Está en la página 1de 2

CUESTIONES:

1º- Calcula el BDI/Ventas en los años X y X+1. ¿Ha bajado? ¿Es peligroso? ¿Por qué?
X: 57 / 1214= 4% X+1: 53 / 1845 = 2%
Ha bajado y si es peligroso porque demuestra que la rentabilidad ha bajado ocasionando
que sea poco atractiva para socios y nuevos inversionistas.

2º- Calcula la Rentabilidad de los Fondos Propios de los años X y X+1. ¿Qué opinas?
X: 57 / 218 = 26% X+1: 53 / 275 = 19.27%
Al analizar vemos que ha tenido una disminución de 6,7% de su rentabilidad sobre los
fondos propios, indicando perdidas.

3º- Calcula el Coeficiente de Liquidez, de Solvencia y de Endeudamiento. ¿Cómo


evolucionan? ¿Van mejorando?
 Coeficiente de liquidez
X: 704/581= 1.2 veces X+1: 1108/928 = 1.19 vecesX+2: 1743/1601= 1.08 veces
El coeficiente de liquidez nos permite ver que las deudas a corto plazo están
disminuyendo.
 Coeficiente de solvencia
X: 218/275=0.79X+1: 275/328 = 0.83X+2: 328/381 = 1.021
El coeficiente de solvencia nos indica que los fondos propios están aumentados.
 Coeficiente de endeudamiento
X: 261/856= 30%X+1: 403/1256 = 32%X+2: 516/1982=26%
Con el coeficiente de endeudamiento vemos ha disminuido en los dos años.

4º- ¿Cómo evoluciona el plazo medio de cobro de clientes?


Periodo X: 357 / 1214 = 105 días
Periodo x+1: 561 /1845 = 109 días
Periodo X+2: 101 días
Disminuyo en el 2 año.
5º- ¿Para qué sirve el Apalancamiento?
A través del apalancamiento el inversionista tiene la posibilidad de mantener una posición
de mercado con sólo una pequeña parte del efectivo de la misma, lo que disminuye el
riesgo para los capitales propios.
La condición necesaria para que se produzca el apalancamiento financiero es que la
rentabilidad sea mayor que la tasa de interés de las deudas.

6º- ¿Cómo puedo aumentar la rentabilidad de los Fondos Propios?


Control eficiente de costos y/o gastos, de inventarios. Control y administración de la
cartera. Negociación con los proveedores.

7º- ¿Qué limites hay para este aumento?


Los límites estarán determinados por la situación del riesgo, en caso contrario se aumenta
la posibilidad de generar resultados negativos.

8º- ¿Cuáles son considerados valores sin riesgo?


La deuda con el Estado

9º- ¿Qué es el WACC?


El coste promedio ponderado del capital (WACC, por sus siglas en inglés) es una tasa de
descuento cuyo objetivo es descontar los flujos de caja futuros cuando se trata de analizar
un proyecto de inversión.

También podría gustarte