Está en la página 1de 3

Muy buenos días.

A continuación, emito el desarrollo de las actividades propuestas en el Módulo de Inglés.

1.- Resumen en español del texto titulado “Nuevas tendencias en los planes de estudio en
Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Eslovaca”.

La formación en Ingeniería Civil en la Republica Eslovaca (desde su creación) ha tenido la


influencia principal de los cambios políticos y económicos en la sociedad y la libertad de
cátedra de las universidades, entre otros factores. Un desarrollo intensivo, el uso de
nuevos materiales de construcción y tecnologías en ingeniería civil, el uso de software
para el diseño estructural y para la gestión de los procesos de construcción son aspectos
que inciden en los cambios de los programas de estudio dando lugar a nuevos planes,
actualizaciones y/o adaptaciones.

El desarrollo de computadoras, nuevos métodos numéricos y programas en los últimos


años cambió rápidamente el proceso de diseño estructural mediante el CAD, el cual
optimiza procesos y es cada vez más empleado por estudiantes y profesionales.

La educación en ingeniería es una de las áreas más extendidas de la tercera etapa de la


educación en la Republica Eslovaca. Nuestra Facultad de Ingeniería Civil es la primera en
la Universidad de Tecnología de Eslovaquia en Bratislava. El sistema de estudio se ha
actualizado a un sistema de unidad modular basado en créditos.

La primera etapa es la de pregrado, que brinda educación en cuatro ramas básicas de la


ingeniería civil con tres años de duración (180 créditos) que se completa con la tesis final
asignando el grado de Licenciatura. Los recaudos mínimos de admisión se basan en el
nivel del certificado preuniversitario. Todos los aplicantes deben aprobar el examen de
ingreso a la universidad, en especial matemáticas y física que son los fundamentos de la
ingeniería civil.

Existen dos semestres en cada año de estudio: un semestre de invierno seguido de una
sesión de 6 semanas y un semestre de verano seguido de una sesión de 8 semanas. Los
programas constan de 30 a 35 asignaturas. Se imparten clases magistrales, ejercicios y
laboratorio. El examen final comprende la presentación del proyecto final y el examen de
una de las materias básicas. La evaluación final consta de una nota media para todas las
asignaturas evaluadas, la nota del trabajo final y la nota de un examen final.
La segunda etapa es la de postgrado, que proporciona la continuidad en la educación en
ocho ramas de especialización en la ingeniería con dos años de duración (120 créditos), y
está dirigida a desarrollar habilidades particulares en la especialización elegida. Se
completa con una tesis y se asigna el grado de Maestría. Permite a los estudiantes poner
en marcha sus metas individuales para su formación vocacional y especialización. Para
este nivel, los estudiantes son admitidos al completar la primera etapa y realizar la
entrevista.

Otro importante componente de la educación en ingeniería civil es el proceso de


armonización gradual de los programas de estudio en determinadas universidades de
Europa, dada la condición de la Unión Europea.

Los graduados del Programa de Ingeniería Civil y de Transporte de nuestra facultad están
calificados no sólo para realizar diseño estructural, sino también para organizar y
administrar las obras de ingeniería civil en la etapa de construcción.

Además, están calificados para la planificación, gestión, implementación, mantenimiento y


reconstrucción de estructuras relacionadas con el transporte y el trabajo en los campos
relacionados con la planificación de la red urbana, infraestructuras del transporte e
ingeniería del tránsito.

El número total de horas presenciales desde los años 50 hasta los 90 fue prácticamente
constante y las percibieron de manera rápida (alrededor del 20%) en los últimos años con
los cambios realizados en los planes de estudios.

2.- Traducción del último párrafo del texto.

El Programa de Ingeniería Civil y de Transporte es uno de los programas más importantes


de nuestra facultad. Los graduados de este programa están calificados no sólo para
realizar diseño estructural, sino también para organizar y administrar las obras de
ingeniería civil como la construcción de puentes, rascacielos, estructuras industriales,
fundaciones y estructuras subterráneas, además de construcciones de edificios
especiales fabricados en concreto, mampostería, acero, madera, tierra, roca y
compuestos en reciente desarrollo.

Además, están calificados para la planificación, gestión, implementación, mantenimiento y


reconstrucción de estructuras relacionadas con el transporte (carreteras, autopistas,
ferrocarriles, aeropuertos) y trabajar en los campos relacionados con la planificación de la
red urbana, infraestructuras del transporte e ingeniería del tránsito. Para poder trabajar
con éxito en las áreas mencionadas anteriormente, los estudiantes deben aprobar más de
50 asignaturas distintas, algunas teóricas y otras prácticas. Hemos seleccionado algunas
asignaturas, las cuales en nuestra opinión, juegan el papel más importante de este
programa, y las comparamos con la cantidad de horas presenciales de algunos
programas desde los años 1950 hasta el 2000. El número total de horas presenciales
desde los años 50 hasta los 90 fue prácticamente constante y las percibieron de manera
rápida (alrededor del 20%) en los últimos años.

Elaborado por: Ing. Jorge Luis Rodríguez P.

También podría gustarte