Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
-lí'ífwífi'-*'
W" • V->
• '•---.,• ,VT
'uf-i ^
®mm®
ICSa. eitMEMTIMft T. OE
V' Praslcí^flto de la Asooitclón Áa
• draá. ifrap^as de Oficióles He
W D f.
DIREGT ORIO
OCION
PROMOCION GM 4/A RAMIRO VINUEZA
m NUEVOS OFICIALES PA -
ni® RA UNA MARINA MEJOR
Han pasado muchos años de vida gloriosa, desde que nuestra institución vio la luz de su crea
ción, por decreto del Libertador Simón Bolívar, el 9 de Octubre de 1822.
Vida de lucha, tradiciones y camaradería han formado la Armada de hoy, pero quien propor
DtU
,C ÍEílttonal ciona el oficial preparado para desempeñarse bien en cualquier lugar, condición o circunstancia,
es el Alma Matter: La ESCUELA SUPERIOR NAVAL, Escuela de formación del carácter, del
vigor, de la voluntad, de la cultura física del cuerpo, del ascenso por el mérito; Escuela de sacri
ficio y abnegación moral; ella es quien se preocupa de lo más importante, de escoger entre
los jóvenes bachilleres de la República, los mejores, los más ansiosos de superación y ávidos de
conocimientos; y, transformarlos primero en hombres y luego en marinos, hombres disciplina -
dos nacidos para la audacia, para el desinterés, caballeros que practican por profesión el constan
En la finalización de este año, de trascendental impor te sacrificio personal, la difícil ciencia del mando y la obediencia, aprenden a tomar todas las res
tancia para la Armada ecuatoriana, donde se visualiza un ponsabilidades, a calcular el efecto de una orden, a tener la energía suficiente para hacerla cum
plir, se forman una personalidad con robustez, preparándose para ser guardianes de la integridad
panorama lleno de esperanzas renovadoras y de acciones territorial y estímulo de la virtudes cívicas, para garantizar el ideal de la República, su autono -
de superación y progreso, la Escuela Superior Naval en- mía y dignidad; poseer estas virtudes hacen de los hombres verdaderos hombres.
rumba sus velas hacia un promisorio horizonte, portando Hace pocos díasse realizó la botadura del velero "G UAYAS"; la Escuela en el mar es un com
el mensaje de las nuevas generaciones que día día forjan plemento importantísimo en la formación de Oficiales, pues si decimos que las computadoras
funcionan de maravilla por lás manos que las programan, más aún un velero se guía derecho
su espíritu naval y adquieren los conocimientos necesa mientras más entrenados sean los marinos que recojan las velas y guíen su rumbo; esto es rnoti-
rios para afrontar el reto de la ciencia y de la tecnolo vo para que la Marina quiera lo mejor; y, por ello provee los mejores equipos y profesores que
proporcionan el entrenamiento más adecuado, para que las nuevas promociones realicen mejor
gía moderna. labor en sus trabajos.
Hoy en día la Escuela ha sufrido uña transformación Obviamente nadie puede probarlo por si mismo hasta no tener la oportunidad, solo entrando
radical en todos los aspectos, pero manteniendo siempre a la Escuela Naval se la obtiene; pero el progreso está basado en la habilidad y no todos culmi
nan sus estudios, pues se requiere gente muy especial, capacitada para participar en el programa
la doctrina y la mística del hombre de mar, ha ido supe de estudios y entrenamiento físico.- Los futuros oficiales en un principio baldean cubiertas y
rando etapas de esta transformación de una manera ar limpian los cañones, más tarde harán de vigías y sonaristas y luego quizás lleguen a sercoman
dantes de alguna unidad a flote o de un reparto en tierra; no todas estas actividades en un prin
mónica e integral. cipio parecerán agradables, pero sí son necesarias .
Por ello los que culminamos esta primera etapa de La mayoría de la gente tiene una buena impresión de la Marina, los nuevos reclutas pronto
nuestra vida profesional, ofrecemos VIGIA a esta nueva saben porqué sus niveles son altos y es que deben serlos, porque los buques don unidades total
Escuela que surge imponente como fiel reflejo de la mente independientes; y, solo dependen de sus tripulaciones para su operación y mantenimien
to en el mar.- Gran cantidad de oficiales realizan cursos de especialización, en nuestra profesión
constante superación y el acelerado desarrollo de la por se requiere que la fuerza sea científicamente educada y organizada al servicio de la independen -
cia nacional.
siempre gloriosa Armada ecuatoriana.
El gran momento llega cuando el nuevo oficial ha completado su entrenamiento y se presen
ta a su reparto o unidad a entregar ese caudal de juventud y conocimientos; necesitamos de este
esfuerzo vigoroso de todos los días, para tener una ... "MARINA MEJOR".
'.r -^W"^
K •
í3!k:-.>
hM'
M t Tw!
mi
• ^
mm.
SR. VICE-AUVIIRANTE
ALFREDO POVEDA BURBANO
PRESIDENTE DEL CDNSEJO SUPREMO DEGOBIERNO
|: V jf:^-
'm
• -víí-i'-v
^r
SR. GRAL DIV. (r.) ANDRES ARRATA MAGIAS SR. CALM. RENAN OLMEDO GONZALEZ
MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL JEFE DE OPERACIONES NAVALES
I
T
f
• ? o»
•'"-' .'¡r^
*'a'- -í-'''
"ü'iüikiWl. yiiíWV"
•: I h-:
wmwm f p » i «a P
tímí^ ^1
b ? '
M
i
- . ^•*'f
P f A A
f ti
^fW' wi í fc i - f
,á.. '-^^ 4í.
J ^
CURSO 3° CORSO
A -W^mm
'd» f
rt,- ,
®-i|i
- f/ u-
^^./^"'i—WF^V
a:.
%*|¿t^igE4Í|^£3 --f
"¥
¿
I
.la^saia
;f: _•" 0^'- ' ' \ • ' " - - .
*< i--;- ¿ ->--<4#^ • s^'^'-.
CUKSO'B
Y "RES." GÜRSO DE ADOCTRINAMIENTO
NAVAL
ANDRADE M. MAURO D. GOMEZ A. EDWIN G. SANTIAGO CH. LUIS A.
ARCINIEGAS C. MIGUEL A. GRANDA H. JOHN I. SANMIGUEL M. BYRON F.
BOHORQUEZ F. MARCELO D. GUEVARA A. HUGO N. SILVA A. FAUSTO R.
CEVALLOS J. RAUL F. JARAMILLO P. GERARDO A. VALAREZO P. MANUEL E.
CALLE S. MIGUEL A. KUONQUI L. GARY T. YEPEZ M. MARIO A.
BERMEO A. JOSE A.
DAVILA M. JOSE I. MANZANO C. WILSON R. SANCHEZ S. ALEJANDRO F.
CAÑIZARES C. EDGAR A.
DELGADO M. CAMILO E. MATAMOROS V. HUMBERTO A. ARMAS C. HERNAN O.
DE LA ROSA R. JORGE A.
ENDARA A. NEY A. RAMON A. ESTUARDO V. FRANCO R. MARIO H.
JARAMILLO G. JOSE P.
FUENTES V. VICENTE E. RUEDA F. ANTONIO F. MOLINA B. MANUEL
ORTEGA P. HENRRY B.
GARCIA M. GASPAR RUBIO A. RODRIGO V. ROCHA R. MARCO A.
SANCHEZ L. DANIEL A.
GARCIA M. WILLIAM A. SANCHEZ S. BOLIVAR ZAMORA M. WILSON G.
VASQUEZ L. JOSE G.
Ull DIVISION Ulll DIVISION
niaiE'
P1 J* I OJ f
F] luapwi^,.
' "C-PTur—
riáá^L N|k
<|f_* J
H5SÍ^^*Si=t
í'f
'fv.
•I f T
• •' i i \ :
GÜRSO ASP A CURSO ASFR
f i I i t
=-<3Í=MÍ
f1
iái r:'-#
í % f
"í#- " K
I •I
a íf# •r
^fe-.r *
w "*. \Sfi^ -ta*.
1 % Sí^-:<fe .nJ'S
< -^ 's- ••^- ^
Síf-^' , •,-v« •• ^
«íK-r
^.-'vli!MÉ « — -.V»^ f. -'>*'
>. . • -^. .W V • --
GOXSD ASP D
GORSO ASP C
AGUIRRE A. CESAR A.
ALARCON V. LUIS E.
GOMEZ C. JUAN A.
^ •
•'/ /7
•¡•r' -••í-'m (i^l
Vivimos un tiempo de cambio. No es que se postule el cambio como un fin o como filosofía o como un
principio; sino que debe tomarse como conciencia la necesidad de actualización de métodos, de hacerde la
enseñanza un proceso y un medio para capacitar al alumno para sus futuras actividades profesionales; tal
proceso deberá permitir tanto como sea posible, por su condición universal el aprovechamiento óptimo de
las potencialidades de cada uno.
Para que este proceso tienda a lo óptimo, no es suficiente que se dinamicen los programas ni que se au
menten o disminuyan materias o especialidades, mucho más que esto, es la tarea que nos imponemos al pro
mover una mentalidad respectivamente universal que suponga una continua realimentación del proceso, que
estimule la investigación y a los objetivos básicos de la enseñanza profesional, que integre losesfuerzos en
todas las áreas; sean académicas o administrativas, ya sean desde perspectiva del alumno o del profesor.
3° GüRSfl "AB" Así, esperamos que la necesidad del cambio no se pierda por la rapidez, ni por la improvisación sino que
que se canalice el esfuerzo, el trabajo y entusiasmo dentro de la realidad de que, es preciso planear para pre-
veer.
Y este plan de estudios, surge como respuesta al interrogante, qué tareas ejecutará y dónde las ejecuta
ALVAREZ Z. CARLOS A. rá? , el Guardiamarina que egresa de la Escuela con el grado de Teniepre de Corbeta.
AGUILAR M. JAIME R. Respuesta que nos conduce a preveer.que el futuro Oficial Naval será ante todo un conductor de hom
ESTRELLA P. CESAR X. bres, un líder con sólidos conocimientos técnico-profesionales, con espíritu y mentalidad universales ycon
RODRIGUEZ J. MARIO F. conciencia marino-patriótica.
SANCHEZ M. GUSTAVO M.
Esta previsión, no postula el cambio como un fin en sí mismo, no cambia en mucho ni en poco. Planes
de Estudios anteriores, simplemente los actualiza acorde con las reales necesidades yaspiraciones de la Ar
mada y de la Patria.
U Escuela Superior Naval, como es lógico únicamente pone las bases, el resto será obra fundamental
mente de sus futuros comandantes yademás de los cursos de especialización y de perfeccionamiento que
necesariamentedeberán realizarlosa lo largo de treinta años de carrera naval.
Bngadier W. Rodríguez M.
;fí^r
iji
Durante el presente año académico sonal Docente de la Escuela Supe vegación. Los programas académi
las prácticas de laboratorios, han si- rior Naval. Como podemos imagi cos son elaborados por el Departa
,do intensivas al igual que las clases. nar, es fundamental la importancia mento de Estudios en coordinación
La Escuela Superior Naval entre Diariamente y dando cumplimiento que estos laboratorios poseen en los con el personal docente y durante
una de sus metas, es la formación diferentes períodos de aprendizaje
a un estricto horario, los Guardia- cada año éstos son sometidos a re
técnica de los Guardiamarinas, para que necesariamente debe aprobar el
marinas asisten a los diversos labo visión para una mejor capacitación
lo cual consta con un Departamen Guardiamarina durante su prepara
ratorios contiguos estos a los res del Guardiamarina, de acuerdo a
to de Estudios el cual es el encarga ción como futuro Oficial de la Ar
pectivos pabellones del área de cur textos y métodos de los estudios a
do previo de la preparación de los
sos, situados en locales apropiados mada. nivel superior.
programas para el Período Académi-
con material e instalaciones moder
W rf.. nas, se da complementación a las cabe señalar que estas instalaciones Durante su permanencia en la Es
enseñanzas impartidas por los capa comprenden los laboratorios de cuela el Guardiamarina dispone de
citados Profesores, tanto Militares Idiomas, Física, Química, Electrici tiempo para asistir a prácticas de la
Hay que tener muy en cuenta que como Civiies que conforman el Peí • dad, Electrónica, Armamento y Na- boratorio y poner en práctica los
este Departamento debe tener mu conocimientos adquiridos en clase
cho tino para dar a los Guardiama
rinas lo indispensable para el tiem
po de estudio, que se realiza en la
Escuela. Este Departamento a la í'l
vez consta de una Sección encarga J
da de proporcionar a los Guardia-
• '/ yi'l
ík
«'I
\*í'
h>|; 41» 41»
'J
i'.j
i#
i
•SSfí'
Luego de haber completado el curso de especializa-
ción durante el cuarto año de formación en la Es
cuela Superior Naval, siete Guardiamarinas obtienen
el grado de Tenientes de Corbeta Infantes de Mari
na, ellos cambiaron al inicio de este último año lec
tivo las materias de Marinería, Proyectiles Dirigidos
ACP-125-C y ATP Vol. 11 por Táctica de Infante
ría, Inteligencia de Combate, Ingeniería de Campo,
Armas de Infantería y diversas clases referentes a
captura de prisioneros, guerrillas, explosivos, super
vivencia en la selva, buceo, descenso y paracaidismo
D
todo lo cual es complementado con muchas horas
de práctica en el terreno donde se aplica todos ios
conocimientos recibidos.
w /
GUARDIAMARINAS INFANTES ^—
MARINA REALIZANDO P"ACTIÍ>S^^^3^;J^;;^3~ W/
\ * DE LANZAMIENTO DE GRANAD: ^ /
^ 'áí.' • "
í, ^
'*"11
i -"i '
M-.fíi
H'-|í
'-T M
%
l
mS
ííííih
)\
El equipo de Atletismo, exitosamente dirigido por el Abgdo. Miguel VUlacrés y el Ledo. Abdala Bucaram, GUARDIAMARINA DIETER STEPAN, MULTIPLE
ambos conocidos y experimentados entrenadores de la localidad. En lagráfica consta elequipo que actuó CAMPEON EN LANZAMIENTO DE LA BALA Y - LAPROIVESADEL ATLETISMO ECUATORIANO A NIVEL
brülantemente en los I y II Festivales Deportivos Militares realizados en Quito y ahora último aquí en Gua DISCO, DESDE 1974 EN LOS JUEGOS MILITARES ESCUELAS MLITARES, GM. ALBERTO AVELLAN, POSA -
yaquil respectivamente. La Escuela Superior Naval cuenta con los mejores valores que con seguridad van a Y VICECAMPEON NACIONAL DE 1976, SEGURO CON LOS BRAZOS EN ALTO AL CORONARSE CAMPEON
reprocon'^'»^ al F.í*iiaHor en el nróximo Sudamericano de Cadetes a realizarse en Quito, para el año 1977. REPRESENTANTE EN EL SUDAMERICANO DE CA DE 200 MTS PLANOS EN EL II FESTIVAL INTER-ESCUE
DETES. LAS MILITARES.
A
•j
avk%
á A
Este es el cuarteto de la Posta de 4 x 100 mts planos de la Escuela Superior Naval, que o
tenta de ser el más veloz en los Festivales Inter-escuelas Militares y Policía Nacional desde
el año 1974, de izquierda a derecha constan los siguientes Guardiamarinas: Ney Endara,
Alberto Jiménez, Alberto Avellán y Socrátes Bermudez. Cabe destacar que el GM Jiménez
SALTOS TRIPLE.- REQUERIMIENTOS PRINCIPALES! DESTREZA Y AGILIDAD, DEMOSTRA
obtuvo medalla de oro en 100 mts planos y 110 mts vallas, es además, campeón provincial
DOS POR EL GM. ALEJANDRO SANCHEZ.
y nacional en esta última especialidad.
UNO DE LOS DEPORTES MAS TRADI
.i"?
CIONALES QUE SE PRACTICA DENTRO
-Ü
. «-'íM
vi»*:
iPv-í'í
. I ^W?ÍT|,-.vr
-i'". ® <i-
''dlÁlp
ÍUNA VEZ MAS CUMPLIERON!
DEJ/3NDO EN ALTO LOS COLORES DE LA ESCUELA
- - »
NAVAL Y DEMOSTRANDO LA CAPACIDAD DEL E -
QUIPO EN TODAS LAS COMPETENCIAS QUE SE LE-
PRESENTARON.
r.*&sí«
INTEGRANTES :
:í
fifi
•4.
I CON UN POCO MAS DE PREPARACION Y CON EL ANIMO PREDISPUESTO A GANAR
EN NUESTRAS CANCHAS, SE OBTIENE EN EL 2do. FESTIVAL DE CADETES 3 DE LAS
5 MEDALLAS DE ORO, 1 DE PLATA Y 1 DE BRONCE.
CON LO QUE LA PARTICIPACION NUESTRA QUEDA CONFIRMADA COMO LA MEJOR
HASTA ESTA FECHA
ry
/-A--;'
L' - X
Este equipo de remo inclusive parti Nuestra Escuela tuvo el acierto y complacencia de ser la sede para el desarrollo de este segundo Selectivo Nacio
cipó en los IV Juegos Nacionales nal de Cadetes para escoger los participantes que nos van a representaren el Vil Sudamericano de Cadetes que se va
obteniendo medallas de plata y a llevar a efecto en Quito para mediados de 1977.
bronce; en yolas de 4 y 2 con timo
nel respectivamente, poniendo co En la fecha de la inauguración se realizó una atractiva programación en las dependencias del Estadio Modelo, de
mo siempre muy en alto los colores la que vale resaltar la magnt'fica actuación del grupo de bastoneras del Colegio "Guayaquil" y el grupo de gimnasia
de nuestra querida Escuela. del Colegio "Dolores Sucre", ambos prestigiosos colegios femeninos de la ciudad. Luego desfilaron las delegaciones
participantes de la Escuela y Colegio Militar "Eloy Alfaro", Escuela Superior Aeronáutica "Cosme Renella", Insti
Los Guardiamarinas componentes tuto Nacional de Policía y la anfitriona Escuela Superior Naval, escoltadas por un selecto grupo de señoritas del Liceo
del equipo de remo esperan muy Panamericano que conformaron el equipo de premiación.
pronto tener la oportunidad de po
der representar al país de una com Las disciplinas deportivas, a saber: futboi, basquet," atletismo, pentathlon militar, tiro y natación, que fueron cau
petencia de remo internacional con
otras Escuelas Navales del exterior.
sa de ardua y franca lid tuvieron como marco los eficientes escenarios deportivos de la ciudad, que contribuyeron pa
ra que este II Festival sea un éxito y haya deparado inmensas emociones y satisfacciones por el constante despliegue
de energías por el amor a la institución militar a la que cada Cadete o Guardiamarina representaba.
Gomó resultado de este Festival, la Escuela se adjudicó las primeras posiciones enfútbol, basquet y natación; y, lo
que es más importante, la Federación Deportiva Militar Ecuatoriana se ha valido de esta exitosa realización para se
guir destilando los mejores deportistas y atletas que con mucha honra y responsabilidad van a vestir la camiseta tri
color en el próximo Sudamericano de Cadetes.
Brig. A. Rúales A.
39
38
rí '^t-l:/-:':-i.r/^--
V%
-V *V
i vA
V
m iw - ••
<^<sX.v
é
I kíO
V \
•'íi^~
.t^
V--
r.
•.». 4
W
'Ss,
"'-n
Oí-
^(Sr-a ^
fe
iV.»»
.ffl
m-
V o
V ,0^
%^y-
ti EL DIRECTOR DE LA ESCUELA SUPERIOR NAVAL CPNV-EM GALO MOLINA, HACE LA ENTREGA DE
SIGNIFICATIVOS RECUERDOS^A LOS JEFES DE LAS DELEGACIONES PARTICIPANTES, DURANTE LA
J CEREMONIA DE CLAUSURA DEL II FESTIVAL DEPORTIVO.
•*w 'trfj'
CONSTAN EN LA G R í^FICA LOS REi
PONSABLES DEL EXITO DEL FESTI
VAL, CUYA SEDE FUE L A ESCUELA
SUPERIOR NAVAL.
1^^
4
' s
f!
PARTIDA DE LA PRUEBA DE 1 00 P
LIBRES Y OTRA IVEDALLA AUP'
PARA LA ESCUELA CONSEGUIDA'
EL RECORDMAN BUSCH.
í
'g'
ROCIO VELIZ.
egesilt 61 on
En esta hermosa noche del mes de Octubre, cuando únicamente las estrellas alumbran el des-
'no de los hombres, hemos de parar el tiempo y detemos absortos a mirar la diáfana belleza de
esta mujer, que de hoy en adelante deja de serlo, para ocupar un sitial de Diosa, la hija de Nep-
uno, dios de los mares; nuestra nueva Nereida Isabel I surge del océano envuelta en mágico can-
o de amor y dulzura, rodeada de náyades y tritones deslumhrándonos como lo hiciera desde an
taño.
Tu, que eres poseedora de sabiduría y mitológicas cualidades, recibe el tributo de todos los
marinos que unidos en común admiración, al contemplar el hermoso resplandor de tus ojos, no
podemos no podemos más que abrir nuestros corazones como símbolo de fidelidad a la nueva so
berana. HERMOSO ROSTRO DE LASIMPATICA
Es que no hay palabras para expresar el orgullo que sentimos al haber encontrado en tí la cal
ma que el mar trae anuestras vidas, eres forjada por las olas y pulida por el viento, posees el per-
tume que lleva recuerdos de sueños lejanos.
Es tu presencia laque esperamos encontrar al llegar a puerto y en tu alma está adherida elazul
de violentas marejadas que suben hacia el infinito, reventando en inmaculadas nubes de esperan
zas y compresión.
Isabel, acepta esta ofrenda de admiración y respeto que entregan tus súbditos, los que a la vez
te desean dicha y felicidad durante tu reinado.
EL ATUENDO MARINERO SE VE REALZA
46
L
®
rTí" m'
y;'
47
(Qy
©ví/|\ j^
NUEVA NEREIDA.
- • •
r«* • • • •• -
• * ♦ •
\r L* • • •!
• •• • •
• • •• •! • • • * • •* • *
.*.• » • «1
.,í »•£:
KrSriri'Sriririririri':ir»!i'»S'S'S'7i'^i'7i'7irSf»¡>maií3ii999^9tX99.'~
-y
DISFRUTARON DE LA MANANA
i %
fT i i! i
yk4
Se inicia en el mar nuestra fecunda actividad con el Crucero de Instrucción que realiza la Bridada de
m
Guardiamarinas en el cual se pone en práctica todas las enseñanzas teóricas recibidas en las aulas de la Es-
Escuela, surcando por nuestras aguas, salvaguardamos el Patrimonio Nacional llevando el mensaje de her
mandad a nuestro Archipiélago. Paralelo a esta actividad los Guardiamarinas Aspirantes realizaban la tra
dicional Marcha de fin de Período, ejecutando prácticas tanto anfibias como terrestres, para luego retornar
a la Escuela e iniciar con bríos el nuevo período académico.
Los días pasan y es un hecho significativo, son ascendidos cuatro de nuestros Instructores, en reconoci
miento a su labor realizada en beneficio de la Institución a la que pertenecen.
•f mwm' i 'W
Nuestro espíritu deportivo y afán de superación fueron sacados a relucir en las mini-olimpiadas, partici
pando 8 Divisiones, resultando triunfadora la I División, los "Corsarios 76". m 5if_i
Recordando a los Héroes de Pichincha, con honor y gallardía el 24 de Mayo se hace la entrega de armas
a un grupo de jóvenes que más tarde defenderán el tricolor patrio. Es parte de nuestra formación el depor MOMENTOS DE LA CEREMONIA
te, asistimos al Primer Festival Deportivo Interescuelas Militares en Quito, organizado por el Colegio Mili DE DESPEDIDA DEUCRUCER076
tar, con motivo de hacer el selectivo para las competencias del VI Festival Sudamericano Deportivo para
Cadetes, cuya sede será Ecuador en 1977. Los triunfos logrados fueron de plena satisfa'cción para nuestro
Instituto.
A raíz de las competencias Interescuelas viajó al exterior con destino a Panamá una Delegación de Cade
tes, conformada por las 3 ramas, con motivo de la conmemoración del Congreso Anfitriónico convocado
por Simón Bolívar a los países Bolivarianos, comisiones que unen lazos de amistad entre países hermanos.
Con motivo del día de la Armada la Escuela Superior Naval preparó en el Coliseo Cubierto un Festi
val Deportivo, en el que intervino el Coro, el Conjunto Musical, el Círculo de Teatro y la presentación de
una revista de gimnasia que dió realce y colorido a dicho Festival. Es tradición después de la parada del
25 de Julio, la Escuela finaliza el primer período académico y es complemento las vacaciones.
el lo. de Agosto regresan todos los Guardiamarinas a su Segunda Casa, sorpresa! nuevos Brigadieres,
nueva Escuela, bajo una sencilla y personificativa Ceremonia se lleva a cabo el Relevo de Brigadieres y Por
taestandarte. Empieza así un nuevo período en la Escuela, los días y los meses corren en la rutina diaria,
de repente Septiembre, la Escuela recibe un nuevo contingente, los Aspirantes, pero la ceremonia de recep VISITA A LA ESCUELA MILITAR
ción precede el tradicional Bautizo de los Moros para que puedan ser Antiguos. DE AVIACION "COSME RENELLA T
Como es normal en todos los Repartos de la Armada, el Relevo de Comando, se realizó en una simpar
ceremonia entre el Comandante saliente, CPCB Napoleón Fernández y el Comandante entrante, CPNV-EM
Galo Molina, acto que se llevó a cabo en los patios de la Escuela.
Ano a año se realiza en el mes de Octubre la Semana del Guardiamarina, semana en que el Guardiamari-
na participa en actos culturales, tales como la Feria de Ciencias, Actos Sociales, Elección y Proclamación
de la nueva Nereida y Actos Deportivos, todo esto encaminado a que el pueblo de Guayaquil tome con
ciencia de que el Instituto Militar Superior que alberga en su seno, participa en sus fiestas además es parte
de la formación integral de un futuro Oficial de Marina de Guerra.
Pero todos estos compromisos no afectan la preparación física, pues a fines de Octubre se lleva a cabo
el II Festival Deportivo Interescuelas Militares, organizado por la Escuela Superior Naval, siguiendo con el
programa de selección para el VI Festival Deportivo Sudamericano para Cadetes.
ZAFARRANCHO DE COMBATE
El 6 de Noviembre se lleva a efecto un elegante baile de Confraternidad en los Salones del Club Naval, el LISTOS FUEGO •
cual es brindado a los Institutos participantes. Colegio Militar, Escuela de Aviación, Escuela de Policía,
baile precedido por la nueva Nereida, señorita Isabel Samán. Noviembre a las postrimerías del fin del segun
do período y graduación. Diciembre se realiza la ceremonia de Relevo de Brigadieres, baile del anillo, cam
bio de palas, graduación, ha finalizado el segundo período de un año de Escuela, cada uno va a su casa con
la satisfacción del deber cumplido, a prepararse para el período práctico a bordo, la Escuela ha concluido
la formación de flamantes Oficiales.
TURISMO POR EL INTERIOR
DE LAS GALAPAGOS.
" " / t . •' '•*•'•";/*-#• .•-'ir ••'-i 4 ^ gfePJffciwai ?/
rí'." ^
•é
fr %
Va
k^'' >- ú: k
.'•\r
DIAS DE NAVEGACION
ílll
vr'
lil, ••;*" yi
ík I ;fI
íí
- ^iíM^baníisra
Ji
L¡Vt\_ ¡i*
COMPARSA DE LA V DIVISION Y
SUS BELLAS ACOMPAÑANTES
i k
<
.iT
•••'•'>5 'íí.j:. V c'-::
¥a
ÍM « »
i'"'- /- '
r,^'|
CAMBIO DE PALAS ALCAP. INF. BRAULIO JARAMILLO ROJ^ .
?ÍDltáWi^^ i *I
besa.....Y TE consagrare
COMO SUBDITO MIO Y ASI ....LES ENCONTRAMOS A
"MONTAÑITA CPFG.(r)ALFONSO
MONTALVO ,DANDO PARTE A
"CHECHAR rCPFG.(r)) CESAR MOS
QUERA.
pm/w RUEDA.
65
64
ASPIRANTES
1..
nr -^p. ,
r "'•*! r r
POR FIN ! ! !
BARRIGA LLENA
CORAZON CONTENTO
LA PEPONA EN LA ESCUELA NAVAL.
TODOS SE DIVIERTEN
Ví WT',
D m
H
D K
EL SR.TNNV.BELISARIO PINTO
MIEMBRO DEL COMITE OLIMPI
CO DE LOS ly JUEGOS DEPORTI
VOS nacionales, condecora
AL PABELLON DE LA ESCUELA
SUPERIOR NAVAL .
Ha llegado el momento de partir, y tan solo el corazón es quien sabe expresar lo que en realidad se siente,
el adiós, que sintetiza recuerdos, y añoranzas, nos dice, con mayor verdad, la inmensidad de sentimientos en
contrados que brillan en nuestra alma.
Nos toca hoy a nosotros, Guardiamarinas de la XXXII-Promoción dejar este mundo del esfuerzo, de ensue
ño y esperanzas que vivimos en la Escuela y fuiste tu. Escuela, la que calladamente supiste de nuestros éxitos y
también de nuestros fracasos. Tu, la única testigo de nuestra vida; parte polvo, parte sudor, parte prácticas y
estudio. Tu, que entiendes del esfuerzo y la satisfacción inmensa de sentirnos triunfadores; porque es triunfa
dor aquel que llega y termina la meta.
ENTREGA DE MEDALLAS POR PARTE DEL Tu, Escuela, que nos viste luchar al enseñarnos a ser luchadores, que nos viste vencer, porque nos guiastes
SR-TNNV.B.PINTO A NOMBRE DEL COMITE para ser vencedores. Has grabado en nuestra mente-con signos indelebles el recuerdo sagrado de la instrucción
OLIMPICO DE LOS IV JUEGOS DEPORTIVOS y del saber.
NACIONALES, AL SR.CPNV.EM. G. MOLINA
POR LA BRILLANTE PARTICIPACION DE Por todo eso, y por llevar con nosotros la conciencia de hombres íntegros, el convencimiento de estar for
LA ESCUELA.
«•r Jí»-
mados y forjados para servir a la Patria y a la Sociedad; sabemos reconocer que en el momento del adiós; se
oprime el corazón, porque parte de él se queda a tu recuerdo.
Adiós Escuela, te decimos con el alma pictórica de fe por tu mejor futuro. Porque tus glorias crezcan y el
espíritu del joven que se forja en tí luche siempre por su progreso.
\ ¡ HASTA PRONTO ! ^❖
68 Z BRIG .W . RODRIGUEZ . ¿
69
k
TNCB-UN
TNCB-UN FRANCISCO RAMIRO ANDRADE SANCHEZ
LEONARDO ANDRES ABAD GUERRA
Debido a su gran afición por la navegación, decido seguir Era miembro activo de la Banda de Guerra en donde
la carrera naval. Ingresando a la Escuela Superior Naval el 2 además de estorbar tocaba el cairín, tenía gran concepto de
de Marzo de 1973. Aquí se destaca como buen deportista, la música en silencio, esto le valió para que integre el Coro;
especialmente en fútbol, béisbol y velerismo. Otro dé sus sus destacadas actuaciones merecieroo muchos aplausos ya
deportes favoritos es el de comer; tiene predilección por que la fonomímica era también uno ae sus dones naturales.
los platos chinos los mismos que le vuelven loco y
Y así pasó machacando 4 largos años, de lunes a lunes,
Hoy que concluye sus estudios le auguramos mucho éxi día y noche, hasta que al fin vió cumplido su anhelo, el ser
to en su carrera como Oficial de la Armada. Oficial de Marina.
70 71
i.
TNCB-UN te,'
CESAR ALFONSO ARCOS VALENCIA
''Si
TNCB-UN
NELSON ALFREDO BEDOYA ONOA
L
1
TNCB-UN
TNCB-UN
JULIO CESAR CAÑADAS ESPINOSA
MARCO VIRIATO CARRILLO POVEDA
74 75
i
TNCB-UN TNCB-UN
EDUARDO ALCIBAR DOMINGUEZ DOMINGUEZ JAIME PATRICIO ESPINOSA GARCIA
77
L
df/Í''
TNCB-UN TNCB-UN
JOHNNY ENRIQUE ESTUPIÑAN ECHEVERRIA PABLO ANTONIO ESTRELLA PAEZ
iíí . :
78 79
i M
TNCB-UN
TNCB-IM RAFAEL TIMOLEON GALLARDO VALLADARES
GALO PATRICIO ESTRELLA BALLADARES
<
TNCB-UN
TNCB-UN VICTOR HUGO GUEVARA BENAVIDES
WERTHER RODRIGO GARCES ASTIDILLO
Nace en ia ciudad de Quito el 15 de Mayo de 1954, ocu Los pajarillos cantaron de alegría en una fría mañana
rría un hecho extraordinario nacía el más pequeñito de los quiteña al saber que uno de ellos se había reencarnado en
habitantes de la ciudad, desde temprana edad se inclina por hombre un 15 de Marzo de 1954.
su gran afición "las carreras", las cuales las realizaba con
gran facilidad, pues ni siquiera le veían y muchas veces es
Siendo aún un poquehuelo volaba todas las mañanas a la
capado de ser pisado por sus padres y hermanos. Con gran
alivio para la familia ingresó a la Escuela Espejo en donde Escuela Municipal "Sucre". Cursó la secundaria en el Cole
se destacó por su dedicación al estudio y por su afición a la gio Nacional "Montúfar", donde sobresalió por tener espí
poesía, razón por la cual a sus profesores y compañeros les ritu jovial.
gustaba escuchar sus recitaciones en el día de la madre.
Terminados sus estudios primarios ingresó al Colegio Sebas Ya Bachiller decide empezar la tercera etapa de sus estu
tian Benálcázar de Quito, aquí se desarrolla intelectual men
dios ingresando a la Universidad Central, para seguir Geolo
te más que físicamente, siguió un curso por corresponden
cia de Dianami Kit. gía y Minas. Pero su atracción por los bellos atardeceres
donde se refleja el mar adornado por hermosas aves, enarde
Su vocación marinera nació en una de las tantas escapa cen su espíritu, emprendiendo vuelo rumbo a Guayaquil.
das del colegio para ir a la Alameda en donde daba rienda
suelta a su imaginación y se creía dueño y señor de ios siete El 2 de Marzo de 1973 Ingresa a la Escuela Naval, desta
mares y es asj como el 2 de Marzo de 1973 ingresa a la Es cándose deportivamente en gimnasia y atletismo, para dedi
cuela Naval donde mostró una vez más su dedicación al es carse el último año a un deporte de más altura como lo es el
tudio.
tenis.
MADRINA DE GRADUACION
82
83
pOaTo eí»f)0
OlQCCClotó OE CottoS
TNCB-UN
TNCB-IM GALO FERNANDO HIDALCiO ABARCA
VICENTE ANIBAL GRIJALVA BUENO
tfiiji
en su nueva y flamante carrera naval.
84
85
f-
6U ^
[tJCC¿7j íC.xV)'?
TNCB-UN TNCB-UN
FAUSTO FABIAN LOPEZ VILLEGAS GALO ALBERTO MENDOZA VEGA
gresar a ia Escuela Naval ei 2 de Marzo de 1973. tarde probó suerte en la Universidad Estatal y la Politécni
ca, más sin embargo la ilusión de ser marino, hace que in
grese a la Beautíful Navy, en donde se destaca como buen
Siguen pasando ios años, sus estudios no son descuida
orador (bla, bla, bla,) excelente deportista, consiguiendo
dos y en medio de sabores dulces y amargos, cosecha gran
lauros en natación, pentathlon, etc.
des experiencias, pero como todo sacrificio tiene su recom
pensa, su grado llega al fin y generosamente queda su ejem
Zs así como Galo, termina sus estudios. Todos los que
plo en bien de ios que le seguimos, pues tendremos presente
lo conocemos estamos seguros que la Armada gana un buen
que fue un gran amigo y compañero los cuales les deseamos
Oficial, que sabrá desenvolverse con éxito en su vida profe
que su vida marinera sea llena de ventura. sional. "Buen viento y buena mar".
86
87
m
_-ní^r£MY
TNCB-UN TNCB-UN
CARLOS HERNAN OLAYA ROMAN LUIS REMIGIO PALACIOS DURANGO
Su educación secundaria la concluyó en el Colegio 26 Aquí le nació su vocación marinera, cada que faltaba a
ciase se le veía de Comandante de algún botecido en la Ala
de Noviembre de su tierra natal, dedicándose por entero a
meda y se fascinaba en vestir de Capitán. Ingresó a la Uni
la niñez. Después de unos años en una de sus múltiples versidad, en donde se dió cuenta que la Escuela Naval le lla
aventuras, amante apasionado de Sirius y Canopues, decidió maba.
88 89
'O OPJd
ü A>^« U
TNCB-UN TNCB-UN
JORGE CAMILO PAREJA MORANTE JOSE MAJENCIO PAZIVHÑO SOLORZANO
90
91
J
7
TNCB-UN TNCB-UN
WALTER HERNAN RODRIGUEZ MEZA ANTONIO FERNANDO RUALES ALMEIDA
92
93
%
y
TNCB-IM TNCB-IM
DIEGO LUIS RUEDA MOSQUERA ERNESTO AUGUSTO SALTOS SALTOS
Santo, puro e inmaculado Diego Luis quiere ganar el Como desde pequeño era vivísimo cuando contaba con
cielo con su castidad como premio, pero más pudo su tradi- 5 primaveras fue a estudiar en el Centro Escolar Ecuador,
diclón ancestral y obsesionado por los grandes ideales, el ne allí enriqueció su vocabulario con nuevas y brillantes pala
gro abraza la cruz de su padre e ingresa a la Escuela Naval. bras de las buenas y de tas otras. Luego pasó al Colegio Bo
lívar, culminando en el mismo su Instrucción secundaria.
Le gusta más el deporte del remo y forma parte del equi
po de la Escuela, participa en algunos campeonatos y en los
Como todo río va al mar, ingresó a la Escuela Superior
IV Juegos Nacionales en el equipo que representó a la Pro
Naval y desde entonces le aguantamos. Aquí se destacó en
vincia de Manabí.
el equipo de velerlsmo. T '
En ta carrera naval escoge la otra cara de la medalla, en
tra a formar parte de las fuerzas de AGRAPO. Fue Briga Ahora que se aleja de !a Escuela, sabemos que perdemos
#
dier Capitán durante el Segundo Período, pero dentro de un buen colaborador y un entusiasta superior, pero creemos
sus aficiones no se puede dejar aparte su preferencia a las también que en la Infantería será un buen Oficial y sabrá
chicas de la sierra, en las cuales ha encontrado varias veces desempeñarse a cabahdad en todos sus funciones. Te desea
la felicidad.
mos buena suerte Cfjmo Oficial de nuestra Maiina de Gue
rra.
Ahora que te encuentras en las puertas de la Escuela, SRA. GEORGINA SALTOS DE SALTOS
te deseamos los mejores éxitos en la carrera naval. SRA. MARIA MOSQUERA DE RUEDA
MADRINA DE GRADUACION
MADRINA DE GRADUACION
94 95
TNCB-IM
PATRICIO OLMEDO SALAS GARRIDO
j^^URicio Vicente saona de la torre
TNCB-UN TNCB-IM
JOSE STALIN SEGOVIA ZAMBRANO JULIO CESAR TERAN ALEAN
TNCB-UN TNCB-UN
SEGUNDO ADAN VELASTEGUI MAGIAS VICTOR Ramiro vinueza v i t e r i
Sus incansables discursos en los cursos, convertía del Como don Juan es conocido en todas las oficinas, por su
mismo en dormitorio general. Deportivamente se destacó
gusto refinado logra romper muchos corazones de
en la selección de tiro de la Escuela, logrando varios triunfos
de gran mérito.
^ muchachas de Guayaquil,
TNCB-IM TNCB-UN
JULIO ROGELIO VITERI UNGARETTI MARCELO EMILIANO ZAPATA ILLANES
Apenas hubo dado su primer grito en portugués lo en menos que mala Intención.
viaron al Ecuador, no se porque no lo quisieron, lo único
que se satie es que al llegar a nuestro país cayó en la ciudad Este personaje es Marcelo Emiliano Zapata lllanes, que
tí® Latacunga. Su infancia fue llena de peligros y emocio bajo los mimos de sus padres fue creciendo al son de la mú
nes, pues desde pequeño comenzó a cultivar su físico a sica que es su hobby favorito, se gradúa de Bachiller en el
base del clásico quesito y chuchucaras. Colegio Verbodivino de esa ciudad para luego emprender un
largo viaje a la frontera con Canadá, donde continúa sus es
La educación secundaria culminó en el Colegio Vicente tudios y se dedica a perfeccionar su deporte favorito, el
León.
basquet. Los fipes de semana se divertía haciendo muñe
cos de nieve, luego de un año retornó al Ecuador pese a las
Tanto oyó hablar de fusiles y metrallas, se miró en un
espejo, y al darse cuenta del efecto que habían causado las Irisistencias de que se quede de una vecina, una linda grin-
pesas en su persona, no pensó dos veces, se lavó el cerebro guíta de ojos azules y pelo rubio.
y en el año 1973 Ingresó a la Escuela Naval, all í dentro se
destacó por su "ñufa", practicó boga, pesas, atletismo, en Ingresó a la Escuela Superior Naval, siguiendo su voca
donde logró varias medallas como lanzador de bala. ción marinera, donde lo encontramos siempre muy sonrien
te y dedicado a sus estudios.
Como ya le llega la hora de abandonar la Escuela e in
gresar a la oficialidad, simplemente te deseamos éxitos en
Ahora que has llegado a tu meta, te deseamos éxitos segu
tu nuevo grado.
ros de tu buen desempeño como Oficial de Marina.
w
Y /.
TNCB-AB
CARLOS ALFREDO ALVAREZ ZAPATA
TNCB-AB
JAIME RICARDO AGUILAR MONTES
Nace un pesado 29 de Marzo de 1954 en la hermosa ciu- Era ia mañana de un 17 de Mayo de 1954, en Guaya
dad de Guayaquil.
quil el Dios del amor Eros trae al mundo a un chinito al que
lo llaman cariñosamente Alfredito.
Desde muy niño demostró ser un muchacho inquieto y
ravieso, cansando rápidamente asus padres los cuales le en- í
Ingresa a ia Escuela Navai, teniendo una permanencia ai- Luego, su espíritu de apego al mar hace que ayudado
90 agitada y accidentada, pues ie gustaba visitar mucho la
por su novia ingresa a la Escuela Superior Naval.
enfemería.
104 109
TNCB-AB
CESAR XAVIER ESTRELLA PAEZ TNCB-AB
MARIO FERNANDO RODRIGUEZ JACOME
Era una mañana fría y lluviosa de un día 12 de Marzo Grande fue el camino que tuvo que recorrer la cigüeña
de 1954, su cielo obscurso era rasgado momentáneamente que trajo a este **pequeño niño**, el 8 de Septiembre de
por estruendos relámpagos, anunciando que algo horroroso 1951. Siempre se lo reconoció por el color moreno de su
iba a ocurrir.
piel y su "deílcada figura". Sus padres lo llamaron Mario,
y, bajo su amparo creció y creció el niño consentido del
Un Individuo meditabundo, fumaba con avidez, esperan
hogar, luego lograron hacerlo ingresar a la Escuela San Agus
do su nuevo y muy gracioso heredero, por cierto un religio
tín, prosiguiendo su instrucción secundaria en el Colegio 5
so io bautizó como César Javier Radamez del Valle Pérez y
de Junio, del cual egresó después de 6 años de franco sacri
Pimentei, Estrella Páez Terrenos Arévalo Chichones Chicho-
ficio.
n is Anís Muñoz, Primo hermano de Marco Antonio Muñiz
alias el Borrador, el pecas y el Motas y otras yerbas más,
por lo que el bebe casi muere ahogado. Con los deseos de continuar adelante y por su amor ha
cia la beautiful navy, se decidió ingresar a la Escuela Naval
Sus padres io envían a ia Escuela y Colegio Rubira, que el 3 de Marzo de 1974, destacándose como insigne basque-
luego de trabajos forzados, noches de Insonlo y mañanas de tero puesto que siempre fue integrante de la selección de la
Escuela.
sed logra culminar sus estudios.
Ingresa a la Escuela Superior Naval en Marzo de 1974, Conocemos de su capacidad y entonces estamos seguros
de que como Oficial sabrá desempeñarse eficientemente.
ñ
Demostró éus dotes de gran acróbata y de estrella deradlo y
televisión al integrar el Círculo de Teatro. Suerte Mario.
106 107
cíales I
TNCB-AB
GUSTAVO MARCELO SANCHEZ MIÑO
TNFG-IG
JOSE MGUEL BERMEO ALCIVAR
r
Nace en la ciudad de Ambato un 15 de Mayo de 1955,
desde muy niño manifiesta su admiración por ia naturaleza
y el paisaje de su tierra. Su educación primaria ia recibió
en el Uceo Juan Montaivo, siendo uno de los mejores egre
sados, continúa su instrucción en el Colegio Nacional Bolí
var, culminando así su educación secundaria.
106
109
ií -
TNFG-IG
JOSE PRUDENCIO JARAMILLO GUERRERO TNFG-IG
HENRY BOLIVAR ORTEGA PORTILLA
O LLOHKS VII
A , TOTAL AQUI
INO TKNIAS IVIIJCHO
QUE CAMINAR
TNFG-OD
TNFG-MD
DANIEL ALONSO SANCHEZ LOAYZA
JOSE GUILLERMO VASQUEZ LAZO
lio
DOCTOR VETERINARIO
m ; • r-
ME GUSTARON
^^^OSAS AMEDIAS I
YA LE HE DICHO RECLUTA
QUE EL MUNDO ES LLANO
HENE RAZOSÍMI BRIGADIER
¿Y QUE ES EL MJNDO ES LLANO
ESTOMIBRIG
n
¡ ¡ AZAFATA ! !
NO SE ACUESTE SOBRE LOS CONTROLES
YA VERAS
113
- ¡ AAAH ! ! LA CIRUGIA
PLÁSTICA NO TE DEJO NI
C: AfiPo SEÑAS DEL ACCIDENTE
üDiSTH
Hospital
EH, MOZO !
rowi^iCTii
Qj
0^ Cügu w.
lenfermeri.
rfliS
ÜüSSI
í?.
ra ^ ^
05) ra 0 ® 0
:3g®pffi®Íe,F=®
» = P& °£ra = i9§
b
© gj) [P © SB3
[ññ] g ^
(5D
^•\om^
®
®
[P 0
l •
O^TU^/?/
' 96»
8^a®®^
/a\ ^ a^
'ij'ED0[18O/íflZ¡\ •[rBD0B 8 Dm/a
8 B 0 ® Ca ©/a\ 0 B 0 ® ca ®iS\
D® ca
[pE®ffla ®(§ D® ca
©B ©BD (5 a B8
®B ®[?n(3Di!!Á\aB8
®s azS\ ®B a^
4: ^ *