Está en la página 1de 7
mociones sientes En esta ficha identificards las causas que originan las emociones, como la alegria, el miedo, la tristeza y el enojo. Ademas, conocerds cOmo puedes hacer para regular tus emociones y asi relacionarte bien con los demas. ® Observen y lean Ia siguiente situacién. Luego, dialoguen. iNifias y nifios, les doy la bienvenida! éCémo se sienten? iYo estoy feliz porque conoceré més amigas y amigos Yo no conozco anadie. a. gQué emociones expresan las nifias y el nifio de la imagen? b. gPor qué crees que sienten esas emociones? ~Cdmo te sentiste el primer dia de clases? Ficha2 13 @ 1, Lean Ia siguiente situacién. Luego, dialoguen. Ana caminaba por el parque. De pronto, un perro grande salié corriendo de una casa y empezo a ladrar delante de ella. Eso la asusté tanto que se qued6 paralizada y empezé a llorar. Luego, llegé el duefo del perro, quien lo sujetd y tranquilizé a Ana. a. {Qué emocidn sintié Ana cuando el perro le ladr6? b. ~Qué sentirias si hubieras pasado la misma situacién? Qe 2. Une con una linea. P Enojo Tristeza Miedo Alegria “a Las emociones son reacciones frente a personas, objetos o situaciones. Por ejemplo, alegria, tristeza, miedo y “ 3 enojo. A veces, una misma situacién provoca diferentes emociones. 14 Ficha2 @ 3. Elijan a cuatro nifias o nifios del salén para que representen la emocién que indique la profesora o el profesor. Los demds tendrdn que adivinar la emocién representada. e 4. Rodea la respuesta correcta. a. EQué emocidn fue mas dificil de representar? ma & 8 Alegria Enojo Tristeza Miedo b. EQué emocisn te fue dificil de reconocer? ma es m Alegria Enojo Tristeza Miedo c. EQué emocidn te fue facil de reconocer? ma oe 8 Alegria Enojo Tristeza { Miedo Las emociones producen P sensaciones, como tensién muscular, relajacién muscular, frio, calor, cambios en la expresién del a rostro, intensidad en los latidos del ye >) coraz6n, entre otros. Ficha2 15 5. Recorta cada una de las imagenes de las emociones de la pdgina 105 y pégalas donde correspondan. S NU WU, @ 6. Lee el siguiente caso y comenta. lento, no quise Nunca mas te nper tu lapiz. prestaré algo. a, gQué emocién sintié Carlos? b&. gEsta bien lo que le dijo a Luisa? ©. EQué le aconsejarias a Carlos? Es importante identificar las emocliones para aprender a regular su intensidad y duracisn. Asi evitaremos que nos afecten y podremos relacionarnos mejor con los demas. 16 Ficha 2 . La respiracién nos rey ayuda a calmamos y a poder regular nuestras ed emociones. 7. Realicen la estrategia de respiracién usando un molinito de viento para calmarse. a. Recorta una hoja de papel de 20 x 20 cm. Arma el molinito que esta al final de esta pagina. b. Ponte de pie, con el molinito en tu mano. c. Inhala aire por la nariz, mientras lentamente levantas el molinito a la altura de tu rostro. d. Mantén el aire un momento y luego sopla sobre el molinito. jAhora te sentiras mds tranquilo! Sigue las indicaciones grdficas para armar el molinito. @x™ Ficha2 17 Las emociones son muy importantes en nuestra vida. Sin-ellas seriamos indiferentes alo que sucede a nuestro alrededor. @ 8. 4Coémo te sientes cuando haces lo que te gusta? Colorea. Enojado Triste Aplicamos lo aprendido Realiza lo siguiente: * ~Cédmo te ayudé la estrategia de! molinito? * Escribe qué otra cosa podrias hacer para calmarte cuando te encuentras enojado o enojada. 18 Ficha 2 Recortables @ Ficha 1 (pdg. 11): Estrella preguntona @ Ficha 2 (pdg. 16): Reloj de emociones Tristeza Alegria Enojo

También podría gustarte