Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
i'
*'• -" í " / / • •
1 1 r
t ;
r
2^ 'f.
H'-,
•.-r
mSIffiiñin^^
'''iC.>-'^^-•..""••'?- -^4^/::''.
..T^ ..>i, . , . . ,
,,í,í?Kr
<^•*«91®'.'-^:-";--i. r-
%-ag,<aan>r
ESCUELASUPERIOR NAVAL
90
PRESENTACION
icen que el ensueño del ocaso refulge centellante cuando, marca el término de un día i-
nolvidable.
Es que no hay valor en la sutilidad ni dolor sin sacrificio, porque así como la ro
sa exhala bellezu por su espina, los caminos escabrosos e implacables nos conducirán a metas de
felicidad y satisfacción.
Hace cuatro años y medio un grupo de 96jóvenes enfrentaban con esperanza y entusiasmo,
el mayorreto desus vidas. Lo queempezaría eselejano8 de septiembre del 86; sería superado por
eltesón y la voluntadfirme de solo aquel^ que posee los hábitos de la vocación marinera yelespí
ritu de superación personal.
VIGIA
Fundada en 1950
Dirección:
CPCB-UN Carlos Aveilán
CONTENIDO
Presentación 5
Q
fr''
D D
• Señor Comandante General de Marina
ALM. HUGO UNDA AGUIRRE
• O
Señor Director de la Escuela Superior Naval
CALM. YEZID JARAMILLO SANTOS
Octubre 1988 - Septiembre 1990
V ^///
^ IN. ^
SEGUNDA FILA
TNNV-UN
TNNV-UN
Arturo Romero
René Terán R.
ií I I
TNNV-AB Carlos Vaca N. TERCERA FILA
TNNV-UN Galo Garzón L. TNFG-AB Franklin Realpe S.
TNNV-UN Alfonso Montalvo S. TNFG-MD Marcelo Torres S.
TNNV-OD Luis Rosero O. TNFG-IM Edison Rosales E.
TNFG-IM Rafael Poveda R.
TNFG-UN Jorge Cabrera E.
TNFG-OD Víctor Gaibor F.
m
1 4'
Símbolo
Los que luchan
de éxito.
por lograr un objetivo
buscan que sus intereses
marchen viento en popa:
en un banco seguro,
dinámico y confiable,
con créditos oportunos,
asesoría permanente y
PRIMER FILA SEGUNDA FILA
respuestas inmediatas.
Si usted prefiere una
opción sin riesgos GM 3/A ESPINOZA ZAMBRANO Danilo GM 3/A ZEA FABARA Miguel
GM 3/A CORREA AGUAYO Jhonny GM 3/A CACERES VASCONEZ Raúl
elija la alternativa
GM 3/A ERAZO JACOME Fidel GM 3/A PASQUEL GUEVARA Alberto
del éxito.
GM 3/A PEÑAHERRERA SEGURA Hernán GM 3/A RENTERIA EGAS Diego
GM 3/A PAREDES ORTIZ Nelson GM 3/A QUINTERO LOOR Adolfo
GM 3/A CADA OBACO Luis GM 3/A CUCALON QUEVEDO Femando
GM 3/A PINTO CABRERA Raúl GM 3/A LOPEZ VARGAS Armando
GM 3/A LANDIRES ROBLES Franklin GM 3/A VELASCO CASTAÑEDA Jorge
GM 3/A VERGARA UQUILLAS Freddy
GM 3/A RUBIO ESPINOZA Diego
TERCERA FILA
los Andes
da crédito a sus ideas
GM
GM
3/A
3/A
LIGER ESTEVEZ Juan
GRANJA JIMENEZ Germanio
GM 3/A HERNANDEZ PINEDA Pedro
GM 3/A RECAUDE HERBOZO Jorge
GM 3/A PINARGOTE GOMEZ Daniel,
TERCER ANO ABASTECIMIENTOS
SEGUNDO AÑO LINEA ALFA
TERCERA FILA
28
SEGUNDO AÑO LINEA BRAVO SEGUNDO ANO ABASTECIMIENTOS
primera fila (Izq. - Der.) SEGUNDA FILA PRIMERA FILA SEGUNDA FILA
GM2/B ROBALINO hidalgo Carlos GM 2/B MEJIA ESPINOZA Aurelio GM 2/AB JARAMILLO ESPINOZA Gio- GM 2/AB CARVAJAL LOPEZ Jorge
GM2/B vanny GM 2/AB OBANDO ESPINOZA Alejo
CORREA TOSCANO Lauro GM 2/B SIMBAÑA QUINTANA Guido
GM2/B BOLAÑOS BARAHONA Danilo GM 2/B HERRERA SUAREZ Iván GM 2/AB LARA BURBANO Pablo GM 2/AB GUILLEN PEÑAHERRERA
GM2/B LLERENA villa Renato GM 2/B VILLAFUERTE RAMIRO Sejas GM 2/AB VALERO PINELA Ornar Orlando
GM2/B BRUQUE VELIZ Francisco GM 2/B ZAPATA SANTAMARIA Julio GM 2/AB VILLACIS MALO Hermes GM 2/AB VALVERDE GUTIERREZ Rafael
GM2/B PADILLA RODRIGUEZ Byron GM 2/B MOLINA HERRERA Xavier GM 2/AB YANIS CORDOVA Jorge
GM2/B palacios donoso Juan GM 2/B GARRIDO ECHEVERRIA Iván
GM2/B MORENO LARCO Angel GM 2/B ALMEIDA PANCHI Santiago
GM2/A zapata CORTEZ Carlos
TERCERA FILA
TERCERA fila
GM 2/AB BERMUDEZ PINARGOTE Jouberth
GM 2/B S AENZ TORRES Marcelo GM 2/AB AGUIRRE QUIÑONEZ Vidal
GM 2/B MORENO GARCIA Juan GM 2/AB CADENA MURGA Iván
GM 2/B ALDAS GORDILLO Aurelio
GM 2/B UNDA GUAYASAMIN Ornar
GM 2/B JAIMES PINILLA Javier
GM 2/B CALLE ESCOBAR Juan
m
PRIMER ANO "ALFA' PRIMERA AÑO "BRAVO'
(isapfcfc
DISCíPLIMA ^Vp HONOR Q LEALTAD
,íi - o
.^ - »•<, 'w.tj
r ,p J^
PRIMERA FILA ASP. SANCHEZ MEJIA Paúl PRIMERA FILA; ASP/B RENDONDUNCAN Franco
ASP. LAVAYEN CAODOSO Luis ASP/B PINTO USCOCOVICH Edwin
AS?. TRIVIÑO DAVILA Javier ASP. CEVALLOS BORJA Ramiro ASP/B CALDERON SANTAMARIA Raúl ASP/B VERA REYNA Sergio
AS?. VELASCO CASTAÑEDA Fausto ASP. MERINO SANCHEZ Wilson ASP/B ORDOÑEZ PAREDES Carlos ASP/B DONOSO VELASQUEZ Luis
AS?. OJEDA DE LA TORRE Jorge ASP. MURGUEYTIO ROBALINO Homero ASP/B RODRIGUEZ DAVILA Diego ASP/B GALLEGOS TORRES DanUo
ASP. JIMENEZ BARRIQNUEVG Stalin ASP. HIDALGO GALARZA Carlos ASP/B CABRERA UQUILLAS Mauricio ASP/B REINA ALVARADO Teófilo
ASP. PANTOJA SANTOS Richard ASP. ARCINIEGAS ROMERO Fabricio ASP/B IGLESIAS VASCO Raúl
ASP. ORTIZ TULCAN Cristóbal ASP/B TIRADO LLERENA Edwin TERCERA FILA:
ASP. ROJAS RODRIGUEZ Erick TERCERA FILA ASP/B VARELA LARGO Gerson
ASP. LARA GONZALEZ Manolo ASP/B HERRERA SUAREZ Franklin
ASP/B ANDRADE DAZA Jorge
ASP. DURAN HERRERA Jorge ASP. MORALES CRUZ Luis ASP/B MORA LOPEZ Carlos ASP/B JARA YEPEZ Frank
ASP. CARPIO TOLEDO Diego ASP. PIEDRA PEREZ Javier ASP/B OBANDO LOPEZ Carlos ASP/B PARRAGA CEDEÑO PEDRO
ASP. ARBOLEDA CAIZAPANTA Carlos ASP. ARIAS TORRES Diego ASP/B PAEZ OYOLA José ASP/B PUGA VASCONEZ Oswaldo
ASP. ESCALANTE ANALUZA Elio ASP. GARZON AYALA Juan ASP/B ARIAS MORAN César ASP/B ALCrVAR BERMUDEZ Leonardo
ASP. BASTIDAS ROMO César ASP/B GALLARDO SOLIS Luis
SEGUNDA FILA
ASP. ALMEIDA CARDENAS Diego SEGUNDA FILA: ASP/B GALIANO ANDRADE Eduardo
ASP. CHAVEZ MIELES Ramón ASP/B CARDENAS VARGAS Juan
CHAVEZ CHAVEZ Campo ASP. VALENZUELADOMINGUEZBmesto ASP/B PONCE LARROSA Alejandro
ASP/B POZO CEVALLOS Javier
ORTEGA MAFLA José
ASP. HINOJOZA RIVERA José ASP/B PAREDES DONOSO Paúl ASP/B RODRIGUEZ REYES Ensebio
JIRON CRUZ Rommel
ASP. CARDENAS ZEA Iván ASP/B ORDOÑEZ ERAS César ASP/B TUFIÑO BEDON Marcelo
HARO ENCALADA Edison ASP. ZEA FABARA Geovany ASP/B COLTAZAN LASCANO José
CURSO ASPIRANTES "CHARLIE
CURSO ASPIRANTES "ABASTECIMIENTOS
lealtad
C»SCtPÍ.IMA ' '
i 37
LA DIRECCION GENERAL DE MARINA MERCANTE LUCHA CONTRA LA
SccerOTi
DESTRUCCION DEL AMBIENTE MARINO EN EL LITORAL ECUATORIANO.
ElLitoralecuatoriano siempreha sido de importanciamtmdial en ^ —
eldesarrollo nacional. Lainfluencia delmarenel intercambio cultural, fl HF I FF
artes, ciencias, economía, migración yrecursos vivos yno vivos, ha sido ^W ^ UCi U ^ ^ " UOQ
decisiva para el desarrollo ecuatoriano y se ha evidenciado en los grupos
étnicos, agricultura, comercio, industria y la proyección de una visión -—
marítima quedebemos defender y apoyar. '
La Dirección General de la Marina Mercante y del Litoral
(DIGMER) está consciente de la importancia del mar para el desarrollo Lk ZEI~tÍ^Sv¡IZ\
de nuestro pueblo cumpliendo con el papel principal que le correspKjnde A] 'Q^í Hü \ '
a la Armada como autoridad marítima en la seguridad y desarrollo.
DIGMER contribuye también a las investigaciones paraplanifi-
car el futuro y a la formación del recurso humano capazpara desempeñar
V O^hía -h HjO=^
su rol en la geopolítica nacional.
La Marina Mercante y la infraestructura portuaria constituyen ¡j ¡¡li ^
parte delpoder marítimo del Estado, cuya actividad fundamental es el
progreso económico del Ecuador. La mayor parte del comercio extreior V—^ déla marina MERCANTE-"^
DE LA MARINA mebcant^"^ ®
ecuatorianoes tambiénde estesistemaintegrado naves/puertos quemide - -—
los fenómenos económicos en forma estadística a través del tráfico ^ — —"
portuario. controla la evacuación de desechos industriales y en general se
La Marina Mercante controla la actividad operativa y administra intenta destruir el medio ambiente en abierta violación a las leyes
tiva del sistema portuario nacional conformado por las Autoridades existentes.
Portuarias deGuayaquil, Puerto Bolívar, MantayEsmeraldas; lasSuper La DIGMER insptecciona todo tipo de naves, industrias cos
intendencias de los Terminales Petroleros de Balao, La Libertad y El teras, descargas domésticas en áreas ptoblaciones con patrullaje
Salitral cumpliendo las leyes vigentes en el país. Técnica, esfuerzo, aéreo, el Cuerpo de Guardacostas, Capitanías del Puerto, Superin
operaciones, capacitación humana y el trabajo diario son parte de este tendencias de los Terminales Petroleros y en forma directa con
logro nacional en el desarrollo. personal de su Dirección Técnica Marítima. Queríamos destacar la
La DIGMER también previene la contaminación marina y la labor del DIGMER para apoyar su misión y aplaudir la dedicación
ocupación ilegal de las zonas de playas y bahías, para evitar la explosiva de los miembros de la Armada y personal civil en esta positiva
degradación ambiental. Por ello trabaja en forma ardua para evitar los gestión en favor del desarrollo nacional y protección del ambiente
derrames petroleros y de desechos de los buques; la tala del manglar para marino, haciendo conciencia en el país sobre el destino marítimo del
construir o ampliar piscinas camaroneras que afectan a la ecología; se pueblo ecuatoriano.
LA MEJOR LAVANDERIA
DE CAMISAS
LA MEJOR LIMPIEZA
a PIPER
EN SECO
OMATICO
\V
INTERCAMBIO 1990
a
Te hago tantas preguntas porque a Ya he estado en las aulas de la Es
mí me pasa lo mismo, pero yo hago to cuela Naval porque considero que la Es
do esto porque quiero ser un marinero de cuela Naval es el pórtico naval para su
mi Patria, quiero vivir en el mar, quiero bir a nuestro barco de ensueños.
pertenece a la fraternidad naval, sueño
con ver un amanecer y una atardecer Una noche soñé que veía al cielo
marinero. lleno de estrellas y que de reprente se ca
yó una al mar y se hizo mil pedazos, que
Quiero andar la vida y vivir mi en el mar cada pedazo de estrella se
destino en el mar con mis compañeros. transformó en una isla formando nues
tro Archipiélago de Galápagos. Poreso
Quisiera jrertenecer a una promo las llaman islas encantadas.
ción naval para, entre los integrantres
hablar de nuestra vida marinera. Es el abecedario de nuestro idio
ma marinero. Es el alpha de un abeceda
Quisiera ver flamear la bandera rio que somo nosotros, hasta llegar a o-
ecuatoriana en los mástiles de nuestros mega que es un Almirante.
buques.
Es el puerto de mar donde nos em
Yo me sé y me gusta el Himno de barcamos para hacer nuestra vida en el
la Armada. mar. Es el álbum de nuestra historia na
'Buque ORION Navegando en aguas de Bahía Chile". val y va a ser nuestro hogar en nuestra vi
Tengo dibujado en mi mente al da profesional.
viejo Calderón.
Entonces tratemos los dos de ser
Y si algún día pudiera fondear mi Oficialesde mardel Ecuador, porque te
buque y fijar una boya luminosa en la lu nemos parecido carácter, los mismos
gar del mar donde el Calderón impactó ideales y debe ser el destino de los dos el
ESTA ES UNA CONVERSACION Porqué si eres tú de un lugar tan distan al Villar, sería para mí la mejor obra de mismo mar. Comprendo que la amistad
entre dos guardiamarinas que te del mío, si has estudiado en otros co marino ecuatoriano. naciday practicada en e mar es para to
RECIEN INGRESAN A legios, si debes de tener otros amigos, da la vida, por eso tendrá que ser bello
has escogido este lugarpara andar con
la escuela naval migo?
Habla el otro: encontrarse con un compañero para ha
blar de amistad, de pasado, presente y
Diálogo con el Sr. CPFG Francisco Pita Pita ¿Porqué miras tanto el mar y sabes de Ahora déjame hablar, dice el otro. futuro y todo lo referente a nuestra ins
realizada por los guardiamarinas de 3er. horizonte, de pleamar y bajamar? titución, eso es tradición.
Ano Línea: Iván Pinto Cabrera yGM 2/A ¿Porqué te permites probarte el unifor
Es que desde que tengo uso de ra
me de los más antiguos?
Juan Moreno N. zón, allí en mi tierra andina, soñé con el Sigamos aguas a aquellos que
¿Porqué lees tantos libros de historias
mar, mentalmente ya he navegado. construyeron, formaron y le dieron alma
navales?
¿Porqué me miras tanto? a nuestra institución, que brillo en "Mal-
¿Porqué me sigues a todas partes? ¿Porqué sabes tanto del Combate de
Jambelí?
pelo" y "Jambelf' y que nos sigue alum-
brando en nuestras rutas marineras.
bre todo del amor a la Patria,
SIGNIFICA TU MADERO
nn tesoroverdadero nuestro orgullo y tradición
^™^trado a nuestra mente. y está en el corazón
de todos los ecuatorianos,
te agradecen tus hermanos
Estos versos gusto a mar por vuestra representación.
con vaivén de olas y vientos Que hermoso será el admirar
con navales pensamientos
la bandera ecuatoriana
del que sabe navegar, en el palo mayor y el mesana
hecho para empavesar, cuando vas en alta mar,
a nuestro GUAYAS, velero
si es tu sino navega
que siempre arribó el primero
por todas las latitudes
en todo evento naval,
te admirarán multitudes
de fama internacional
viendo flamear con honor
y ejemplo imperecedero.
el emblema de Ecuador
¡que belleza! no lo dudes.
Tu vida está jalonada Las gaviotas de altamar
de arribos y despedidas, en todas tus navegaciones
son tan tristes tus partidas te entonan hermosas canciones
y feliz cada llegada cuando te miran pasar
y feliz cada llegada por que es hermoso admirar
y si te ordena la Armada hinchado tu hermoso velamen
crucero de guardiamarinas y es muy justo que te llamen
lo cumples con disciplina GUAYAS ¡la Reina del Mar!
por práctica de la profesión mar, que se ha de engalanar
para eso es la navegación cuando tus velas te inflamen.
que es razón de la Marina. Meridianos, paralelos
La historia de tus navegaciones el viento y las olas del mar
tiene capítulos bellos han podido constatar
por ejemplo, uno de ellos con nubes de todos los cielos,
tus visitas a naciones el latir de tus anhelos
o la decisión que pones para poder alcanzar
tú en todas las competencias en tu inmenso navegar
que empleando tus experiencias la verdad de las acciones
eres siempre el ganador de la "orden de operaciones"
y es honor para Ecuador que dieron al zarpar.
tus triunfadoras presencias. Cuanta historia para interpretar
Hinchado por todos los vientos en lo ancho de las telas
viene y va tu gran velamen que forman tus hermosas velas
a tus cuadernas las lamen que te empujan en el mar,
olas marinas por cientos, si es el arte de navegar
estesen nuestros pensamientos cada milla que se avanza
bella nave embajadora cada nudo que se alcanza
y agradecemos la hora en tus velas debe estar
que ambaste a nuestras playas escritas con la sal de mar
esbeltafragata GUAYAS la nota de esa esperanza.
que nuestra Armada atesora. Pienso que los capitanes
Cuanta ola en alta mar
cuanto sol, luna y estrella los que en el mar combatieron
te admiraron por lo bella esos que en el mar murieron
en tu eterno navegar, por su ideal y sus afanes,
si el mar te quiso cantar tienen hoy entre sus planes
si el sol te quiere y te admira capitanearte, velero,
si el verte pasar suspira Morán Valverde el primero
cada estrella, hasta la luna él querrá otro Jambelí
no me cabe duda alguna para demostrar allí
te aplaudirán al pasar nuestro orgullo marinero
TRESENTE EN EL DESARROLLO DEL PAIS**
HIERRO
Si se oye al cañón disparar
con salvas de reglamento,
es el naval sentimiento
ANDEC
de toda la gente de mar
que ha querido demostrar
Calidad Certificada
su efecto en tu aniversario
a tí que serás relicario
para nuestra tradición
velero de mi corazón
bajel de amistad, emisario.
Estas coplas marineras
n?m
dedicadas a la GUAYAS
las hacen la costa, las playas
ANDEC
y las naves compañeras, W ACERIAS NACIONALES
son expresiones sinceras DEL ECUADOR S.A.
de toda la gente de mar Vía Puerto Marítimo - Camino a las Esclusas
Teléfonos: 432833 - 430688 - Telex 3265 ANDEC ED
que así ha querido expresar P.O. BOX 6146 - Guayaquil - Ecuador
el cariño a la fragata
dedicando la expresión más grata
"Qué viva la GUAYAS y el MAR
Grabaciones
Francisco E. Pita Pita
Capitán de Fragata (Rt) y Bazar de Novedades
teldr'
nSTFnaUDMA oe TEJOOS-Cia IM*
de
LU\S CAJAS D.
Técnico Grabador
ESPECIALIZADO EN ESPAÑA
FLOPEC
PETROLEO ECUATORIANO
O r
LOS BUQUES DE FLOPEC REFLEJAN LA FUERZA
E IMPULSO DE UN PUEBLO EN DESARROLLO
mi
Los senti
mientos del
alma y el vivir
cotidiano, son
. ¿1" r•5.-ÚWI ^ expresados
por los traba
jos del circulo
G La Fotografía como hobby, tiene gran acogida entre • Formas y expresiones, guardiamarinas del círculo de
nosotros. Teatro en acción.
CJ Un arte muy antiguo y cualidad de un buen Oficial, la O Una experiencia muy merecida; el Buqeo, tiene gran
Oratoria; muy practicada por los guardiamarinas. acogida en la Escuela Naval
^ LaEscuelaSuperiorNaval dentro de sus múl tuaciones del grupo de Teatro en la Semana dí:
tiples actividades, desarrolla una que la llamamos Guardiamarina, el mural realizado por el Oírculodc
"Círculos", con este nombre agrupamos diversas Pintma, las actuaciones destacadas de los guardia
aficiones que los guardiamarinas de acuerdo a sus marinas en los certámenes de Oratoria Interno eln
aptitudes pueden conformarlos. Tenemos los si terescuelas, las intervenciones del grupo Folclória
guientes: Círculos de Música, Pintura, Fotografía, que dieron realce a las festividades del Gama, eltn
Teatro, Oratoria y Buceo. bajo constante de los que forman el grupo de Fotcv
grafíay el arrojo y valentía de los que ejercitanel Bu
Cadaunodeellos han tenido actuaciones rele- ceo; con todo ello queremos mostrar en esta secciór
v^tes en los eventos programados por la Escuela quela formación del futuro Oficial de Marina es ir. ANDINAVE S.A.
Naval durante este año. tegral y de superación constante, y que tratamos df
abarcar todos los campos en los ámbitos culturales,
Podemos citar por ejemplo las destacadas ac sociales y académicos.
AGENTES NAVIEROS, OPERADORES. BROKERS
COMPAÑIA DE SEGUROS
CONDOR
¡mM
-'1
DISTRIBUYE GUAYAQUIL: P. Ycaza No. 302 -
Casilla 5007,
SIGO Guayaquil,Ecuador
Cables: SEGCONDOR-
Telex 43755 CONDOR ED -
FAX 320144 - Conm. 312300
García Moreno 804 y 9 de Octubre
Teléfono: 282940 QUITO: Río de Janeiro No. 130,
Guayaquil - Ecuador
Edificio Previsora Norte -
Teléfono: 237294 - Telefax: 520798
i
transnave
GUAYAQUIL:
ííílí ^ Octubre 416 yChfle
T I
Telex: 311565
3249 - 3392 - 3782 Operaciones
TRANAV ED.
Fax: 593-4-329273
QUITO:
edif. ESPAÑA Av. Amazonas y Colón
Teléf.: 550200
Telex: 2760 TNEQTO ED.
Fax: 593-2-502823
BITACORA
ENERO
jSSísVSwx^^':
CRUCERO INTERNO - 90
ABRIL
mmmmMMimmm
-.1
TYy
•.w,
o
Premiación por parte del
JUNIO Sr. Director a los
Campeones de Fútbol.
Regocijo al ser declarados
CAMPEONES de Fútbol en
el Interescuelas militares,
Quito.
Condecoración medalla
JULIO
"Escuela Superior Naval" al
Brig. Villacís
Fernando y GM 2!A Vera Demostración de las
Izof
BITACORA
Inauguración de
Buscando el las Olimpiadas
triunfo en la gran Navales 1990.
marathón por el
día de la Armada,
Visita de Guardiamarinas
japoneses.
í^^to:-::Ví;'Sríí¥í
escuela.
¡Bautizo! de los moros, que
pasan a ser antiguos.
Nuestro ideal se cumplió!
¡Somos antiguos!!! Gran triunfo en las Regatas
Oceánicas - 90.
Ceremonia de .rnm'mmmm
entrega de
Y en lo social:
espadines noble
símbolo de don 1^. Cevichada con
nuestras amigas
de mando.
% %¥í:>5íx»;:
BITACORA
BANCO DEL uwk-yu!
CB'fRBi
\ PICfflNCHA I m r m rm
k m rrp m
m (RM Pl
. m MGM PR ii
;. BH Rm m ::¡d
RS IWlll (PSI
\ fea BBii C3
Relevo del Sr. Director de la | «hí
•••' .
•
Escuela Naval Sr. CALM. ^ LvVbM-,
Jezirf Jaramillo - Sr. CPNV- I
Belisario Pinto, ú
BANCO DElPíCHtNCHA
r í f r ^ w
Efi nuestras %
fiestas: Inicio de ipV
'a Semana del 11 '
Guardiamarina. ||i
TRANSPORTADORA ECUATORIANA S.A
'Í&mmmsíissíííííííi
I
i •Kflf ^
Reencuentro Naval.-
Reunión de
i
confraternidad
AGENTES GENERALES PARA EL ECUADOR DE:
de todas las
• KAWASAKI KISEN KAISHA - "K" LINE
promociones de •
•
LYKES LINES
EMPRESA LINEAS MARÍTIMAS ARGENTINAS - ELMA
1^1 GUAYAQUIL
UNA PUERTA DEL ECUADOR
Junin 114 y Malecón, Edil Torres del Rio, 5' Piso • P O Box 1226 - Teléfono Conm. 305822
Télex 43324 TRANSC ED • Fax (5934) 321494
ABIERTA AL MUNDO
QUITO
18 de Sqliembre 368 y Amazonas • Telf 547086 • Télex 22301 TESA ED - Fax (5932) 547087
MANTA
Malecón y Calle 17, planta baja Teléfóno 611617 • Télex 46169 TRANSEO ED
m
P't
pinturas marinas
km. 10 VIA ADAULE TELFS.: 253975 -76-77-78 P.O. BOX 9036 TELEFAX 253854
TELEX:3271 HEMPEL ED GUAYAQUIL
NATACION
ATLETISMO
Como complemento de la
formación de un Guardiamarina
tenemos la destacada Selección
de Atletismo la cual exige disci
plina y perseverancia en todas y
cada una de sus actividades con
miras a hacer triunfar y dejar en
alto el nombre de la institución.
La autodisciplina es obje
tivo de esta selección, y su par
ticipación en diferentes eventos
y actividades deportivas ha sido
satisfactoria.
D E P o VA D E P R T VA
DEFENSA PERSONAL
FUTBOL
TRIATLON
REMO El deporte del momento,
acción, resistencia, concen
El Remo, uno de los de tración y disciplina a la má
portes más antiguos también es
practicado en nuestra Escuela,
en evolución en las diferentes
D B1 xima expresión.
Esta modalidad de
embarcaciones y formas de
competencias se han dado des 1 portiva comenzó a princi
pios de la década de los 80
de la pesada y tosca chalupa en Australia y Estados Uni
hasta las yolas, embarcaciones dos, lugares en los cuales se
livianas y aerodinámicas. En realizaron los primeros
el Ecuador existe una serie de mundiales de esta discipli
competencias, en las que la Es na. Actualmente se lo prac
cuela participa destacadamen tica en casi todos los países
i
te como la Regata Guayaquil - del mundo.
Posoija, famosa por ser la más
larga del mundo, son 56 millas
cubiertas en 6 horas y 54 minu
tos. D iB
E |A
ESGRIMA rIc
Deporte muy practi
cado en la antigüedad, fue
un previlegio de la nobleza,
en nuestros días, la Esgrima
ha pasado a ser un deporte
competitivo y reglamenta
do.
En América se practi
ca en Estados Unidos, cier-
KEEP FROZEN,
3F THAWED
DO NOT REFREEZE
cach^
RODUCTO Y/EMfACADO
EAJO ESTRIO AS NORM DE calidad
ti: :ado A EL CONSUMC DE NJESTF OS CLIENTE)
CTORES
SDE CAIMAftONESf
TELEX 3853^dtbHUG ED GUAYAQUIL-ECUADOR
CUBP< REPuBucí^ Dor-Mvi\cA>iA
\xLHQ!oan^ SarAo OoWv<^o
Lo. Guaira
COLDm\A>
ECOTvnoR '
&ív.U^Pt*.GQ&
CRUCERO INTERNACIONAL CRUCERO I N T E R NA C I O N A L
CUBA
í f t n « »
^ '1 f lí . m
Din: I
fieifces f
!s: diSkí.!;.í J .w'.iVvíi
b^.ia- ii»T
03 - marzo - 89. Visitamos los lugares turísticos de la Entrada al túnel subterráneo del Canal delMorro en Cuba.
Habana, como el Museo de la Revolución.
. '^•* • ^ /-Ar
^ U.üu^ii i i I \
12 . FEB.. S9
Tagus, Galápago^. 17 - FEB. - 89. En las esclusas. Canal de Panamá
y rumbo al "Atlántico".
Intercambio cubano-ecuatoriano en lo militar y cultural 07 - marzo - 89. Nos hicimos a la mar, en busca de nuevos
albores.
k fniiútii
mi lillIfIQRUNi
''mP.ni(ici.
kz:r::::-:- '
^1 ' ...
Las
•'•WJMMMm
La Dama Blanca era I observaciones
embellecida antes de llegar Las meditas tierras de Cuba nos esperaban con fueron
a puerto. muchos anhelos y grandes deseos. continuas en
- k agobiante Siempre mantuvimos un alto espíritu en todos nuestro peri
J trajinar diario. pío.
91
CRUCERO INTERNACIONAL
17 - marzo -89. Fuimos recibidospor los Guardiamarinas de En un paseo por la ciudad en uno de sus majestuosos hoteles.
Santo Domingo, con las cuales departimos amenos momentos. 03 - abril - 89. Se hizo casi un
Afectuosa lema, donde
recepción andaban los Dukes
tuvimos por estaba lo bueno.
parte de las
autoridades
venezolanas.
Ka i'.iiw
.4
18 - marzo - 89.
^ Fue de mucho
I interés visitar
\ lugares "•* V:' • . Aeropuerto
I históricos, como
la estatua de Internacional de "La
Cristóbal Colón. El castillo de San Felipe de Barajas. Gutyira ya en
Venezuela y
rumbo a Caracas.
Fortaleza
y gran
espíritu
Rumbo a Vene marinero
ilmn nuestros
artísticas.
dotes olimpiadas
a bordo Í5R5S15HR5Í5R5S»
Árduos días €n la tnnr ftiá> ' olvidados enaquellas noches.
airjueron Hermosas chicas nosacompañaronen lasfiestas queelbuque
brindaba.
92
CRUCERO INTERNACIONAL CRUCERO I N T E R N A C I O N AL
COLOMBIA RETORNO
jtKÍ
f
En elperiplo La Guaira -Cartagena se desarrollaron varias cQmo varias comparsas,
actividades socialescomo las olimpiadas Caribe 89. Alfin sentir el awe, el
agua, la tierra de mi
hermoso país.
No podía
faltar el
bautizo de los
Moros.
VF77777F7?777!77777^77777¡>?y:77777777777777ZÍ
Los brigadieres
también hacen
deporte.
-4 '
Intercambio ^üsrmsí
[deportivo
con la Es.
Visita al s cuela Na-
castillo de val de Co-
San i lombia. SSTH9TSm!ro555!S5r!5R5HBT55S3^^
Felipe. yy//AVAW/A/AyyM<byAyAyAAyyyA-'AwyyyyyAw:wwvM'y/AMAbyMV/A«M-:'y:<w.w
@
Astinave
ASTILLEROS NAVALES
ECUATORIANOS
ARMADA DEL ECUADOR
cDesaf"
I ili
%
NUESTROS AÑOS DE ESCUELA
éi 99
RECUERDOS DEESCUEUL. DURES 90
8 de septiembre de 1986, ¡a odisea comenza
ba, era el inicio de una nueva historia. Un
nuevo reto, ¡a Escuela Superior Naval, nos
abría la puerta a los Dukes 90, hacia un fu
turo lleno de experiencias y momentos des
conocidos.
S68S5355aRHeSBSSSa«
N U E S T R O S - AÑOS ESCUELA NUESTROS AÑOS
• n
ISi
t'l
% ' I
m
u;sal>
1 I
pm
'"|iFf'l'l'ill Iil1infiiiii| ,I
"j^WffWWWSWWpwftt^tttBifgowwcwwgwwwwopgqW'Wi^t'^WggooowwwwwwW^WWWWWWWWWWWW^
¡Hola Dukes! Preparando el año viejo...'
Los Dukes de Gala, y muy bien acompañados. En la alegría del retorno...
•a
NUÉSTROS AÑOS DE ESCUELA
lyi
Tí»
NOTAS
fí NECROLOGICAS
ñ
El Caribe sería testigo
del primer periplo de ¡os
Dukes en aguas
internacionales. Una
dura prueba que tuvimos
que superar, en 100 días
'I
de navegaciónfuera del
Ecuador. Visitando ¡Cómo pasa el tiempo!.
puertos en Panamá, Los Dukes, sin darnos
Cuba, Perú, República cuenta nos hallábamos
Dominicana, Venezuela celebrando 1000 singladu
y Colombia. Principios ras a bordo; más
de 1989. férreamente unidos que
nunca, eran mediados de
1989, cursábamos el
Tercer Año y faltaba por
recorrer.
Comenzaba el año de
expectativas, 1990, ahora con
el crucero nacional en el
B.A.E. "Chimborazo";
nuestra travesía como
Guardiamarinas de Cuarto ALM. ALFREDO POVEDA B.
Año, cuando ya nos
hallábamos en la rectafinal. GM. JOSE BRICOUT S.
CPFG. JORGE GAME CASTRO
NOTAS NECROLOGICAS
Oo :; I
-snCX'
<>"*V
^ ss s• ^ V
\ sv""
s-- '• s"" "•• .síS*
*te-iMÉ
•125
NOTAS NECROLOGICAS NOTAS NECROLOGICAS
•¡oe]- 107
Semana
Gama
SEMA NA DEL GAMA
Supremacía absoluta de
los Guardiamarinas de
la Escuela Superior
Naval en la competen
cia Interescuelas
Militares de Triatlón,
realizada el sábado 13
de octubre/90.
•a
SEMA NA DEL GAMA SEMA NA DEL GAMA
rr
El Arte y la Cultura son
fuente de la juventud del
En un ambiente de
alma que esculpen en el •' 1 i
camcwadería el Guardiamarína
comparte con sus familiares y marino su carácter yV f .
humorístico. Velada
amigos un día de fiesta. La
participación de conjuntos artísticas presentada por
los guardiamarinas la
musicales, así como la
noche del 15 de octubre.
realización de Aferentes
concursos que hicieron del
sábado 12 de octubre un día
para recordar. i
I
•y:'r'--rTwím
,Parte importante de las
actividades desarrolladas
en la Semana del
Guardiamarína fueron
las conferencias sostenidas
por destacadas
personalidades
del ámbito nacional.
El acercamiento a Dios
proporciona al Guar
*«ar
• "El Centro de Arte y
Cultura" de la Sociedad
diamarína la fuerza es Femenina de Guayaquil fue
piritual para mantener un magnífico escenario
firme nuestra voca para las obras artísticas
ción. Domingo 14. presentadas por valores
ecuatorianos en homenaje a
la Semana del
Guardiamarína,
SEMA NA DEL GAMA
SEMA NA DEL GAMA
Jueves 18.-
Jueves, 18 de octubre.-
Visita de
diferentes
^ El espíritu
deportivo se ponen
colegios e LL m-
de manifiesto en
instituciones de
I las finales de las
la ciudad,
"Olimpiadas
durante la casa
abierta.
í Interescuelas
i
Militares".
Expresividad,
• preparación y
entusiasmo en las
alocuciones de
Cadetes y
Guardiamarinas.
¡Ya no falta casi
Una muestra
cultural de alto
úí
n
M
• nada, todos
nivelfue el II m
vamos a llegar!
Concurso de II marathón -"ík» , |Í 4i
Oratoria
Interescuelas
m
Escuela Superior
Naval 1990.
f
Militares, siendo I
m Viernes 19
triunfador nuestro de octubre.
Brigadier Capitán
Rodney Martínez G. í5s<^S>S«W
.ÍÍ5
114"
S E fí/f A NA D E L G A M A SEMA NA DEL GAMA
"El viento
m
> en galana la
¡Guapas y
w presencia y
II
• esbeltas!
; ¿ profunda belleza Así lucieron
M 11
m de las candidatas
y>y>.
Ü nuestras
a Nereida i candidatas en
|| traje marinero". la noche de la
m
elección.
'm
Berly Mora,
M
• hermosa
^ La entrevista
^ personal a
candidata a
i Nereida que m
cada una de
i las candidatas
0i
Ü
arriba a nuestra
Escuela
$m sería un paso
'ím
ii importante
Ü acompañada i para la difícil
por un gallardo ti
ii i decisión.
1 Guardiamarina.
m^mrnMmmrnMmímmMmíííiíífymmmmííi.
fíe)- •E
Cernes ^
NEREIDA 9
Viernes 19
«« «f
EVELYN I
Con emotivas
• palabras, la Nereida
de ¡a Escuela 89 - 90,
se despide de los
Guardiamarinas;
momentos antes de
designarse a su
sucesora.
ww
NEREIDA 90 NEREIDA 9
La flamante
Nereida, Srta. Karla
Venegas, acom
pañada del Sr.
EXALTACION
CALM. Yezid Jara-
millo S., momentos ALA
después de su
1
elección.
^ ^ ue se oBran [as puertas de Cos mares para que pases tú de verse en elsuspiro delocaso ...un airedelicado que apenas pue
m M ^^(freida. "yque lodos Cos misterios fiermosos deíocia- da decir tu nomBre sin decirlo... un airefrágil que seasólo larespi-
para ti, iguaíque Cas rosas BCancas sign^ican raciónfragante de la madrugada.
^^^AtuBes detenidas por Ca mano deamorsoBre Ca tierra, (a
Brisa deímar es como tupensamiento, eCmás deCicado, que apenas se O tamBién un tnento magnífico, reBelde y magistral en dar
insinúaen Ca magiayfm tosía; quesiente eCmarino en Casoledad,Cas lecciones que mueven velas pero tamBién desnudan diosas; definien
KARLA I, belleza pasiones de Ca sangre, a Casgrandes que hacen deí morir inmortali dola fondafuerzaamorosa de la vida, lafuerzaque lleva elalma en
y ensueño en la zarse. mandato cierto einconfundiBle dedivinidad; haciendo que seaBran
nueva soberana las olas a tu paso. Olasque están hechas de las alasdelasgaviotas
de la brigada de Tu alma tierna, corazón y sangre de la vida, que es la poe de todos losmares dela tierraydetodas lasalasdelos ángeles delcie
sía delfuego, cuando elfxugo se ha quedado, en la maraxMa alta lo.Olasclaraspore;cíelenciay dúfanaspor definición; que tienen to
Guardiamarinas.
mente Bella delBeso másintensodelamor, los peces de tu mar, cora da lagama de lo azulpara entregarla delicadamente a tu alma 0-
zón de todos los amantes latiendo al unísino paraque pases tú9^- las mágicas quecreanlas aurorasqueson mássutilesque laniñezsin
reida, lospeces multicolor que se encuentran apenas lavíspera delen forma aún de los delfines.
sueñopara traerte, luego el alma delmar, sus secretos, de estos hom-
Bres, ese corazón de marino y amigo que sellama Quardiamarina, e- eres suspiro, eres esperanza eres lavida de mi Buque
se azulde paso de muchacha a pie desnudo, ese templo para elcfi- queconfíaen tí, entuBellezayen tuencanto, queOffptunoysusTria-
ciar de la Brisa que es el lirio. tos te protyan y te arrullen porsiempre elcanto de lassirenas; 'Buen
viento Bttenamaríffpreida 1990.
Oyeno qróstapara el paso tuyo, más que una espumafina,
suave,frágil como un aire que suena a música, cuando la música es 'Srig. % Ofartínez Q.
elsilencioinicialen los pentagramas. Tuaireténua queapenaspue
Í2
NEREIDA 90
Y aparecerá unaflor
dentro del mar, y su
imagen durará
para siempre.
l
G
De la espuma
salobre de las
olas emerge un
corazón, el arte,
la belleza y tú.
Diáfana celestial
nos deslumhra tu
hermosura, en su
paso fugaz sueño
eterno hecho
realidad.
-123
GALERIA GALANTE
m
Es deseo de
mi Dios
Neptuno í f i %
Pudo ser amor y que toda
quedar sembrado, mujer que
pudo ser un sol y pise mis
brillar, eres tú y te dominios
has quedado. será sobe
rana de ¡os í
mares.
Sonríes, escucho el e-
co de tu alma, la voz de Ú
tu mente, el sonido de
tu piel, el mar. f
Así nace un sol en alta mar: quieto, jirme, Dichoso el día en que te conocí
inamovible de los sueños.
Dorado
ensueño
que aquel
timón que
sostienes,
enrumbe tu
corazón en L as horas
la derrota vienen y se van,
de mi ni en sueños he
destino. podido olvidar,
este recuerdo va
cruzando
la ciudad.
I'
Busca en la
inmensidad del
cielo una
estrella que
lleve tu nombre
y me hallarás
junto a tí.
WMWÍyyyM
ALFG-UN. JORGE LUIS COELLO MURILLO ALFG-UN. FAUSTO LEONARDO DOMINGUEZ YUMIGUANO
Señora CCemencia MtmCCo ^aCCe Señora íI(aqueC (Domínguez ZlCCoa ^
)í
El 25 de abril del 67 nace en Turquía uno de los Un 17 de mayo del 68 a falta de cigüeñas, un
más notables cobradores de deudas a quien lo bau
cóndor deja caer en una de las innumerables canchas
tizaron con el nombre de PATOLU; una muy ^uena
oferta acepta la familia Coello Murillo, quienes tra de ecuavolley quehay en Guasuntos, a un pequeñín
jeron al Ecuador a este simpático "turco". De conocido más tarde como SUPER LEO o LUIS
pequeñín estudió en el Mercedes María Flor con el CARLOS (el temible). Estudió la primaria en el
propósito de pasar la secundaria en el tradicional Miguel Angel Montalvo y la secundaria enelmismo
Vicente Rocafuerte. Ingresó en la Marina ya que Colegio que Alvarito (su eterno rival), ésto es, en el
presentía que algún "bussiness" podría, surgir, aparte Salesiano de Río (bamba).
de eso sus cualidades físicas eran perfectamente
adecuadas para desenvolverse en un medio acuático.
Fue elmejor egresado, noporsu pinta sino por
Siempre fue muy popular entre los niños (lo Sus notas, el por qué ingresó a la Marina, es todavía
confundían con el Pato Lucas); aprovechando su ün misterio. De todos modos se destacó desde el
"pinta loca", durante el crucero internacional causó Comienzo: ganó laMedalla ESSUNA, fue brigadier
terror junto a sus similares: Luis Carlos, Jimmy y lo más destacado: fue pieza fundamental en el
Franks y Don Suqui (Horror!!!). equipo de ecuavolley. Se caracterizó por su muy
refinado humor, además gozaba de una melodiosa
En tercer año la fortuna llamó a sus puertas. Voz y nos deleitó con temas muy de moda tales
Luego de varias conversaciones llegó a conseguir Como. Chiquitína y Puerto Montt (de los Iracundos),
por tm precio módico (5 semanas al teque) más del
60% de las acciones del "terrible negociado" cono temas del grupo Los Terrícolas, Pimpinela, Los
cido popularmente como: SODA BAR"EL PAVO". Angeles Negros, Jinsop, Leo Dan yafines.
Con esta estrategia mercantil, les mandó a la Aélpertenecen las célebres frases: "Qué va a
fila a todos "los guaytambos" que trabajabanallí (ya poder bailarlapiecita"y"No seas tamTrrtaroo". Sus
por algunas generaciones), y a cambio puso a toda su ^stos fueron muy exigentes, al menos en cuestión
gente, todos ellos como él (El Vecino, Bad Rat, e amores, las chicas lo persiguen porque él es el
Murga y El Pana), y el nombre con el cual funcionó
el local fue: "LA DOSIS DE COELLIN". tttagnate,elterrateniente,ellegendariofeudal. Qentíñcos
calculan que la fiesta de graduación de Super Leo
Desde ese entonces Pato Lú y su&secuaces son
^ciende al millonario equivalente de 4Ha. de cebo^
los únicos que conocen que son LOS SOCORROS tías y 2 Ha. de zanahoria blanca.
y Para qué sirven. El turco vive feliz, es envidiado
por todos (al menos por Panamá, Feluccio, Rodney También es la estrella principal en su equipo
y El Lucho); las malas lenguas afirmanque la fiesta de football que compitió en el Gran Campeonato
dé matrimonio de Maradonaquedarácortaalladode COPA LA TIGRA" (EL INTERMESAS) cop el
la suya, en la cual lógicamente se sirvirá a sus cual saboreó el triunfo negado al Pelusa.
invitados: mani cris, sanduches mixtos (con huevo),
helados y yogurt de todos los colores y sabores, y Unavez graduadose irá de vacations alacasa
como esto no fuera poco, todos estos productos de campo de su padrino Ronald (en la Yoni) yes por
estarán a precios módicos e incluso habrá crédito. eso que te deseamos un buen viaje y por cierto
Por eso y por mucho más, mis sinceras felicitaciones
Jorgito, te deseamos sume en tu nueva profesión. muchas felicitaciones porhaberculminadOestaetapa
de tu vida. Bien por tí. Good Luck Number One.
PROMOCION D U K E S 9 O PROMOCION D U K E S 9 O
ALFG-UN. DIEGO RICARDO GARZON AYALA ALFG-UN. JUAN GUILLERMO GUERRERO GONZALEZ
Ctm todo esto amigos lectores, pueden darse cuenta Finalmente como todo buen "jet", piensa in
de lo multifacético que es nuestro amigo, para quien en gresar a la Aviación Naval, para lo cual te deseamos
cwnpaflía de TOVIN, CUHXIN Y ALFINdéseamosque f toda la suerte del mundo, estamos segvuos que lo
encuentre lo más pronto posible su platillo volador. Buena lograrás. Ñeque RAFAEL.
suerte profesor.
ALFG-UN. RODNEY GUILLERMO MARTINEZ GUINGLA ALFG-AB. WASHINGTON ALFREDO MEDINA SUAREZ
ALFG-UN. MARFIU WLADIMIR RODRIGUEZ JARA ALFG-UN. LUIS FEUPE VELAZQVEZ GAON
I
5¿íA!¿yj&íí5¿5íS5?xPjrí!SíS¿5;¿':SS:áí8S!5SiñL'5?¿'r5Sy¡ii;i;¡í55S
áM».
BANCO
éí GENERAL
RUMIÑAHUI
SUCURSAL EN GUAYAQUIL
ALFG-MD. SEÑORA miNA
9 de Octubre y Santa Elena
RUEDA RAMIRO ALMEIDA DE RUEDA
VI
••íííií/'
SOMOS
PUEBLO DE MAR
POR ORIGEN,
POR VOCACION /
|Y POR DESTINO
I -