Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• * ;' t > V•
í / W ., ' •• • • • • •
' «W ^ -4
* *, 'f . ' . i .'. <
.', i. I ' »
rv " •%'
,V; .
. ;¿ y
. »Mv' ' ••»« , ^
í.a
p5s,
[-•
Escuela
Superior Naval
^ ON 0/5
«• " •ff,J'íSí¿ r % r''
•Jí-* •
i".
sv \ .
V
^ÜPE
\ y.
i y-
IV
)'V'
VIGIA
{
. . .• i .• • 1979 T. «
vro^. ^ ^
Í-V presideato
T'^:r>r.—
csp.«'
"A'
Cib
Costa, del seno de tu ardiente naturaleza, brota a
Esmeraldas
raudales el oro inagotable de la generosidad propia
de una tierra fértil.
topaxi
Es en este verde esplendor de la llanura costeña,
donde se encuentra asentada la Perla del Pacifico,
la ciudad heredera de la tradición y abolengo Huan-
cavilca; Santiago de Guayaquil tiene por nombre este
II i:
Pastaza
Puerto, símbolo de la hidalguía y del trabajo del v:
a-'
Cañar
hombre ecuatoriano.
(Fragmento)
SIERRA
Decir Oriente Ecuatoriano, es pronunciar leyen Charles Darwin, dedicada al estudio genético es
Oriente, por tus vírgenes caminos se adentró el tructural de las especies endémicas de las Islas.
das, tradiciones y el misterio aún no descubierto de hispano en busca del pais de la canela.
la Amazonia.
OreUana, descubrió el gran Rio Mar, por mU razo real de un mundo soñado por muchos, pero puesto,
en la realidad, en ese puñado de Islas Ecuatorianas En esta reservación universal de la fauna y de la
nes, Rio ecuatoriano.
Amazonia Ecuatoriana, sinópsis de agua, paisaje y que se destacan con luz propia en la diadema fulgu flora, podemos encontrar una infinidad de especies
vegetales. rante del paisaje. marinas, de aves úrdcas en el universo, que se han
El Oriente es vegetación y paisaje que estremece. guardado celosamente del mundo exterior, en este
Oriente crucigrama bordado de rios y geografía ver laboratorio natural.
de de un Ecuadorque despega hacia el mañana. Oriente, llevas del Ande Ecuatoriano el mensaje Nuestro lector, se preguntará con justa razón como
de su teclado de volcanes, tornado en vertiente de nació Galápagos.
auríferos cristales, los rios orientales que tributan Enumeraremos apenas varias especies que las
Oriente argenta cabaUera de agua y selva, nido de habitan; entre las rocas y acantilados de las Islas,
amor de Shuaras, Aucas y Cofanes. Oriente, crista- generosos sus caudales al gran Rio Mar, el Ama Estas Islas ¡Brotaron del mar!.
comparten las pequeñas cavernas construidas por el
Uno canto de tucanes, guacamayos y follaje. zonas.
viento para sus singulares habitantes, las gaviotas,
Entre el estrépido cósmico del desgarramiento de
las entrañas de la tierra y entre llamas infernales, ja albatros, pelicanos, cormoranes, etc.
más vistas.
Cómo podemos dejar de nombrar, por lo menos,
Emergieron, desde los abismos del planeta, en cu las focas y lobos marinos que en la rocosa inmensi
ya superficie yace quieto el pasado de un mundo no dad de las islas señorean, contorneándose graciosa
soñado. mente entre la arena y las rocas en que viven.
AMIGOS;
DIRECTOR:
TNNV GOMEZ GARCIA ALFREDO
COLABORADORES:
BRIG. DAVILA MARIN JOSE
BRIG. SANTIAGO CHAVEZ LUIS
BRIG. SANCHEZ SAÑUDO BOLIVAR
GM 4/A CRESPO GUARDERAS ABEL
GM 4/A MORENO MONTENEGRO FELIX
GM4M VI LLACIS TORRESANOS VICTOR
GM 3/A SAENZ SALTOS PATRICIO
GM 3/A ALBUJA OBREGON CARLOS
GM 1/A FLOR ZABALA MILTON
GM 1/A VIERA GALARZA CARLOS
GM-ASP MIÑO GAROES PATRICIO
GM-ASP CABRERA ARIAS HECTOR
GM-ASP AYORA RICO ERWIN
Velero Europeo del siglo XV
EDICIOIM Y COORDINACION GENERAL:
TNFG MORALES VI LLOTA FAUSTO S.
12
i
' UHDA
CONTENIDO
ii
lo. PRESENTACION
iSÍfS
%
2o. ESTO ES ECUADOR
El gigantesco desarrollo de la Ciencia yla Tecno
logía alcanzado en los últimos años, ha transfor
3o. NUESTROSAÑOS DE ESCUELA mado de manera radical la forma de concebir a la Ma
rina de Guerra.
ALMIi^ANTE
13o. ÉÑ SERIO YEN BROMA
\
14o. HUMORISMO
14 15
IL
Ser Harinero
Qué es ser Marinero?
de donde nace el marino
nace el mar, del viento y de la espuma
-Qué es el marinero?
es sol, es mar y es viento;
es hijo de nereida y de neptuno
es rugir de mar hecho velero
es destello de amor hecho leyenda
enjendro de algas, de sal y de recuerdo, marinero.
- Marinero -
espuma yjarciasforjaron tu espíritu, marinero,
algasj mar, nostalgia y bruma
acunaron tus sueños marinero.
Si, elmarino yelmar son un espíritu
son el soplode Dios sobre las olas
es el viento que empuja nuestra nave
es laproa que nos lleva al norte,
es ideal quese transforma en patria.
F.S.M. V.
16 17
r
i m
• i<»i
't ^v *• ' i- í
Vi^
.'v -:•
«* *
í'
_t
, lí" *.
Pi ^¡A't. í.V. -
4. w,:
^ »
"" "'•'
jj^v? ^
p.v
n :
rrí-í^"""
«uipmceTt^
£
r
SENTADOS DE IZQ. A DERECH. SEGUNDA FILA
DEIZQ. ADERCH.
TNNV-UN ALFREDO GOMEZ GARCIA
CPFG-EM EDISON LASSO GUERRA TNFG OD ABEL FLORES MORENO
CALM MARGO ARTURO LEON DUEÑAS TNNV •UN OLMEDO PAEZ RUALES
TNNV-UN MARCO NAVAS RENDON TNFG AD JORGE GARCIA GARCIA
TNNV-UN MARIO PINTO RICAURTE TNFG AB JOSE MORENO ALBUJA
TNNV UN JORGE DE LA TORRE CISNEROS
TNFG UN ANGEL GALARZA GONZALEZ
TNNV MD CARLOS ARBOLEDA ARGUELLO
i-irr-Ti-y
TERCERA FILA
DE IZQ. A DERCH.
ir-;::-/ TNFG-UN VICTOR H. MEZA AULESTIA
TNCB-UN MARCELO ZAPATA ILLANEZ
TNFG-IM ANGEL VALENCIA VALLEJO
TNFG-UN RAUL SAMANIEGO GRANJA
TNNV-UN Marco Navas R. TNNV-UN MARIO MARIN RUSSO
Jefe del Dpto. de Estudios
TNNV-UN Alfredo Gómez G. TNNV-UN Mario Marín R.
Comandante de Guardiamarinas Jefe del Dpto. de Servicios
22 23
i
PROFESORES DE LA ESCUELA SUPERIOR NAVAL
24
PRIMERA DIVISION
€ i
i
%
27
SEGUNDA DIVISION TERCERA DIVISION
f-. -f
l
d t # fe
á i
AGÜIAR VILLAGOMEZ FERNANDO LERTORA ARAUJO EDMUNDO AGOSTA BALSECA EDGAR HERMOSA LOMBEIDA JORGE
ALBUJA OBREGON CARLOS MALDONADO TAMAVO MAURICIO AGUIRRE SERRANO MARCO LOPEZ CAMINO LUIS
ARIAS BUENAÑO JAIRO AMADOR MENDEZ SALAS MANUEL ANTONIO ARROVO ARGUELLO RENE MERABRITO LUIS
AVALA SALCEDO JAIME PATRICIO NOBOA RODAS FERNANDO HIDALGO BALDASSARI RIERA HOLGER MOREJON SALAZAR EDGAR
BRAVO BAÑO AGUSTIN EDUARDO PALAU DE LA ROSA ANTONIO FELIPE PASTORELLV RUIZ CARLOS
BRAVO TORRES OSCAR
CALLE SALGUERO MIGUEL ANGEL RUILOVA MERA REVNALDO HUMBERTO COSTA MUÑOZ RAMON ALEJANDRO PAZMIÑO SOLIS OSWALDO
CASTILLO ARGUELLO MARIO FERNANDO SILVA ARIAS FAUSTO RODRIGO DE WITT ANDA FAUSTO PERALTA BAVONA JORGE
EÑDARA AVALA NEV ADOLFO TERAN REVELO WASHINGTON DIAZ CABANILLA ALVARO RICAURTE RODRIGUEZ PATRICIO
GALARZA MARTINEZ IVAN TINAJERO UBIDIA IVAN DONOSO VELASQUEZ DANIEL ROJAS RODRIGUEZ LUIS
GONZALEZ QUINTANILLA ROBERTO VALLEJO GAME CARLOS HORACIO GARZON LOPEZ GALO VALENCIA LOPEZ RAMIRO
GOVES ARROVO MANUEL PATRICIO VEPEZ MONTESDEOCA MARIO
JARA GUEVARA ROBERTO IVAN
28 29
L
CUARTA DIVISION QUINTA DIVISION
ÍC04. CLEhmm r. o;
•T :¡ •
'.i-» .
educadora
M U'-I •
AÍ4^ 11
castillogarrido
CHAVEZ MOREIRAALVARO
CARLOS PAEZ GUAMAN GUSTAVO DAVID
CARRION ESPINOZA GUILLERMO MUNOZ CEDENO RONALD
CEVALLOS FREIRE MARCELO MUNOZ VALVERDE MARIO
flores ruano PATRICIO PAEZ MEZA GUIDO
COBA ROMERO JORGE NAVARRETE ESPIN DANIEL
RHOR ROMANO CARLOS
rAPn*"^ CALLE FREDDY
GARCIA MARCELO RAMIRO TOBAR GALARZA OSWALDO
CONDOR SALAZAR GALO
CUSTODE GARCIA JAIME
PAZMINO BENITEZ CARLOS
PEREZ ZAPATA MARCO
URQUIZO SILVA LIGDANO FABIAN
GILER CABAL JORGE VACA NARANJO CARLOS ALBERTO CHAVEZ MAYA WALTER PONCE BRAVO HERNAN LEOPOLDO
GOMEZ CORDERO JUAN ALBERTO DAVALOS SUAREZ JAIME QUISPE ROSILLO DENIS
VAYAS LOPEZ LUIS
HERNANDEZ MENDEZ FIDEL DAVILA LEON NESTOR RUIZ CORNEJO CARLOS
VELASQUEZ LOOR RICARDO
JAPON NUÑEZ FREDDY GALARZA CAMINO RICHAR SALAZAR ROBAYO MARIO
YANEZ MORALES ROBERTO
JARRIN MORENO FABIAN GARCIA ESPINOZA JOSE VILLACRES MAYA JORGE
ZHUNE GAONA FULTON BOLIVAR
LOPEZ LEON RICARDO GUERRA NOVILLO MILTON YEPEZ VALAREZO SERGIO
HARB CORDERO MARCO ZUMARRAGA GALARZA EINER
30 31
i
SEXTA DIVISION SEPTIMA DIVISION
• <^y-U'T
ALMIHANl H
M.,3
f «
llMW
almeida CAICEDO FRANCISCO GUERRERO VERDUGA ROBERTO MARCELO
ANDRADE ABDO TEOFILO IMAICELA ROSILLO VICENTE
almeida paredes galo AÑAZCO BAQUERO CARLOS DORIAN NARVAEZ PEREZ CARLOS
PALIZ DAVILA MARCELO ARGUELLO PALACIOS HECTOR JAVIER OTERO PALTAN RENATO
ALVAREZ VELA BOLIVAR PEREZ PRADO SERGIO
CAMACHO BASANTES CESAR ARMAS ZEA ALEJANDRO PAZMIÑO SOLORZANO FLORESMILO
QUELAL REYES MIGUEL
EGUIGUREN borneo FABIAN AUZ ARGOTTI HERNAN PEREZ GAVILANEZ JUAN
QUINTANA JEDERMAN HUGO
esparza MANOSALVAS EDISON AYALA PADILLA GUILLERMO DAVID PROAÑO DAVILA JORGE
RAMON ALARCON JORGE
espinel campoverde alex BAJAÑA ESTRELLA WASHINGTON PROCEL OQUENDO LEOPOLDO
ROBALINO CENTENO RODRIGO BRAVO ASTUDILLO FAUSTO
gordillo morales pablo REAL MOREIRA CARLOS
ROBLES TORRES WASHINGTON CANO ANDRADE HUGO ALBERTO
guerrero morales jorge RICAURTE CARAVIAS HUGO
RODRIGUEZ GARCIA FERNANDO
LEON BARREIRO MIGUEL CALVACHE SOSA FERNANDO RICAURTE VELEZ FRANCISCO
RODRIGUEZ VERA VICTOR CANTOS MOREIRA GERARDO
LOOR ZAMBRANO RAMON RIVERA CORDOVA CARLOS
SALAZAR CHICA MARCO CEVALLOS MANCHENO CARLOS ROJAS CARRANCO JORGE
MACHUCATREJO BYRON SANTAMARIA SALVADOR JOSE
MAWYIN IÑIGUEZ CARLOS COLOMA MONTENEGRO DANILO SALAZAR VACA CARLOS
SOLANO DE LA TORRE FILOMENO CORDOVA HERNANDEZ LUIS SANCHEZ MIÑO LENIN
morales cueva JOSE
SUING JARAMILLO SCHUBERT DARQUEA NEGRETE FERNANDO SOTOMAYOR BUSTAMANTE ARTURO
MOREIRA hidalgo GUILLERMO TIPAN CUEVA CESAR GONZALO
MOYA SALGADO VINICIO DELGADO BAIRD GUILLERMO TOLEDO BAJAÑA EDGAR
TORRES AGUILERA ANTONIO FLOR ZAVALA MILTON EDUARDO TORRES FABARA RAFAEL
ORTIZ DELGADO AURELIO
ZAMBRANO ALMAGRO ALFONSO FLORES AGREDA GUSTAVO VIERA GALARZA CARLOS MARCELO
PALOMEQUE AGUIRRE DIEGO
FLORES CERDA CARLOS ZALDUMBIDE SOLIS BOLIVAR
GOYA VILLACIS WALTER ZAVALA ARELLANO MIGUEL RODRIGO
guerrero MEDIAVILLA WILSON
32 33
•se:-'
fe;'
DECIMA DIVISION
l
f 3 11 fi
. .•.ífTíl.iíjh'
34
Septiembre 10 de 1.976.- Somos bautizados en la
Escuela Superior Naval como preámbulo para con
vertirnos en Guardiamarinas antiguos.
SINTESIS:
36 37
II
GRAFICAS DE NUESTRA VIDA COMO GUARDIAMARINAS
38 39
1 EL MAR
AUTOR: "HAROLD"
40 41
k
EL MAR Contin.,
t^9 y3m .W 9
la vana furia de algún hombre que en algún deter Y es precisamente de este Mar, de este elemento
minado momento quiso desafiarte, has conocido el vital que hoy he venido hablarles: su historia comien
paso del progreso de tus vasallos los humanos, desde za con la vida misma pues los hombres han evolucio
el golpe pausado y fuerte del remo hasta la técnica nado y se han desarrollado de acuerdo al medio cir
sofisticada de la energía nuclear; has contemplado cundante, el Mar ha abrigado a las más grandes ci
las ascensiones de tantos pueblos y a su vez en para- vilizaciones; Pueblos poderosos, como poderoso fue
dógico e irónico destino su rápido y fugaz descenso su desarrollo Marítimo. La importancia del Mar ja
hasta el abismo obscuro y olvidado a donde van a pa más ha decaído, mas aún ha venido acrecentándose, •--I
rar los que humillan y se solazan en la desgracia de hasta el punto de convertirse en la "Esperanza de i"
sus semejantes. Vida", ya desde el aspecto de alimentación, en la
Navegación y el Comercio, promoviendo la forma
Tú mar!, que has sido amado y temido, odiado y ción de Puertos, verdaderos pilares en la Economía
recordado, representas la esperanza de tantos miUo- de los Pueblos, en el aspecto turístico, que desgra
nes de seres de rostros desencajados por la desnu ciadamente nuestro País no ha sabido aprovecharlo
trición, tú eres el Uamado a convertirse en el recons y en el aspecto político como herramienta para esta
tituyente anímico de nuestros pueblos, es por eso blecer nuevas fronteras.
que nosotros los jóvenes Guardiamarinas nos forma
mos aquí en estaEscuela Naval, porque hemos Uega- Es por esto que las Naciones concientes de este
o a comprender la magnitud de los dificües tiempos
que se acercan y que deberemos sobrellevar. Es por desafio han empezado ha adoptar políticas Maríti
eso ademas que tantos hombresdecididos han ofren- mas que les permitan tener un mejor control y pro
a o su vida por defenderte y rescatarte en beneficio tección sobre los recursos que su Mar les ofrece.
42
43
.1
MARZO 15
Visita oficial del señor agregado naval
militar y áreo de Italia CPNV Mario
ANGELINI.
ABRIL 10
Sobria ceremonia de cambio de palas
al señor Director de la Escuela Su
perior Naval CPNV-EM Marco Artu
ro LEON DUEÑAS al grado de con
tralmirante. Momentos emotivos, de
satisfacción y orgullo personal en re
conocimiento a su brillante trayectoria
en las filas de nuestra Armada.
ABRIL 21
Destacada presentación de la Escuela
en el desfile Cívico Militar con motivo
del aniversario de fundación de la ciu
dad de Riobamba.
FEBRERO 12
Csremonia da ralavo del Director.
Asume el cargo el señor CPNV-EM MAYOS
Marco Arturo LEON Dueñas. Participación exitosa del equipo de
Vi^ta de una delegación de Oficiales Judo de la Escuela en el campeonato
y Guardiamarmas de la Escuela Na provincial de este deporte. Alcanzán
val de España embarcados en el Bu- dose los campeonatos en las catego
que Escuela Juan Sebastián Elcano, rías del 86,71 y 65 kilos respectiva
/on^Partimos momentos mente.
de singular afecto yamistad.
MAYO 24
febrero 20
Presentación en Quito de la Escuela
Ceremonia de relevo de Brigadier Ca- Superior Naval en las efemérides de la
BmO CAP !• Sanmiguel, Batalla del Pichincha en la cima de
la Libertad.
MARZO 6
Ascenso a su nueva jerarquía de los
IL JUNIO 1
Inauguración de las Olimpiadas inter
oficiales en el grado de nas de la Escuela en el complejo de
Jorge de la Piscinas "Jambeli".
y a Trmr-
INFG flos
^ señores 'TNCB-UN
Olmedo PAEZ
Raúl JUNI04
SAMANIEGO y Angel GALARZA. Participación en el concurso de Orato
ria Organizado por el colegio Militar
"Eloy Alfaro" siendo triunfador del
mencionado concurso el Guardiama-
rina Lenin SANCHEZ.
JUNIO 5
Obtención del campeonato Nacional
de Judo por parte de los Guardiamari-
I? nas Mario CASTILLO y Roberto
IBAÑEZ.
JUNIO 10
Se presentan en la Escuela Superior
Naval los profesionales aspirantes a
f" Oficiales de servicios.
JUNIO 12
Arribo de la delegación de la Escuela
Superior y Colegio Militar "Eloy Al-
faro" para las competencias selectivas
al Sud americano de cadetes a reali
zarse en Brasil.
44 45
AGOSTO 17
JUNIO 19 Ceremonia especial en el patio de la
En esta oportunidad visita la Escuela Escuela Superior Naval, para despe
la señora Cecilia M. LAZZARRA Offi- dir a 4 señores Almirantes que pasan
cer representante del Pentágono pa al servicio pasivo. El señor ALM. Al
ra asuntos de Educación de las escue fredo POVEDA Burbano Ex-Coman-
las Militares en América Latina. dante General de Marina y los señores
ALM. Renán Olmedo, VALM Wil-
JUNIO 22 frido PAZMIÑO y VALM. Carlos
Clausura de las Olimpiadas internas MONTERO Toro.
de la Escuela, premiación a los triun
fadores de las competencias. Se desta
ca el Segundo año como campeón de
las Olimpiadas se entrega el trofeo
h 9 AGOSTO 20
Se dá inicio al segundo período aca
démico.
Comandante General de Marina.
SEPTIEMBRES
JULIO n
El señor Presidente de la República
Viaje de la delegación Militar al cam m señor Ab. Jaime ROLOOS Aguilera
peonato interescuelas Militares a
realizarse en Brasil, conformada por nos honra con su visita; durante su
Guardiamarinas seleccionados en las permanencia en la Escuela Naval,
diversas disciplinas deportivas. recorrió las aulas y laboratorios, las
áreas de instrucción Militar y depor
JULIO 13 tivas.
Viaja a Estados Unidos el BRIG.CAP.
José Ignacio DAVILA Marín; dentro
del programa de intercambio de Guar
diamarinas. SEPTIEMBRE 14
Ceremonia de bautizo en la Escuela
JULIO 23 Superior Naval a Guardiamarinas
Se inaugura la nueva Cámara de del 1er. año y Aspirantes del curso
uuardiamarinas, con una cena de Ca- de Adoctrinamiento Naval. Todo ma
maraderia ofrecida por el señor Di- rino debe pasar una prueba para
^ctor de la Escuela a los señores Al- adentrarse en su futura vida de mar.
..'rentes. Oficiales en general y Guar- En un ambiente lleno de tradiciones
marinas se efectúan las Olimpiadas
Gu^rrii!"^^ -^" Oficiales y Navales, registrándose nuevas mar
oerienri^^H"^!^^ compartimos sus ex- cas en los diferentes deportes. Se
un mein
mejor ^mañana. anhelos de
JULIO 24
46 47
0CTUBRE7
• : *. • •• /•'••••' .. : Se inicia la semana del Guardiamari-
•.•»i r*. M'i 1• • •
.i'.'.'' « -A "Í^\iv 4 na. Misa campal en el Complejo de
Piscina "Jambeli", con participación
de Guardíamarinas, sus padres e Ins
! tructores, a continuación se efectúan
las tradicionales Kermese y Yinkanas
Navales en un típico ambiente mari
nero.
OCTUBRES
Conferencia sustentada por el Congre
sista Javier LEDESMA G., sobre el te
ma: "La Realidad Democrática del
Ecuador".
OCTUBRE 9
La Escuela Superior Naval participa
en la Parada Militar en honor del
CLIX Aniversario de la Independencia
de Guayaquil.
OCTUBRE 10
Ceremonia de ascenso a los señores
CPNV-EM. Raúl JARAMILLO del
Castillo, Aníbal CARRILLO Pa'ez, Ga
briel GARRIDO Zambrano, Galo MO
LINA Grijalva y Fernando PEÑAHE-
RRERA Andrade, quienes son ascen
didos al grado de Contralmirantes.
OCTUBRE 11
Elección y Proclamación de la Nereida
1979, dignidad que recayó en la espi
ritual damita porteña Martha JIJON
efectúa la entrega del espadín, símbo
Montenegro, que en galante noche
lo de mando a los Guardíamarinas del
fue coronada en la corte de NEPTUNO
1er. año; estos actos se concluyen con
un baile en honor de los nuevos Guar OCTUBRE 12
díamarinas antiguos. Culmina la semana del Guardiamarina
con el reencuentro de promociones,
SEPTIEMBRE 16 ocasión ésta en que los Oficiales de to
La Escuela recibe en ceremonia espe das las promociones se reúnen para
cial a los Aspirantes a Guardíamarinas revivir y recordar hechos de su anti
de Linea y Abastecimientos. gua formación Naval y mirar con op
timismo el futuro de nuestra Insti
SEPTIEMBRE 18 tución.
Relevo de Comando de la Brigada de
Guardíamarinas. El Sr. CPCB-UN
Oswaido Viteri Jeréz, Comandante de i* '• 'f-
Guardíamarinas saliente, entrega el . J- .-v
mando al señor TNNV-UN Alfredo Gó
mez García, nuevo Comandante de
Guardíamarinas.
^ '' S- M,
SEPTIEMBRE 29 m-MM
Presentación de las señoritas candida- t- •'1» .' • •
tas aspirantes a Nereida 1979 de la Es
cuela Superior Naval.
OCTUBRE 5
Festival de Basket-ball en las canchas
de la Escuela, merecido triunfo de la
selección de la Escuela Superior Na
val ante la selección Juvenil del Gua
yas.
48
El propósito de la Escuela Superior Naval es la
NOVIEMBRE 3 formación técnico científica complementada con
Destacada actuación de la Brigada de los conocimientos humanísticos, morales y milita
Guardiamarinas en el desfile cívico res para entregar al país hombres de verdadero valor
cultural y militarmente preparados para cumplir
!
militar, en homenaje a la Ciudad de
Cuenca por celebrar un aniversario
más de su Independencia.
el objetivo de ser caballeros del Mar.
DICIEMBRE 21
A A ^
' M
50 51
PAGINA DEL DI RECTOR
i¡
PERFIL MARINO
E.S.M.V.
.á
I '
• . •J' fc^ *\v>' •
i >' •
VíV''
La Armada Nacional conciente de su respon
sabilidad profesional ante el País y el mun
do, cuenta desde poco tiempo atrás con un ve
lero que constituye el Buque Escuela de nues
tra marina de guerra.
n
9
P<
esfuerzo Hp Ve" duro Hombre de mar que con toda solvencia pro
STueL H "®9arán asu meta fi fesional conducirá nuestro velero por los ma
elei mar,
mLrpívW r®y sus olas.
el viento ^ denodada lucha con res de América y Europa.
56 57
PAISES A LOS QUE ARRIBARA EN VISITA OFICIAL
EL BUQUE ESCUELA GUAYAS, EN SU CRUCERO/80
ECUADOR - PANAMA - COLOMBIA - ESTADOS !
UNIDOS - NORUEGA - ALEMANIA - SUECIA -
HOLANDA - ESPAÑA.
PANAMA HOLANDA
AREA -Incluye la zona del Canal- 33.808 Km2
POBLACION
CAPITAL - PANAMA
77.082 Km2
1'770.000 Habt.
AREA
POBLACION 13'850.0Q0 Habt.
738.441 Habt.
F
CAPITAL - AMSTERDAM
MONEDA - BALBOA
MONEDA - FLORIN
IDIOMA - ESPAÑOL
IDIOMA - HOLANDES
COLOMBIA
AREA ESPAÑA
POBLACION
1'141.736 Km2
25'050.000 Habt. AREA 504.750 Km2
CAPITAL - BOGOTA POBLACION 36'448.481 Habt.
3'102.000 Habt.
MONEDA - PESO 3'520.320 Habt.
CAPITAL - MADRID
IDIOMA - ESPAÑOL MONEDA - PESETA
IDIOMA - ESPAÑOL
ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA
POB¿^CION^^^"'^°^^®'^^^^^^^~ 9'363.498 Km^
PROYECaON A IQSn 217'700.000 Habt.
CAPITAL - WASHINGTON 230'955.000 Habt.
MONEDA - DOLLAR 2'908.000 Habt.
IDIOMA —INGLES
NORUEGA
AREA
POBLACION 385.935 Km2
CAPITAL - OSLO 4'040.000 Habt.
MONEDA - CORONA NORUFr a
IDIOMA - NORUEGO
ALEMANIA
AREA
108.178 Km2
POBLACION
CAPITAL - BERLIN ORIENTAI
MONEDA - MARCO
IDIOMA - ALEMAN
16'790.000 Habt.
1'106.267 Habt. ál
SUECIA
AREA
POBLACION 449.964 Km2
CAPITAL - ESTOCOLMO 8'260.000 Habt.
MONEDA - CORONA SUECA 661.258 Habt.
IDIOMA - SUECO
58 59
Mente sana en cuerpo sano
Equipo de Tiro de la
f Escuela Superior Naval
que partiápó en el
Sudamericano de
Cadetes en Río de
Janeiro.
Pats en NatadAn ^to. Campeonato Sudamericano de Cadetes realizado en Brasil en el que participó nuestro
' Tiro y Pentaüón MUitar. Dramático final de
Atletismo délas
Competencias
In terescuelas
' I deporte como nrinrir^- u- Militares efectuadas
, medio del que se educación, es el en Qiñto.
miento corporal y espiritim Para su fortaleci-
como fuente de energía ^P'^^echando la juventud
sámente para lograr un e3iK® derrochar genero-
desarrollar aptitudes que rilñ . ® Ycuerpo, para
cedores. a la postre frutos enorgulle-
En la Escuela
contenido SuperiorenNaval
fundamental al ^
deportes encierran un
ventud Naval, trama de la m formativo de la ju-
portivas, por este medio es Í*® '®® ^«'vidades de-
ticipación en las distinta.; hio > lograr una activa par-
prácticas y resultados se haUa en cuyas
ecuatoriano de cadetes Gua w- - ® seleccionado
neiro en el Campeonato S i ^ competir en Rio de Ja
do muy alto el Pest.gio
prestiaio de
Ha nuestra
n Patriadeyde
cadetes, dejan-
la Escuela. .-'w'irx:-
60 61
ÍI:
1 s
SELECCION DE BASKETEALL
GM 3/A Mario Castillo
hquipo que ganó a la Selección Juvenil de Rasketball del Guayas
enel encuentro realizado el dta 5 de Octid?re/79 en las canchas de
h Escuela Superior Naval.
Idtael GM2/A Luis López Camilo.
("arados:
CM1/A Arturo Sotomayor B. GM 1/A Romeo Alnieida V.,
ASP/GM Jorge Benttez C.
f.n cuclillas:
/,V/ 3/ABPatricio Sáenz S. Bríg. Antonio Rueda t. GM l/A Jorge
'''illacrés M. GM 3/A Iván Galarza M.
«•«r-cp'
"(Siudad de íidontevideo"
representando a su país. Jlmistad en Judo
WoHtevideo, octubre dé IQ7Q-
Cecilia Pozo
Srta. Deportes
64 65
W4 ED u Ao ^•
\t/AÍ?W
/j
Nancy Rea!
I / iftster^ A-
■'♦i
Marcia Loor P^^'lMíví ¿L'.
Myriam Delgado
Rlenu Tamayo
Gisella Suárez
Elizabeth Eguiguren
Mónica Mocarse!
Q1
í
\
TNCB-UN SRA.
TNCB-UN
BOHORQUEZ FLORES MARCELO CARLOTA FLORES Vda. BOHORQUEZ CEVALLOS JACOME RAUL
|f.
"
»
7/í;
TNCB-UN
ANDRade montenegro MAURO D TNCB-UN
BENITEZ CANDIOTA JOSUE ABSALON
SRA.
PIEDAD DE CEVALLOS
TNCB-UN SRA.
SRA.
SRA. GLORIA CARLINA Vda. DE CRESPO
REBECA MONTENEGRO DE ANDRADE CRESPO OLI A ROE RAS ABEL GASTON
BLANCA I MERITA LANDI TA DE B.
71
70
TNCB-UN
TNCB-UN
DAVILA MARIN JOSE IGNACIO
JAIME JACOME CARLOS
TNCB-UN
TNCB-UN
DELGADO MONTENICGRO CAMIL l/AIRIl TA GARCIA EMILIO JOSE
tncb-un
GARCIA MURILLO VSILLIAM TNCB-UN
"^RTADOJohn ITALO
ííiaiAl'Ji
SRA.
%J; f( ESTHER MONTTíNEGRO de D- I#/
*' - ...» •
1>
«•1; »»
^ »'*»V"* <
I•
j.'j '-'.f %>*• f t
. •» ^ I
r»
LUCRECIA B
J
i-.
«SSllíl
i' yy^
F<
Ví J í•
: .fZ.- .
^ ♦•r - f 1
7 i-í/V)^W<íí'
w
' • ' J^ r
SANCHEZ SAÑUDO BOLIVAR ESPERANZA SAÑUDO DE SANCHEZ SARZOSA AC.UIRRI ANtB L ISAAC JULIETA E. AGUIRRE DE SARZOSA
76 77
•:í I I -í ALlVllrtr\Nl E - Promoción de
Oficiales de
Abastecimientos 1979
W
TNCB-UN
VILLACIS TORRESANOS VICTOR
TNCB-UN TNCB-UN
STACEY RAZA PABLO A. lf( ZAMBR ANO CUI VA OSWALDO
J.,.X
' ¡ X fi.
i.
•"•o L, >
i •'
TNCB-AB SRA.
ROSERO AGUIRRE JULIO ELENA AGUIRRE DE ROSERO
M.
'1
\
X" •
SRA.
SRA.
MARIANA RAZA DE STACEY ISABEL CUI VA DE ZAMBRANO
./Z"
78 79
TNFG-MD
CABRERA ARIAS HIÍCTOR MARCELO
TNCB-AB
SAENZ SALTOS PATRICIO
TNCB-JT TNFG-MD
SRA.
^VORA RICO EDWIN CALVACHE OJEDAIVAN RAMIRO
MAWNA A. SALTOS DE SAENZ
msMm
Promoción
de Oficiales
de Servicios 1979
SRA.
CLAUDINA DE TIGSE
TNFG-MD
TNCB-AB
TIGSE BUSTAMANTE FERNANDO
tnfg-md
;^BOPAZMIÑO RAUL ENRIQUE ESPINOZA
CEVALLOS SERGIO A-.
TNFG-MD
ESPIN I EORFS ANTONIO GERARDO
80 81
CO.ÍñiV.ll')- >3,i;llí)5
TNFG-MD TNFG-MD
TNFG-MD
ESTEVEZ PEREZ JOSE EDUARDO GALVEZ I-REIRE JAIME FERNANDO tnfg-md
MIÑOGARCES PATRICIO OSWALDO NAVARRETE GUERROn EDMUNDO F.
TNFG-MD TNFG-MD
GAMBARROTl MARCIAL RAFAEL R. NAVAS RUSSO pablo
Kí f^-v
i/ i -
,»
Vs
-ll. V
ypí
•CV.
82
83
Notas Necrológicas
M •"
Notas
Necrológicas
i.:
86
I
é
A\
\
I
jiío
««tu PbftpA
NOMBRK: Raúl ( a^vallos Jaconie
LUGAR Y FKCIi A 1>K N ACIMIENTO: ^ ii'.
NOMBRE: Mauro Andrade Montenegro Salc<'€Í<), 10 cit» Agosto de 1.955.
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: PADRES: Sí'ñor Benigno Cevallos y
Atuntaqui [Imbabura), II de Octubre de señora Piedad Jáeonie.
1.954. ESTUDIOS: Coh^^io Nacional Montúfar
PADRES: Señor Luis Andrade y señora (Quilo).
María Montenegro DEPORTES: Se dt^dica con IckIo enip<»ño
ESTUDIOS: Escuela Hermano Miguel y al Fool ball como también a otras dudosas
Colegio Abelardo Moncayo. artes, se vale <Ie la música y su afición al
DEPORTES: Volley Ball, Gimnasia y canto para "N olar" <Ie cuan<io en v<»z a dar
sobre todo los juegos de salón, tal es el una que otra ser^mata. A Raulito lo
caso que logra destacarse como un conocemos también por su insaciable
prominente tahúr. ap^-'tito p:racias a ello se lo nombra
Por sus habilidades en el arte de la cocina, encardado de la (támara de ^ v ^'"ví'íR
logra freir un huevo en menos de lo que
r canta un gallo, después de un duro
entrenamiento desde luego.
(FuardianiariiKis.
Motivo por el cual s€' dedica a comer y a
dar de comer a moros y a bautizados. sAicepD
Nuestro deseo: Que continúes adelante Nuestro deseo: Cha\ ito si^ue adelante con •j- ^arttiA W ñMo ' H tí? r^//;©
flamente Oficial de Marina. los buí'nos pro|>ósitos que animan mi m
hasta hoy.
90
NOMBRE: José Dávila Marín
eSTA >ARC0¿¿A LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Tena (Ñapo), 14 de NOM BRE: Emilio José Izuriela García
ÜSAV? JOS£«ÍITO Enero de 1.958.
AcHiCAbO
AMTe.«i OB. fWírtK
P¿ eSTA SÜ
WÜ£a0lTO«9,
PADRES: Señor Carlos Dávila y señora Jenny Marín. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
Pí: nakia
TfSJ^ei
ESTUDIOS: Escuela Domingo Savio y Colegio San José (Tena) Riobamba, 03 de Abril de 1.953.
DEPORTES: Distintas actividades deportistas lo mantienen PADRES: Señor Luis Izurieta y señora
ocupado pero se destaca en la actividad gimnástica, Horlencia García
particularmente, las realizadas en las argollas de las que no ha ESTUDIOS: Escuela García Moreno y
podido separarse aún después de habérselas quitado de su nariz. Colegio Vicente Rocafuerte.
A pesar del tiempo, aún cultiva los secretos de sus mayores, tal DEPORTES: Fundamentalmente se
es el caso de que continúa haciendo uso de sus condiciones de dedica al baseball y entre sus tantas lides
atrópófago y sigue dedicado a disminuir el tamaño de la cabeza
de sus adversarios. Cabe indicar que toma cierto tipo de deportivas cae víctima de la fatalidad y
exóticas bebidas tales como jugos de machaca, limonada con tiene que retirarse de los campos de ese
uña de la gran bestia; para sus continuos golpes, busca alivio en
ungüentos tales como: La manteca de oso, infusión de cola de
serpiente, entre otros. Nuestro deseo: Continúa navegando
'J deporte para recluirse en el Policlínico
Naval.
En este ir y venir entre la escuela y el
y procura encontrar puerto seguro. Centro Médico Naval pasa el tiempo más
rápido que volando y de pronto está a las
puertas de graduarse como Oficial de
NOMBRE: William García Murillo Marina. Según se sabe piensa efectuar
(I profundos estudios médico biológicos por
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
Guayaquil, 07 de Agosto de 1.956. lo que su primer Reparto será el
PADRES: Luis García y señora Beatriz Policlínico Naval para efectuar un extenso
Murillo. curso de instalaciones sanitarias y
ESTUDIOS: Escuela y Colegio San medicina subacuáticas "Estudio de los
Agustín Pulpos".
DEPORTES: En sus primeros años de Nuestro deseo: Que logres éxitos en
escuela es víctima del deporte de los aquello que te has propuesto.
puños, se aleja de él por los resultados
obtenidos después de cada pelea,
normalmente salía muy estropeado.
Por las circunstancias ya anotadas se NOMBRE: Armando Moreno Montenegro
dedica al football, logrando ser miembro LUGAR YFECHA DE NACIMIENTO:
de la selección de la Escuela
Milagro, 27de Abril de 1.956.
posteriormente cuando cursa el cuarto año
PADRES: JoséMoreno y señoraMaría
Montenegro , .
vuelve a retomar los guantes, por ser el
más antiguo de ese deporte no hay quien NOMBRE: Carlos Jaime Jácome - ESTUDIOS: Pensionado Universitano y
le pegue. En sus ratos de ocio se dedica al LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Colegio San Gabriel. .
remo, lo que es la mayor parte del tiempo Guayaquil, 16 de Febrero de 1.957. DEPORTES: Armando esun progresista
pues es en este deporte donde logra sus PADRES: Señor Carlos Jaime y señora aficionado práctico al Basket Ball, como
mayores éxitos, pues en base del remo Marina Jácome. también a laespuma, eljabón ye
logra conseguir todo lo que quiere. Te ESTUDIOS: Escuela Simón Bolívar fregadero, esto amerita para que se lo
deseamos éxito en tu futura vida Naval. Machala) y Colegio San José (Guayaquil) encargue del cumplimiento del R gunen
^DEPORTTES: El velerismo es su actividad de lavandería, sobre todo cu^do hay que
deportiva predilecta, en ausencia del hacer instrucción Militar. Dejando estas
NOMBRE: John Granda Hurtado
viento sopla y tiene que mover su nave a cualidades aun lado, no debemos dejar
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: pasar por alto su enfermedad, que lo
costa de sus pulmones, practica además
Quito, 23 de Julio de 1956. toda clase de juegos de salón, su aqueja durante toda su permanenaa en la
PADRES: Señor Italo Granda y señora especialidad las cartas, de amor desde escuela, cual es, perisitis cx6mc&, esta
Inés Hurtado
'bego, éstas siempre las escribía o las leía, enfermedad lo congoja tremendamente en
ESTUDIOS: Colegio Mejia (Quito) entre las cartas de navegación los últimos días de su vida como giftrdián
DEPORTES: Se dedica en sus ratos libres aprovechando estas clases, desde allí sus de esta circunstancia, nace la mspiración
al Basket hall y a otros audaces como constantes confusiones entre latitud con que lo lleva aemitir frases lapidanas como
difíciles deportes, tal es el caso que longitud. Entre las cartas polares con las "No por mucho madrugar amanece más
gracias a sus cualidades de bailarín se ecuatoriales, las cartas de la baraja y la temprano".
convierte en gerente propietário de la dirección de sus chicas.
Nuestro deseo: "Al quemadruga Dios le
Discoteca "Acuario"' como también del Nuestro deseo: Que logres llegar en ayuda; esperamos que con el paso del
"rincón del Pirata". Por sus cualidades navegación segura y en uso de la correcta tiempo no te duermas enlos laureles ya
demostradas en el baile moderno, es
logrados, éxitos.
carta al Puerto de tu destino.
contratadopara filmar una película de
producción tnexicana cuyo título es
ptl "Fiebre del zapato en la noche" a
w.
proyectarse cuando está de guardia el día
domingo.
BM
Nuestro deseo: Sigue adelante en los
FífeSeg triunfos ya logrados, por tus cualidades
Vti
ZAWro de artista llegarás muy lejos (Galápagos,
ew LA t^OCtHC
Punta cigarro, arresto de rigor.
92 93
V c t " Qoi
í-A »»fc:OA<T-«r~
AVüpARrtt •
NOMBRE: Fabián Martínez Baldeón rigores toscos como los lanzamientos del
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: NOMBRE: Antonio Rueda Flores NOMBRE:Rodrigo Rubio Alban
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: disco atlético. El negrito se dedica más LUGAR YFECHA DE NACIMIENTO:
Quito, 25 de Marzo de 1.957. bien al Poker, al cuarenta que para eso Quito, 05 de Abril de 1.953
Quito, 18 de Marzo de 1.957
PADRES: Edgar Martínez y señora
María del Carmen Baldeón
ESTUDIOS: Escuela Brasil y Colegio r PADRES: Señor Fabián Rueda y señora
Elvia Flores
ESTUDIOS: Escuela Espejo y Colegio
tiene gran madera como buen quiteño,
entre los lecturas predilectas encontramos
libros selectos tales como: a) Como evitar
PADRES: Señor Manuel Rubio yseñora
Rebeca Albán . »* •'
ESTUDIOS: Colegio Nacional Mejia
Nacional Montúfar (Quito)
DEPORTES: Entre tarde y tarde se
Montúfar la puñalada; b) Como soñar estando en DEPORTES: En su vida Naval se destaca
DEPORTES: Cristaliza sus mayores clase de navegación; c) Cuarenta formas por participar dinámicamente en e
dedica al Basketball, de cuando en vez de enamorar utilizando las cartas "de ?enLl6nN.v.Uspeci.lid.d«f»l»
ihelos deportivos en el mundo del Basket
y en sus momentos lúcidos trata de
correr en las clásicas vueltas a la
tL • hall. navegación ; D) Piropos y coqueterías por que logra significativos í
En el atletismo también tiene destacada correspondencia, etc. etc. los cuales decide descansar por el sobre
Escuela para alentar su pequeño ítuación sobresaliendo en el lanzamiento Nuestro deseo: Sigue adelante, procura esfuerzo realizado, por lo que tiene una
corazón, se dedica a las artes marciales
en la banda de guerra (por la .7M
del disco, de música moderna desde lograr tus metas. rutina especial de actividad física, se
marcialidad de las marchas másnopor oego, su cuerpito no está hecho para esos dedica desde
voluntad, esa gimnasia
realiza ocasión anadar
cuandoa
otro deporte).
Entre sus distracciones podemos
encontrar losprogramas de Dibujos
i buenamente quiere, tan so ocon e
propósito de mantener su figura
Ldrigo sufre del mal del revelado ,
Aiiünados, Condorito y otra literatura pues por este motivo yapretexto de ser el
lírica jocosa que alegrasu congojado hombre de la cámara indiscreta de la
espíritu.
Ha pasado sus años en la Escuela escuela está presente en toda farra, con su
Superior Naval yes nuestro deseo que cámara viajera está de fiesta rosada, en
cumpleaños, santos, matrimonios, no
logres losmayores éxitos y en un deporte, se dedica a otros que demandan sufre los rigores de los desfiles, paradas
navegar seguro, con buen viento y NOMBRE: Carlos Manjarrés Lascano
LUGARY FECHA DE NACIMIENTO: menor esfuerzo, tal es así que en sus Militares, pues observa ytoma fotografías
buena mar, logres tus mejores momentos de lucidez practica el billar, el desde laTribuna, en fin donde hay fiesta
propósitos. Ambato, 15 de Noviembre de 1.956
veinte y uno, el cuarenta. En posición lo podemosencontrar.
PADRES: Señor Salomón Manjarrés y
señora Laura Lascano horizontal mira sus programas favoritos WYY Nuestro deseo: Por tus cualidades nos has
en la Televisión tales como: El Show de los revelado que has sido un buen
ESTUDIOS: Instituto León Becerra y
Colegio Nacional Bolívar (Ambato) Muppes, la Fiebre del Dos, y el Show de guardiamarina yserás un buen Oficial.
DEPORTES: Entre otras actividades Iris Chacón, etc.
deportivas se destaca en la natación por lo Nuestro deseo: Esperamos que logres los
que transcurre su vida en la escuela nada mejores frutos en el frondoso árbol de la
y nada todo el tiempo, además de este vida Naval.
NOMBRE; Pablo Stacey Raza NOMBRE: Luis Santiago Chávez
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
Quito, 15 de Marzo de 1.957 Milagro, 29 de Junio de 1.956. NOMBRE: Byron Sanmiguel Marín
PADRES: Señor Francisco Stacey y señora PADRES: Señor Luis Santiago y señora í?OÉÍAe,A AL ^
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
Mariana Raza Silvia Chávez
C2U¿ Nape, Octubre 22 de 1.951.
ESTUDIOS: Escuela San Pedro Pascual y ESTUDIOS: Escuela Primaria N° 7 y
¿•UtMTAS DU. eoSARcO.. PADRES: SeñorMario San Miguel y
Colegio Nacional Mejia. Colegio Nacional Carlos Cisneros. «OICT^ NOTA señora Bertha Marín.
DEPORTES: Pablin como generalmente DEPORTES: El atletismo es su pasión a ESTUDIOS: Escuela y ColegioSan José
se lo conoce en el argot de la Escuela tal extremo que aún en temprana edad se (Ñapo) Oriente.
Superior Naval, se destaca por sus traslada a vivir junto a las eternas nieves DEFORTES: Foot ball, Baskethall,
cualidades comprendidas en el salto alto, del Chimborazo para lograr las alturas e natación al estilo piraña, es un artista del
camuflaje y mimetismo por su constante
tratando de alcanzar los deseos más Jw/UWh Koy imaginarse el mar.
trato con caimanes y lagartos. De estos
distantes de (música desde luego), salto Desde su ingreso a la Escuela se destaca
largo para evitar ser cortado por el hacha, C /AM£S£sr»/4 í por estar siempre a la carrera, prácticas saurios adquiere el carácter de
í OIACoArim permanecer la mayor parte del tiempo
etc. Entre sus múltiples actividades que las realiza todas las noches que tiene
deportivas se dedica a bogar y a remar, que salir al "teque", para mejorar su
recostado. Su condición física y su
sobre todo remar. Por su buen gusto
musical es encargado del Casino de
A } condición física; gracias a este actividad en las disciplinas atléticas
permiten que nos represente en el
entrenamiento logra destacarse en las
Guardiamarinas, por lo tanto dueño Campeonato Sudamericano de Cadetes
pruebas de cien y cuatrocientos planos
absoluto de billares, naipes y toda clase de realizado en Brasil.
(Con la ayuda del viento).
malos artes auspiciados por Pablin. Nuestro deseo: Que logres chmplir con
Entre sus aficiones gastronómicas
todos tus anhelos.
Nuestro deseo: Procura llegar a la meta podemos enumerar la menestra y la
aún a costa de dar saltos. guatita que gracias a su magnifico
contenido de caloría son de gran ayuda en NOMBRE: Angel Sarzosa Aguirre
NOMBRE: Víctor Villacis Torresano
su actividad atlética. lugar y FECHA DE NACIMIENTO:
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
. c u ti- . Nuestro deseo: Que logres llegar a la meta Quito, 17 de Julio de 1.956.
t: aunque tengas que correr más allá de los PADRES: Señor Angel Sarzosa y señora Ambato, 23 de Septiembre de 1.955.
400 mets. planos. Julieta Aguirre PADRES: Rodrigo VilIacís y señora
ESTUDIOS: Escuela y Colegio San José Mercedes Torresano.
ESTUDIOS: Escuela Juan Montalvo y
La Salle. Colegio Nacional Bolívar
NOMBRE: Bolívar Sánchez Sañudo que sus triunfos se los debe al apoyo de DEPDRTES: Practica las artes marciales
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: sus largos brazos. logra ser parte de la banda de guerra por DEPORTES: Entre salto y salto se dedica
Guayaquil, 04 de Septiembre de 1.956. Esto le causa no pocos contratiempos. al Basket ball, llegando a ser seleccionado
PADRES: Señor Alejandro Sánchez y Por sus cualidades de artista logra imitar íu paso marcial y gallardía al marchar.... de ese deporte y formar parte del equipo
señora Esperanza Sañudo. perfectamente a los grandes primates sus
íl parte desde luego. de la Escuela Superior Naval.
ESTUDIOS: Escuela Primaria Santiago de
Entre sus aficiones encontramos la lectura
hermanos.
•electa de autores inmortales tales como Es digno de mencionar la garra y la
Guayaquil y Colegio Vicente Rocafuerte. Su juguete preferido el teléfono. ¡>gj-iquita, Condorito, el Llanero Solitario energía con que defiende los colores de
DEPORTES: Se distingue en salto largo y Nuestro deseo: De hoy en adelante su equipo llegando a convertirse en una
salto alto con garrocha; en estas dos tendrás siempre el teléfono a tu •- la pequeña Lulú; suele mirar en la verdadera "pantera" del deporte.
At ZANro Televisión sus programas favoritos tales
especialidades deportivas causa grandes disposición, siempre que lo pagues desde A más de esto debemos mencionar sus
molestias a jueces, árbitros y luego. Exitos distinguido deportista.
U31Í10 titanes en el Rbin o el circo de continuas visitas por la cocina y arcas
espectadores, pues todos llegan a concluir
^pulina. Todas estas virtudes hacen que
atines, lugares en los que suele pasar
engn l°s suficiente méritos para que se haciendo verdaderas requisas en busca de
p. encargue del funcionamiento de la
NOMBRE: Gonzalo Salinas Raro .^líoteca recreativa de la Escuela lugar sus platillos favoritos.
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Nuestro deseo: Que logres cristalizar tus
Plllaro (Tungurahua), 02 de Octubre de m el Rtie se dedica a leer vorazmente sus metas y anhelos Navales.
Mtrce . jj^gicos escritores infantiles,
1.957. t-o LLÍmO
íuestro deseo: Sigue adelante en tus
PADRES: Señor Sergio Salinas y señora MBttreo
María Raro.
ESTUDIOS: Escuela Augusto Martínez y
Colegio Nacional Jorge Alvarez NOMBRE: Oswaldo Zambrano Cueva
DEPORTES: Sedestaca en elarteyen LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
bogar, logrando sertimonel, no hay que Quito, 31 de Octubre de 1.957.
olvidar sumarcada inclinación por la PADRES: Señor Oswaldo Zambrano y
magia ylodesconocido pues desaparece señora Isabel Cueva.
con lamayor facilidad del lugar ydel ESTUDIOS: Escuela de Menores y
momento oportuno cuando más se lo Colegio Luis Gonzaga.
„ . necesita para trabajar. DEPORTES: Atletismo, lecturas,
Es aficionado a realizar travesuras en todo
especializadas, tales como: "Condorito,
_ aparato eléctrico. pimienta, ' 'Comoser un gran hombre '
En el ambiente Naval se loconoce como entre otras cosas, en cuyo afán tiene que
leñador por elconstante ybuen uso cpie usar tacones o permanecer todo el tiempo
hace de su instrumento preferido de de puntillas.
trabajo el "Hacha". Nuestro deseo: Que logres llegar a la
Nuestro deseo: Sigue dando buen uso al altura de tus ideales.
hacha y procura que no te caiga y salgas
degollado.
ABASTEaMIENTOS
NOMBRE: Patricio Sáenz Saltos
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:
Quito, 25 de Marzo de 1.957.
PADRES: Señor Enrique Sáenz y
señora Marina Saltos ¿5sun^
ESTUDIOS: Pensionado San Vicente y
Colegio La Salle.
DEPORTES: Este ilustre personaje es 1
multifacético en los deportes se dedica
al Basket Ball, al Atletismo, como
é también a los saltos ornamentales en
nuestra flamante piscina entre otras
10
98 99
EVIDENCIAS DE UNA TEMPRANA NAVEGA
CION PRECOLOMBINA EN LA COSTA
ECUATORIANA
101
Astilleros Navales
Ecuatorianos GUAYAQUIL - ECUADOR
OCE^^^
El INOCAR es un instituto eminentemente científico, cuya misión es
penetrar decididamente en el conocimiento del océano y del ambien
te que lo rodea para ejercer Soberanía, seguridad del tráfico y utili
zación de los recursos del dominio marítimo del País. Para el cumpli
miento de su labor cuenta con tres departamentos: Hidrografía,
Ciencias del Mar y Ayudas a la Navegación; y cuatro unidades flo
tantes.
El Departamento de Hidrografía realiza, dirige, coordina y controla
los levantamientos hidrográficos y fluviales para el desarrollo, com
pilación y elaboración de la Cartografía Naútica. FACILIDADES DE VARADEROS Y DIQUES PARA CARENAMIENTO-DESDE 50 A
El Departamento de Ciencias del Mar planifica, dirige, y evalúa 4.500 TON.
los levantamientos oceanográficos de investigación y el servicio de
meteorología marina.
SISTEMA Y PATIO DE TRANSFERENCIA PARA MANTENIMIENTO, REPARACION Y
El Departamento de Ayudas a la Navegación tiene a su cargo la cons CONSTRUCCION DE EMBARCACIONES DE HASTA 400 TONELADAS.
trucción, administrción, operación y mantenimiento de los faros, bo TALLERES Y LABORATORIOS AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA.
yas y balizas en las costas del País.
• ELECTRONICA
• ELECTRICIDAD
103
Flota Mercante Grancolombiana
Jhtransec
TRANSPORTADORA ECUATORIANA 8. A.
SECCIONAL DEL ECUADOR
Transportes Marítimos y Terrestres
Brokers de Buques - Carga y Descarga de Naves
CONTRIBUYENDO AL PROGRESO Y DESARROLLO DE NUESTRO PAIS.
Arrendamiento de Containers
PRIMER EJEMPLO DE INTEGRACION LATINOAMERICANA.
Inspecciones y Peritajes
LINEA NEW YORK - ATLANTICO - PACIFICO
(BUQUES APTOS PARA CARGAR SEBO Y ACEITE SOYA AL GRANEL)
LINEA ANDINA
Saluda a la PROMOCION
Til 77
DE OFICIALES GUAYAQUIL QUITO
JUNIN 105 Y MALECON - P.Q. BOX 1226 18 DE SEPTIEMBRE 368 Y AMAZONAS
DE LA TELF. 305-822 - TLX 3325 ROYAL ED TELF. 547-086 - TLX 2301 TESA ED
CUENCA
MANTA
ESCUELA COMERCIAL MAX DELGADO, COMADCO
MALECON Y CALLE 17, PLANTA BAJA BORRERO 829 - TELF: 823033
TELEFONO 611-617 - TLX 6169 CASILLA 1361
SUPERIOR
NAVAL
1.979
104 105
Autoridad Portuaria de Manta
ALA
7
PROMOCION
DE OFICIALES
DE LA
ESCUELA
SUPERIOR
£'^-ítS»P^ .
T'y, >*^V;v.7 NAVAL
1.979
Autoridad Portuaria
de Puerto Bolivar
B. T. CfflMBORAZO
Av. Mons Domingo Comín 511 Teléfonos: 432654 - 432066 - 432636 Conmutador
P.O. BOX 9768 TELEX 3559 CHEMIC ED
GUAYAQUIL - ECUADOR
Portuaria
de
Vista aerea de las obras de ampliación de! Puerto Ave. Domingo Comín y la
Marítimo de Guayaquil, en ¡a cual se aprecia en Telfs.: 431390 - 432250
construcción los muelles, las bodegas y parte del Télex: 3385 VALMAR-ED
Dique de roca.— P.O. BOX 79
Guayaquil - Ecuador
SERVICIOS INDEPENDIENTES
DE CARGA GENERAL
ENTRE PUERTOS ECUATORIANOS
Edificio "España" V DE LOS ESTADOS UNIDOS,
COSTA ATLANTICA Y GOLFO EN TODAS
Avdas. Colón y Amazonas SUS MODALIDADES
Teléfonos: 521-236 546-755 » RORO
Télex: 02-2211 02-2761 FLOPEC ED EXPORTA EL MEJOR CAFE DEL ECUADOR ♦CONTAINERS
108 109
las delicias del mar... Galápagos
SEAFMAN Cruises
las conserva!!
(ETICA) EMPRESA TURISTICA INTERNACIONAL C. A.
* Buques especialmente construidos para
Los Ríos 0-80 (Ciudadela Bolivariana) * Itinerarios fijos, cada dos semanas,
transportar furgones.
P. O. Box 7132 con salidas de Manta y Miami.
Telex:3610ETICAG ED * Tránsito Miami-Manta en 6 días. * La carga no sufre manipuleos ni pérdidas,
Cables: ETICA * Entrega directa de carga en Quito porque viaja en furgones sellados.
Guayaquil - Ecuador Teléfonos: 390933 - 394522 y Guayaquil.
MANTA
GUAYAQUIL QUITO
Kilómetro 9, Vía a Daule Italia 193 y Eloy Alfaro Edif. Estibadores Navales
Saluda a la Telfs. 350788y 352323
P. O. Box 1034
Teléfonos 543722,
543680 y 543869
Malecón y Avenida 17
Telfs. 610405 y 611150
Telex 3239 Cocart Ed Télex 2299 Cocart Ed Télex 6174 Cocart Ed
ECUADOR S. A.
Loums
BUMBLE BEE ¥ Conservas
Un producto de SEAFMAN, bajo licencia y
control de calidad de BUMBLE BEE SEA FOODS.
Una de las marcas de mayor venta en los
TRANSPORTES Y FLETES - CIA. LTDA.
¥
¥
Isabel
Estados Unidos. AGENTES NA VIEROS
¥
Y ATUN TRANSFLOT
¥ Ecuatoriana S.A.
¥ apartado 4863 -TELEFONO (04) 610399 -610928
mar YTIERRA ¥
en lomitos TELEX 6184 ECUBEL EO -TABLES ECUSABEL
Guayaquil: Panamá 411-413 ECUADOR ¥
Pura carne de Atún rosada, ¥ MANTA (ECUADOR)
producto ecuatoriano de primera calidad.
¥
La carne negra del Atún, SALUDA ¥ EXPORTADOR DE;
nosotros se la damos al gato. ¥ - SARDINAS EN TOMATE
FIGARO A LA ¥ - SARDINAS EN ACEITE
con verduras y enriquecidas ¥ -ATUN EN ACEITE
con vitaminas. PROMOCION
¥
vSh? de los productos SEAFMAN
y usted también dirá: DE ¥
delicias del Mar ... SEAFMAN las conserva!. ¥
¥
SEAFMAN
OFICIALES
1.979
¥
¥
ISABEL
Sociedad Ecuato rían a de Alimentos y Frigoríficos Manta ¥
¥
"FINE SEA FOODS"
5 H o
^ >«.
"b. rn
m >
> r- ¿b
z m =
O)
m OI
o en 00
I
c < £2
> >
D Z
o o
30 >
•o
m
o
m (H)Q
m
TI
O
z
o
(fí
O) O) O)
o o o
CO VI co
VI o 00
VI o 00
simo
transnave
Orgullosa expresión del esfuerzo creador
de la Marina Mercante Ecuatoriana
. ^ í 'i. .
1^1, .. >•,.
•í ^-, -
:.^ /
..AV;>-y:C -.r- r-v. ,y •
• )'• v.-.'-.j f, .v; /^.vK',' . ••' í' . •.•;.r^;'.r<..:*'/•'\ '• ' ¡'
S'.O;,. •' ,-•, ,A ^ •. .-'' > •:/ ' .!., :/hA ; ^.;7 •/(.'•. ' ,
> ♦;/.,. tw' •»/' .': Un í. V . > , ; . .V „-V •»,• ./• v ^-. v't ."
/V••, • ,•'.»• •4*-,'
•;*.••„,• •/
r • <-í.-
.••,
^ V í'.'-.;
..:'i~-r • . M- •. • ;. •♦J-
';.'5'^'.
•'••. t
•. ^ • ;•'
.i.'/..-?-'
•••¡¿¿•-'y .
- ' ' <' •'* • I / ^ *• '<"'• t i • • '•" ) -' ' V*.f' 'vt t '' ' ' ' /'" ••
:"vv.'7; u'Wy..ú'í • i j ' 'V-; <"• ,7í;•"•^'l'^••:' ^
S'-'T-V 7..V-' » ^'7' írTí'T'- '• V-
l: -' ' , ,. /• . 'í- •/» v •-•• ,
k ., . yV r .' 'V. 1 .' (
í;-- ^ > 'ríiyy'.ír :•'•• : ' /. ¡^
t.' !•; • '7 ^ >^A •;;• íí-.'i if-.•:
• ••:¿:\{.¡:. }'• •',: • 4*•!'•,' •
<*• •' • ••"' ,•' >. • V
(A .f^ • \ •' -•
\ ,V.- 'ín''•>'•(•
,,, < f* '»,••• '*'-'ViP¿ú?.'
• •', • • ', " V- 'H:'. r/"
• ;,'' .'; • • '< .•••^ Vil' .-');*• •
.{••,C/-V^. ;•' ^
/. • •»•* "(' '
• • V *
. :".;• ^•." »r'v.^ :5:'" / v
. I • 7V > ' ^ .í-.'-
-V • ~ >•• 7- " .'•.
'
: • • 7' i .'• ' "b..
' -' .
Á.i, '
i/• • ' '••' I'! .
''' . ~v '. '
4 •• :•,.