Las herramientas de montaje son aquellas que se utilizan para montar una pieza sobre otra o una pieza sobre
una estructura.
La planificación del montaje requiere razonar sobre varias herramientas utilizadas por humanos, robots u otros
automatización para manipular, conectar y probar piezas y subconjuntos. Es necesario presentar un marco para
representar y razonar sobre cuestiones de accesibilidad geométrica para una amplia variedad de tales
herramientas de montaje.
La planificación del montaje, el mantenimiento y el desmontaje de un producto es un paso fundamental.
En el proceso de realización del diseño para ese producto. Además, la planificación del montaje puede
proporcionar comentarios importantes para ayudar a los diseñadores a mejorar el diseño de una fabricación
punto de vista. La planificación del ensamblaje asistida por computadora promete reducir la mano de obra
requerida para producir planos de montaje aumentando su calidad e integridad.
La necesidad de manipular, unir y probar piezas y subconjuntos conduce a importantes limitaciones en los
planes de montaje, se deben desarrollar métodos para razonar sobre estas limitaciones.
El uso de un destornillador eléctrico o un destornillador de aire se ha convertido cada vez más importante para
muchas empresas para garantizar los requisitos de calibre asociados con el estándar de calidad ISO 9001.
Las tornillos de sujeción son herramientas que se utilizan para la sujeción de una o más piezas, mediante un
tornillo que al girarlo realiza presión sobre una mordaza. De esta manera, el operario mantiene sus dos manos
libres para operar trabajar sobre la pieza o piezas mientras se realiza una tarea como puede ser la de pegado,
moldeado, barrenados, etcétera.
De tipo C o G: En esta herramienta las mandíbulas y la guía sobre la cual se realiza el ajuste están contenidas en
el mismo cuerpo.
De tipo F: Es utilizada para trabajos rápidos, en este tipo la mandíbula móvil de la herramienta se puede deslizar
a lo largo de toda la guía.
De tipo semi automática: Este modelo incorpora un gatillo con el que se acciona en la medida en que se desee
ajustar. Para el proceso inverso, la herramienta cuenta con un gatillo menor que libera esa presión.
Herramientas de corte
Las herramientas de corte son elementos utilizados para realizar cortes en materiales y que varían en función
del material a cortar, el tamaño de la pieza a cortar, entre otras características.
Son herramientas generalmente de dientes grandes y separados, suelen funcionar mejor cuando se ‘tira’ debido
a la disposición de los dientes. Se recomiendan movimientos ligeros, repetitivos y sin tanta precisión para que
no haya atascos Serrucho Costilla
Este tipo de serrucho esta fabricado con dientes mas pequeños y mas unidos, y una hoja rectangular en la parte
superior que permite guiar el serrucho de manera mas estable. Esta característica permite que la herramienta se
utilice para cortar mold uras y piezas finas.
Serrucho Japones
Este tipo de serrucho tiene la hoja extremadamente delgada, con dientes muy pequeños, lo que hace que sea
utilizada para realizar cortes con alta precisión. También es utilizado para trabajos de difícil acceso para
serruchos convencionales. Muy útil para realizar cortes en piezas pequeñas.
Ingletadora manual
Existen modelos de Ingletadoras que permiten hacer tope o apoyar la pieza e ingletadoras con sistema de
perforación que permite sujetar el material. Es importante comprobar la calidad y el accionamiento de la sierra
antes de realizar la compra.
Ingletadora electrica
Tiene las mismas características que la Ingletadora manual, solamente que su funcionamiento es eléctrico, lo
que permite principalmente mayor precisión en el corte.
Formón
Esta compuesto por una hoja de acero y es utilizada para labrar o dar forma a madera. Mientras mas gruesos
sean los mangos mas ergonómico sera para la persona que lo utilice.
.
Herramientas de unión
Su mismo nombre de clasificación ya nos da un indicio y es que las herramientas de unión se usan precisamente para
unir o juntar dos o más objetos (también para reparar algún objeto roto) y que funcionen como uno solo, por ejemplo:
los circuitos eléctricos, donde se unen cables y metal como conexiones a tierra. Solemos identificarlas como los sopletes
o cautines, utilizados para soldar (unir metales derritiendo extremos entre sí).
los sopletesy cautines sirven para unir piezas en un proceso de fabricacion. Su operacion es manual.En el caso de los
sopletes proporciona calor directamente a la pieza o bien a traves de un cautin para lograr una soldadura blanda (falsa).
En los cautines electricos se emplea una resistencia para generar calor.Estos cautines generalmente se usan para soldar
alambres de cobre o elementos electronicos.La pistola de silicona, ya sea para aplicarlo en estado pastoso o solido, sirve
para unir una enorme variedad de materiales. En el caso de las barras solidas la pistola tiene una resistencia que sirve
para fundirlas.
Las principales herramientas de medición usadas en el bricolaje de la madera y el mueble son las siguientes:
1.- METRO DE CINTA METÁLICA. Es el metro por excelencia. Tiene gran exactitud y vale para tomar todo
tipo de medidas. Para medir longitudes largas una persona sola, conviene que la cinta metálica sea bastante
ancha y arqueada para mantenerla recta sin que se doble.
2.- METRO DE CARPINTERO. Aunque se sigue utilizando en algunas carpinterías, el metro clásico de
carpintero va desapareciendo poco a poco y sustituyéndose por el anterior.
3.- REGLA METÁLICA. Las reglas metálicas son muy útiles para trabajos de carpintería por su enorme
exactitud y para dibujar líneas rectas ayudándonos de ellas.
4.- ESCUADRA DE CARPINTERO. La escuadra de carpintero es un clásico insustituible pues con ella se
puede comprobar el escuadrado de un mueble (o de un ensamble) y además sirve para trazar líneas
perpendiculares o a 45º respecto al canto de un tablero. Las hay regulables en ángulo, pero se puede perder
exactitud en la posición de ángulo recto con respecto a las escuadras fijas.