Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2.1. Tabla con las diferentes modalidades que se puedan descartar en este momento y
el por qué de su descarte. Presentación y justificación de la modalidad elegida.
Elaborar una tabla en Excel para cotización Necesitamos dentro de nuestro grupo de trabajo a un
de proyectos de automatización industrial programador de Office y en especial para Excel (Anexo 2)
Elaboración de una herramienta Una herramienta completa que pueda ser Utilizada en varias
computacional integrada para la ejecución de áreas de la organización y permita el ingreso y análisis de
presupuestos de automatización industrial Costos de materiales nacionales e importados, mano de obra,
logística, costos de representación comercial, administración y
rentabilidad.
2.2.2. Unidad Operativa que administrará el Producto Final cuando preste servicio.
Departamento de Ventas.
2.2.3. El servicio a prestar por el Producto Final y la Unidad Operativa, y las condiciones de la
prestación.
El producto final prestará el servicio como una herramienta facilitadora para realizar cotizaciones de cualquier
tipo en el campo de la ingeniería hidráulica sin importar el requerimiento dentro del proyecto; aportando un valor
gr01-ej2-v3 Proyecto: Procesos Para Elaboración de Presupuestos en Empresa de
07 de May de 2021 Automatización Industrial
Autores: Aleta, Chacaguasay, Medina, Leger, Lozano
2.2.4. Tareas que deberán realizar las personas y tareas que deberán realizar las máquinas para que el
Producto Final pueda prestar el servicio.
- Reunión con el cliente para revisión de propuesta - Calcular la utilidad, improvistos, comisiones etc.
- Administración
- Logística
2.2.5. Entradas: insumos, materias primas, recursos, que requerirá el sistema para prestar el servicio.
- Bases de datos de costos de materia prima para transformación.
- Energía eléctrica
- Computadoras
- Entrega de presupuestos a tiempo, mejor servicio de atención al cliente, mejor resultado en ganancias en
proyectos de automatización
2.3.1. Dependencia del sistema en los diferentes estados del ciclo de vida del proyecto (por ej.: en
funcionamiento, en la puesta en marcha, en temporada baja, durante el cierre por vacaciones o parada
por mantenimiento o por fallos, en estado de emergencia, ...) respecto a otros sistemas reales.
Estado del
Sistemas reales con los que se Función o aspecto que genera esta
relaciona en esos estados dependencia o relación
ciclo de vida
- Se plantea la solución
2.3.2. Síntesis de los sistemas reales relacionados al sistema proyectado y sus dependencias,
presentados como Diagrama de Ishikawa.
Desarrollo de la
herramienta
computacional
integrada
Cliente plantea la
necesidad de
Estado como Dependemos proyecto a ejecutar
regulador de del valor de la
la economía mano de obra Se plantea la
Definición del
Proyecto
Banco Ministerio
Central de de Trabajo
Colombia
Promotores -
gr01-ej2-v3 Proyecto: Procesos Para Elaboración de Presupuestos en Empresa de
07 de May de 2021 Automatización Industrial
Autores: Aleta, Chacaguasay, Medina, Leger, Lozano
Entidades sociales -
2.4.3. Tabla indicativa de los beneficios y perjuicios que traería aparejados el sistema en proyecto, una
vez funcionando, para todos los partícipes de los apartados 2.4.1 y 2.4.2.
Geranes Leger
05 de junio de 2019
2.6. Anexos