Está en la página 1de 1

ENFOQUES INVESTIGATIVOS

Alumnos: Bryan Ortiz - Cristian Sánchez


Nivel: 3ero. Intensivo
Profesor: Lcdo. Carlos Tamayo

Asignatura:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Y VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD

¿El tipo de investigación?


En base al análisis previo del presente trabajo investigativo, hemos concordado elaborar el
segmento del enfoque investigativo con el: METODO CUANTITATIVO.
Hemos de desarrollar esta parte de nuestro trabajo puesto que el sistema que se implementara
requerirá datos estadísticos como el número de productos que posee el local, ingresos y egresos
del mismo; porcentajes de relación – beneficio; tanto para usuarios y/o clientes sean concurrentes
o esporádicos, así como beneficios para el establecimiento y administradores del mismo, mediante
recursos como: encuestas, buzón de sugerencias e información aprendida y contextualizada con la
experiencia del administrador del negocio en base a sus años de servicio frente al local comercial.

¿Por qué lo voy a hacer?


Lo haremos de esta forma por el beneficio de brindar un sistema acorde a las necesidades
expresadas y evidenciadas por el administrador del negocio, cuyo software este enfocado y
respaldado por datos cuantitativos que avalen el sustento de dicho programa informático.

¿Y qué resultados voy a obtener?


El producto o conclusión final que deseamos obtener son, datos, estadísticas y porcentajes reales y
concisos en base a la realidad actual del negocio comercial CYBER & PAPELRIA RB, valores que nos
permitan dar alcance y factibilidad a la culminación con éxito del presente programa informático
descrito en el presente trabajo investigativo.

También podría gustarte