Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA DESPENSA

Sustantivos: género y numero – español


Segundo periodo - taller # 01
Grado Segundo
Docentes: Yuly Mahecha, Gloria Lugo, Katherine Parada
Plataforma educativa

Número Objetivos Contenidos Fechas de


de guía entrega
Guía # 2 Reforzar y Reconocer la Construir 10-14 mayo
ejercitar el uso concordancia masculinos y
adecuado de las de género y femeninos de los
sustantivos.
formas número
Formar oraciones
femeninas y entre ambas
con el sustantivo
masculinas, clases de concordando en
singular y plural. palabras. género y número.

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Hoy vamos a aprender sobre los
sustantivos. Por eso te pido que tu
imaginación, tu mente y tus grandes
ideas estén dispuestas a conocer mucho
más. Quiero invitarte a que leas todo
el tiempo historias de las que te gustan
estas te ayudaran a viajar por mundos
increíbles y así mismo a aprender el
tema de hoy. ¡VAMOS!
Sabías que…

SUSTANTIVOS: GÉNERO Y NUMERO

Los sustantivos son las palabras que usamos para todo aquello que podemos percibir con
nuestros sentidos (alegría, barco, Tomás, calor, Sol, Ana, oleaje, palmeras, diversión …)
Todos los sustantivos tienen género (masculino o femenino) y número (singular y plural).

SUSTANTIVOS DE GENERO

Como regla general, los sustantivos masculinos terminan en “-o” y los femeninos en “-a”,
aunque hay excepciones.

Ejemplos de sustantivos masculinos: niño, gato, perro, palo, saco


Ejemplos de sustantivos femeninos: niña, leona, cama, casa, peluca

Para referirnos a personas o animales, que pueden ser


de ambos géneros, el femenino se forma:
1.- Sustituyendo la “o” del masculino por la “a” del femenino:
Ejemplos:
Alumno – alumna
Muchacho – muchacha

Príncipe - princesa

Toro - vaca
PRACTIQUEMOS.

1. Escribe en tu cuaderno cada uno de estos sustantivos de


género masculino con su correspondiente femenino.
Después, explica cómo se forman.

rey hombre Perrito


señor tigre sacerdote

SUSTANTIVOS DE NUMERO

El sustantivo singular se refiere a una única persona, animal, cosa o lugar, mientras que
el sustantivo plural se refiere a más de una.

Como regla general el plural se forma:

1.- Añadiendo “-s” al singular si termina en vocal:


Toro – toros
Oreja – orejas
Muñeca – muñecas
Silla – sillas
Bolso – bolsos

2.- Añadiendo “-es” al singular si termina en


consonante:

Pared – paredes
Camión – camiones
Mujer – mujeres
Árbol – árboles
Salón – salones
3.- Cuando la palabra termina en “z” forma el plural sustituyendo esta
letra por una “c” y añadiendo “-es”.

Lápiz – lápices

Pez – peces

Paz – paces

4.- Cuando la palabra termina en “y” forma el plural


añadiendo “-es”.

Buey – bueyes

Ley - leyes

Rey – reyes

Hay palabras que tan sólo se utilizan en singular y otras que tan sólo se utilizan en
plural.

Ejemplos de palabras que sólo se utilizan en singular: sed, salud, norte

Ejemplos de palabras que sólo se utilizan en plural: sacapuntas, paraguas, tijeras

Practiquemos
2.
3. Escribe en tu cuaderno sustantivos con las siguientes
características y haz una oración con cada uno de ellos.

*Sustantivo de género masculino y número singular.

*Sustantivo que tenga una forma común tanto para el


género masculino como para el femenino.

*Sustantivo de número plural con la terminación -ces.

4.

CIERRE

* Recuerda subir tus actividades a Classroom


Evaluación del estudiante: dibuja en tu cuaderno el niño con el que te identificaste
haciendo tu trabajo.

¿Cómo crees que desarrollaste el taller?

También podría gustarte