Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO


AMBIENTE

ECAPMA

Ayda Soscue Dagua

Cód. 1062303715

Anexo 2

TAREA 5: MATRIZ DE ANÁLISIS

Política Agraria y Ambiental

Código: 201510

Director(a) de curso

Fabio Alexander Agudelo

Noviembre 2020
1. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD : matriz
analitica

Actividad Ropero, S. Centro Luz Elena Universi


La de Mora, L.F y dad
Santacolo
institucion Investiga Andrade, G. Naciona
alidad ción y ma-Varón. Construcción l de
rural en Educació de Colombi
Importanci
Colombia: n vulnerabilidad a.
Reflexione Popular- a de la en humedales Docume
s para su CINEP. altoandinos ntal
economía
análisis y Documen integrados Camino
fortalecimi tal " Y si campesina con sistemas de
ento dejáramo ganaderos agua:
en los
s de Tras la
cultivar" contextos huella
del
contempor
cambio
áneos: climátic
o
una
mirada al
caso
colombian
o
a. Idea la La Prevalenci la ganadería y El
central del incidencia tenencia a de la los cambios cambio
texto que tienen de tierras agricultura estructurales climátic
institucion y la campesina en los o
es inequidad y su sistemas transfor
gubernam que capacidad socio ma todo
entales en presenta de ecológicos un
el sector n los permanec ecosiste
agrario campesin er firme ma
os frente frente a conlleva
a los los ndo que
terratenie procesos se
ntes y de tenga
abandon globalizaci que
o del ón buscar
estado medidas
para
evitar
más
daños
venider
os
b. Ideas La entrada El La ganadería
que comparte del campesin La trae consigo Los
con el autor mercado o es el comunida problemas páramo
(Máximo 3) internacio pilar de la d ambientales s son
nal afecto economia ya que ecosiste
campesina
de manera . transforman el mas
considera Los s siguen medio. muy
ble al monoculti teniendo Es necesario importa
sector vos no un peso adecuar el nte para
campesin permiten importante territorio de la el
o. ge se en las ganadería y abasteci
Las genere sociedade los cambios miento
instintituci una en la de agua
s
ones dinámica vulnerabilidad y a su
gubernam rotativa modernas resiliencia ves son
entales de a pesar de social y grandes
han diferente las fuertes ambiental. reservor
olvidado al s cultivos tendencias ios de
sector afectand de un gran
campesin o la globalizaci biodiver
o. soberaní sidad de
ón en los
Los ay otros
cultivos segurida diferentes seres
ilícitos son d ámbitos vivos
otro factor alimentari de la No solo
que no a. sociedad. se está
permite Los viviendo
avanzar campesin La matriz un
en el os no campesina cambio
desarrollo pueden donde se climátic
rural competir o si no a
integra la
con los nivel
grandes naturaleza glob¿al
terratenie con la
ntes ya agricultura
que no se
cuentan conserva
con la una alta
tecnologí biodiversid
a
ad, alta
emplead
as por productivid
estos ad
para biológica.
obtener (Vandmer
un mejor meer2012)
rendimie
nto de
sus
cultivos
volviendo
se
dependie
nte de
ellos.

c. Concep El La toma Los Considero NA


tos que no posconflict de ingresos que es
comparte con o no es un tierras, agropecua importante
el sinónimo aunque rios de los concientizar a
autor(Máximo de existen hogares los ganaderos
3) desarrollo problema rurales de la
rural que s de son necesidad de
ya hay tenencia superiores empezar a
problemas de tierras a los generar
a partir de para el reportados cambio no
la campesin en las desde entes
corrupción o, existen encuestas gubernament
, aunque otras ales, si no
existan alternativ desde
normas y as para nosotros
leyes la mismos.
siempre obtención
habrán de ellas
intereses entre las
de cuales
promedio encontrar
que no programa
permite s del
avanzar gobierno
no solo en para
el sector acceder
rural si noa ellas,
social. ya que
estas
tomas de
tierra
generan
más
violencia
conllevan
do a
desplaza
mientos.
d. Formul ¿Qué ¿Cuáles ¿Usted la ganadería Que
ación de una políticas son las cree que afecta los factores
preguntas a implement causas el sector entornos han
partir de cada aría para de agrario ecológicos? permitid
artículo , que mejorar desplaza perdurara porque o que
haría a un las miento a pesar de ocurra
compañero de condicione campesin la el
estudio s del o? tendencia cambio
sector ¿Cuáles de climátic
rural? son las globalizaci o?
desventaj ón?
as que
presenta
n los
campesin
os frente
los
grandes
terratenie
ntes?

También podría gustarte