la validez del mismo, se procede a calcular el


índice de carga puntual (Is) sin corregir, para ello se emplea la Ecuación (2):
P
Is  (2)
De2

8
donde:
P es la carga de rotura en N
De es el diámetro equivalente en mm. Para ensayos diámetrales, De es el diámetro
del testigo; para ensayos axiales, de bloques y de fragmentos irregulares, De2 es
igual al área de la sección mínima que contiene los puntos de contacto de las
puntas cónicas. (A=WꞏD).
Se corrige el Is obtenido en función del tamaño de la muestra si su diámetro equivalente
es diferente a 50 mm mediante la Ecuación (3).
I s (50)  F  I s (3)
El factor F se calcula, o bien a partir de la Figura 6:

Figura 6. Grafica de corrección de tamaño equivalente en ensayos PLT. ISRM (2007).

O bien a partir de la Ecuación (4):


0.45
D 
F  e  (4)
 50 

9
De la aplicación de las fórmulas anteriores, se pueden considerar corregidos los valores
calculados de índice de resistencia bajo carga puntual.
A partir del índice de carga puntual se puede estimar la resistencia a compresión simple
de la roca, a partir de la Ecuación (5).
 c  kꞏI s (50) (5)
Donde k es una constante que suele estar comprendida entre 20 y 25, aunque su valor
puede encontrarse entre 15 y 50 dependiendo del tipo de roca (ISRM, 2007).

La ISRM (2007), propone el cálculo de la densidad de una roca usando saturación y


por aplicación directa del principio de Arquímedes, de tal manera que la densidad de una
roca se puede calcular empleando la Ecuación (6).
sec o msec oagua
roca   (6)
saturado  sumergido msaturado  msumergido
agua
donde,
 se refiere a densidad
m se refiere a masa
y los subíndices se refieren a la muestra de roca seca, saturada, sumergida o al agua.
El método sugerido por la ISRM (2007), especifica los implementos y procedimientos
que se deben seguir para calcular la densidad, como por ejemplo el secado de las muestras,
en horno a 105° con ventilación forzada en un tiempo mínimo de 24 h, o la saturación de
las mismas también también por un periodo mínimo de 24 h.
El ensayo consiste en secar las muestras y obtener su masa seca, saturarlas y obtener
su masa saturada, sumergirlas bajo el agua dentro de un cestillo colgado de la balanza y
obtener así su masa sumergida. Aplicando entonces la Ecuación (6) es posible obtener la
densidad aparente de la roca.

Según Alejano et al. (2018), el ángulo de fricción básico juega un rol fundamental
cuando se busca estimar la resistencia al corte de las discontinuidades para proyectos de
ingeniería, ya que una gran cantidad de investigaciones han demostrado que los modelos
de resistencia al corte de juntas en roca proveen resultados realísticos.
El concepto detrás del ángulo de fricción básico está relacionado al ángulo de reposo
observado para materiales granulares o para cuerpos sólidos y rígidos en superficies

10
inclinadas. Basado en esta analogía, el ángulo de fricción básico en superficies planas de
roca puede ser determinado utilizando ensayos de inclinación.
La determinación del ángulo de fricción básico puede ser obtenido con diversos
equipamientos, pero siempre basado en un plano rígido, que puede ser rotado alrededor
de un eje. Este plano debe ser horizontal al inicio del movimiento rotacional, y se debe
utilizar una velocidad angular constante preestablecida y suficientemente lenta, con el fin
de minimizar los efectos dinámicos.
El equipo disponible en el Laboratorio de Mecánica de Rocas del DIMM es una mesa
de inclinación accionada por un motor eléctrico. Como complemento se utiliza un
inclinómetro digital de sensibilidad mínima ±0,5°. A su vez, para asegurar las muestras
en su sitio, se pueden utilizar placas pequeñas de roca, o madera.
La forma de las muestras influye en la configuración de los ensayos, la Figura 7 ilustra
distintas disposiciones posibles de las muestras.

Figura 7. Diferentes disposiciones de las muestras, dependiendo de la geometría de las muestras. a)


muestras paralelepipédicas, b) testigo cilíndrico cortado longitudinalmente; c) arreglo de tres testigos,
usualmente conocido como el método Stimpson, d) arreglo para dos testigos. Alejano et al. (2018).

En el presente caso de estudio se emplearán tres testigos en la disposición conocida


como método Stimpson (Figura 7.c) por ser este autor (Stimpson, 1981) el que propuso
esta formulación. Años más tarde, otros autores (Alejano et al., 2012) identificaron un
posible error en la formulación de Stimpson. En el presente estudio se utiliza la
formulación corregida. Los diámetros de los testigos deben ser mayores a 50 mm y la
relación entre su largo y su diámetro debe ser mayor a dos para asegurar un buen contacto
entre los testigos.
El método de ensayo (Alejano et al., 2018) consiste en los siguientes pasos:

11
 La muestra inferior se asegura a la plataforma de la mesa de inclinación
comprobando y asegurando la horizontalidad de la muestra.
 Antes de cada prueba de inclinación (se recomiendan 5 pruebas en cada
muestra) la superficie debe ser limpiada y el polvo de roca retirado con una
brocha.
 La muestra superior se posiciona sobre las otras muestras, de forma que la
muestra superior tenga una generatriz en contacto con cada una de las muestras
inferiores. La dirección de deslizamiento, por tanto, debe ser a través de la
dimensión máxima de la muestra (largo).
 Se registra el ángulo de la mesa de inclinación al inicio del deslizamiento, con
una precisión mínima de 0.5°.
 La velocidad angular debe ser constante, en un intervalo de entre 5° a 20°/min,
hasta que la muestra deslice. En este punto se detiene el proceso.
 La distancia máxima de deslizamiento no debe exceder el 10% de la longitud
máxima de la muestra, para minimizar el desgaste o pulido de la superficie de
contacto.
 Se registra el ángulo de inclinación 𝛽, como la diferencia entre el ángulo de la
plataforma giratoria cuando empieza el deslizamiento y el ángulo de la misma
plataforma en la posición horizontal.
Con la Ecuación (7) se obtiene el ángulo de fricción básico de cada ensayo (que consta
de 5 repeticiones). Esta ecuación es la ecuación corregida, propuesta por Alejano et al.
(2012) a partir de la propuesta por Stimpson (1981).
  3 
b  mediana arctan  tan i 1,2,..,5  (7)
  2 

Caracterización de discontinuidades en terreno

Según los métodos sugeridos para la descripción cuantitativa de discontinuidades en


macizos rocosos de la ISRM (2007), los parámetros a analizar para una adecuada
caracterización son: orientación, espaciado, continuidad, rugosidad, resistencia de los
planos, abertura o espesor de relleno, humedad, y grado de alteración. En las subsecciones
siguientes se detallarán dichos parámetros y la forma de cuantificarlos.

La orientación de una discontinuidad en el espacio está definida por el manteo (dip)


de la línea de máxima pendiente medida desde la horizontal, y por la dirección de manteo
(dip direction) medida en la dirección de las manecillas del reloj desde el norte verdadero

12
hasta el vector horizontal y perpendicular al rumbo (Figura 8). Se suelen representar por
dos números separados por una barra inclinada (dirección de manteo/manteo). Dado que
la dirección de manteo es un número entre 0 y 360º, este parámetro siempre se indica con
tres cifras para diferenciarlo del manteo, que varía únicamente entre 0 y 90º, por ejemplo,
025/45, indicaría una dirección de manteo de 25º y un manteo de 45º.

Figura 8. Ilustración de las distintas formas de expresar la orientación de una discontinuidad, indicando
rumbo (strike), manteo (dip, ) y dirección de manteo (dip direction, ) en: a) vista isométrica y b)
proyección estereográfica. c) Indica otra forma de representar la dirección de manteo y el manteo (Wyllie
y Mah, 2004).

El espaciado de las discontinuidades (Figura 9) es la distancia entre dos


discontinuidades adyacentes de la misma familia, medida en la dirección perpendicular a
ambas discontinuidades. Controla ampliamente el tamaño de bloques individuales de roca
intacta. Un macizo rocoso con discontinuidades relativamente cercanas tienden a dar
lugar a una baja cohesión, mientras que aquellos que presentan discontinuidades
ampliamente espaciadas, tienden a tener una condición de atrancamiento de los bloques
(ISRM, 2007).

Figura 9. Medición del espaciado entre discontinuidades por la observación de una roca expuesta.
Diferencia entre espaciado aparente (Sapp) y espaciado real (S) (Wyllie y Mah, 2004).
13
La continuidad implica la verdadera extensión o tamaño de una discontinuidad en sus
dos dimensiones (Figura 10). Puede ser cuantificada por observación directa de las trazas
de las discontinuidades en las superficies expuestas del macizo rocoso. Es uno de los
parámetros del macizo rocoso más importante, pero, simultáneamente, uno de los más
dificiles de cuantificar en forma precisa (ISRM, 2007).

Figura 10. Esquemas simples y diagramas de bloques para ayudar a indicar la persistencia relativa de los
variados conjuntos de discontinuidades (ISRM, 2007).

La rugosidad del plano de una discontinuidad es una componente importante en su


resistencia al corte, especialmente en el caso de discontinuidades sin desplazamiento o
atrancadas (por ejemplo, las juntas sin relleno). La importancia de la rugosidad decae a
medida que la abertura, espesor de relleno o el grado de anteriores desplazamientos
aumenta (ISRM, 2007).
El propósito principal de describir la rugosidad de las paredes de una discontinuidad
es facilitar la estimación de la resistencia al corte, en particular en el caso de
discontinuidades sin relleno, donde esta estimación puede ser bastante precisa. En
términos concretos, la resistencia al corte consiste en un ángulo de fricción máximo (peak)
y otro mínimo (residual). Generalmente el ángulo de fricción residual varía entre 25 y 35
grados, y en el caso de paredes fuertemente meteorizadas, puede llegar a valores tan bajos
como 15 grados (Ramírez-Oyanguren y Alejano, 2008). Para la obtención del JRC
correspondiente se utiliza una serie de perfiles que facilitan la cuantificación (Figura 11).

14
Figura 11. Perfiles de rugosidad y el rango de valores de JRC correspondientes (ISRM, 2007)

También es posible utilizar un perfilómetro (comúnmente denominado peine de


Barton, Figura 12) para obtener una cuantificación más precisa de la amplitud de la
rugosidad (Wyllie y Mah, 2004).

Figura 12. Perfilómetro y ábaco para obtener el JRC a partir de la máxima amplitud de la aspereza.

La resistencia a la compresión de las paredes de una discontinuidad es una componente


importante de la resistencia al corte y su deformabilidad, especialmente si las paredes
están en contacto directo, como en el caso de juntas sin relleno.
La resistencia se cuantifica mediante el esclerómetro o martillo de Schmidt
(Figura 13). Este dispositivo almacena energía en un resorte que puede ser liberada
repentinamente sobre la superficie de la roca mediante un pistón de acero, la roca absorbe
parte de la energía y la restante la devuelve al equipo, el cual registra el número de rebotes

15
del pistón de acero al recibir la energía devuelta. Ese número de rebotes se puede
correlacionar con la resistencia a compresión de la superficie de la roca ensayada
mediante la Ecuación (8) o mediante el ábaco de la Figura 13. Cuanto más alterada esté
una superficie de roca, mayor será la cantidad de energía que absorbe y, por tanto, menor
será su resistencia.
JCS  100.00088ꞏγꞏr 1.01 (8)
donde,
JCS es la resistencia a compresión simple de los planos de la discontinuidad
 es el peso específico de la roca
r es el número de rebotes del martillo de Schmidt sobre la discontinuidad

Figura 13. Tabla de correlación para el cálculo de la resistencia a la compresión en las paredes de una
discontinuidad (Ramírez-Oyanguren y Alejano, 2008).

La apertura es la distancia perpendicular que separa los planos de roca adyacentes en


una discontinuidad, en la cual el espacio solo se encuentra en presencia de aire o agua.
Debe distinguirse del espesor de relleno, aunque cualitativamente es lo mismo
(Figura 14). La apertura puede ser descrita mediante los términos indicados en la Tabla 1.

16
Figura 14. Diagramas que muestras las definiciones sugeridas de abertura de discontinuidades y el
espesor del relleno en ellas (ISRM, 2007).

Tabla 1: Descripción de aperturas según ISRM (2007)

Apertura Descripción
< 0.1 mm Muy cerrada
0.1 - 0.25 mm Cerrada Estructuras cerradas
0.25 - 0.5 mm Parcialmente abierta
0.5 - 2.5 mm Abierta
2.5 - 10 mm Moderadamente ancha Estructuras espaciadas
> 10 mm Ancha
1 - 10 cm Bastante ancha
10 - 100 cm Extremadamente ancha Estructuras abiertas
>1m Cavernosa

El macizo rocoso se encuentra meteorizado cerca de la superficie, al igual que en las


discontinuidades, ya que son los lugares en donde existe agua en circulación. La
meteorización y alteración generalmente afecta a las paredes de las discontinuidades más
que al interior de la roca. Se reconocen dos procesos de meteorización, uno mecánico y
otro químico; el primero se desencadena por altos esfuerzos y trabaja abriendo juntas,
formando nuevas discontinuidades o fracturando el mineral presente. El segundo se activa
por la presencia de agua y resulta en la decoloración de la roca y la eventual
descomposición de parte o todos sus minerales.

17
Relleno es el término para el material que se encuentra en el espacio que separa los
planos de roca adyacentes en las discontinuidades, por ej.: calcita, clorita, arcilla, brechas,
etc. La distancia perpendicular entre las paredes de roca adyacentes cuando existe relleno
se denomina espesor. Debido a la enorme variedad de presencia de minerales distintos en
los rellenos, el comportamiento físico muestra una gran variabilidad en cuanto a la
resistencia al corte, la deformabilidad y la permeabilidad.
Dentro de los factores que afectan al comportamiento, los más importantes son:
 Mineralogía del relleno
 Tamaño de partícula
 Grado de consolidación
 Contenido de agua y permeabilidad
 Desplazamientos cortantes anteriores
 Rugosidad de las paredes
 Espesor
 Fracturamiento o trituración de las paredes de roca
Cada registro debe usar descripciones cuantitativas usando los factores anteriores, con
dibujos o fotografías a color de los rellenos siempre que sea posible.

En los albores de la disciplina ingenieril conocida como Mecánica de Rocas, las


envolventes de resistencia peak (o criterios de rotura) en macizos rocosos utilizaban
parámetros de tipo lineal (Terzaghi, 1962) como la cohesión (c) y el ángulo de fricción
() obtenidos a partir de roca intacta y omitiendo los efectos de las discontinuidades en
una aproximación bastante alejada de la realidad.
Estas envolventes han evolucionado hacia modelos cada vez más precisos, como por
ejemplo el modelo de Barton y Bandis (1990) para discontinuidades que permiten
entender y calcular la resistencia al corte de discontinuidades reales, considerando
distintos fenómenos como el efecto de escala.
El modelo de resistencia al corte de Barton-Bandis se calcula empleando la
Ecuación (9).

 JCSn 
   n  tan  r  JRCn  log  (9)
 n 
donde,
 es la resistencia al corte

18
n es el esfuerzo normal aplicado sobre la discontinuidad
r es el ángulo de fricción residual
JRCn es el coeficiente de rugosidad natural de las juntas a escala real
JCSn es la resistencia de las paredes de las juntas a escala real
En los siguientes subapartados se explica la forma de obtener el ángulo de fricción
residual y la rugosidad y resistencia de las discontinuidades a escala real.
Escalamiento de los parámetros de rugosidad (JRC) y resistencia (JCS) de las
discontinuidades
El término junta es usado para describir discontinuidades mecánicas de origen
geológico, que intersectan casi todos los macizos rocosos cercanos a su superficie
(Barton-Choubey, 1977). Los parámetros conocidos como JCS y JRC son parte de los
modelos de resistencia al corte aplicados en este trabajo y del término conocido como
dilatancia (i) para el modelo de Barton-Bandis (1982).
El correcto cálculo de estos parámetros requiere la aplicación del efecto de escala
(Barton-Bandis, 1982), que corrige los valores obtenidos a escala de laboratorio (o de
muestra de mano) para llevarlos a la escala de la discontinuidad real. Las Ecuaciones (10)
y (11) permiten escalar ambos parámetros a la escala real.

0.02JRC0
L 
JRCn  JRC0  n  (10)
 L0 
0.03JRC0
L 
JCSn  JCS0  n  (11)
 L0 

donde,
JRC es el coeficiente de rugosidad de la discontinuidad
JCS es la resistencia a compresión simple de la superficie de la discontinuidad
L se refiere a longitud
El subíndice 0 se refiere a la escala de laboratorio (0.1 m) y el subíndice n se refiere
a la escala real.
Una consecuencia del grado de alteración de los planos de la discontinuidad es la
reducción en la resistencia al corte de las discontinuidades

19
Ángulo de fricción residual (r)
El valor del ángulo de fricción residual depende del grado de meteorización de las
paredes de la discontinuidad y el tipo de roca. En ausencia de meteorización el ángulo
varía entre 25° y 35° y se puede obtener en laboratorio por el método explicado en la
sección 2.2.3. En caso de presentarse paredes fuertemente meteorizadas el valor podría
caer alrededor de 15°, incluso en ausencia de rellenos de arcilla (ISRM, 2007).
Un método de estimación del ángulo de fricción residual es el descrito por Barton y
Choubey (1977), en el que la estimación de dicho ángulo se basa en el ángulo de fricción
básico obtenido en laboratorio (b) y la razón entre el número de rebotes del martillo de
Schmidt obtenidos en las paredes de roca meteorizadas (r) y el número de rebotes
obtenidos en roca no meteorizada (R) (Ecuación 12).
 r 
r  b  20   20   (12)
 R

Clasificaciones geomecánicas de macizos rocosos.

Un macizo rocoso es un conjunto de uno o varios tipos de rocas atravesados por planos
de discontinuidades de distinto origen. Es relativamente fácil de entender que la unión de
diferentes rocas con distintas discontinuidades va a generar diferentes macizos rocosos
de distinta calidad. Los sistemas de clasificación de macizos rocosos nacieron con el
objetivo de evaluar las características del macizo para determinar, de forma cuantitativa,
su calidad.
Su caracterización requiere de parámetros obtenidos en laboratorio y en terreno, tales
como (Ramírez-Oyanguren y Alejano, 2008):
 Resistencia y comportamiento de la roca.
 Familias de discontinuidades existentes.
 Espaciado de los planos de discontinuidad y fracturación del macizo.
 Características geomecánicas de las discontinuidades: continuidad,
rugosidad, abertura, grado de alteración y relleno.
 Condiciones de agua en las juntas.
 Esfuerzos in situ, naturales o inducidos.
 Alteraciones producidas en el macizo por las excavaciones.
Una clasificación geomecánica debe basarse en criterios de clasificación claros y
consistentes, con categorías que sean mutuamente excluyentes, para así no otorgar a un
mismo macizo rocoso, dos categorías distintas.

20
La finalidad de un sistema de clasificación geomecánica se puede resumir en cuatro
apartados:
 Caracterización de los parámetros de resistencia y deformabilidad del
macizo rocoso
 La elección del sostenimiento en galerías y túneles
 Selección del sistema de excavación y fragmentabilidad de los macizos
frente a tronaduras
 Estimación de la estabilidad de taludes o cimentaciones de presas.
Para determinar la calidad de un macizo rocoso, primero debe dividirse en dominios
estructurales, es decir, en zonas delimitadas por discontinuidades o discordancias donde
el tipo de roca y la cantidad y calidad de la fracturación sean aproximadamente iguales
(Ramírez-Oyanguren y Alejano, 2008).
Existen múltiples clasificaciones geomecánicas, de entre ellas destacan el RMR de
Bieniawski (1973), la Q de Barton, Lien y Lunde (1974), y el GSI de Hoek (1994). En
este estudio se descarta la clasificación Q (Barton et al., 1974) por estar orientada
principalmente a la excavación de túneles, mientras que tanto el RMR como el GSI se
pueden aplicar fácilmente a taludes.

Esta clasificación se desarrolla inicialmente (Bieniawski, 1973) a partir de


experiencias del autor en obras realizadas en Sudáfrica, posteriormente la actualizó en
diversas ocasiones (Figura 15) (Bieniawski, 1989). Su aplicación no se recomienda en
rocas expansivas ni fluyentes (Ramírez-Oyanguren y Alejano, 2008). Actualmente se
utiliza en el diseño preliminar de taludes y cimentaciones con el objeto de estimar el
módulo de deformación in situ y la resistencia del macizo rocoso.
Los parámetros de los que depende son:
 Resistencia a la compresión simple.
 RQD (rock quality designation).
 Espaciado de las juntas.
 Naturaleza de las juntas.
 Presencia de agua.
 Orientación de las juntas.
Cada parámetro tiene asignado un valor establecido según su escala de puntos, la
sumatoria final de cada apartado otorga la clasificación del macizo rocoso, en una escala
de 0 (muy mala calidad) a 100 (muy buena calidad).
En el año 2000, la empresa española Geocontrol, modificó la clasificación RMR
(Celada et al. 2014), integrando en un único parámetro (número de discontinuidades por
21
metro) el RQD y el espaciado de las discontinuidades. En el presente estudio se usa esta
versión modificada del RMR.

Figura 15. Criterios para calcular el RMR, Bieniawski (1989).

La clasificación GSI (Hoek, 1994) se basa en una observación cuidadosa del macizo
rocoso y, por consiguiente, es esencialmente cualitativa. Incorpora la estructura de un
macizo rocoso y sus características geomecánicas en cuanto al estado de las superficies
de las discontinuidades existentes. Se combinan dos aspectos fundamentales: la
fracturación de los bloques y la resistencia al corte de las discontinuidades (Ramírez-
Oyanguren y Alejano, 2008).
El GSI es un índice de calidad de macizos rocosos que ha sido desarrollado para poder
estimar los parámetros mb y s de la clasificación de Hoek y Brown (1980). Para este
estudio se decide usar la versión de Cai et al (2004) que incorpora el tamaño del bloque
como parámetro de entrada. El GSI considera un comportamiento isótropo del macizo
rocoso, es decir, independiente de la dirección de aplicación de las cargas. Por
consiguiente, no es utilizable en aquellos macizos donde exista una dirección estructural
dominante que controla por su debilidad, la rotura del macizo rocoso.
Para utilizar el ábaco del GSI (Cai et al., 2004) es necesario calcular tres parámetros
correspondientes al macizo rocoso observado:
(1) Tamaño de bloques (Block size), que se puede estimar a partir del índice
volumétrico de juntas (Jv) con la Ecuación (13).

22
(2) Volumen de los bloques (Block volume), que se puede estimar a partir de los
espaciados (s1, s2,…,sn) y los ángulos que forman entre ellas (1, 2,…, n) con la
Ecuación (14).
(3) Factor de condición de juntas (Joint condition factor), que se puede estimar a
partir la ondulación a gran escala (JW), la rugosidad o suavidad a pequeña escala
(JS) y el grado de alteración (JA) con la Ecuación (15).
S  2 / Jv (13)

 s1  s2  s3 
Vb    , que se reduce a s1  s2  s3 por simplicidad (14)
 sen1sen 2 sen 3 
JwJs
Jc  (15)
Ja
Los resultados de estas ecuaciones nos indican en qué condición se encuentra el
macizo rocoso objeto de estudio, desde calidad “Muy pobre” a “Muy buena”. La
Figura 16 muestra el ábaco proveniente de la cuarta versión de esta clasificación
(Cai et al., 2004).

23
Figura 16. Ábaco para estimar el GSI en terreno, cuarta versión (Cai et al., 2004).
24
Aceleración sísmica máxima (PGA)

La aceleración sísmica máxima (o Peak Ground Acceleration, PGA) es el mayor


aumento en la velocidad de las ondas primarias (para este estudio ondas del tipo
horizontal) registrada por una estación sismológica particular durante un terremoto.
Es un tipo de parámetro muy útil para los ingenieros civiles en cuanto a la construcción
de estructuras resistentes a los sismos, cuya resistencia debe ser mayor al resultado de
multiplicar la aceleración máxima de la zona donde está situada la construcción y
multiplicarla por el peso de la estructura, como cálculo preliminar estático.
En Chile como resultado del terremoto del 27 de febrero de 2010, se ha propuesto
cambiar la Norma de Diseño Sísmico NCh. 433 (INN, 2012), que rige la construcción de
estructuras, desde una zonificación por números considerada obsoleta, hacia la utilización
de mapas de peligro sísmico, en donde las mayores solicitaciones sísmicas están en las
zonas costeras (con valores hasta 0.54 g) y que va disminuyendo en la medida en que se
acerca a la cordillera (hasta un mínimo de 0.22 g) (Leyton, 2016).

Identificación de mecanismos de falla en taludes

Existen cuatro posibles mecanismos de rotura (o de falla) de taludes en macizos


rocosos: mecanismo de falla plana, mecanismo de falla en cuña, mecanismo de falla por
volcamiento y mecanismo de falla circular. Dependiendo del número y orientación
relativa de las discontinuidades respecto a la orientación del talud, se podrán producir
unos mecanismos u otros.
Dado que la orientación relativa de las discontinuidades es lo que gobierna
principalmente la posibilidad de un mecanismo de falla u otro, el uso de redes
estereográficas —que permiten la representación en dos dimensiones de planos o vectores
en tres dimensiones— (Figura 17) sirve para, de manera preliminar, identificar posibles
mecanismos de falla, de forma de focalizar el esfuerzo de análisis únicamente en los
mecanismos de falla posibles.
Los cuatro posibles mecanismos de rotura, junto con su representación esterográfica,
se muestran en la Figura 18.
En las subsecciones siguientes se detallarán las condiciones cinemáticas necesarias
para que se produzca cada mecanismo de falla y el análisis que se puede realizar para
obtener un coeficiente de seguridad en cada caso.

25
Figura 17. Fundamentos de la representación estereográfica de un plano y su polo (vector perpendicular al
plano), a) conceptos de dirección de manteo (dip direction), manteo (dip), rumbo (strike) y círculo
máximo de un plano (great circle representation of a plane) en una semiesfera de referencia (lower half
reference sphere), que sirven para representar un plano en proyección estereográfica, b) Orientación de
un vector con su dirección (trend) e inclinación (plunge) sobre la semiesfera de referencia, c)
representación de la proyección estereográfica de un plano (representado por su círculo máximo) y su
polo (pole) sobre un plano con un mallado equiareal (equal area net), y d) Representación en proyección
estereográfica de un vector.

26
Figura 18. Representación de datos estructurales correspondiente a los cuatro mecanismos de falla en
taludes, trazados en redes estereográficas equiareales, a) Mecanismo de falla plana, b) mecanismo de falla
en cuña, c) mecanismo de falla por volcamiento, y d) mecanismo de falla circular (modificado de Wyllie
y Mah, 2004).

27
Es un mecanismo de falla que desliza por un plano de discontinuidad que aflora en el
talud. Las condiciones cinemáticas para que se produzca este mecanismo de falla son las
siguientes (Figura 19):
 El plano de rotura debe ser más o menos paralelo al plano del talud (±20°).
 El plano de la falla debe aflorar en la cara del talud: p < f
 El manteo del plano de falla debe ser mayor que su ángulo de fricción: p>
 La superficie del límite superior de la discontinuidad debe intersectar con la parte
superior del talud o bien terminar en una grieta de tracción.
 Necesita de superficies laterales de despegue para permitir la salida del material
deslizante.

Figura 19. Condiciones cinemáticas para que se produzca una falla plana. (modificado de Wyllie y Mah,
2004).

El análisis de este mecanismo de falla se basa en los métodos de equilibrio límite


(MEL). El Factor de Seguridad (FS) se obtiene como la relación entre las fuerzas
estabilizadoras y las fuerzas desestabilizadoras (Ecuación 16).

FS 
 Fuerzas estabilizadoras (16)
 Fuerzas desestabilizadoras

Este tipo de falla se produce por la intersección de dos discontinuidades (Figura 17.b).
De igual manera que en el mecanismo de falla anterior, la intersección y las
discontinuidades deben aflorar en el talud.
Las condiciones cinemáticas para que se produzca este tipo de falla son:
 El plano del talud debe superar en ángulo a la inclinación de la línea de
intersección formada por los planos que componen la cuña.

28
 La línea de intersección debe aflorar en la cara del talud.
 El plano de intersección debe superar al ángulo de fricción.
 La línea de intersección debe intersectar al plano superior o bien terminar en una
grieta de tracción.

Figura 20. a) representación y nomenclatura de una cuña (modificado de Wyllie y Mah, 2004),
b) definición de ángulos (seco y ) para obtener FS en el caso seco (Arzúa et al. 2015).

El análisis de este mecanismo de falla se basa, al igual que la falla plana, en MEL,
pero, al ser un problema tridimensional, requiere de la proyección estereográfica para
poder determinar si la cuña es estable. El FS se obtiene (Ecuación 17) como la relación
entre la tangente del ángulo existente entre el peso y el centro del cono de fricción (seco),
y la tangente del ángulo de fricción (), como se puede observar en la Figura 20.b.
tan 
FS  (17)
tan 

Este mecanismo de falla aparece cuando el rumbo de la familia de discontinuidades


coincide aproximadamente con el del plano del talud y además tiene un fuerte manteo
hacia el interior del macizo rocoso. Hay tres tipos de mecanismos por volcamiento:
Bloques por flexión, flexión pura y bloques (Ramírez-Oyanguren y Alejano, 2008)
(Figura 21). El tipo de volcamiento que se presenta en el caso de estudio es volcamiento
de bloques, por lo que nos centraremos en aquella situación.
El volcamiento de bloques se produce cuando existe una familia o set de
discontinuidades muy continua y relativamente poco espaciada paralela en rumbo al talud
y manteando hacia el interior del macizo rocoso. Además debe existir otra familia de
discontinuidades perpendicular a la anterior, más espaciada y no tan continua, de forma

29
que las columnas de roca queden divididas en bloques de esbeltez suficiente (Figura 21.a).
Los fenómenos que pueden experimentar estos bloques son: volcamiento, deslizamiento
o una combinación entre ellos, por lo que las condiciones cinemáticas son:
 Para que se produzca el volcamiento, el manteo de la discontinuidad principal
debe ser mayor que la suma del ángulo de fricción más el ángulo de la cara del
talud con la vertical.
 El bloque vuelca cuando la razón entre su base y su altura es menor a la tangente
del ángulo de la discontinuidad por donde puede deslizar.
 El bloque desliza cuando la tangente del ángulo de la discontinuidad por donde
desliza es mayor al ángulo de fricción.
 Presenta una combinación de ambos fenómenos (volcamiento y deslizamiento)
cuando se tengan ambas condiciones.

Figura 21. Distintos tipos de volcamiento, a) volcamiento de bloques, b) volcamiento por flexión pura, y
c) volcamiento de bloques por flexión (Wyllie y Mah, 2004).

Su análisis se basa en el MEL desarrollado por Goodman y Bray (1976), usando la


transmisión de fuerzas entre bloques, o bien mediante métodos numéricos de elementos
discretos (UDEC y equivalentes).

30
El mecanismo de falla circular ocurre en macizos rocosos muy meteorizados o en
terrenos tipo suelo. En estos casos no es posible identificar sets de discontinuidades
(Figura 18.d). Existen varios métodos de análisis, los más extendidos son los métodos de
fajas, en los que se divide la masa de suelo que puede deslizar en fajas o rebanadas y se
analiza el equilibrio de cada una de las fajas. También se puede recurrir a métodos
numéricos tanto en dos como en tres dimensiones, como por ejemplo los métodos de
elementos finitos (RS2 o RS3 de Rocscience por ejemplo)
Dado que este mecanismo de falla no está presente en el talud de estudio, no se
profundiza más en este aspecto.

Si bien la falla de talud de muro es un caso concreto de una falla plana (y por eso no
se suele añadir como un quinto mecanismo de falla), el análisis que requiere difiere
ligeramente del empleado en el mecanismo de falla plana. Por esta razón, se añade como
un mecanismo de falla diferente.
Este mecanismo de falla se describe como un tipo de rotura presente en canteras o rajos
con estratos bastante inclinados, por ende, sus taludes tienen grandes alturas y ángulos
prácticamente iguales al de la estratificación. Pueden aparecer cuando existe una familia
de discontinuidades muy continua que tiene la misma orientación (dirección de manteo y
manteo) que el talud, (Ramírez-Oyanguren y Alejano, 2008).
Este tipo de fallas son poco comunes, y su análisis se puede basar en MEL o en
métodos numéricos, tanto de elementos discretos (UDEC por ejemplo) como de
elementos finitos (RS2) o diferencias finitas (FLAC), pero es único para cada caso
particular.
Los taludes de muro se clasifican inicialmente en dos tipos (Hawley et al, 1985):
a) Aquellos mecanismos que se producen enteramente por deslizamiento a través de
discontinuidades preexistentes (control estructural total) y
b) Aquellos en los que el deslizamiento se produce no solo a través de
discontinuidades preexistentes, sino también a través de nuevas zonas de rotura
originadas en la roca o el macizo rocoso sano (control estructural parcial).
A su vez, en ambos casos se pueden dar tres mecanismos de falla que implican
geometrías de fracturas (ya sean nuevas o preexistentes) diferentes (Ramírez-
Oyanguren y Alejano, 2008): En la rotura bilineal por deslizamiento (Figura 22.a),
debe existir o formarse una fractura con manteo favorable al talud (que mantee menos
que el talud y con misma dirección de manteo) que conecte la discontinuidad que
puede deslizar con la cara del talud, eso permite que un bloque de roca deslice en el
31
pie del talud y descalce toda la columna de roca que tiene por encima; En la rotura en
dos bloques con expulsión del bloque inferior (Figura 22.b), debe existir o formarse
una fractura que mantee contra talud, esa fractura formará un bloque inferior que
puede ser expulsado de su posición, bien sea por deslizamiento o por volcamiento; Y
en el caso de que la falla se produzca por pandeo (Figura 22.c), este igualmente puede
subdividirse en dos tipos, con extrusión de bloques o bien por pandeo flexural.

A)a)Rotura
Falla bilineal
bilineal
por deslizamiento
por deslizamiento

b) Falla
B) Rotura enen dos
dos
bloques, con expulsión
bloques, con expulsión
del bloque
del bloque inferior
inferior

C) Pandeo con
c) Pandeo con
extrusión
extrusiónde
de bloques
bloques

Figura 22. a) Falla bilineal por deslizamiento, b) Falla en dos bloques con expulsión del bloque inferior, y
c) Falla por pandeo con extrusión de bloques (Ramírez-Oyanguren y Alejano, 2008).

32
DESARROLLO EXPERIMENTAL
Introducción

En este apartado se explican los trabajos realizados en el Laboratorio de Mecánica de


Rocas del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas (DIMM) de la Universidad
Católica del Norte (UCN) y la toma de datos realizada en terreno, con el objetivo de
caracterizar tanto las diferentes litologías como las discontinuidades que forman el
macizo rocoso detrás de los taludes objeto de estudio.
En esta sección igualmente se muestra la diferenciación en dominios estructurales del
talud, lo que permitirá subdividir las zonas de estudio iniciales en zonas de
comportamiento similar de ser necesario.
La caracterización de los materiales y las discontinuidades, junto con la zonificación
en dominios estructurales, permitirá identificar los mecanismos de falla potenciales en los
taludes y obtener los parámetros necesarios para realizar los análisis de estabilidad.

Trabajos de laboratorio

Durante las visitas realizadas a terreno, se recogieron muestras de las distintas zonas
de estudio con el objetivo de disponer de probetas para ensayar en el Laboratorio de
Mecánica de Rocas del DIMM de la UCN.

Una vez en el laboratorio (Figura 23.a), las muestras son seleccionadas en función de
sus dimensiones y estructuras visibles, de forma de escoger qué muestras se destinan a
qué ensayo. Una vez hecha esta selección inicial, se comienza el proceso de corte y
perforación de las muestras seleccionadas. Para este proceso, el laboratorio dispone de
una cortadora circular con disco de diamante (Figura 23.b) y una perforadora a diamantina
(Figura 23.c).
Los testigos obtenidos con la perforadora (con un diámetro de unos 45 mm de
diámetro) son marcados según su procedencia y número de muestra. Después son
cortados a una longitud cercana a la de la probeta final con una cortadora circular con
disco de diamante más pequeña (Figura 24.a) y, finalmente, las caras planas de las
probetas son pulidas con una rectificadora (Figura 24.b) para alcanzar los requisitos de la
ISRM (2007).

33
Figura 23. a) Muestras recogidas en terreno, b) Cortadora circular con disco de diamante de 1m de
diámetro, y c) perforadora a diamantina.

Figura 24. a) cortadora circular con disco de diamante para testigos, b) rectificadora para pulido de
probetas.

Las probetas destinadas a ensayos de resistencia a compresión simple o uniaxial (RCS)


se ensayan en un marco de compresión servocontrolado de 3000 kN de la marca Controls.
(Figura 25.a).
Los ensayos de inclinación se realizan en una mesa de inclinación accionada por un
motor eléctrico (Figura 25.b), de forma que cumpla los requisitos del Método Sugerido
de la ISRM para el ensayo de inclinación (Alejano et al., 2018). Es de señalar que esta
mesa de inclinación fue construida en el propio Laboratorio de Mecánica del Rocas del
DIMM.

34
Figura 25. a) Marco de compresión servocontrolado de 3000 kN de la empresa Controls, y b) Mesa de
inclinación motorizada, ambos equipos disponibles en el Laboratorio de Mecánica de Rocas del DIMM.

Además, se utilizan otros equipos menores presentes en el Laboratorio de Mecánica


de Rocas del DIMM para efectuar los ensayos posteriores.
 Estufa desecadora con circulación de aire: Capaz de mantener una temperatura de
105ºC durante, al menos, 24 h.
 Balanza digital y canastillo: Para masar las muestras obtenidas, tanto en seco
como saturadas y sumergidas, permitiendo, así, obtener la densidad aparente de la
muestra ensayada.
 Mesa de inclinación motorizada para realización de ensayos de inclinación
 Reloj comparador con una precisión de 0.001 mm, para comprobar la planeidad
y rectitud de las caras.
 Pie de metro con una precisión de 0.5 mm para realizar las medidas de longitud y
diámetro de las probetas.

Ensayos de densidad aparente de la roca


Para realizar este ensayo, las probetas, son sumergidas en agua por, al menos, 24 horas,
para lograr su saturación completa (ISRM, 2007) que se verifica con masadas sucesivas
hasta masa constante. Una vez saturadas, se masan al aire, obteniendo así su masa
saturada (msaturada) y se masan sumergidas, obteniendo así su masa sumergida (msumergida).
Después de masadas, se introducen a la estufa antes mencionada a una temperatura de
105ºC por, al menos, 24 horas. Transcurrido ese tiempo, se sacan del horno, se dejan
enfriar en una cámara con la humedad controlada y se masan al aire, de nuevo hasta peso
constante, obteniendo así su masa seca (mseca). Con esas tres masas y la densidad del agua
empleada (razonablemente supuesta igual a 1 t/m3) se puede obtener la densidad aparente
de la roca, tal y como se indicó en la sección 2.2.2.

35
Ensayos de carga puntual (PLT)
Debido a la imposibilidad de obtener suficientes testigos cilíndricos de roca intacta
para realizar ensayos de compresión simple en dos de las zonas (zonas 1 y 5), se cortaron
algunas placas (Figura 26) a partir de las muestras.

Figura 26. Placas de a) la zona 1, y b) la zona 5, para ser usadas en ensayos PLT.

El corte en forma de placas, con caras lisas, facilita la puesta en marcha del ensayo. Se
procede a marcar el centro aproximado de las caras de la placa, y se ensayan en orden
correlativo, con los procedimientos descritos en la sección 2.2.1.2.
Ensayos de inclinación.
Para realizar los ensayos de inclinación se utilizaron las probetas cilíndricas que se
prepararon para obtener la resistencia a compresión simple. Antes de iniciar las pruebas
de inclinación, cada probeta es marcada en su altura media con 6 puntos correspondientes
a 3 diámetros, cada uno de ellos distanciado en 120° y numerados correlativamente del 1
al 6, con el fin de no repetir una generatriz de deslizamiento. Solo se utilizan 3
generatrices por ensayo tipo Stimpson, escogidas al azar. Recordando que un ensayo
consta de cinco repeticiones sobre la misma generatriz, se obtienen un total de 15 datos
por zona.
En el método de Stimpson (el método utilizado en este estudio) se posicionan, encima
de la mesa de inclinación, dos probetas cilíndricas como base y una tercera probeta
apoyada en dos de sus generatrices sobre las que forman la base. Se comienza a inclinar
la mesa a una velocidad constante hasta que la probeta superior desliza sobre las dos
probetas inferiores, registrando el ángulo que tiene la mesa de inclinación en ese
momento. El ángulo se mide con un inclinómetro digital.
36
Ensayo de resistencia a compresión simple (RCS)
A partir de las muestras recogidas en terreno y llevadas al laboratorio, se consiguen 6
probetas de roca válidas (ISRM, 2007) de la zona 2 (Figura 27) y únicamente 3 probetas
de las restantes zonas, que, a pesar de no cumplir con el mínimo de probetas necesarias,
serán ensayados igualmente para tener una primera aproximación de su resistencia.

Figura 27. Probetas válidas de la zona 2 obtenidas y preparadas para ser ensayadas.

Mediante el uso del equipo de compresión hidráulico existente en el laboratorio


(Figura 25.a), se realizan los ensayos de compresión, ajustando la velocidad de carga
según la litología apreciada en el ensayo y siguiendo las indicaciones de la ISRM (2007).
En la Figura 28 se muestran las probetas una vez ensayadas.

Figura 28. Estado de las probetas de la zona 2 tras realizar el ensayo de resistencia a compresión simple.

37
Trabajos en terreno

La medición de discontinuidades en el campo de la geomecánica es ligeramente


diferente a la metodología usada por otras ciencias geológicas, pero la información
obtenida es de igual valor. La ISRM (2007) dispone de su propia metodología, con el fin
de normalizar la toma de muestras, de forma de ser comprendidas sin doble interpretación.
Los macizos rocosos y las discontinuidades que los componen pueden ser descritos
por los métodos principales siguientes:
 Descripción de afloramientos
 Descripción de sondajes y testigos
 Fotogrametría terrestre
Dadas las características de este trabajo, se usa el primer método. Se obtienen todos
los parámetros geomecánicos relevantes de las discontinuidades medidas rellenando una
planilla de campo confeccionada a tal efecto. De esta forma, mediante el uso de la brújula
Brunton, que incorpora un inclinómetro, se toman los datos de orientación (Figura 29).

Figura 29. Medición del manteo de una discontinuidad usando una brújula Brunton.

La información relacionada con la continuidad, el espaciado, la rugosidad, la apertura


o el relleno, el grado de alteración y el efecto del agua se obtiene de forma visual. La
resistencia de los planos de la discontinuidad se obtiene con el esclerómetro o martillo de
Schmidt. Por tanto, la metodología de trabajo seguida es la que se muestra en la Figura 30.

38
Se avanza en la recolección de datos desde el norte al extremo sur de los taludes,
enumerando las zonas de los taludes según el orden de acceso y los planos medidos.

Nombre de la zona Medición de Medición de


Medición de
y número de orientación con continuidad segun
espaciado de juntas
discontinuidad brújula Brunton rumbo o manteo

Número de rebotes Grado de


Descripción visual Descripción del
con el martillo de alteración y efecto
de rugosidad relleno
Schmidt del agua

Figura 30. Secuencia de tareas para el trabajo en campo.

La representación de la orientación de las discontinuidades medidas se realiza


mediante proyección en redes estereográficas, donde cada plano de discontinuidad se
representa mediante su polo, lo que permite visualizar fácilmente información en tres
dimensiones. Los polos de las discontinuidades medidas en la representación
estereográfica se agruparán según su orientación (Figura 31), permitiendo así el
reconocimiento de las distintas familias o sets de discontinuidades medidos y existentes
en el talud. La representación estereográfica, por tanto, permite identificar qué
discontinuidad medida pertenece a qué familia, habilitando, para cada familia, la
obtención de los valores medios de los parámetros geomecánicos estudiados.

Figura 31. Representación estereográfica de la concentración de polos de los planos medidos en la zona 1
de este estudio.

39
La realización de esta tarea forma parte de la práctica profesional de uno de los autores
de esta memoria, por lo que no se profundiza más en este aspecto. Los datos recopilados
se encuentran en el Anexo A.

RMR y GSI

Se cuantificó la calidad del macizo rocoso presente en cada talud mediante las
clasificaciones RMR y GSI. Para ilustrar la metodología realizada, se utiliza de ejemplo
la Zona 1, ilustrada una parte de ella en la Figura 32, y donde las zonas restantes no son
incluidas para no extender excesivamente el presente trabajo.

Figura 32. Imagen lateral de la Zona 1.

Por tanto, se cuantifican los parámetros antes mencionados (espaciado de las


discontinuidades, alteración de las discontinuidades, tamaño de bloques, continuidad,
apertura, relleno, …). Esta información, junto con la identificación de la roca presente,
permite rellenar la planilla ilustrada en la Figura 33, en donde cada apartado tiene
asignado un puntaje y cuya sumatoria otorga la clasificación correspondiente, separada
en intervalos de 20 puntos, desde calidad I (muy buena) a calidad V (muy mala).
Como resultado por apartado (Figura 33), se obtiene una resistencia de roca intacta
entre 1000 y 2500 kg/cm2 (12 puntos), un índice volumétrico de juntas estimado de 10
discontinuidades por metro cúbico de macizo rocoso (22 puntos), una persistencia en las
discontinuidades que pueden variar de 1 a 10 metros (2-4 puntos), una abertura entre las
discontinuidades mayor a 1 milímetro (0-1 punto), una rugosidad moderada en las
discontinuidades (3-5 puntos), una capa de relleno blando (2 puntos), un grado de
40
alteración del macizo rocoso moderado (1-3 puntos), y sin presencia de agua (15 puntos).
La sumatoria de puntajes pone el RMR en el rango de 57-64 puntos, lo cual indica un
macizo rocoso de buena calidad o clase II.

Figura 33. Criterios para calcular el RMRb utilizados por Geocontrol (2000). (1) Resistencia a la
compresión uniaxial para rocas intactas, (2) y (3) RQD y espaciado entre las discontinuidades, (4)
Alteración de las discontinuidades, (5) Presencia de agua. Para la Zona 1.

La estimación del GSI, ilustrado en la Figura 34, consiste en medir desde un ábaco
solo dos parámetros; El tamaño de bloques generado por las discontinuidades, y la
condición de las paredes de roca en las juntas. El rango de tamaño de los bloques se
considera entre blocoso y muy blocoso, y la condición se observa entre regular y buena,
estimandose un GSI de alrededor de 55 puntos.
41
Figura 34. Ábaco para estimar el GSI en terreno, cuarta versión (Cai et al., 2004).

Finalmente, empleando la Ecuación (18) (Ramírez-Oyanguren y Alejano, 2008), se


obtien un GSI en el rango de 52-59, prácticamente idéntico al obtenido con el ábaco de
Cai et al (2004).
GSI  RMR  5 (18)

42
Estimación de la magnitud del máximo sismo esperable

Para aportar a la comprensión, se estima la magnitud del terremoto equivalente a la


aceleración sísmica indicada por la norma NCh. 433 (INN, 2012) y utilizada en los
cálculos de estabilidad de los taludes. Boroschek y sus colaboradores (2012) proponen
una ecuación que fue presentada en la WCEE (World Conferences on Earthquake
Engineering) de Lisboa del año 2012.

En los análisis de estabilidad que se mostrarán a continuación, se tiene en cuenta la


acelaración máxima sísmica horizontal (PGA, Peak Ground Acceleration) que indica la
norma NCh. 433 (INN, 2012). Este parámetro se mide, según el SI, en m/s2 o en g (1 g =
9,81 m/s2).
La norma Nch. 433 (INN, 2012) exige una resistencia a la aceleración sísmica en las
estructuras construidas en territorio chileno. La exigencia de resistencia depende de:
 Zonificación sísmica: donde Antofagasta corresponde a la zona III.
 Categoría de ocupación para esta estructura (talud de roca): que es de tipo
I al ser estructuras aisladas no destinadas a ocupación.
 Tipo de suelo (terreno): corresponde a tipo A, de roca o suelo cementado.
Obteniéndose, así, una resistencia a la aceleración sísmica máxima de 0.34g
(0.334 m/s2).

Los autores (Boroschek et al., 2012) realizan una regresión de máxima probabilidad a
una base de datos proveniente de eventos sísmicos chilenos ocurridos entre los años 1985
y 2010. Así, obtienen la Ecuación (19) que relaciona diferentes parámetros, entre ellos el
tipo de terreno.
log(Y )  C1  C2 M w  C3 H  C4 R  g log( R)  C5 Z (19)
donde,
Y es la aceleración sísmica en g
Mw es la magnitud del sismo
H es la distancia focal o profundidad del sismo en kilómetros
R es el radio corregido según el radio de ruptura y la saturación cercana.
g es el coeficiente de esparcimiento geométrico
Z es el tipo de terreno; donde, para roca Z=1, y para suelo Z=0
Ci son los coeficientes de la regresión, con i = 1,…,9
43
Cabe destacar que en el caso de este estudio solo se está tratando de cuantificar la
magnitud necesaria para lograr la aceleración sísmica utilizada en este trabajo.

Chile se encuentra en una de las regiones sísmicas más activas del planeta. La
ocurrencia de los terremotos en el territorio se explica principalmente por el proceso de
subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana, cuya convergencia se
encuentra a razón de 8 centímetros por año (Boroschek et al., 2012).
De esta forma, se requiere un sismo 9.6M, con una distancia a la superficie de ruptura
de 29 kilómetros y con el hipocentro situado a una profundidad de 35 kilómetros, para
producir la aceleración sísmica del apartado anterior (0.34ꞏg).
Como consideración a estos resultados, el trabajo de los autores presenta como rango
máximo, el sismo producido en la región del maule el 27 de febrero de 2010 cuya
magnitud fue de 8.8M, con una distancia a la superficie de ruptura de 150 kilómetros y
una profundidad focal o hipocentro de 22.9 kilómetros, donde también concluyen que las
aceleraciones horizontales calculadas en estaciones chilenas son generalmente más altas
que las calculadas por otras estaciones sísmicas internacionales debido a la mezcla global
de los registros para las zonas de subducción.

44
RESULTADOS Y DISCUSIONES
Resultados obtenidos en laboratorio

Los datos obtenidos al finalizar los ensayos en el Laboratorio de Mecánica de Rocas


del DIMM, se resumen en la Tabla 2, provenientes de ensayos de carga puntual (PLT),
resistencia a compresión simple (RCS), densidad, y mesa de inclinación, según la
metodología mostrada en la sección anterior.

Tabla 2. Resumen de resultados para ensayos de laboratorio en testigos zonas 1, 2 y 5.

Zona σc PLT σc RCS Densidad Ángulo de fricción Ángulo de fricción


(MPa) (MPa) 3
(t/m ) básico (°) residual (°)
1 98.2 - 2.54 33.2 31.9
2 - 164.3 2.70 32.9 31.1
3* 136 - 2.42 27.1 25.6
5 136 - 2.42 27.1 25.6
* Para la zona 3 se utilizan los datos de la zona 5 por la proximidad entre ambas

Los datos muestran diferencias en la densidad para las tres zonas, indicando posibles
litologias distintas, los valores entre 2,1 y 2,7 sugieren areniscas en rocas del tipo
sedimentarias, mientras que densidades entre 2,6 y 2,9 sugieren dioritas en rocas del tipo
igneas plutónicas, si varían de la andesita en su formación. (Zhang, 2017)
Los ángulos de fricción básicos presentan valores entre 27 y 33 grados, mientras que
los ángulos de fricción residuales varian entre 25 y 31 grados, y se rigen según lo que la
ISRM (2007) propone como rangos normales.

Corrección de los valores obtenidos con el martillo de Schmidt.

Al término de la toma de datos en terreno, se descubre que la instrumentación


(esclerómetro, martillo de Schmidt) presenta diferencias en las mediciones obtenidas al
ser comparadas con instrumentos nuevos (calibrados). Dado que suponía una demora
importante volver a realizar todas las mediciones en terreno, se realiza una regresión
lineal, un análisis de varianza y una prueba de hipótesis, con el fin de establecer una
ecuación que permita corregir de forma fiable los valores obtenidos en terreno con el
esclerómetro descalibrado.

45
Se busca establecer una correlación entre las mediciones del martillo calibrado contra
el martillo descalibrado, cuyos nombres para el análisis son “martillo bueno” y “martillo
malo” respectivamente. Se realiza un análisis de regresión simple (Figura 35) de tipo
lineal y=0+1x+, donde  es el error, 0 es la constante y 1 es el coeficiente que
acompaña a la variable proveniente de la regresión (Montgomery y Runger, 2003). La
ecuación resultante de la regresión es la Ecuación (20).

Figura 35. Regresión lineal entre los números de rebotes de los martillos de Schmidt “bueno” y malo”. Se
puede apreciar la gran dispersión de los datos.

y  60.737  0.6182 x (R 2  0.1213) (20)


donde,
y es el “martillo bueno”
x es el “martillo malo”
El valor de R2 obtenido indica que los datos se ajustan de forma pobre al modelo, sin
embargo, no por ello se debe descartar. El contraste de hipótesis y el análisis de varianza
permiten comprobar si el modelo se debe aceptar o descartar.

El contraste de hipóstesis permite definir si un modelo es fiable o no. Para ello, en


primer lugar es necesario definir las hipótesis como (i) H0 la probabilidad de que la
variable sea nula, y (ii) H1, lo contrario, por tanto, con un nivel de confianza establecido
46
(95%) (Montgomery y Runger, 2003), se define la hipótesis nula (H0) y la alternativa (H1)
como:
H 0 : 1  0 (21)
H1 : 1  0 (22)
Si no se rechaza la hipótesis nula (H0), el modelo no es fiable directamente
(Montgomery y Runger, 2003), es decir, las mediciones del “martillo malo” no tienen
relación con las mediciones del “martillo bueno”. Por tanto, lo que se busca es rechazar
la hipótesis nula H0, mediante el cálculo de la distribución |t0| > tα/2, N-2, donde t0 es la
distribución t con cero (N-2) grados de libertad, y α es el nivel de significancia.
Las distribuciones obtenidas son:
t0  2.1344
tteórico  0.0632
Como el valor absoluto de t0 es mayor que el teórico, la hipótesis nula se rechaza, por
lo que el modelo es fiable.
El segundo criterio que debe cumplir el contraste de hipótesis es el nivel de
significancia, donde, para un intervalo de confianza del 95%, dicho nivel de significancia
debe ser menor a 0.05. El modelo obtiene un valor crítico (conocido como valor-p) de
0.0403, por lo que de nuevo se confirma que el modelo es fiable.

Para corroborar que se rechaza la hipótesis nula (Ecuación 21), se calcula el estadístico
de prueba F0 y, si el estadístico F0 de prueba es mayor que el estadístico teórico Fteórico, se
rechaza H0, donde F es la distribución F con 1 y N-2 grados de libertad (Montgomery y
Runger, 2003) donde se obtiene que para un nivel de confianza del 95%:
F0  4.5557
Fteórico  4.1392
Por lo que se rechaza la hipótesis nula, validándose el modelo y confirmando que la
variable x (“martillo bueno”) está relacionada con la variable y (“martillo malo”).
Cabe señalar que la dispersión de los resultados es grande, pero es lo esperable de un
ensayo rápido en materiales naturales, por lo que, aunque el coeficiente de determinación
(R2) es muy bajo, la correlación entre las medidas de uno y otro martillo es válida y la
regresión lineal obtenida permite corregir las medidas del número de rebotes del martillo
de Schmidt descalibrado usado en terreno.

47
Diferenciación de dominios estructurales

El macizo rocoso en la zona de estudio presenta cambios tanto en su litología como en


su estructura, como era de esperar en un macizo rocoso situado en una zona de subducción
activa como lo es toda la costa chilena. Por ello, se realiza una descripción visual de cada
zona de estudio, que permite, dentro de las zonas incialmente delimitadas, diferenciar
subzonas con diferentes dominios estructurales y habilita para un mayor nivel de detalle
en el análisis.

Existe una acumulación de materiales meteorizados al pie del talud, pueden tener
origen atropogénico, aunque es probable que esos materiales movidos por la acción del
hombre, provengan del propio talud en estudio y de la parte superior y Norte del mismo,
donde se aprecia material suelto tipo arena. El talud en si está formado por andesitas
meteorizadas con un tono rojizo característico. Se observan fácilmente dos grandes fallas
que dividen la Zona 1 en dos sub-zonas claramente diferenciadas (Figura 36).

Figura 36. Inicio del Talud Este, correspondiente a la zona 1

Subzona 1-1: Roca bastante meteorizada, con abundancia de arcillas y limos.


Estructuras con un moderado manteo, mayores a 63°. Rocas secas en su totalidad,
existiendo una gran falla sub-vertical de extensión mayor a 20 m que separa la siguiente
subzona (Figura 37.a). Las discontinuidades presentan, en general, rellenos de calcita y
arcillas con aberturas mayores a 1 cm, levemente rugosas.
Subzona 1-2: Talud compuesto por andesita alterada, arcillas y areniscas. Estructuras
con un moderado manteo sub-vertical, en general mayor a 60°. Roca sana pero con signos
claros de oxidación. Seco en su parte superior, existiendo presencia de agua por
infiltración desde niveles superiores en las estructuras cercanas a la base. Cara del talud
con presencia de sales y calcita en los rellenos, que presentan espesores de entre 1 mm a
5 cm, juntas rugosas. La alteración por meteorización ha afectado a la base del talud, por

48
lo que se puede apreciar en la parte baja del talud una sección de talud invertido (Figura
37.b).

Figura 37. a) Subzona 1-1 límite norte del talud, falla geológica sub-vertical separa las subzonas,
b) Subzona 1-2, se puede apreciar la parte de talud invertido, la presencia de sales y la alteración de la
matriz rocosa

En esta zona el talud cambia de dirección y litología en comparación a la zona 1


(Figura 38). Se pueden apreciar tres subzonas: la primera (situada más al norte) presenta
un alto grado de fracturación, pero se pueden apreciar claramente las estructuras; la
segunda zona (situada en el medio) presenta material depositado en la zona accesible que
no permite medir las estructuras existentes; y en la tercera zona (la situada más al sur)
hay un cambio de color que indica un mayor grado de alteración.

Figura 38. Talud de zona 2, se puede apreciar el diferente aspecto, tanto en litología como en fracturación
en comparación con la zona 1.
49
Subzona 2-1: Se trata de una intrusión de andesita alterada, con discontinuidades
predominantes con manteo cercano a los 60°, presentando una continuidad de entre 3 y
10 m, muy poco espaciada. Las discontinuidades tienen aperturas menores a 5 mm,
rellenadas por material blando, levemente alteradas y secas. Juntas muy poco rugosas. En
general es una subzona muy blocosa y competente (Figura 39.a).
Subzona 2-2: Existe material suelto depositado encima de la cara del talud, no resulta
posible medir las estructuras existentes (Figura 39.b).

Figura 39. a) Subzona 2-1, intrusión de roca andesítica alterada, b) Subzona 2-2, acumulación de material
suelto en el talud, se aprecia la subzona 2-3 al final de la subzona 2-2.

Subzona 2-3: Talud formado por andesitas y arcillas, erosionado por el agua, alta
presencia de sales y calcitas. Se aprecia la formación de escalones subverticales, en forma
columnar. Es una zona de baja continuidad de estructuras con poco espaciamiento. Las
discontinuidades presentan variados rellenos, en general menores a 4 mm, y su alteración
varía entre levemente meteorizada y muy meteorizada, las juntas son rugosas. Presenta
vegetación por lo que es de entender que debe existir algo de agua en las discontinuidades
(Figura 40).

Figura 40. Zona 2-3, aspecto de escalones, presencia de vegetación.


50
Esta zona está vallada y cerrada, por lo que no se dispone de información (Figura 41).

Figura 41. Zona 4, existe una valla perimetral que impide el acceso.

Se trata de una zona situada entre dos grandes fallas geológicas que la delimitan
lateralmente (Figura 42). Se aprecia que falta material del talud y el que queda en el sitio
parece haberse movido. La subdivisión de esta zona se realiza en material cercano a la
falla norte, material entre las fallas y material cercano a la falla sur.(Figuras 43a y 43c).

Figura 42. Zona 3, zona muy fracturada, y movida.

51
Subzona 3-1: El talud presenta clastos redondeados en su base y andesitas alteradas en
altura, presenta estructuras subverticales, de continuidad cercana y mayor a los 3 metros,
levemente espaciadas y rugosas. Se encuentra levemente meteorizada, sin rellenos o
rellenos menores a 5 mm de material blando, arcillas o sales (Figura 43a).
Subzona 3-2: Grandes bloques de roca alterada y aparentemente movidos. Sus juntas
presentan aperturas y rellenos medianos de 1 cm de material duro o pequeños entre 1 mm
y 2 cm de material duro, siendo típico el relleno de calcita con fragmentos de roca. Juntas
muy rugosas (Figura 43b).
Subzona 3-3: Roca andesítica, redondeada por efecto de la meteorización por contacto
con agua, presenta vetillas de calcita y cuarzo, con manteo generalmente subvertical, con
continuidad mayor en sus extremos y poca continuidad al centro de la zona.
Espaciamientos grandes. Juntas muy rugosas, en su mayoría sin relleno o con relleno
duro.La estructura presenta escalones y vegetación (Figura 43c).

Figura 43. a) Subzona 3-1, discontinuidades subverticales, alto fracturamiento, b) Subzona 3-2, material
probablemente movido, c) Subzona 3-3, roca meteorizada, aunque se pueden apreciar las estructuras.

Es la zona de mayor extensión, con mucha vegetación y presencia de agua. En general


se aprecia una buena competencia de la roca, mostrando únicamente como estructuras el
plano de la propia cara del talud y otra longitudinal al talud, situada a media altura que
parece dividir el talud en aproximadamente dos mitades. Existen viviendas en su cresta
(Figura 44). La subdivisión de esta zona se realiza teniendo en cuenta los límites con las
zonas contiguas y la parte central de la zona.

52
Figura 44: Zona 5, en presencia de viviendas y vegetación.

Subzona 5-1: El límite norte de esta zona (contiguo a la sub-zona 3-3) presenta goteo
de agua y abundante vegetación (Figura 45.a). La roca está alterada, presentando una
mezcla de calcificación y oxidación. En el límite con la zona 5-2 se puede diferenciar
claramente un estrato de unos 60 cm de espesor perfectamente paralelo al talud tanto en
rumbo como en manteo (Figura 45.b). Por debajo de este estrato parece existir la misma
roca andesítica alterada de la zona 3-3 contigua. Las estructuras en esta zona son muy
continuas y bastante espaciadas espesores de relleno variados, inexistentes en las zonas
de goteo, pero menores a 5 mm de material blando en general. Las juntas son lisas en el
centro y muy rugosas en los extremos. Se observa pérdida del material del talud por
deslizamiento y erosión en la parte alta.

Figura 45. a) Límite norte de la subzona 5-1, zona con fluencia de agua, b) Subzona 5-1, se puede
observar el estrato de unos 60 cm paralelo a la cara del talud.

Subzona 5-2: Talud formado por el estrato que se puede apreciar en la zona anterior,
se puede observar una grieta en forma de dientes de sierra que subdividide el talud en dos
53
mitades aproximadamente iguales, esta grieta presenta bastante vegetación. Existe
oxidación por el contacto con el agua. Las estructuras medibles (la gran grieta no está a
una altura que permita su caracterización) presentan poca continuidad y espaciamiento,
son muy poco rugosas y generalmente cerradas, juntas secas (Figura 46).

Figura 46. Talud zona 5-2, extensión completa, viviendas en la cresta.

Subzona 5-3: Límite sur de la zona 5, la roca presenta humedad, se encuentra cubierta
de sales, y alterada. Aparecen estructuras muy espaciadas y continuas. Juntas rugosas y
sin rellenos. El terreno empieza a presentar meteorización, con acumulación de material
en su base (Figura 47).

Figura 47. Subzona 5-3, límite sur de la zona 5.

54
Extremo sur del talud Este, no hay acceso a la zona, no se dispone de información
(Figura 48).

Figura 48. Zona 7, límite sur del talud Este. No se puede acceder, sin información.

En su extremo sur, el talud cambia de orientación, pasa de estar orientado hacia el


Oeste a estarlo hacia el Norte. Por detrás de la cresta del talud existen viviendas y al pie
del talud existe un rodeo. En esta zona la roca es la de mayor competencia (Figura 49).
De toda la extensión de este talud, solo se pudo acceder al extremo situado más al
Oeste, donde la roca no se encuentra alterada a simple vista, las discontinuidades son
moderadamente continuas y espaciadas. Las juntas no suelen presentar relleno, sin
embargo tienen cierto grado de apertura (de 1 a 5 mm) y son más bien lisas.

Figura 49. Talud Sur correspondiente a la zona 6.


55
Parámetros geomecánicos de las discontinuidades

Los parámetros geomecánicos de las discontinuidades obtenidos en terreno


(Anexo A), se procesan con una hoja de cálculo tipo Excel y en el software de Rocscience,
DIPS (Rocscience, 2019a), con el fin de obtener los valores medios de dichos parámetros.
Del análisis en DIPS se han obtenido 4 sets de discontinuidades que se reproducen en
todas las zonas estudiadas del talud. Aunque en algunos casos no se han podido medir
todos los sets de discontinuidades, esto no significa que dichos sets no existan, si no que
la orientación relativa de dichos sets respecto a las pequeñas variaciones locales de
orientación de la cara del talud no ha permitido medirlas. En esta sección se resumen los
datos obtenidos por zonas (Tablas 3 a 7).
La orientación de los taludes se ha obtenido a través de estimaciones en terreno y el
uso de Google Earth (Google, 2019).

Tabla 3. Parámetros geomecánicos de las discontinuidades medidas en la zona 1.

Set 1 2 3 4
Parámetro
Dir. de mant. (º) 278 346 029 -
Manteo (º) 47 83 68 -
Continuidad (m) 6.5 3.5 7.2 -
Espaciado (m) 1.23 1 1.26 -
Rugosidad (-) 11 9 8 -
JCS (MPa) 97.3 102.6 98.8 -
Apertura/relleno
30 37 170 -
(mm)
Tipo de relleno Blando Duro Duro -
Grado de
III III III -
alteración
Efecto del agua Seco Seco Seco -

56
Tabla 4. Parámetros geomecánicos de las discontinuidades medidas en la zona 2.

Set
1 2 3 4
Parámetro
Dir. de mant. (º) 089 018 - -
Manteo (º) 51 72 - -
Continuidad (m) 4.05 4.25 - -
Espaciado (m) 0.75 0.52 - -
Rugosidad (-) 7.9 8.75 - -
JCS (MPa) 98.9 99.7 - -
Apertura/relleno
5.9 3.28 - -
(mm)
Tipo de relleno Blando Blando - -
Grado de
III III - -
alteración
Efecto del agua Seco Seco - -

Tabla 5. Parámetros geomecánicos de las discontinuidades medidas en la zona 3.

Set 1 2 3 4
Parámetro
Dir. de mant. (º) 202 003 273 101
Manteo (º) 75 73 44 62
Continuidad
18.1 10.45 8.6 6.5
(m)
Espaciado (m) 1.26 1.51 1.54 1.03
Rugosidad (-) 9.4 12.4 12.6 7
JCS (MPa) 85.3 84.7 81.7 74.1
Apertura/relleno
5 12.3 7 -
(mm)
Tipo de relleno Blando Duro Duro -
Grado de
III III III II
alteración
Efecto del agua Seco Seco Seco Seco

57
Tabla 6. Parámetros geomecánicos de las discontinuidades medidas en la zona 5.

Set 1 2 3 4
Parámetro
Dir. de mant. (º) 154 074 280 -
Manteo (º) 78 57 52 -
Continuidad 20 11.17 14.67 -
(m)
Espaciado (m) 2 1.35 0.93 -
Rugosidad (-) 19 10 11 -
JCS (MPa) 146 121 146 -
Apertura/relleno - 3 3 -
(mm)
Tipo de relleno - Blando Blando -
Grado de II IV III -
alteración
Efecto del agua Gotea Húmedo Seco -

Tabla 7. Parámetros geomecánicos de las discontinuidades medidas en la zona 6.

Set 1 2 3 4
Parámetro
Dir. de mant. (º) 182 087 341 245
Manteo (º) 82 44 78 64
Continuidad
6.5 11 6.5 15
(m)
Espaciado (m) 1.3 1.2 1.3 2
Rugosidad (-) 4 6 7 5
JCS (MPa) 66 78 124 105
Apertura/relleno
1 - 10 -
(mm)
Tipo de relleno Blando - Blando -
Grado de
II II III II
alteración
Efecto del agua Seco Seco Seco Seco

58
Identificación de mecanismos de falla

En esta sección se identificarán, para cada uno de los taludes, los mecanismos de falla
descritos en la sección 2.6. Se empleará la representación en proyección estereográfica
de las discontinuidades de cada una de las zonas, a la que se añadirá la orientación del
talud que corresponda. Para ello se empleará el software DIPS de la compañía Rocscience
(2019a). De esta manera se realizará una evaluación visual rápida que, posteriormente,
permitirá centrar los esfuerzos en el análisis de estabilidad de cada uno de los posibles
mecanismos.

En esta primera zona se observan 5 concentraciones de polos principales (Figura 50),


pero 3 de éstas se consideran pertenecientes al mismo set. Por lo tanto se han identificado
3 sets de discontinuidades (Tabla 2), cuyos planos medios 278/47, 346/83 y 029/68 se
representan en la Figura 50 (círculos máximos de color rojo), junto con el plano del talud
(círculo máximo de color verde).

Figura 50. Representación en proyección estereográfica de los sets de discontinuidades (círculos máximos
de color rojo) y del talud (círculo máximo de color verde) de la Zona 1.

Se destaca la identificación de un posible mecanismo de falla plana, al situarse el cículo


máximo del set 1 (set 2m en Figura 50) por delante del círculo máximo del talud, lo que
indica que ese set es subparalelo en rumbo al talud y mantea menos que el talud,
cumpliendo las condiciones cinemáticas de formación del mecanismo de falla plana. No
se identifican otros posibles mecanismos de falla.
59
La representación en proyección estereográfica de los datos de orientación medidos en
terreno en la Zona 2 muestra que existen 7 concentraciones de polos principales (Figura
51), de las cuales, 4 se agrupan en una misma dirección. Las 3 concentraciones restantes,
a su vez, presentan otra dirección común (Figura 51).

Figura 51. Representación en proyección estereográfica de los sets de discontinuidades (círculos máximos
de color rojo) y del talud (círculo máximo de color verde) de la Zona 2.

Por lo tanto se han identificado solo 2 sets de discontinuidades en este talud (Tabla 3).
Es conveniente señalar que haber identificado únicamente dos sets, no significa que no
existan más, si no que no se han podido medir por diversas razones, en este caso concreto,
recordemos que esta zona estaba cubierta por una capa de material suelto que dificultó en
gran medida la toma de datos en terreno.
De la misma Figura 51 se puede apreciar que hay un posible mecanismo de falla por
volcamiento, ya que el set 1 de la Zona 2 (089/51), identificado en la Figura 51 como set
1m, es paralelo en rumbo al talud (277/60) pero mantea en sentido opuesto.

La representación en proyección estereográfica de la orientación de las


discontinuidades medidas en esta zona muestra una gran dispersión (Figura 52). Esto
corrobora la impresión inicial de la zona, en la que se observaba movimiento de los

60
bloques. En todo caso, se pueden establecer direcciones predominantes, identificando
hasta 4 sets de discontinuidades (Tabla 4).

Figura 52. Representación en proyección estereográfica de los sets de discontinuidades (círculos máximos
de color rojo) y del talud (círculo máximo de color verde) de la Zona 3.

En esta zona del talud se pueden identificar hasta tres posibles mecanismos de falla
(Figura 52). En primer lugar se puede observar una posible falla plana según el set 3
(identificado como 3m en la Figura 52); en segundo lugar se puede observar una posible
falla por volcamiento debido al set 4 (identificado como 4m en la Figura 52) y una
potencial cuña por la intersección de los sets 1 y 2 (identificados como 1m y 2m en la
Figura 52), ya que la intersección de dichos sets se encuentra por delante del círculo
máximo del talud, indicando que la intersección es aproximadamente perpendicular a la
cara del talud y que mantea menos que dicha cara, por lo que la intersección de esos sets
aflorará en el talud.

Tras introducir los datos de orientación de las discontinuidades medidas en terreno al


DIPS, la representación en proyección estereográfica muestra que existen 7
concentraciones de polos principales, que se agrupan según su cercania. Se han
identificado, entonces, 2 sets de discontinuidades (Tabla 5 y Figura 53).

61
Figura 53. Representación en proyección estereográfica de los sets de discontinuidades (círculos máximos
de color rojo) y del talud (círculo máximo de color verde) de la Zona 5.

Se puede observar que podría existir un potencial mecanismo de falla de talud de muro,
ya que el set 3 (identificado como 3m en la Figura 53) es prácticamente paralelo, tanto en
rumbo como en manteo, al propio talud.

La representación en proyección estereográfica de los datos obtenidos en esta zona


(Figura 54) muestra varias concentraciones de polos repartidos por toda la proyección,
pero se pueden establecer varios sets, por ello, se definen 4 sets de discontinuidades
generales (Tabla 6). Recordemos que en esta zona el talud cambia de orientación, pasando
a mantear hacia el norte.
A partir de la representación estereográfica, se pueden identificar dos mecanismos de
falla posibles. En primer lugar, se puede observar un posible volcamiento provocado por
el set 1 (identificado como 1m en la Figura 54), y, en segundo lugar, se puede apreciar
una cuña, aunque de pequeño tamaño formada por los sets 2 y 3 (identificados como 2m
y 3m en la Figura 54).

62
Figura 54. Representación en proyección estereográfica de los sets de discontinuidades (círculos máximos
de color rojo) y del talud (círculo máximo de color verde) de la Zona 6.

En cuanto a las zonas 4 (en amarillo) y 7 (en rojo) (Figura 55) no ha sido posible
acceder a estas zonas del talud por encontrarse valladas y cerradas.
Sin embargo, y a partir de simple observación, se pudo determinar que la Zona 4
(Figura 55) presenta una posible falla plana o de talud de muro, al poder observar en la
parte superior un gran plano, subparalelo al talud, sobre el que reposa una gran cantidad
de material rocoso.
Respecto a la zona 7 (Figura 55), se pudo observar en terreno que la roca es muy
competente, pero surcada por tres o cuatro sets de discontinuidades muy continuas y con
espaciados relativamente pequeños. Esto implica que se forman bloques (apreciables a
simple vista) que, por efecto de acciones desestabilizadoras, pueden provocar pequeños
desprendimientos, pero, aparentemente, sin comprometer la estabilidad general del talud.
Por consiguiente, si bien estas zonas presentan cierto nivel de riesgo, no se ha podido
cuantificar al no poder acceder a los taludes para la toma de datos.

63
Figura 55. Zonas 4 (amarillo) y 7 (rojo), lugares sin acceso.

Análisis de estabilidad preliminar de las zonas 1, 2, 3, 5 y 6.

En esta sección se estudia la estabilidad del talud en las zonas 1, 2, 3, 5 y 6 empleando


para ello las técnicas disponibles, bien sea mediante el uso de los diferentes programas de
Rocscience disponibles en el DIMM, según sea el caso de estudio o bien mediante
aplicación directa del Método de Equilibrio Límite (MEL), que es el mismo método en el
que se basan los programas de Rocscience empleados.

Esta zona es facilmente diferenciable en dos sub-zonas (como ya se indicó en la


sección 4.3.1. Diferenciación de dominios estructurales en la Zona 1) separadas por una
falla geológica sub-vertical. La zona más al norte (subzona 1-1, parte de la izquierda de
la Figura 56) presenta un gran plano subhorizontal que ya ha fallado, mientras que la parte
de la derecha (subzona 1-2) se mantiene sin deslizar.
Para abordar este estudio se analizará la subzona 1-1 como si no hubiese fallado y se
tratará de ver cuál pudo haber sido el motivo de la rotura, realizando así un análisis
retrospectivo que nos sirva para determinar si los parámetros geomecánicos obtenidos en
laboratorio y en terreno son válidos, o si deben ser afinados. Para realizar el análisis se
emplea el programa RocPlane (Rocscience, 2019b).

64
Figura 56. Subzonas 1-1 y 1-2 del talud estudiado.

Subzona 1-1: Caso pre-caída, seco, sin sismo.


Se analiza la subzona 1-1 como si no hubiese fallado, en el caso seco y sin sismo, con
los parámetros obtenidos en terreno y en laboratorio que se muestran en la Tabla 8.

Tabla 8. Parámetros geométricos y geomecánicosa de entrada de la subzona 1-1.

Parámetros geométricos Parámetros geomecánicos


Altura de talud 30.1 m JRCn 8.9
Ángulo de discontinuidad 61º JCSn 111 MPa
Ángulo de talud 47º Ángulo de fricción residual 31.9º
Ángulo del banco superior 29º Peso específico de la roca 25.4 kN/m3
Presencia de agua Seco

La geometría del mecanismo de falla para la subzona 1-1 y las fuerzas que intervienen
se representan en la Figura 57.

65
Figura 57. Geometría del talud y fuerzas que intervienen subzona 1-1.

Los resultados de Coeficiente de Seguridad y las fuerzas resultantes se muestran en la


Tabla 9. Se puede observar que el grado de estabilidad en este caso es suficiente.

Tabla 9. Fuerzas resistente, fuerza desestabilizadora y coeficiente de seguridad para la subzona 1-1, caso
pre-caída, seco y sin sismo.

Indicadores
Fuerza desestabilizadora 2.22 MN/m
Fuerza resistente 3.84 MN/m
Factor de Seguridad 1.73

Subzona 1-1: Caso pre-caída, seco, sismo máximo esperable.


Se simula la misma zona de la subsección anterior, pero en este caso utilizando el
coeficiente sísmico proveniente del sismo máximo esperable para la región, estipulado
como α = 0.34g (INN, 2012) y simulándolo como una fuerza horizontal y hacia afuera
del talud (Figura 58). Considerando los parámetros geométricos y geomecánicos de la

66
Tabla 8 y el coeficiente sísmico antes mencionado, el Factor de Seguridad (FS) obtenido
se muestra en la Tabla 10.

Figura 58. Geometría del talud y fuerzas que intervienen subzona 1-1.

Tabla 10. Fuerzas resistente, fuerza desestabilizadora y coeficiente de seguridad para la subzona 1-1, caso
pre-caída, seco y sismo máximo esperable.

Indicadores
Fuerza desestabilizadora 2.93 MN/m
Fuerza resistente 2.63 MN/m
Coeficiente de Seguridad 0.90

De las Tablas 9 y 10, se observa que se pasa de un estado estable (CS>1) sin considerar
sismo a un estado inestable al considerar el máximo sismo esperable (CS<1), por lo que
un sismo de menor magnitud al máximo esperable ha podido ser el desencadenante de la
inestabilidad y permite validar los parámetros geomecánicos empleados.

67
Subzona 1-2: Caso seco, sin sismo.
Este caso es similar al caso pre-caída de la subzona 1-1, de hecho, la geometría es la
misma, cambiando solo ligeramente los parámetros geomecánicos (Tabla 11).

Tabla 11. Parámetros geométricos y geomecánicosa de entrada de la subzona 1-2.

Parámetros geométricos Parámetros geomecánicos


Altura de talud 30.1 m JRCn 9.4
Ángulo de discontinuidad 61º JCSn 90.9 MPa
Ángulo de talud 47º Ángulo de fricción residual 31.9º
Ángulo del banco superior 29º Peso específico de la roca 25.4 kN/m3
Presencia de agua Seco

El pequeño aumento en la rugosidad de las discontinuidades es suficiente para


aumentar el FS en casi una décima (Tabla 12) respecto a la zubzona 1-1.

Tabla 12: Fuerzas resultantes y coeficiente de seguridad para la zona 1-2, caso seco, sin sismo.

Indicadores
Fuerza desestabilizadora 2.22 MN/m
Fuerza resistente 3.98 MN/m
Coeficiente de Seguridad 1.79

Subzona 1-2: Caso seco, sismo máximo esperable.


Al considerar el sismo máximo esperable y con los parámetros geométricos y
geomecánicos de la subzona 1-2 (Tabla 11), se obtiene el resultado que se muestra en la
Tabla 13.

Tabla 13. Fuerzas resultantes y coeficiente de seguridad para la zona 1-2, caso seco, sismo máximo
esperable.

Indicadores
Fuerza desestabilizadora 2.92 MN/m
Fuerza resistente 2.74 MN/m
Coeficiente de Seguridad 0.94

68
Por comparación de las Tablas 10 y 12, se puede apreciar que el FS de la subzona 1-2
es mayor que el de la subzona 1-1, por lo que el sismo que desencadenó la falla de la
subzona 1-1 no fue suficiente para provocar la falla de la subzona 1-2, lo que de nuevo,
puede servir para explicar la situación actual.
En todo caso, cabe recordar que este estudio está enfocado a identificar los posibles
mecanismos de falla y a determinar el grado de estabilidad de forma preliminar.
Lo que nos indican los valores de FS obtenidos es que si bien el talud es estable en su
estado actual, presenta cierto grado de inestabilidad llegado el caso de producirse un
sismo de gran magnitud.

La zona 2 muestra un cambio en la litología debido a una intrusión (Figura 59) de roca
andesítica. Esta parte del talud se introduce hacia el macizo rocoso, formando una especie
de media luna en el talud (Figura 1), indicando que esta zona ha fallado en algún momento
de su historia. Dado que la subzona sur de esta zona del talud (subzona 2-3, Figuras 38 y
39), donde se une con la zona 4 parece mantenerse estable, se realiza el estudio de
estabilidad bajo la suposición de que esta parte del talud no hubiese fallado y en su estado
actual. De esta forma se obtendrá el grado de estabilidad de la zona intermedia y una
posible explicación de su rotura. Para realizar el análisis se emplea el programa
RocTopple (Rocscience, 2019c)

Figura 59. Zona 2 del talud, mecanismo de falla por volcamiento.

69
Caso seco y sin sismo, antes de su rotura.
La orientación de las discontinuidades en esta zona del talud genera el mecanismo de
falla conocido como volcamiento. La Tabla 14 muestra los parámetros geométricos y
geomecánicos utilizados.

Tabla 14. Parámetros geométricos y geomecánicos de entrada de la zona 2 antes de producirse la rotura.

Parámetros geométricos Parámetros geomecánicos


Altura de talud 30 m JRCn 7.8
Ángulo de discontinuidad 67º JCSn 101.3 MPa
Ángulo de talud 56º Ángulo de fricción residual 31.1º
Ángulo general de la base 37º Peso específico de la roca 27 kN/m3
de los bloques
Espaciado de los bloques 0.6 m
Ángulo del banco superior 0º

La Figura 60 muestra la representación del mecanismo en dos dimensiones. En la


Figura se puede apreciar que los bloques verdes son estables ya que el ángulo de fricción
residual es mayor que el manteo de la base de cada bloque (se considera perpendicular a
la discontinuidad que puede volcar, por tanto, ese manteo es de 23º) y no tienen esbeltez
suficiente par volcar, los azules vuelcan porque ya tienen esbeltez suficiente para ello, y
los amarillos deslizan porque los empujan los bloques que están por encima. Cabe
destacar que la mayoría de los bloques vuelcan.
El resultado arrojado por el programa es que el caso es estable con un FS de 1.44.

70
Figura 60. Representación de la zona 2 del talud, con mecanismo de falla por volcamiento, caso seco
supuesto que no ha fallado.

Caso con agua y sin sismo, antes de su rotura.


Los parámetros geométricos y geomecánicos son los mismos que en el caso anterior
(Tabla 14), pero se considera que existe agua, ya que se observa cierta cantidad de
vegetación en el talud. Se considera la hipótesis de que el agua rellena las
discontinuidades hasta dos tercios de su altura. La Figura 61 ilustra la situación.

Figura 61. Representación de la zona 2 del talud con mecanismo de falla por volcamiento, caso con agua,
supuesto de que no ha fallado.

71
El efecto del agua en el talud es que reduce el FS de 1.44 a 1.39, pero sigue siendo
estable.
Caso con agua y sismo máximo esperable, antes de su rotura.
De igual forma que en el caso anterior la geometría del talud y los parámetros
geomecánicos se mantienen. En este caso, se añade al análisis la fuerza sísmica
equivalente a un coeficiente igual a 0.34g (INN, 2012). El modelo de la situación se
muestra en la Figura 62.

Figura 62. Representación de la zona 2 del talud con mecanismo de falla por volcamiento, caso con agua
y sismo máximo esperable, supuesto de que no ha fallado.

Al añadir el efecto sísmico, el cambio en el FS es notable (de 1.39 pasa a 1.16), pero
sobre todo es notable el cambio en el comportamiento. Anteriormente la mayoría de los
bloques volcaban, sin embargo ahora la mayoría de los bloques deslizan.
Del estudio del caso anterior, sabemos que el sismo máximo que ha sufrido la zona es
inferior al máximo esperable, por lo que, en virtud del FS obtenido, este talud no debería
haber fallado por si solo. Es de suponer, por tanto, que esta parte del talud ha debido sufrir
alguna alteración por la mano del hombre en su base (quizás una antigua explotación de
áridos o de bloques para la construcción del complejo metalúrgico Playa Blanca, por
poner un ejemplo) que haya extraído material de su base y haya desencadenado la rotura,
dejando al talud en su estado actual.

72
Caso seco y sin sismo, estado actual.
En este caso se analiza el caso real, donde existe una falta de macizo rocoso (Figura 1)
y la pendiente del talud es mucho menor. Los parámetros geométricos y geomecánicos
se muestran en la Tabla 15. Los parámetros geomecánicos no cambian.

Tabla 15. Parámetros geométricos y geomecánicos de entrada de la zona 2 en el estado actual.

Parámetros geométricos Parámetros geomecánicos


Altura de talud 30 m JRCn 7.8
Ángulo de discontinuidad 67º JCSn 101.3 MPa
Ángulo de talud 40º Ángulo de fricción residual 31.1º
Ángulo general de la base 37º Peso específico de la roca 27 kN/m3
de los bloques
Espaciado de los bloques 0.6 m
Ángulo del banco superior 0º

En la Figura 63 se muestra el caso real analizado, resulta evidente el cambio en


geometría del talud. Este cambio en la geometría y la consiguiente disminución de
pendiente aumenta la estabilidad del conjunto, llegando a un FS de 3.61 en este caso más
sencillo.

Figura 63. Representación de la zona 2 del talud con mecanismo de falla por volcamiento, caso seco y sin
sismo, estado actual.

73
Caso con agua y sin sismo, estado actual.
Añadiendo el efecto del agua (Figura 64) al caso anterior (considerando un llenado de
las discontinuidades de un 66%), se obtiene que el FS disminuye hasta 2.61, resultando
estable de todas formas.

Figura 64. Representación de la zona 2 del talud con mecanismo de falla por volcamiento, caso con agua
y sin sismo, estado actual.

Caso con agua y sismo máximo esperable, estado actual.


Al añadir el efecto sísmico al caso anterior (Figura 65), el FS disminuye hasta 1.41,
pero sigue resultando estable. Es de señalar que si bien la estabilidad global está
garantizada, un evento sísmico de mediana magnitud puede desprender pequeños
fragmentos de roca del talud sin llegar a producir la desestabilización general del mismo.

Figura 65. Representación de la zona 2 del talud con mecanismo de falla por volcamiento, caso con agua
y con el sismo máximo esperable, estado actual.

74
La presente zona es de litología uniforme (Figura 66), de límites claros en cuanto a su
inicio y término, ya que está limitada por dos grandes fallas subverticales. En esta zona
se ha identificado un posible mecanismo de falla por volcamiento.
En la sección 4.5.3, además, se identificaron un posible mecanismo de falla plana y de
falla en cuña en esta zona. Sin embargo, dichos mecanismos de falla se diluyen dentro de
la falla por volcamiento, siendo los sets de discontinuidades que generan esa potencial
falla plana y falla en cuña, los que subdivididen a las columnas de roca en bloques de
gran tamaño que finalmente sufren ese volcamiento de bloques.
Se hará un análisis clásico de volcamiento usando el programa RocTopple
(Rocscience, 2019c), que sigue la metodología de Goodman y Bray (1976).

Figura 66. Zona 3 del talud en estudio, se pueden apreciar los bloques de gran tamaño entre las dos fallas
geológicas subverticales que delimitan la zona. Al pie del talud existen instalaciones pertenecientes a la
universidad.

Los bloques existentes en el talud dan la impresión de haberse movido, impresión


corroborada por los datos de orientación de las discontinuidades presentados en la sección
4.5.3. Eso significa que el estado actual del talud debería ser estable (todo talud, tras un
movimiento, tiende a la estabilidad), pero cercano a la inestabilidad en el caso de un gran
sismo, como ya se ha comprobado en el caso de las subzonas 1-1, 1-2 y 2.
Caso seco y sin sismo.
Los parámetros geométricos y geomecánicos de entrada al programa se resumen en la
Tabla 16. Con esos parámetros de geometría se obtiene el modelo de la Figura 67 con un
FS de 1.67. Obsérvese que la mayoría de los bloques tienden a volcar (Figura 67).

75
Tabla 16. Parámetros geométricos y geomecánicos de entrada de la zona 3.

Parámetros geométricos Parámetros geomecánicos


Altura de talud 30 m JRCn 9.8
Ángulo de discontinuidad 57º JCSn 82.6 MPa
Ángulo de talud 61º Ángulo de fricción residual 25.6º
Ángulo general de la base 44º Peso específico de la roca 24.2 kN/m3
de los bloques
Espaciado de los bloques 2m
Ángulo del banco superior 0º

Figura 67. Representación de la zona 3 del talud con mecanismo de falla por volcamiento, caso seco y sin
sismo.

Caso con agua y sin sismo.


Con los mismos parámetros de entrada que en el caso anterior (Tabla 16), pero
considerando la presencia de agua con un llenado de las discontinuidades hasta dos tercios
de su altura, se obtiene un FS de 1.49. Es de señalar que, en este caso y al contrario que
en el caso anterior, la mayoría de los bloques tienden a deslizar (Figura 68). Se observa
76
el efecto del agua al reducir el esfuerzo normal en las discontinuidades que forman la base
escalonada, reduciendo su resistencia al corte y, por tanto, permitiendo que deslicen antes
que volcar.

Figura 68. Representación de la zona 3 del talud con mecanismo de falla por volcamiento, caso con agua
y sin sismo.

Caso con agua y sismo máximo esperable.


En este caso se añade, al caso anterior, el efecto sísmico producto del máximo sismo
esperable en la región (INN, 2012). El modelo obtenido en RocTopple se muestra en la
Figura 69. El FS obtenido para este caso es 1.07 que corresponde a un estado de
estabilidad, pero muy cercano al equilibrio límite. Se destaca el brusco cambio en su CS
debido al empuje del agua que se infiltra en las juntas donde existe tracción entre bloques,
la Figura 69 representa lo anterior.

77
Figura 69. Representación de la zona 3 del talud con mecanismo de falla por volcamiento, caso con agua
y con el máximo sismo esperable.

A pesar de que el mecanismo de falla de talud de muro es un caso extremo de falla


plana, el análisis es completamente diferente, y las herramientas computacionales que se
podrían usar (Métodos Numéricos de Elementos Discretos, como el código UDEC de
Itasca) (Itasca, 2018) no están disponibles en el DIMM. Por ello se recurre a un análisis
por medio de Métodos de Equilibrio Límite, analizando varios posibles escenarios. El
presente caso tiene la particularidad de tener la mayor extensión con relación a las demás
zonas estudiadas (Figura 70).

78
Figura 70. Zona 5, fotografía panorámica del talud.

Esta zona del talud se aprecia con un buen aspecto general, si bien existe una grieta
que recorre completamente el talud en la parte central del mismo (zona con vegetación
en la cara del talud, Figura 70) y alguna pequeña inestabilidad asociada a una falla
geológica en el extremo más al sur de esta zona (esquina derecha de la fotografía de la
Figura 70), no se evidencian problemas de estabilidad general en esta zona del talud.
En el extremo sur de la zona 3 contigua, se puede observar una sección del talud
(Figura 45.b)en la que la cara del talud está formada por un estrato de un espesor de unos
60 cm completamente paralelo al talud y que, por debajo de ese estrato, existen las mismas
estructuras que presentan volcamiento de la zona 3.
La primera pregunta que se pretendió responder fue la razón de la existencia de la
grieta en forma de dientes de sierra a media altura del talud y presente en toda su longitud.
Si bien esta grieta puede tener un origen tectónico, dado que existen los estratos volcando
por detrás del estrato, es posible que esta grieta se haya formado por acción de las fuerzas
de empuje que existan por detrás del talud.
Una vez determinado el posible origen de la grieta, se estudiaron los posibles casos
que podrían ocurrir con el fin de obtener un FS de este talud. Tras el estudio de
discontinuidades, se determinó que no existe ninguna discontinuidad preexistente que
favorezca la falla del talud, por lo que, de fallar, lo hará en parte por la discontinuidad
paralela a la cara del talud y en parte por nuevas fracturas que se formen (talud de muro
con control estructural parcial).
Se estudiarán los casos de falla bilineal y el de falla en dos bloques con expulsión del
bloque inferior de forma conjunta, simplemente escogiendo una geometría que permita,
al variar los valores de los parámetros, obtener un caso u otro.

79
Posible explicación de la formación de la grieta longitudinal a media altura.
Para explicar la formación de la grieta a media altura del talud, se recurre a la
resolución del problema de la viga elástica, tal y como se realiza en resistencia de
materiales para determinar el estado de una viga biapoyada sometida a su propio peso o
a una carga distribuida.
El problema del talud de muro se puede asimilar a una viga sometida a un esfuerzo
externo triangular creciente y decreciente (Figura 71).

Figura 71. Símil de viga biapoyada para estudio del motivo de la grieta central.

Para poder resolver este problema, se realizan ciertas suposiciones:


 La viga se considera biapoyada por simplificación, aunque una
situación más realista sería empotrada en el extremo inferior y apoyada
en el extremo superior.
 Aunque existen evidencias de la existencia de agua, por la presencia de
vegetación en la grieta (Figura 70), vamos a considerar que el esfuerzo
que provoca sobre el estrato es despreciable.
De esa forma y considerando una viga de sección transversal rectangular de espesor
x (0.6 m) y base b (1 m, aunque este parámetro se anula en las cuentas posteriores), se

80
puede conocer el esfuerzo máximo a tracción que se genera en la mitad de la longitud del
estrato y en la fibra1 más externa (Ecuación 23):
M max  c
 t ,max  (23)
I
donde,
c es la distancia del eje neutro a la fibra más alejada (x/2 en este caso)
I es el momento de inercia de la sección recta del estrato, que, para una
sección rectangular de base b y altura x es I=(bꞏx3)/12.
Mmax es el momento flector máximo, que se produce en el medio del estrato y,
para el caso en estudio, responde a: Mmax=(qꞏL2)/12, siendo q la carga distribuida y L la
longitud del estrato (en este caso la longitud de la cara del talud).
Estimando la resistencia a tracción del material como una décima parte de la
resistencia a compresión (t = 13.6 MPa) e igualando esta resistencia con el máximo
esfuerzo que se puede generar en la fibra más externa del punto medio del estrato, se
puede obtener la carga distribuida (q) que produjo la aparición de la grieta:
M max  c
t 
I
t  I
M max 
c
b  x 3 2
t 
q  L2 12

12 x
2
2   t  b  x 2
2 13.6 103 1 0.62
q   8.32 kN m
L2 34.32
Eso significa que la fuerza que transmitieron los bloques que existen por detrás del
estrato fue de:
Ftransm  q  L  8.32  34.3  285.4 kN
Es de señalar que es una fuerza pequeña para un estrato de más de 34 m de longitud
(el propio peso del estrato considerando un metro de longitud de talud es de unos 500 kN),
pero se recuerda que en el peor caso esperable del volcamiento (sección 4.6.3.3) el FS era

1
Fibra: es la superficie material curva, de una pieza alargada o de una placa, deformada por flexión,
que sería una recta si la pieza no estuviese deformada. En el caso que nos ocupa es la superficie más externa
del estrato, es decir, la que forma la cara del talud.
81
de 1.07, es decir, era estable aunque estaba próximo al equilibrio. Por tanto, un pequeño
aporte de fuerza proveniente de, por ejemplo, el empuje de agua que no se ha considerado
en este análisis, podría alcanzar ese valor de fuerza y provocar la formación de la grieta.
Es necesario señalar también que esta es una posible explicación de la formación de la
grieta, como ya se comentó no es la única posible, y este estudio no pretende ser un
análisis exhaustivo de la razón de dicha grieta, pero sirve para ilustrar que el esfuerzo
provocado por un mecanismo de falla puede ser suficiente para generar otro problema en
lo que comúnmente se denominan mecanismos de falla mixtos o complejos (Ramírez-
Oyanguren y Alejano, 2008).
Falla con control estructural parcial
Como ya se comentó, se escogerá una geometría tal que permita estudiar los dos
posibles casos (bilineal y en dos bloques con expulsión del bloque inferior) simplemente
variando los parámetros geométricos de entrada.
Por tanto, se estudia la geometría mostrada en la Figura 72, y se variarán los parámetros
2, 3 y d, de tal forma que si 3=d=0, se estudiará una falla bilineal y si 2=1-90º, 3>0
y d>0, se estudiará el caso de falla en dos bloques con expulsión del bloque inferior
(Alejano, 2004).

l2
3

2
d
1

l1

Figura 72. Geometría del talud de muro de tal forma que permita el estudio de los dos posibles casos
(bilineal y en dos bloques con expulsión del bloque inferior) (Alejano, 2004).

Las dos discontinuidades que limitan el bloque por arriba y por abajo deberán tener
como parámetros resistentes los del macizo rocoso, que se denominarán mr y cmr,
82
mientras que en el plano basal (sobre el que desliza la columna de roca) se supondrá el
ángulo de fricción residual, r = 25.6º (Tabla 2), de esa discontinuidad.
Los parámetros resistentes del macizo rocoso se obtienen a partir de la información
recolectada en terreno y en laboratorio, usando el programa RocLab de Rocscience, que
está incluido dentro del programa RS2 de la misma compañía (Rocscience, 2019d), de esa
manera se obtienen los valores de mr = 67.19º y cmr = 4.82 MPa.
Resolviendo el equilibrio de fuerzas frente a deslizamiento, se puede obtener una
ecuación del FS para este tipo de falla (Ecuación 24):
cmr l1  W2 cos  2  cmr l2 cos 1   2   3   N A  tan mr cos 1   2   3   sin 1   2   3    tan  mr (24)
FS 
W1 sin  2  N A cos 1   2   3     cmr l2  N A tan  mr  sin 1   2   3  

donde, además de los parámetros geométricos mostrados en la Figura 72 y los


parámetros resistentes mostrados en párrafos anteriores:
W2 es el peso del bloque inferior (el bloque que es expulsado)
W1 es el peso del bloque superior
l1 responde a la ecuación: l1=t/sin(1-2)
l2 responde a la ecuación: l2=t/cos(3)
NA es la fuerza transmitida entre los bloques, que responde a (Ecuación 25):
W1  sin 1  cos 1 tan r   cmr l2  cos 3 tan r  sin 3 
NA  (25)
sin 3  tan r  tan mr    cos 3 1  tan r tan mr  
Al implementar estas ecuaciones en una hoja de cálculo tipo Excel, se puede obtener
la variación del FS dependiente de los distintos parámetros geométricos (2, 3 y d). Se
han probado distintos valores de la distancia d (Figura 72), sin embargo, aumentar esa
distancia tiene un ligero efecto positivo sobre la estabilidad, por lo que se ha estudiado el
peor caso posible.
El resultado obtenido (Figura 73) indica que para el caso en que d = 0, el Factor de
Seguridad mínimo (Figura 73) corresponde a un ángulo 3 = 10º y un ángulo 2 = 54º, sin
embargo, ese FS mínimo es de casi 13, por lo que el talud es muy estable frente a este
tipo de rotura.

83
Figura 73. Variación del coeficiente de seguridad del talud de muro frente a roturas con control
estructural parcial para diferentes ángulos de 2 y 3.

La última zona accesible en forma segura presenta este mecanismo que a simple vista
no es apreciable debido a la construcción de un almacén al interior de la pared faltante, el
cual se encuentra abandonado. La orientación de las discontinuidades en esta zona cambia
completamente. Son observables cuatro sets de los cuales solo dos forman la antes
mencionada cuña, como muestra la Figura 74, siendo los sets 2 y 3 de la tabla 7 los
extremos de la cuña, a modo de comparación se muestra una fotografia del lugar antes
mencionado (Figura 74).
Para el cálculo de estabilidad se utiliza el programa Swedge (Rocscience, 2019d) que
utiliza la teoria de bloques para determinar la geometria de la cuña basado en el trabajo
de Goodman y Shi (1985). El modo de deslizamiento para la cuña es combinado. Se
destaca que la litologia es similar a la Zona 2 y se asumen algunos parámetros
geomecánicos por la falta de muestras debido a lo remoto de la zona.

84
Figura 74. a) Proyección estereográfica del mecanismo de falla tipo cuña para la zona 6, la zona
sombreada roja representa la cuña y la linea roja su direccion de deslizamiento (Roscience, 2019d), b)
Talud correspondiente a la zona 6, ubicación del almacén marcado en rojo.

Es notoria la falta de material en la pared, por ende este analisis tiene un aspecto más
bien retrospectivo.
Caso seco y sin sismo.
Los parámetros geométricos y geomecánicos de entrada al programa se resumen en la
Tabla 17. Con esos parámetros de geometría se obtiene el modelo de la Figura 75 con un
FS de 1.71.

Tabla 17. Parámetros geométricos y geomecánicos de entrada de la zona 6.

Parámetros geométricos Parámetros geomecánicos


Altura de talud 30 m JRCn 6
Ángulo de intersección de 40.82º JCSn 83.6 MPa
la cuña
Ángulo de talud 65º Ángulo de fricción residual 31.1º
Ángulo de la cresta del 8º Peso específico de la roca 27 kN/m3
talud

85
Figura 75. Representación de la zona 6 del talud con mecanismo de falla tipo cuña, caso seco y sin sismo,
a) vista en perspectiva b) vista lateral. (Rocscience, 2019d)

Caso seco y sismo máximo esperable.


Para iguales condiciones que el caso anterior, con la diferencia de la adición de una
fuerza desestabilizadora siendo el efecto sísmico producto del máximo sismo esperable
en la región (INN, 2012), el factor de seguridad cae a 1.042, Lo que corrobora la
inexistencia de material en el sitio y el aprovechamiento del espacio generado para la
construcción del almacén.

Tras el análisis, se presentan los datos de las 5 zonas estudiadas, una de ellas
subdividida por su diferente composición en su extensión.

Tabla 18. Índices de calidad para GSI y RMR de las distintas zonas del talud.

Zona 1 Zona 2 Zona 3-1 Zona 3-2 Zona 5 Zona 6


RMR 52-59 61 67-70 54-56 65-66 67-69
GSI 55 50 58 48 53 58

Tras el análisis realizado, se ha determinado que todas las zonas estudiadas tienen
cierto grado de riesgo o propensión a sufrir una rotura si se presentan las condiciones
oportunas para ello, en la Tabla 19 se presenta un resumen de resultados en el que se
muestra cada zona y el posible mecanismo de falla que puede sufrir, junto con su FS en
el peor caso analizado.

86
A partir de la Tabla 19 se puede apreciar que la única zona con un grado de estabilidad
razonable es la Zona 5, que podría presentar un mecanismo de falla de talud de muro. Sin
embargo, cabe señalar que ese grado de estabilidad depende en gran medida de la
continuidad del estrato que precisamente puede fallar, por lo que se recomienda no
dañarlo más de lo que está si se realiza algún tipo de excavación u obra cerca de su pie.

Tabla 19. Resumen de Factores de Seguridad más desfavorables de las distintas zonas del talud
estudiadas.

Mecanismo Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Zona 5 Zona 6 Zona 7


Plana 0.94 - - ND - - -
Cuña - - - - - 1.04 ND
Volcamiento - 1.16 1.07 - - - -
Muro - - - - 13 - -
Desprendimientos - - - - - - ND

Tras estos resultados, es conveniente realizar algún tipo de acción sobre la mayoría de
las zonas para mejorar el grado de estabilidad. En lo que sigue se proponen algunas ideas
para ese cometido. No son las únicas posibilidades de estabilización y no es objetivo de
este trabajo cuantificar la eficacia o el coste de estas medidas.
En la Zona 1 convendría retirar la masa de roca que se encuentra sobre la potencial
falla plana, suavizando así la pendiente del talud y eliminando el potencial problema.
En la Zonas 2, 3 y 4 convendría poner peso en la parte baja del talud, es decir, el mismo
material que se extraiga de la Zona 1 (aunque haría falta más material) se extendería sobre
las Zonas 2, 3 y 4 reduciendo también la pendiente global del talud. Particualrmente en
la Zona 4 también convendría retirar la masa de roca suspendida que se encuentra en lo
alto del talud. Una vez hecho esto, se podría realizar un soil nailing (cosido con
micropilotes) o instalar cables cementados que atravesasen toda la zona inestable hasta
anclarse en roca sana.
La Zona 5 es muy estable, sin embargo conviene proteger el pie del talud de posible
sobreexcavación si se realizan excavaciones u obras en su cercanía, por lo que la
construcción de un muro de mampostería, de escollera o de gaviones podría realizar esa
función a la vez que añade algo de peso en el pie del talud.
La Zona 6 presenta problemas de desprendimientos, por lo que una posible solución
sería un saneo o acuñadura de la pared rocosa y la instalación de mallas de protección
contra desprendimientos.

87
No se ha podido acceder a la Zona 7, por lo que no se ha podido cuantificar de forma
adecuada la estabilidad o el riesgo asociado a esa zona y, por tanto, no se puede proponer
una medida correctora adecuada.

88
CONCLUSIONES

 Se ha realizado un estudio de estabilidad preliminar de los taludes situados en el


sector al sur de las Ruínas de Huanchaca en Antofagasta.
 A partir de los resultados de laboratorio, se pueden definir 2 litologías diferentes,
a lo largo de todo el talud. Los valores de densidad entre 2.1 y 2.7 t/m3 sugieren
rocas de tipo sedimentarias (areniscas), mientras que densidades entre 2.6 y
2.9 t/m3 sugieren rocas de tipo ígneas plutónicas (dioritas o andesitas).
 Igualmente a partir de la caracterización de laboratorio, se obtuvo que los ángulos
de fricción básicos presentan valores entre 27º y 33º. Una vez afectados por las
características medias de las discontinuidades, el ángulo de fricción residual
obtenido varía entre 25º y 31º.
 La toma de datos de discontinuidades en terreno revela de 2 a 4 familias de
discontinuidades por zona, con ligeras variaciones en la orientación de unas zonas
a otras debido a la presencia de varias fallas geológicas que han podido mover
ligeramente los distintos bloques que conforman el macizo.
 Como era de esperar, son las discontinuidades las que influyen principalmente en
la estabilidad de las distintas zonas, más que el tipo de roca.
 Se identifican diversos mecanismos de falla en las diferentes zonas. En todas ellas
(salvo en la Zona 5) y tras un análisis mediante MEL, se obtiene un grado de
estabilidad insuficiente para el peor caso esperable.
 Se plantean varias posibles medidas correctoras para las zonas estudiadas, aunque
no era un objetivo de este trabajo y, por lo tanto, no se cuantifica la eficacia o el
coste de estas medidas.
 Es importante señalar que este trabajo pretende identificar y cuantificar de forma
preliminar los posibles problemas de estabilidad de los taludes objeto de estudio.
Lo cual se ha conseguido de forma satisfactoria. Sin embargo, y tras este análisis
preliminar, queda de manifiesto que es necesario realizar un estudio de detalle de
cada una de las zonas para mejorar el conocimiento de las mismas y obtener un
FS más ajustado.

89
BIBLIOGRAFÍA

 Alejano L.R. (2004). Footwall slope failure mechanisms and design


considerations using UDEC. In: Numerical Modelling of Discrete Materials in
Geotechnical Engineering, Civil Engineering and Earth Sciences: Proceedings of
the First International UDEC/3DEC Symposium, Bochum, Germany, 29
September - 1 October 2004. pp. 279-287.
 Alejano L.R., Muralha J., Ulusay R., Li C.C., Pérez-Rey I., Karakul H.,
Chryssanthakis P., Aydan Ö. (2018) ISRM Suggested Method for Determining
the Basic Friction Angle of Planar Rock Surfaces by Means of Tilt Tests. Rock
Mechanics and Rock Engineering. 51(12). Pp 3853-3859.
 Arzúa J, Alejano L.R., Pérez-Rey I. (2015). Problemas de mecánica de rocas.
Fundamentos e Ingeniería de taludes. Autoeditado. Bubok Pub. Madrid.
 Barton N., Choubey V. (1977). The shear strength of rock joints in theory and
practice. Rock Mech. 10(1-2), pp. 1-54.
 Barton N., Bandis S. (1990). Review of predictive capabilities of JRC-JCS model
in engineering practice. In: Rock Joints: Proceedings of the International Society
for Rock Mechanics Symposium. Loen, Norway. 4-6 june. Pp 603-610.
 Bieniawski Z.T. (1973). Engineering Classification of Jointed Rock Masses.
Trans. S. Afr. Inst. Civ. Eng., 15. pp. 335-344.
 Bieniawski Z.T. (1989). Engineering Rock Mass Classification, p-251- Wiley,
New York
 Boroschek R.L., Contreras V., Kwak D.Y., Stewart J.P. (2012). Strong ground
motion attributes of the 2010 Mw 8.8 Maule, Chile, earthquake. Earthquake
Spectra. 28(Suppl. 1), pp. s19-s38.
 Cai M., Kaiser P.K., Uno H., Tasaka Y., Minami M. (2004). Estimation of rock
mass deformation modulus and strength of jointed hard rock masses using the GSI
system. Int. J. Rock Mech. Min. Sci. 41(1), pp. 3-19.
 Celada. B., Tardáguila I., Rodríguez A., Varona P., Bieniawski, Z.T. (2014).
Actualización y mejora del RMR. Ingeopres. 234, pp. 18-22
 Goodman R.E., Bray J.W. (1976). Toppling of rock slopes. In: Rock Engineering
for foundations and slopes, Proceedings of a Special Conference, 15-18 august
1976. Boulder, Colorado.
 Goodman R.E., Shi G.H. (1985). Block Theory and its Aplication to Rock
Engineering. Prentice-Hall, New York.
 Google (2019). Google Earth. Disponible online en:
https://www.google.com/intl/es_ALL/earth/, consultado el 15 de marzo de 2019.
90
 Hawley P.M., Martin D.C., Acott C.P. (1986). Failure mechanics and design
considerations for footwall slopes. CIM Bull., 79. Pp. 47-53.
 Hoek E (1994) Strength of rock and rock masses. ISRM News J2 : 4–16.
 Hoek E., Brown E. T. (1980) Underground Excavations in Rock. Inst. Min.
Metall. London.
 INN (2012). NCh. 433. Of.96 (mod. 2012). Diseño sísmico de edificios. Instituto
Nacional de Normalización (Chile). Santiago, Chile.
 ISRM (2007). The Complete ISRM Suggested Methods for Rock
Characterization, Testing and Monitoring: 1974-2006. Ed. Ulusay R. and Hudson
J.A.
 Itasca (2018). UDEC. Disponible online en:
http://www.itascacg.com/software/udec, consultado el 18 de julio de 2019.
 Leyton F. (2016). Avances en la zonificación sísmica de Chile. Disponible online
en: https://www.csn.uchile.cl/avances-en-la-zonificacion-sismica-de-chile/,
consultado el 9 de julio de 2019.
 Montgomery D.C., Runger G.C. (2003). Applied statistics and probability for
engineers, Third edition. John Wiley & Sons, USA.
 Ramírez-Oyanguren P., Alejano L.R. (2008). Mecánica de rocas: fundamentos e
ingeniería de taludes. Red DESIR, Madrid.
 Rocscience (2019a). DIPS User Manual. Disponible online en:
https://www.rocscience.com/help/dips/, consultado el 3 de abril de 2019.
 Rocscience (2019b). Rocplane User manual. Disponible online en:
https://www.rocscience.com/help/rocplane/ , consultado el 15 de abril de 2019.
 Rocscience (2019c). Roctopple User manual. Disponible online en:
https://www.rocscience.com/help/roctopple/, consultado el 30 de abril de 2019.
 Rocscience (2019d). Swedge User manual. Disponible online en:
https://www.rocscience.com/help/swedge/, consultado el 2 de mayo de 2019
 Stimpson B. (1981). A Suggested Technique for Determining the Basic Friction
Angle of Rock Surfaces using Cores. Int. J. Rock Mech Min Sci & Geomech
Abstr. 18: 63-65
 Terzaghi K. (1962). Soil mechanics in Engineering Practice. J. Wiley. USA
 Wyllie D.C., Mah C.W. (2004) Rock Slope Engineering. Spon Press. London.
 Zhang Z-X. (2017) Rock mechanics related to Mining Engineering. In:
Proceedings of the 3rd Nordic Rock Mechanics Symposium – NRMS 2017,
Helsinki, Finland, 11-12 October, Oulu Mining School, University of Oulu,
Finland

91
ANEXO A – Hoja de Campo de discontinuidades

Orientación Continuidad Espaciamiento Rugosidad Resistencia Relleno Grado de alteración


Según Según
rumbo y manteo x 0.6
Zona Nº Dirección de 0.2 a 0.06 a Material o Humedad
Manteo 3 >2 a <0.06 JRC r Abertura I II III IV V
manteo 10 a 1a 0.6 0.2 Mineral
>20 a <1 2
20 3
10
1 270 39 yx x 16 a 18 15 3 cm BLANDO X SECO
2 359 85 y x x 6a8 16 1 mm DURO X SECO
3 260 62 y x x 6a8 18 5 cm DURO X SECO
Z1-1
4 24 70 x y x 6a8 28 5 cm DURO X SECO
5 348 84 y x x 8 a10 22 5 mm DURO X SECO
6 40 65 yx x 10 a 12 12 1m BLANDO X SECO
7 280 71 yx x 14 a 16 28 5 cm DURO X SECO
Z1-2 8 25 80 yx x 8 a 10 18 4 mm DURO X SECO
9 305 32 yx x 8 a 10 24 X SECO
10 26 64 yx x 6a8 22 1 cm DURO X SECO
11 340 80 yx x 20 a 12 28 5 mm DURO X SECO
12 32 64 yx x 6a8 25 5 mm DURO X SECO
13 287 40 y x x 12 a 14 20 1 mm BLANDO X SECO
14 46 65 yx x 8 a 10 30 1 mm BLANDO X SECO
15 295 45 yx x 4a6 30 2 mm BLANDO X LH

A
16 37 62 y x x 6a8 30 1 mm BLANDO X SECO
17 109 53 yx x 10 a 12 24 1 mm BLANDO X SECO
18 0 83 yx x 6a8 28 5 mm BLANDO X SECO
19 30 62 y x x 10 a 12 28 3 mm DURO X SECO
20 107 62 y x x 6a8 28 1 mm BLANDO X SECO
21 5 82 yx x 4a6 32 5 mm DURO X SECO
22 71 60 yx x 10 a 12 25 3 mm BLANDO X SECO
Z2-1 23 41 54 y x x 6a8 20 1 mm BLANDO X SECO
24 1 75 yx x 10 a 12 22 X SECO
25 80 74 y x x 6a8 32 2 cm BLANDO X SECO
26 113 62 yx x 6a8 30 X SECO
27 27 90 yx x 8 a 10 16 1 mm BLANDO X SECO
28 67 32 yx x 6a8 24 2 mm BLANDO X SECO
29 20 82 x y x 10 a 12 32 5 mm BLANDO X SECO
30 94 52 yx x 4a6 38 2 mm BLANDO X SECO
31 83 17 y x x 8 a 10 32 5 mm BLANDO X SECO
32 69 57 yx x 6a8 26 2 mm BLANDO X SECO
Z2-2
33 73 41 yx x 6a8 24 2 cm BLANDO X SECO
34 89 73 yx x 6a8 26 1 mm BLANDO X SECO
35 110 32 yx x 8 a 10 30 X SECO
36 25 79 yx x 10 a 12 24 3 mm DURO X SECO
Z2-3
37 81 61 y x x 8 a 10 20 2 mm DURO X SECO
38 169 76 yx x 6a8 26 2 mm BLANDO X SECO

B
39 35 81 yx x 12 a 14 25 X SECO
40 113 53 y x x 10 a 12 40 1 mm BLANDO X SECO
Z4
41 177 90 y x x 10 a 12 22 2 cm DURO X SECO
42 93 41 x y x 6a8 40 2 mm BLANDO X SECO
43 211 69 y x x 10 a 12 36 5 mm BLANDO X SECO
44 15 85 y x x 14 a 16 26 X SECO
45 152 34 y x x 8 a 10 34 2 mm BLANDO X SECO
46 87 50 yx x 6a8 28 X SECO
Z3-1
47 47 60 x y x 10 a 12 28 2 mm BLANDO X SECO
48 100 8 yx x 8 a 10 22 X SECO
49 7 56 yx x 10 a 12 24 1 mm BLANDO X SECO
50 187 69 y x x 12 a 14 28 3 mm BLANDO X SECO
51 4 51 yx x 16 a 18 14 1 cm BLANDO X SECO
52 290 45 yx x 14 a 16 20 1 cm BLANDO X SECO
53 1 88 yx x 8 a 10 16 1 cm BLANDO X SECO
54 9 58 yx x 14 a 16 22 1 cm BLANDO X SECO
55 223 70 yx x 4a6 15 2 mm BLANDO X SECO
Z3-2
56 24 80 yx x 10 a 12 18 2 cm DURO X SECO
57 271 21 yx x 8 a 10 20 5 mm DURO X SECO
58 0 82 yx x 14 a 16 20 5 mm DURO X SECO
59 267 34 x y 2 16 a 18 28 3 mm DURO X SECO
60 267 70 yx x 16 a 18 32 1 cm DURO X SECO

C
61 271 88 y x x 14 a 16 20 1 mm DURO X SECO
62 212 85 yx x 10 a 12 18 1 cm DURO X SECO
63 107 73 yx x 10 a 12 18 X SECO
64 199 27 yx x 8 a 10 18 X SECO
65 0 77 yx x 10 a 12 20 5 cm DURO X SECO
66 347 88 yx x 6a8 32 2 mm DURO X SECO
Z3-3
67 339 65 yx x 12 a 14 28 3 mm DURO X SECO
68 91 70 yx x 4a6 40 X SECO
69 272 52 yx x 4a6 18 X SECO
70 142 48 y x x 8 a 10 24 X SECO
71 117 57 yx x 4a6 34 X SECO
72 179 86 x y x 6a8 22 5 mm DURO X SECO
73 165 85 yx x 18 a 20 18 X GOTEA
74 272 42 yx x 6a8 18 X SECO
75 337 86 y x x 2a4 40 0,1 mm BLANDO X SECO
Z5-1 76 82 40 y x x 2a4 sd X SECO
77 15 38 y x x 10 a 12 18 3 mm BLANDO X SECO
78 248 60 yx x 18 a 20 18 3 mm BLANDO X SECO
79 77 53 yx x 8 a 10 24 5 mm DURO X SECO
80 50 80 yx x 10 a 12 40 X SECO
Z5-2 81 117 48 yx x 4a6 26 1 mm BLANDO X SECO
82 318 65 y x x 6a8 18 X SECO
83 44 73 yx x 16 a 18 18 X LH
Z5-3
84 82 77 yx x 14 a 16 16 X LH

D
85 334 79 yx x 10 a 12 20 1 cm BLANDO X SECO
86 245 64 yx x 4a6 28 X SECO
87 349 78 yx x 6a8 26 X SECO
Z6-1 88 66 57 yx x 6a8 38 X SECO
89 199 85 yx x 4a6 40 1 mm BLANDO X SECO
90 165 80 yx x 2a4 44 X SECO
91 118 37 yx x 4a6 36 X SECO

E
ANEXO B – Tabla de resultados para PLT

Zona 1

D W1 W2 W A De2 P Is IS(50) σc T500 σc


Muestra 0,3W<D<W F K
(mm) (mm) (mm) (mm) (mm2) (mm2) (kN) (MPa) (MPa) (MPa) (MPa) (MPa)
1 32 71 54 63 Sí 2000 2546.479 11.959 4.696 1.004 4.716 105.49 8.46 105.72 22.42
2 30 68 46 57 Sí 1710 2177.240 10.883 4.999 0.969 4.845 108.39 8.66 108.20 22.33
3 30 66 47 57 Sí 1695 2158.141 12.638 5.856 0.967 5.665 126.73 10.12 126.48 22.33
4 33 66 43 55 Sí 1799 2289.921 8.489 3.707 0.980 3.635 81.31 6.50 81.26 22.36
5 22 42 16 29 Sí 638 812.327 5.910 7.275 0.777 5.649 126.38 9.85 123.08 21.79
6 43 98 82 90 Sí 3870 4927.437 17.463 3.544 1.165 4.129 92.36 7.53 94.09 22.79
7 46 83 73 78 Sí 3588 4568.383 9.684 2.120 1.145 2.428 54.31 4.42 55.23 22.75
8 31 71 56 64 Sí 1969 2506.372 11.181 4.461 1.001 4.464 99.85 8.00 100.02 22.41
9 29 70 20 45 Sí 1305 1661.578 7.384 4.444 0.912 4.054 90.68 7.19 89.91 22.18
Promedio 32.889 59.556 10.621 4.567 0.991 4.398 98.39 7.86 98.22 22.37

F
Zona 5

D W1 W2 W A De2 P Is IS(50) σc T500 σc


Muestra 0,3W<D<W F K
(mm) (mm) (mm) (mm) (mm2) (mm2) (kN) (MPa) (MPa) (MPa) (MPa) (MPa)
1 36 67 67 67 Sí 2412 3071.054 22.486 7.322 1.047 7.669 169.49 13.82 172.72 22.52
2 22 65 45 55 Sí 1210 1540.620 11.591 7.524 0.897 6.747 149.12 11.95 149.37 22.14
3 22 63 45 54 Sí 1188 1512.609 12.225 8.082 0.893 7.218 159.53 12.78 159.72 22.13
4 23 63 38 51 Sí 1162 1478.868 11.203 7.575 0.889 6.731 148.77 11.91 148.86 22.12
5 21 55 36 46 Sí 956 1216.580 5.739 4.717 0.850 4.012 88.66 7.06 88.28 22.01
6 39 54 36 45 Sí 1755 2234.535 6.158 2.756 0.975 2.687 59.39 4.80 60.04 22.34
7 18 57 34 46 Sí 819 1042.783 8.604 8.251 0.821 6.777 149.79 11.89 148.58 21.92
8 16 56 34 45 Sí 720 916.732 2.877 3.138 0.798 2.504 55.35 4.38 54.72 21.85
9 18 55 33 44 Sí 792 1008.406 11.403 11.308 0.815 9.219 203.75 16.15 201.93 21.90
10 24 57 34 46 Sí 1092 1390.378 12.659 9.105 0.876 7.979 176.34 14.09 176.18 22.08
Promedio 23.900 49.700 10.495 6.978 0.886 6.154 136.02 10.88 136.04 22.10

G
ANEXO C – Tabla de resultados para el ángulo de fricción básico

Inclinación Ángulo de fricción básico


Zona Por
Config 1 2 3 4 5 Media DE 1 2 3 4 5 Mediana
zonas
1 c1 36.8 37.3 37.5 36.1 37.8 37.1 0.7 32.9 33.4 33.6 32.3 33.9 33.4
1 c2 36.3 36.5 38.3 38.6 39.2 37.78 1.3 32.5 32.7 34.4 34.7 35.2 34.4 33.2
1 c3 35.5 35.7 34.2 36.5 34.7 35.32 0.9 31.7 31.9 30.5 32.7 30.9 31.7
2 c1 35.4 37.4 37.4 36.1 38.8 37.02 1.3 31.6 33.5 33.5 32.3 34.8 33.5
2 c2 37.1 36.2 35.1 36 35.5 35.98 0.8 33.2 32.4 31.3 32.2 31.7 32.2 32.9
2 c3 36.1 38.8 36.5 36.9 37.2 37.1 1.0 32.3 34.8 32.7 33.0 33.3 33.0
5 c1 30.5 28.5 29.1 29.3 29.3 29.34 0.7 27.0 25.2 25.7 25.9 25.9 25.9
5 c2 32 30.8 30.4 31.3 29.3 30.76 1.0 28.4 27.3 26.9 27.8 25.9 27.3 27.1
5 c3 30.6 31.6 32.4 29.6 31.5 31.14 1.1 27.1 28.0 28.8 26.2 28.0 28.0

H
ANEXO D – Estimación de RMR y GSI
Zona 2: RMR = 61, GSI = 50

I
Zona 3-1: RMR = 67-70, GSI = 58

J
Zona 3-2: RMR = 54-56, GSI = 48

K
Zona 5: RMR = 65-66, GSI = 53

L
Zona 6: RMR = 67-69, GSI = 58

También podría gustarte