Está en la página 1de 3

ANEXO

MEDIDAS DE ADAPTACIÓN AL
TELETRABAJO DE LAS
PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS.

PROGRAMACIÓN DE ENSEÑANZAS
BÁSICAS y PROFESIONALES DE
GUITARRA
INTRODUCCIÓN
Debido a la situación derivada del confinamiento que vivimos por el COVID-19, desde todos los
departamentos didácticos del CPM El Ejido se erigen unas medidas para mantener la validez y
vigencia de las programaciones didácticas.

Estas medidas son contempladas en el siguiente documento y serán aplicadas mientras la


situación de confinamiento esté presente.

Una vez se restituyan las clases con normalidad, el presente documento será un complemento
a las programaciones vigentes y de seguimiento del proceso educativo del último trimestre del
alumnado.

En caso de no restablecerse la normalidad de las clases presenciales, el presente documento


garantizará el seguimiento y por tanto el proceso de Evaluación y promoción del alumnado.

LAS CLASES PRESENCIALES SE SUSTITUYEN POR CLASES ONLINE MIENTRAS DURE EL


CONFINAMIENTO, Y SE REGIRÁN POR LAS INSTRUCCIONES REMITIDAS AL ALUMNADO
MEDIANTE LAS CUÁLES SE GARANTIZA EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.

MEDIANTE ESTE PROCESO DE CLASES ONLINE LOS ALUMNOS RECIBEN SUS CLASES
SEMANALES REGULARMENTE Y ESTÁN OBLIGADOS A CUMPLIR LAS TAREAS ESTIPULADAS
POR EL PROFESORADO, PARA SU SEGUIMIENTO EDUCATIVO.

EN EL CASO DE NO TENER UNA CONEXIÓN ESTABLE A INTERNET POR PARTE DEL ALUMNADO
SE MANTENDRÁ UN CONTACTO ACTIVO INTERCAMBIANDO VÍDEOS DE LAS TAREAS
CORRESPONDIENTES.
OBJETIVOS CONTENIDOS y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Quedan anulados todos los objetivos, contenidos y criterios de evaluación referidos a la
interpretación en público, así como las audiciones y recitales de 6º.

En su defecto, a final de trimestre, el alumnado debe demostrar su solvencia técnica y musical,


según viene definida por los objetivos y contenidos en cada curso, interpretando las piezas
establecidas en los materiales didácticos, u otras, que el profesor/a considere, que ponen en
referencia dichos objetivos y contenidos establecidos en la programación de cada curso. Por
tanto así se estará cumpliendo su relación estrecha e intrínseca con los criterios de evaluación.

Para ello el profesor/a pedirá grabaciones en video o audio o una actuación online si es
posible, como si de una audición pública se tratara, que demuestren que el alumnado ha
interiorizado los contenidos trabajados, cubriendo así los objetivos y contenidos de
interpretación en público.

Del mismo modo los objetivos y contenidos referidos a la práctica grupal se sustituirán por
tareas de audición y análisis adecuado al nivel del alumnado.

Estas tareas quedarán en poder del profesorado y son parte de los instrumentos de
evaluación.

Todos los objetivos, contenidos y criterios de evaluación restantes y que no incluyen en su


terminología “la práctica grupal, entre compañeros o audición pública” o cualquier término
similar, se aplicarán con normalidad y no sufren ningún tipo de modificación.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
En cuanto a los instrumentos de Evaluación, serán ahora válidos los vídeos y audios
estipulados con anterioridad, y que cubren la práctica de las audiciones en público, pues si el
alumnado al menos es capaz de interpretar la pieza o estudio en su totalidad, demuestra el
nivel de trabajo y de consecución de los objetivos propuestos.

Es por ello que estas grabaciones serán guardadas por el profesorado como instrumentos de
evaluación y haciendo un uso responsable de ellas, comprometiéndose a destruirlas y a no
difundirlas, según consta en el documento de consentimiento firmado por los tutores legales.

El resto de instrumento de Evaluación establecidos en la programación sigue teniendo la


misma validez y vigencia.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓN. Mínimos exigibles


El objetivo referido a tocar en las audiciones, como imprescindible para lograr el aprobado,
deja de tener vigencia y se sustituye por la revisión de los videos y audios exigidos al alumnado
después de todo el proceso de aprendizaje.

Por todo lo expuesto, es un mínimo exigible “la interpretación de las obras en grabación de
audio o de video”.

El resto de criterios y de mínimos exigibles mantienen su vigencia.


Recursos del aula
Respecto a este aspecto, cabe nombrar que el aula como tal ya no existe, pero sí que nos
movemos en un entorto virtual donde los recursos en pdf van a cobrar mucha importancia, y
se harán llegar al alumnado por los medios acordados los materiales que vayan necesitando,
facilitándoles el proceso de conseguirlos.

Tanto profesorado como alumnado necesitan de una conexión a Internet estable, para poder
realizar las clases online, así como ordenadores y teléfonos con cámara. Utilizando
aplicaciones como Google Hangouts o similares para clases online.

El uso de medios de almacenamiento que no atenten a la privacidad, será una premisa a tener
en cuenta.

METODOLOGÍA
Los aspectos metodológicos no cambian en la asignatura de Guitarra, si bien es cierto que para
ello cabe garantizar que la interacción con el alumnado exista mediante las videollamadas o
intercambio de vídeo y/o audios, como herramienta básica de comunicación directa.

Mediante éstas, podemos ver sus dificultades, explicar aspectos nuevos y controlar y corregir
la evolución, mediante la creatividad y la adecuación a los medios de la forma más fructífera
posible.

Si el alumnado no dispone de una conexión estable de internet se incrementará el intercambio


de vídeos para intentar paliar la carencia de la clase online, así como el intercambio de tareas
pertinentes.

El resto de medidas metodológicas pueden ser llevadas a cabo de forma regular pero sin
atención presencial.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Quedan por consiguiente suspendidas todas las actividades extraescolares previstas.

EL RESTO DE ASPECTOS DE LAS PROGRAMACIONES QUEDAN VIGENTES Y SE


COMPLEMENTAN CON LO AQUÍ ESTABLECIDO, SEGÚN LO REFERIDO EN LA INTRODUCCIÓN
DEL PRESENTE DOCUMENTO.

También podría gustarte