Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
..1
rtONO»
'i.-...
••V
Exano. Sr. Dr. JOSE MARIA VEIASCO IBARRA
PRESIDENTü: de la república del ecuador
'rhn-"T -iiT-"
I
V
SR CALM. JORGE CRUZ POLANCO
JEFE DEL E. M. G. DE LAS FF. AA.
•i
j'SrVi'A*:':*:-:-:*:*:
SíiSSsiSS
'o • «• • • . • e •• •
••• ••
Si d,,
D. N.
CUERPO DE INSTRUCTORES
••
m,
De Izquierda a Derecha:
CORDOVA VI©TtR •
De Izquierda a Derecha: OROZCO HUGO
ALMEIDA RAMIRO
primera FILA: CHACON LUIS TNFG. FERNANDEZ NAPOLEON
íS--
t: LE LA torre jorge SANCHEZ RENAN
I' GALLARDO JORGE Píceo BECQUER SALAS FERNANDO
-i mÉi rocha RAMIRO CANELOS VICENTE
arias IVAN
PAEZ OLMEDO RIVADENEIRA GUIDO
i . A.f
COBA GALO GUANOPATIN HECTOR SEGUNDA FILA:
TNí^G. MARCELO SOLA TERCERA FILA: CEVALLOS MARIO
leiva marco
BENAVIDES NELSON
VILLACIS NAPOLEON
ARIAS ERNESTO ZURITA LUIS
LOPEZ HUGO JARRIN MANUEL
GARAY RAMON
VEGA GONZALO ENRIQUEZ LUIS
ARAY JOSE
segunda FILA: ESPINOZA FRANCISCO ROSERO VICTOR
MARTINEZ OSWALDO
RECAUDE JOSE
PITA PATRICIO
DAVILA GALO barragan francisco
Larrea jose GAME JORGE
TERCERA FILA:
MOSCOSO JAIME
ZAPATIER MANUEL
No consta en la gráfica gama. Crow Jaime. COBA HECTOR
CEVALLOS CESAR
CORRAL JOSE
BASSANTES JORGE
RUEDA JUAN
PRIMER CURSO CURSOS DE ABASTECIMIENTOS
•v:
A
{•.•¿sSííf
•í
De Izquierda a Derecha:
¡k'
H N.
CURSO DE ASPIRANTES
LTí. H.
i.
^ X / ^ j X ' J S - '—n— •—n—.V
CRUCERO DE INSTRUCCION
(f ,
"*,> •
/MRCHA
EL ESPIRITU DE CUERPO Y LA
INICIATIVA SE PONEN DE MANIFIESTO
AL EJERCER LIBREMENTE LA ACTIVIDAD
DE LA ORDEN RECIBIDA.
EL ADIESTRAMIENTO INDIVIDUAL Y
CONTRIBUYEN A LA FORMACION
y
u
I•n
BAUTIZO DE
AtVicW. "L.O*
•ra
Aen'
\,OS
1fi
Así habló Neptuno
de
ños del Océ^nn^t
namente extraño
vigilancia en las transparentes y voluptuosas aguas
^ venido, crupndo los ignotos miste-
conocía; por el brillo repenti-
pereSsa rírfJÍ^Ú^ ^ ^ través de la masa
M0/?05
hacia los^pmñrf ^^'"osfera y, luego, pasando atrevido y diligente
que rodpan ^ ^.diligente hacia las sombrías lontananzas de los mares
SS sotoiaren
Rey de los Mares m,?n°
Señnl' díloro ' ^e ciertas
P^^Resia y obediencia eterna ai-al LECTURA DEL DECRETO A CARGO DEL DI
de coral
todos misunsábdito^de Océanos al mstantecaracol
sobre toque
un confuso bancoa
de alertas
RECTOR DE LA ESCUELA. NEPTUNO DES
PUES LA PRUEBA LOS ACOGE EN SUS DOMI
remonia. lejanas aguas que están espectantes de esta ce- NIOS.
Reuniendo al momento a mi corte de hnnnr ir o rv,;^
servidores he tomado presuroso la carroza de Sr vm^dT.T?
cía que me separan de estos lares. ^^^'^ciendo poco a poco la distan-
. Y aquí me encuentro ante vosotros con la PYoiiar^fn •-
teriqsa de los siete océanos en mi corazón \ e^buen dP.?r,^f H"?" T"
subditos míos al pasar a engrosar las filas del f ^ declararles
ñas, anUguos, lue?a del vZ d^o
nos nuevamente a bordo sobre las cálidas cubiertarde íos hnm,.?
' onS '"'""ala. J f asi como ha concluido un "día S de"acriC
nuestrS P^° anhelada y tenazmente pers-i^uida nír
ümnSp '^"f^^ones, nuestras üusiones se mecen bajo el manto estrellado do^
^Taí^stUa^SS" manlteslaSIZs^ll
son el díL''®®''!?''!aa' Promesas y juramentos son e! recuerdo constante
e sueños e üusiones que con nuestra decisión forjaremos la ansiada
GUADIAA^RINA 2/A.
MANUEL ZAPATIER RAMOS en la hora "CERO"
PROXIMOS A SER ANTIGUOS.
» EL PRIMER ANO RECIBE SU
bautizo de FUEGO.
i
REVISTA
DIANA
- t'®)
R>^CHO
ESTUDÍOV,
DIANA
1 GENERAL
lUTAB.
lunch
ESTUDIO
^ardiamarinas agradecen a Dios,
•eficios recibidos durante la se-
flToOT«>
Lss fichas Van saliendo del ánfora y el in
terés acompañado del humor familiar no
pueden faltar.
J
í
> V
"Señores Oficiales y Guardiamarinas que van a tierra, bote listo a
SAN VIERNES la banda". Acapulco con todos sus atractivos nos espera.
•V.
-•'«•/¿"i
fir'í-y-:-',.
t)15IVÍ'ii-AW0/A
t4ava^ ña o**0"
Cocktail en el Club de Oficiales de la Base Naval de San Diego, opor I Escocí® ^ VaP®®^'' ,• «
año cr'xs^a^*^®'
rtoov,\da'a a=
se
tunidad para intercambiar ideas. don de rcc oef-
xd'*®'
inO«
ie «A"'*"'**'
ron
aos <*"
r'J." - i
i
II
GM C/AB. J. Calderón O.
.V
i<%h Escucha mi soledad ¡Oh madre mía! Escucha el corazón que tu
creaste. Siente el latir amoroso por tu grandeza, Patria querida.
♦V
,e®
Sabes? siempre anhelo estar en tus campos amorosos, sentir
en mis labios el néctar de las flores y tus valles, la vida pura que pal
GUAYAQUIL ^
¿o . «a\>eXX®V\ V»»*''
e\nerV»
CO®^® AO X»
pita en las cúspides andinas, indomables centinelas de la grandeza de
los Shirys, el regazo delicado de tus playas, el arrullo constante de tus
aguas forjando en el alma marinera las puras tradiciones de heroís
es cXcNo- mo y lealtad de tus hijos héroes, que descansan en el templo que un
V»
..C'O"
ett*' co
" día los vio nacer.
?ih
kL, ^ .1
Sociedad implica un concepto elevado y
PENSAMIENTOS diverso del medio en que vivimos. Den
tro de nuestra formación este concepto
de vital importancia.
PROFANOS
Jii
JOSE MONCAYO VEINTIMILLA
if fes
iíiííi!
8
iliíiífeilfelsiílíl
í'üii
i'
ij
m
"W
iiiiiiiiiiiiiiiíiát m
j
lilOB/l®/
A SE ENCUENTRAN
LOS VERDADEROS
Ñ
A
SENTIMIENTOS DE HERMANDAD ESTOS SURGEN Y
LOS SIMBOLOS Y
LOS RECUERDOS PER
DURAN COMO ESTA VISI
TA DE COMPANEROS MARINOS
ESPAÑOLES.
argentina
o
o
o
\
„ ..ZOS AMISTAD
^„«SMO, ESTRECHANDO VESrT/
„;^NOS AROE^rmo® nos disp
le ex!ñ! ^ 'callejón
! ""iT, ' a" presencia se le hacía
ra d ,
rayando los'gestos
1 'einflando
"""Palagosa; lo hizo con irrascible
los argumentos. crueldad,
La sombra sub
no respon- n
nada por fin comprendió que era la última vez que se veían >1
rente a frente y se inclinó en silencio, inerme era la vida, la
amiga misma de largos años que se eliminaba de pesar. / ^
«P'-ri-'o de
*" lumi.
DESDE El CAMAROTE 40 DE UN ASPIRANTE
vi<!fa al n 40, pequeño recinto cuadrangular: una ventana con Del mundo y sus placeres, de
V/«harf^ia^ 1 frente y paralela la puerta de madera incorruptible Dios y del amor. ¿Cuántas veces,
dpmnctr-an^^ j Uteras bien estibadas, cubiertas y alineadas, de niño ansiaba yo gozar?
te<! «sñin on 1 militar, las cuales soportan el peso de sus ocupan-
nnn a k silencio; un velador al pie de cada litera, dos closets,
trn pcfé ir./. j puerta, el tumbado de blanco hueso, en cuyo cen-
pcmpriiaH/.^ lámpara de esférica forma, estructurado en cristal
npiTrianont' ordenadas limpio,
Siempre impecable,
que soporta. armonizando
En este lugar de lacon las cosas
Escuela Na- Dias aquellos al naufragio
4- ^^ cuatro Gamas Aspirantes que forman parte del cuerpo de mi inquieta juventud, me
pmnpñ«"« nueve jóvenes que con coraje, corazón e inquebrantable asia al viento infinito, mientras
.iSrtít nnr 3 miciar una carrera y culminar un ideal, impul- mi alma juvenil, víctima
Somos la Tria'^"^ a^salladora de la fe en su capacidad y en el porvenir. de mi imaginación, se transportaba
£n suiíartTf Promoción, para nosotros la mejor de todas las que proa al mundo, surcando el mar.
consignas personalef chisporrotean los motivos mezclados con las
la fuerza de volnntaA de coraje y prepotencia, templados por
parece fnjtto pS^^ y.sobreponernos atodo lo que Sos
formar nuestro don de mando carácter y
encarnar la
la estampa
estamna del soldadito de^ plomo siempre
® debemos ser,"firmes".
estamos obligados a Fue alh cuando sentí pasión
por la aventura, allí sentí
amar el deseo de amor
i
Y.vifvrMí/T.
• • • • • ••• • •
*4 « ••• • •••«•
/ 'Vi
I
A QUITO
•
• 'V*
-1 t u i
$
''_ jc~
a9«»*
¡É:
t!^'5
I
ÍK
•¿V tin
Jr >
ALKB^AN7E
'f
GM 1/A. F. DAVILA
Náufrago en el mar de mi amor desposeído, solitario sobre el PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
mar comprendí el significado que tiene la vida de unión, el amor
que el hombre brinda a sus semejantes, de los cuales obtiene más
que un amigo moral una inmensa ayuda física y mental.
Al sentirme así tan solo con la única ayuda, que apenas me po-
prestar un pedazo de cubierta, revolvían como inmensos torbe-
inos de angustias los días felices de un pasado, mas quien es el hom-
P a poder revivir su pasado y ser feliz de los recuerdos? /I P\ QC'U ^'fo
^ero ya no tenía otra esperanza ni ayuda que la de ponerme
asoñar, divagué los anos de mi niñez, los hermosos días de escuela,
^ egada al Colegio, aquel día que se reían de la voz, el deseo de
aprender a pensar y sentirme un señor.
mima neT"''™' A
que repasaba :
adarme un beso
d aarme un
™
b en' la mejilla. La felicidad que tuve cuando accedió
l¡ c> I^ovl (Jj \] I4/1
fm toda'mi fueriTa- ™ con
uiadTdes i r" ™ ^™ -tornar a
era la cuniTl' -"«r que su corazón l ÚOV
Bnílf'
mm de felicidad di T " ^""
las olas
las, no me rodea
i ""un paraíso sino algo triste, ya no«=truendosas
te tengo amia
do, te pregunto donde estás, es que acaso ya no volveré adesper-
rcuando sueno en tn corazón, ya nunca más habrá para mi aquel
particular paraíso en tu cariño; es que me he quedado solo con el
1
Ois(urso pronunciado por el Director de la Escuela Naval, Cpnv. Hugo
Herrera N., ton motivo de la entrega del Estandarte. i/ Ifii.iiiGi
SUSANA LOPEZ
Madrina del Curso de Aspirantes
de la ventura de verte,
CUALQUIERA ME PRIVARA
mas del PLACBl DE QUERERTE
nadie jamas no podra.
nff
m A
MY LOVE!
•tlflSlírrr —
jofo?;
.•íl
|g5«5r...
\
En las Esclusas de Miraflores (Panamá). No es para sorprenderse, así son siempre.
Oh! Marqui tu siempre tan ocurrido Qué tal amigo! Simpático no?
(México). ¿Cuál es quién?
VISITA DE LA ESCUELA A
nOBAMBA os invita jóvenes estudíantes^ a
La Libertad, sentimiento innato de los seres humanos, El Alma Mater de la Armada, la que engroséis sus filas y sigáis la
Escuela Naval, centro donde se
ha echado sus semillas y ha cosechado excelentes fru ruta bien trazada por nuestros
forja a los futuros oficiales de antecesores.
tos en los pueblos de nobles ideales y espíritu comba nuestra gloriosa Marina de Gue-
tivo. No podía ser el nuestro la excepción y es así como
el 19 de Abril la Escueta Naval viaió a la ciudad de
Riobamba para rendir homenaje a la Sultana de los
Andes en su fecha clásica.
i
A la sombra del ilustre Pedro Vicente Maldonado, el
marino ecuatoriano presenta un saludo de hermandad
a la juventud riobambeña.
Lectura del Mensaje a la juventud riobambeña
vmTE ni
STAHD
H
Acercamiento entre estudiantes civiles y militares
Las fotos recuerdan lo que el tiempo olvida. Hoy
Nuestros fA ños juntos mañana la vida dirá; pero siempre evoca
remos estos momentos que nos diste escuela, hoy
'emprendemos la retirada. No nos queda más que
n: . ^
'aecir:
\
l T \
n ,í'
Ill'Wv
t I
Pacífico "Guayaquil".
t
•*W i v»
,, V'.:
v't
£scu€fa
HISTORIA DE UN
RECLUTA
Ahora es cuando una serie de pensamientos me intranquilizan,
ahora es cuando tengo que demostrarle al mundo y en espiecial a
mi mismo que puedo triunfar en la vida,, ahora es cuando tengo que
Habíanse terminado los exámenes de grado, había sido una se confirmar aquel refrán que dice; "Querer es poder" y yo quiero,
mana difícil y llena de nerviosismo, fue una semana que difícilmente y esa la considero fuerza más que suficiente para sobreponerme a
olvidaré no sólo por la importancia de la consecución de un títido cualquier decaída; pero a pesar de mi firme decisión tengo momentos
sino también porque culminaba una etapa de mi vida en forma satis en que pienso en el fracaso, lo cual no puede ser, me digo a mi mis
factoria, todavía recuerdo las palabras de mis profesores "Haz triun mo y trato de sobreponerme.
fado en esta etapa, pero te esperan otras mucho más difíciles que es
3 tas, sigue como hasta ahora y las puertas del triunfo se te abrirán",
palabras que en todo momento trato de recordarlas para evitar caer
El momento de mayores reflexiones que he tenido fue durante
el trayecto a Salinas, todo en el bus era silencio, cada uno dado a sus
en el error de muchos amigos que creyeron que habían conquistado profundas meditaciones, y las preguntas pasaban por mi mente sin
el mundo, no dándose cuenta que el título de bachiller es tan sólo poderlas contestar dejándome en un estado de incertidumbre y es
una parte de la larga trayectoria que en la vida hay que seguir para que el ambiente se había hecho un medio propicio para la coordina
1 llegar a la meta total y definitiva. ción de mis pensamientos que hasta aquel momento permanecían
bastante revueltos, rápidas imágenes cruzaban por mi mente y es in
Tampoco se borra de mi mente los consejos de mis padres que creíble como en dos horas y más de viajes se puede resumir lo que
en todo momento estuvieron a mi lado en esa primera lucha en la hasta ese momento ha sido su vida e incluso hacerse una idea de lo
que me erguí como un triunfador, pero aquí es donde los pensamien que puede ser su continuación.
tos se apoderan de mi mente, las reflexiones son continuas, me pre
gunto si de algo tan fácil me puedo llamar triunfador, porque la A medida que el bus se aproximaba a la Escuela, las palpitacio
vida colegial además de fácil, es llevadera, es entonces cuando en nes en mi pecho aumentaban en una forma incesante, sentía como si
mi nace el impulso de seguir en la lucha, pero esta lucha va a ser tuviera una cita con la muerte o algo así, era un momento de mucha
nías difícil y más aún en la rama que he escogido. importancia en mi vida y no lo podía tomar con la calma y serenidad
con que hubiera querido, ya que los nervios me traicionaban en tal
Aún recuerdo la cara de admiración de mi padre cuando le mani forma que empezaba a avergonzarme de mi actitud, lo cual fue un
festé mi deseo de ingresar a la Marina; es que en ningún momento acicate suficiente para tratar de dominarme; conseguí tan solo a
di muestras de vocación alguna hacia la rama militar peor aún hacia medios, puesto que al bajar del bus sentía que las piernas me tem
la Marina, pero éste era un sentimiento que llevaba muy guardado blaban todavía.
como la mayoría de mis pensamientos; ya me había acostumbrado
a ser un muchacho introvertido y no tenía remedio como me decían Hoy que me encuentro en la Escuela y aunque recién soy un aspi
mis amigos. rante a Guardiamarina, yo me considero un aspirante a Oficial de
Marina porque creo tener el valor y decisión necesaria para llegar
Mi padre no opuso mayores objeciones y al día siguiente estu a ello y sólo el tiempo y Dios, saben si mi objetivo será concluido o
ve retirando el prospecto de admisión, luego vinieron los exámenes caeré en la desgracia de no poder servir a mi Patria como es mi más
para los cuales me preparé a conciencia y aquí estoy ahora en la Es grande deseo.
cuela Naval Militar del Ecuador a la cual me honro en pertenecer
a pesar del muy poco tiempo que llevo en ella. GM 0/ AS?. XAVIER BAYAS S.
.."a:
'CHE CHUECO ALGUNA
VEZ MIRA DONDE
DEBES...
?€ I
^ 'aJ^ÍTíI.
s. o. s. s. o. s
; V- -
^ NOS BAUTIZARON...
TIEMPOS IDOS,
ftff í t S í t ®
¿ ¡lii i''
í -f ^
V
- &
EDUCADORA
i
El Sr. CPNV. de E. M. Jorge Ortega ex-Director de
lo Escuela Naval despide a los Guardiamarínas que
realizaran el Crucero de Instrucción de 1970. El
BAE "25 de Julio" rinde honores de estilo.
1
Navegar, navegar y al fin el Tricolor Nacional
rN flamea en popa.
Acapulco Puerto maravilloso de excelsa belleza:
y uno de tus rincones:
"La Quebrada"
GM 1/A. R. Cisneros
Galápagos. Para'SO encantado: ¡oya de la ecuator ianidad. Busquemos la verdad de nuestra existencia, la razón de ser inte f: -
ligentes y sociables. No nos dejemos llevar de que siempre el tiempo
pasado fue mejor.
Dejemos de masticar ilusiones, de esperar esperanzas, de vivir í
lo vivido. Pasemos a través del tiempo, busquemos nuestra verdad.;
Entonces, qna luz vendrá a nuestras pupilas y ansiosos veremos que ñf
las obras que son afanes de hacer algo cada día, algo nuevo, positivo,
bueno, constructivo, nos darán tranquüidad y el pasar del tiempo será
de menor importancia.
Cuando llegue la muerte no podrá con obras tan eficaces. Se lle
vará nuestra materia, pero la verdadera vida quedará en forma de
ideas y juicios de generaciones que vendrán luego.
Y los años marchan: El largo crucero de la vida 'f.
naval sigue, un amor en cada puerto" una lágri Si ahondamos nuestra meditación sentiremos que tenemos Patria
y por lógica elemental que somos defensores de ella.
ma un recuerdo.
-V A nosotros nos corresponde darle vida y vivir en ella, no dejemos
\ r estancarse en la pobreza parados cual esfinges talladas en granito.
Busquemos medios para que no pasemos como uno más en las r
páginas de registro.
-
N
Seremos felices porque hemos vivido por todos los que de noso- %
dependen.
A"
-.Aív.
i'.'i 'V .
'Ni'
•: i
sas Vidas V^Quién babría pensado que iban ha desaparecer enla pleni
tud de su juventud cuando sus servicios, por escasos y valiosos eran
más necesarios para la defensa de nuestra soberanía? Hay criaturas
símbolo dice un autor, adelantados por la mano d,e la Providencia,
que otean a fondo en las inconmensurables profundidades del tiempo
y en las misteriosas reconditeces de la conciencia humana para lan
zar luego de bienhechora búsqueda la partícula de oro al crisol del
mundo; hay criaturas que pasan por los distintos senderos de la vida
EN MEMORIA DE LOS SEÑORES sembrando por doquier destellos de lu? muchas veces se convierten
más tarde en deslumbradores soles que alumbran con su intensidad
CPCB JAIME PUENTE Y TNF6 ROMULO DONOSO R. la obscura noche de la existencia ¡esa fue y será la grandeza espiri
tual de Jaime Puente y Rómulo Donoso!
Dejadme que interrumpa la paz del infinito y rompa este silen
cio cargado de misterios con mi postrera frase bañada de lágrimas y
3^ de nostalgia ¡había de llegaros la hora inevitable, el retorno al mar
al que tanto quisiste y en el cual os formásteis en el cumplimiento de
1*81 I^efensa Nacional, séñor Comandante Gene- altas, honrosas y muchas veces incomprendidas tareas! Tenía que
berzas Armadas Jefes Oficiales y Personal de Tropa de las llegaros la hora del descanso tras una jornada de luchas y fatigas
que con amor, dedicación, valentía supiste siempre cumplir, con
vedadasQuisiera en la solemnidad gra- una mística hecha de acción y de corazón hasta dejar vuestras vidas
pcSdor^v momento, cincelar la frase sentido multi- en las dilatadas aguas del océano grandes e infinitas, como grandes
lar cóSól^fAl''?'" w enn'tecer
esSSfaL POf" 5-virtusobrequela se
cumbre misma
unieron de la
en singu- e infinitas fueron vuestros sentimientos de lealtad y de sacrificio
para con la Patria.
nobles aimi, en la brillantez radiante de unas almas generosas y Vuestro noble ejemplo vivirá por siempre entre vuestros com
ron las de los bien nacieron
un las yseCapitan
recordados forjaron
de para el sacrificio,
Corbeta comoRmn
Íaiñií:» p mrTio fue- pañeros quienes nos empeñaremos en encender una luz en vuestro
recuerdo una luz que nos guíe como un faro en el proceloso mar
de la existencia, el diáfano e inmenso mar os ha servido de mortaja
ya que cumpliendo con el sagrado juramentó que un día hiciéramos
ante el altar de la Patria, allí yaséis mientras vuestro espíritu ha
m/, ' contiaba la misión de defender la heredad PaiHa lae volado en alas de la fama, ^ V* ' ;
deepensar
n?n^ír®que«e laPe^meros
parca nospiratas
acechabaycentraban" ^íuién yvalió-
para segar sus jóvLes habría Que Dios nuestro Señor os acoja en su sono,
CPCB J, RICAURTE
NECROLOGICAS
J.
Gracián V iílota M.
No se sabe si fue un día lluvioso o un día de sol,
pero si se sabe que la cigüeña tuvo que hacer tres escalas
forzadas, debido a la pesada carga que transportaba, antes
de llegar a la ciudad de Cariamanga el 25 de Diciembre
de 1946 con el niño más robusto de todo el Ecuador. Fue
tanta la gracia que causó entre sus familiares que le bau Iván Rubio
tizaron con el nombre de GRACIAN, aunque sus amigos
se apresuraron en llamarle "Clemente Villota". De tem 1947, 2 días antes de la celebración del primer gritp
prana edad se trasladó a Quito^ de la Independencia; nació Ivancito "el señor fotógrafo".
En una ciudad de cámaras ocultas donde la fotografía era
aun esperada.
Siempre le gustó usar pantalones cortos y así lucir
Er.,
Las siete colinas de Guaranda hicieron resaltar la
sus robustas y musculadas piernas. La Avena Quaker belleza de este niño, la fertilidad del suelo hizo que se
/ I , quiso emplearla como modelo para la publicidad y darle desarrollara musculado y fuerte como un roble. Desde i
mi/ M \ fama como el "Niño Quaker". rnuy chiquitín fue amante de muchos deportes, sobresa
liendo en tillos, bíllusos, bolas y demás juegos de azar,
cosas por estar más cerca de su casa entra a
psicosis que lo mantiene hasta nuestros días.
a Acucia Espejo comenzando su carrera estudiantil. Pos- La fuente de saber primario fueron varias escuelas,
expatriado de la ciudad carioca por halar el pelo a las
eriormente ingresa al Colegio Mejía, en donde poco le muchachas, romper vidrios y sonar timbres; decide emi
importó el estudio porque él más se dedicó al box y a las grar a la capital .En esta ciudad iniciará sus romances
pesas, y para "aflojar" sus músculos practicaba la nata- y amoríos en los barrios más populares de Quito rompió
cion, deporte que más tarde sería su hobby y en el cual muchos corazones a la "mamacuchara" en donde se le
conoció como el "alma de acero" hasta el aparacimiento
tendría muchos éxitos. da su dulcinea Gladys, amor que opacó los recuerdos del
carnaval y guarapo
burrido del box, de las pesas y de la natación y que-
nen o aprender otros deportes ingresa a la Escuela en
on e sobresale en box, las pesas y natación.
qui se dedicó por completo a sus estudios, lo que
e rajo unos dolores de cabeza y para despejarlos optó
por el Andinismo" pero para desgracia suya esto le
trajo una rotura de cabeza.
j^^cemos votos porque la senda del triunfo esté siem
pre de su parte.
^dson Valencia A.
I I3 císi'Q de '
mica 19tó' nnr/í ángel
se arrepfa^'"^"®
glaba sus izquierda
churos m entras
nn^ i^n? que con suTermodina-
otra mano
uios que
^va le icaían de su
d i i ae su cabeza.
caneza. CtiUTg i»eA«u\
Á 1 rvn ^
S^inarT°'í" Chávei^lr^
la Escuela en nn estudiantil
ingenio leenpermite
la Es-
" en un ano menos de lo normal.
ue lü normal.
• Wll f2T«í -1
Mas tarae se convierte en un supervisor escol^, re
CP so cibiendo cultura y educación en el colegio Pedro Garbo,
fan
, ios^'i\ ^ de 'vCor!^
tos libros e^z^ahi^m^^""9ue los estudios
ingresalealimpor-
Cole- oV
pasando luego al Mejía donde olvida estos tributos para
aprender otros; no gustándole éstos, ingresa al^ San Pe
clase de n Corin Te'ílari estudios le impor-
el DrntL ^^i^s de amor t ? • i^ectora Corazón, y toda dro Pascual, razón por la cual se le apodara el rodado .
y lento nunca niorH él se figuraba ser Aquí termina su penosa carrera secundaria llena de pre
jurado caUfi® de su g?aHo hablar prosudo mios, galardones y medallitas. . , , . ,,
tosos ^dor que °PÍ' iugfu convencer al Su primer síntoma de mareo, lo sintió al decm sa
centésim ' iogrando° obtener
nht graduarse lud"; luego sentirá en un barquito de papel. Sus deseos
entesimas menos su título con
con 10,
10 yellos gus-
algunas de convertirse en un "lobo de mar" lo condujo a La Ala
meda; inspirado con las canoas decide ingresar a la Arma
Sin da del Ecuador donde fue recibido con otro caluroso m-
A lud". Desde entonces su destino navega en otro rumbo,
gtm^Dor1^^®®®"do^a^la^vi^®^'
ca los rio®"
,é'e formar parte de la Ar
y Quizác^^"'® ® Naval, donde se distin- ideales nobles se apoderan de su persona sin dejar mci-
piente los bingos, el deporte y el estudio. ... ,
constituvi"
oonstitu-A^i*"i*" "tomento
momento ^tra^ único amor
tra„""'.^" amor a los
los libros, nun- Se aproxima su adiós en la Escuela Naval, dejando
euela- yo^dose en el "quilos, sea de dio o de noche, hondo penar en sus pupilos a quienes demostró ser un
dida tori?\^s veces miio.
'•0''= la noche la luz ri^'p ^
camarote gran maestro y amigo. Iván, recuerda que tus enseñanzas
mientras el estudiaba. perdurarán en nuestra mente, cuerpo y alma, los frutos
serán explotados en beneficio de una nueva generación,
desde ya te deseamos suerte en amores y aventuras sobre
^ri^adier^coirien^
exilfa o.L ^ocargX^odo destacada
^ actuación
^ en laa
en las la cubierta de un buque.
Verdad
- ¿ '2^
--
niScu vm»m9yh^ m
i/h luejfs
aeaiwujfím i^íar cmnboA/nei¡sa i 1 ^ ^
V^ONOi^
httot
ImjÍí
1
I
L -IL n-
jL jL
L IL IL
-IL -U- JLLr"^
Ji- iL R. TENIENTE DE FRAGATA IOS
JL aL íL ir:
-IL
JL
U
.
NELSOK BAIDAL YEPEZ
-U- íL al ji OFICIAL DE DIVISION
•IL il OL
il IL OL oL
ü-JlolaLoLaLaL-iL
aLaJ.al.aLjLal.aLaL .
iLaLaLaLaLaL aLJLJlal-aLJLaL
oL IL aLaLaLaLoLaLoLOLJl--''--^
iLaLlLiLjLaLiLaLJLJJ-aLJl--''--'^
aLaLaLaLaLoLiLaLaLaLoLJÍ-JL
Sra. Inés Terán de Padilla Srta. Catalina Padilla T.
L JL jL jL JL jL oL
aLaLalaLaLaLaLoLaLaLai--''- madrina de GRADUACION MADRINA DEL ANILLO
LJL aLjLaLoLaLaLJLaLiLJL
oLaLalaLaLaLii iLoLaLJ^-'^
jL JL jL jL
iLaLaLaLaLaLaLaLaLOL
aLaLaLaLaLaLaLaiaLoLaL
^ JL oL OL oL
aLaLaLaLjLaLjLoL
jj_ JL JL OI oL oL .U. JL
oLai-aLaLiLaLaLaLoL
jL LLOLaLaLoLlLaLaL JL ^ al.^JLJLaLaLaLJL JL^
Jl
^ -it
^ A
A. Kovrr^'xx'.UÍ^-í^
f y-"
y _
^S-':
ii M. ixír-i;
A
^ ii ^
-U. ii
A
'A A Oi
ii
A
A A ^
A M. i,
^ ii. j¡,
ii M.
jj.
^ ^ -íl •K. Ji. i
" ^ JX i
^ ^ XX XX . "
' , ^ *' ^ i JX J,
x.'x
^ t XX XX
^ Xx'.
ii -U ^
"xx'^x ^ ^
A ^
A
Sra. Irene Serrano de Ronce
A A
A i^
Ü ii
A A MADRINA DE GRADUACION
L
A M j.
ix Jx Xx i,
i4x ii .
ií- ii
X
.It íl
Ji i, ^
A ii
^ it
^ -XX Xx' A A u ^
í Jx XX
-xx JX
Ü
JX
ii
Ü
*•
Ji.
A.
XJ_
-ii-
ii.
ii
_u_
A ü
ípjjf r
í
1%
'X'>o;Z.-tV.S^
v^Kí:;aV-A'T
f/f'i
!r j
',0\c.(c'-,v^^'
1^.1
í ^
ALFG Juan Garzón A Mil
.".I,-
T V O*
ALFG. Fernando Toledo
MI Ai\M"-••-'••
f ÍÍ.7P
t r 1
\ 1^1.1
V.
.N t
.'•«.U-v'.ví ni'vJ-
t. il -
T
Srta. Beatriz Toledo Sáenz
ü
MADRINA DE GRADUACION
Sra. Juana Rosa de Barriga í ^• T^ ^
madrina de GRADUACION Tf- F
1
T.2^ i -íii
ZTT..
TÍí-i® : $1F 1 -
'F F' t í^-
1^ .1 -^.T -.f
tf •fl 1-^^ ?'
^ T?*- .f
T.? . >1" í .f í 'í-
íT: ¿UT
,M. 1; r-T
> í. •y
TT ^ ••'- XI
-.iiníisL, • J..
u'L.
%
? ü-
tl.1'.
ttíí.
PT-f"
f Tf
^ íí. í ?f.
1
f. '
i.J
l .
i
J.C
P 7^' ^ ¿ ft
1 i" £'^- 1
T .i? 1'i-
.1' !í.
:J. f
I' f
-¡- TF
.F »» t f Tí / $ P í #" TPif
Urigüen Bello
madrina del anillo f«ff T í Tí "í » ÍIt «' I »
^ -i Srta. Doris Yolanda Padilla
Ac
A
< k
-i
k
<(. <4
•k •< k k
<t. k
< A(. <
•<; s4
k k
•<;
<í k
•4 -<i: ^ k k
•« k
<'
k
-k k k
k k
'VV ^ -4
k k
k
.-. Vi •/í •<; k
k ^ k
k
k k k
k k
-<c 4(
k •<<
k k k k
•<: k k
•« k k
k k k
k k
'< k
//
-k k k
< 4 k k
k k k
k k k
•k •<: k
k k
•k k k
k
~k k k k
ALFG. Sixto F. Vega V •k
k
k k
k k
k
k
k k
ALFG. Fernando Escobar Andino
k k k k
k k k k
k k k
k k k
k k
k
k • k k •<< k
k k k k
k k k k k
k k k
k k k
k k k
<í k k
< k
ki k k k k
k k
k
k
k
k
k
k
k
k
k
k
k ^V<-\ k
k k
k k
k
Sra. Beatriz Orrico de Vega
MADRINA DE GRADUACION
f<- •u..
4i
//.
tr.'- 'pfWlr;'
y^".-
rl'z.
/ f'.*- •T^\-
•-.V^c•/, Ji
- >> '-/''•r
M.
y^'h. M.
M.
"y^
• r ^ dL
^ ^ Jl
• ^ ^ / r"^>^ •• A AA /A. j : ^ Jl
^ ^ „•
yy..-A,--s['
M.
A -v;/;í''v
-^-" -í ' 'V"- i-'.- ^ ji
•'- M.
O* ."< .- '
-. í^y*. Jl.
M.
lí ü. j.
JL *i. 11. iL
il U U. 11 il al al
al ai a al 11 XI j
a ai a a il al jl a a 1.
a a 11 a a a j a a a ,
a a a a a a a a a -1
ii a a a a a j
a a a a a a 01 a a -
a a a a a a a a
a a a a a
a a a a •'
a a a a
a a a i
a a a a
a a a a
a a a , a
a a a -
a a 01 a
- a a a j
a a a a
a a a j
a a a a
I a a a X
a a a a
L a a a 1
a a a a
1. a a a j
a a a a
L a a a j
a a a a
1 al a a -
a a a a
ALFG. Galo Castillo Alvarez 1 -OI a a -
a a a a
L a a a .
ALFG. Raúl Oliva Suárez
a a a a
L a a a .
a a a a
L a a a .
oiaaiaaaaaai a a a a
U 41 il.- ^
01. a a a a a a a ij
•U. al 01 al Jl . i_ _
aaaaaaaoi ai. a
01 oL iL oL jl ^
aaaaaaa:.aaia
oL oL Jl al al a a
a a a a a a
L a a 00 a .i a a a
a a
a a
a a a .
á a a a
a a a
a a a a
. Ji a a .
a a a a
. a a a
a a a a Sra. Genoveva Alvarez de Castillo
a a al
oi a a a
. a a a
a a a a
a a a
a a a a
a a a
a a a a
a a a
a a a a
a a a
a a a a
1 a a a
a a a a
1 a a a
a a a 01
L a a a
a a 01 .11
1 a a a
a a a a
1 a a ii Jl .ü. 01 OL a
a a a a a a al
^ a oL ol. a 11 ,y. 01 al al a a a -
a a a u. 01 ,u o oí oí 1 ll 01 u
t 01 a oí it. 11 u. oí ,1 JL
aaaiiaoaiioi a a a
I. a a a a u 11 al a n
01 a u .
^ p
W'' : fe
á
Srta. Cecilia Chérrez M.
Srta. Dora Rubio García
MADRINA DEL ANILLO MADRINA DEL ANILLO
l-V/>V:^v^-"C7>
-o •'V^-^Ay- I
mm-
5?A'ÍÍ!V
ALFG. Gracian Villota Miño
CHILE 3Sni
RADIO CRISTAL
L^^cioiv^r
20.000
vatios de
Srta. Silvia Villota Miño super-potencia
MADRINA DEL ANILLO
Sí/, "^1/ ^1// .Al/,.
.1 >S^¡i/, V.,..
- ^ • .
un aliado eficaz... \\li/.
.Al//,
.A^''/. >A//, .Al'/.
Ai/. • AV/,.
>^''.c\l//.
v\W/.. ' ..
.A/.
Al/. • !Cw/. •
El motor fuera de borda
' \\l, " Al/
.aM'/. ,A//. JsIj. .Al/..
"WEVINRUDE \/
, >'.AI/./
A//,
.O/,
AI/
.Al//.
^
-A//,
A'
..
\//
Al/. • o>l'/.
.'i.
*
.A(" A",
y MILES de racimos de guineo llegan a su destíní .Al". oA"/.
SI/', ..Al/#. .A'
anchones impulsados por los poderosos .A",. -A//^ .A".
.Al",.. ^
' " ,sM".. V
EVINRUDE ''.Al".
.. ^.Al/.
A''-
.aM'/,.
.Al//, Al"
s\/,. A". .'^
;
.A//' ;vl/"
.\/'/. >
•; .A
A",. "
..Al".
.Al/, .A'
' Al//
MADRINA DE GRADUACION
I/-
A
~ • til ^
^ - 'v '/..
'v," V •
'V í
DISTRIBUIDORA DE AUTOS CIA. LTDA. Sra. Carolina Valencia de Balbín
9 DE OCTUBRE 739 - GUAYAQUIL
MADRINA DEL ANILLO
COMPAÑIA GENERAL DE
AGRADECIMIENTO
COMERCIO Y MANDATO
-K-
9 DE OCTUBRE N? 743
El directorio de la Revista
"Vigia", expresa su más sin GENERAL ELECTRIC
* COCINAS
mas comerciales que generosa * TOCADISCOS
*
VENTILADORES
REFRIGERADORAS
MARQUE EL TELEFONO
pertenecer.
EL ARSENAL NAVAL
AL SERVICIO DE LA
INDUSTRIA NAVIERA
DEL PAIS
fe- ,
tt
A
GUflYflgUIL-ECUflüDR
o GUAYAQUIL-ecuador
ECONOMIA-CALIDAD-COMODIDAD
GRANDES FACILIDADES DE PA60 Y FINANCIACION
Con Dique Flotante CASAS -CHALETS-COMEDORES-IGLESIAS -COLEGIOS
GALPONES-FINCAS VACaCIONALES
paro 4.500 toneladas
TRABAJOS EN:
Poza Honda
VARADEROS Puná
Manglaralto
Machala
paro 1.000 toneladas y Salinas
Playas
300 toneladas %
PARA MADERAS Y
Construcciones Navales ^
irr
CAMBIO DE GUAYAQUIL —
MONEDAS DE PICHINCHA 321
TODO EL MUNDO Y ELIZALDE
1
WIL.D
HEE^BRUCC
A MOTORES ESTACIONARIOS
ta seguiría por^ A
A
TEODOLITOS, NIVELES
MOTORES ELECTRICOS
A MATERIAL ELECTRICO PARA
Ahora ^^ecuatoriana REDES-BAJA Y ALTA TENSION
lo llevo al inolvidable
iinciid..d^»
ELECTRO ECUATORIANA S. A.
Qy1X0 — GUAYAQUIL.— MANTA
ecuatoriana
Consulte a su Agente de Viaies
if-ririRi-ii ir<a
i
-I
mami! ya
terminé
mi fabricaa
m:
tiene razón/
es su fábrica de R«B aUAKER
PROmnOS AKD ,^WRA]:TL\G S.A.
' I
: I?:
deAcapulco
lleva un reloj AVENIDA DE LAS AMERICAS
EDOX! APARTADO
Cables: FINQUIL
5557
CARGADORAS Y REPUESTOS.
C>OX ®
ALMACENES DE MUSICA :
GUAYAQUIL QUITO
Principal : 9 de Octubre 426 Principal : Guayaquil N9 749
íGron Pasaje - Telf. : 512648) Telf. : 215118
ACABAMOS DE RETIRAR
DE LA ADUANA
GRAN SURTIDO DE
RULIMANES
PARA TODA CLASE DE
VEHICULOS Y
MAOUINAS INDUSTRIALES
1««J A • FAE
RULIMANES C. LTDA.
VICTOR MANUEL RENDDN
No. 747 V XIMENA
GUAVADUIL
TELEFONO 524-633.
Casilla 4366 Teléfonos; 342335
Guayaquil 343316
Decorativa, cía. Ltóa.
huati
GERENTE
—JUEGO DE BAÑO
Escobedo 501 (Esquina)
—PLYWOOD
fbitour
Guayaquil - Ecuador —FORMICA
—ADHESIVOS
FABRICAMOS COMO A UD. LE GUSTE
—PUERTAS
"SU PUERTA"
agencia de viajes y turismo EN TODA CLASE DE MADERA
—LAMPARAS
AGUIRRE y MALECON —TELEFONOS 511422 518302 TENEMOS TAMBIEN MATERIALES PARA PISOS
—ALFOMBRAS
—ENCOFRADO
—TALLADA
Sucre 833 Telf.: 5-22885
VIAJE confortablemente
en las micros express Editorial El Mundo C.A.
ALMACENES BüCHNER PEREZ C.
Imprenta y Papelería
PANTALONES Jr.
c> O
W C LAVABO completo
RECLINABLÉS, AJUSTABlES
GRATO AMBIENTE iNTCfliGR
PARA MEjOR COMOOlOAO
D SPOSiTiVO especial Pedro Garbo 529-531 — Telf. . 5-12630
AGUIRRE N'^ 207 ai OriCMA MATRI? AMBATO Carrera l«4«ra 226 T|f 32 i3
- Guayaquil -
Almacenes "LANAEIT" flficHiag en GUAYAQUIL oficinas en QUITO
l.UIBU> boi ](|EtOlfl: ]B5i2 Iíl: M585<
•É
vX ••( ,
j: •J, -r
-i-, r . IUA
\' E
\'
i t|
)«>s f' r¿í' i
A ^
•h.íi
...w?.
.• • r
te"'
JC
líiWia
>' 'I.
X3F