Está en la página 1de 4

DIAMANTE DE FRAUDE 05/04/2021

AUDITORIA FORENSE

El fenómeno fraude puede ser objeto de estudio en las áreas del derecho, ciencias
sociales, ciencias contables, ciencia política, de entre otras. Entretanto, en virtud de
su carácter explícito las definiciones detalladas de prácticas de fraude son
usualmente encontradas en los códigos legales.
TEORIA
Teoría del Diamante del Fraude

El estudio seminal de D Donald Cressey, de 1953, criminólogo formado en la Universidad


Indiana, buscó verificar los motivos por los cuales los individuos cometerían actos
fraudulentos.
Diamante de fraude

Que pasa cuando los


controles preventivos y
disuasivos de una compañía
son fuertes, por lo general,
disminuimos el factor de
oportunidad y en algunos
casos la justificación y
presión interna en el
“Triángulo del
Fraude”, sin embargo,
cuando la capacidad del
perpetrador es un factor
RIESGO DE FRAUDE relevante para llevar a cabo
el fraude, se habla del
Acción que resulta contraria a la verdad y a la rectitud. El "Diamante del
fraude se comete en perjuicio contra otra persona o contra una Fraude".
organización.
Las regulaciones están requiriendo cada vez más a la
administración que considere el fraude potencial como un riesgo
inherente del negocio.
Impacto del fraude:
• Pérdida del valor del a empresa para el accionista
• Demandas de/a los accionistas
• Riesgo reputación

características
Para identificarlos existen 6 rasgos característicos asociados al
elemento de Capacidad;

1. Posicionamiento: que corresponde a la posición de la


persona en la estructura, entre mayor posición, existe
mayor influencia, y acceso de efectuar el fraude.
2. Inteligencia / Creatividad: el defraudador es lo
suficientemente listo como para explotar deficiencias de
control interno, y para utilizar su posición, el acceso, o
ventaja.
3. Ego: el individuo tiene una gran confianza de que no será
detectado, estas personalidades incluyen a personas con
impulsos de lograr éxito a toda costa, y con una
personalidad narcisista.
4. Coacción: tiene la facilidad de coaccionar a otros a ocultar
o cometer sus fraudes, son de personalidad muy persuasiva
5. Engaño: se requiere ser capaz de mentir de una manera
convincente para llevar a cabo el fraude.
6. Estrés: el individuo debe ser capaz de controlar la
situación, controlando el estrés de mantener oculto el
fraude.

Una forma de detectar y prevenir la continuidad de un fraude, es realizar una investigación que vaya más
lejos de la revisión clásica de documentación;

 Realizar entrevistas en profundidad, donde se evalué la personalidad de los involucrados.


 Evaluar la credibilidad de testigos y sus declaraciones.
 Hacer conexiones con los datos aportados.
 Aprovechar algunos recursos de redes sociales, y fuentes públicas.

Tomado de:
 [ CITATION lin \l 3082 ]
 [ CITATION Apa18 \l 3082 ]

ESTUDIANTE: NATALIA FERNANDA GAVILAN MONTAÑO

CODIGO: 214217131

Referencias
Aparecida, J., Araújo, N. d., & Faroni, W. (2018). Diamante da fraude: um estudo descritivo nos relatórios de demandas externas
Ministério da Transparência e Controladoria Geral da União (CGU).
linkedin. (s.f.). linkedin. Obtenido de EL DIAMANTE DE FRAUDE: https://es.linkedin.com/pulse/el-diamante-del-fraude-
agustin-barrales

También podría gustarte