Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ingeniería Civil
Curso
Tecnología de los materiales de construcción
AÑO:2021
OBJETIVOS
Al terminar este trabajo en el laboratorio el alumno será capaz de:
CAMPO DE APLICACIÓN
Los ensayos de compresión simple y carga puntual tienen campo de aplicación en:
En este tipo de minería el objetivo primordial será asegurar la estabilidad de diversos taludes
ya sean entre taludes estables sin sostenimiento y aquellos que lo necesitan.
Entre las operaciones que contribuyen a la estabilidad de taludes destacan las técnicas de
sondeos horizontales y verticales para la obtención de probetas para realizar dichos estudios
para la colocación de elementos de sostenimiento propiamente dichos (pernos de anclaje
cables contrafuertes de escollera muros de contención).
Minería subterránea
Una mina subterránea en operación presenta diversas excavaciones como cámaras y pilares,
subniveles, explotaciones entibadas, galerías de avance piqueras o chimeneas de paso de
mineral
la vida de estos huecos viene marcada por la duración de la extracción del mineral
propiamente dicha, asi pues los ensayos de compresión y carga puntual son aplicados con la
capacidad de analizar la estabilidad, y asi diseñar cada una de estas excavaciones atendiendo a
sus requerimientos operativos.
Ingeniería civil
Se utiliza los ensayos compresión y carga puntual para analizar y resolver problemas como la
estabilidad de pozos tanto en la fase de perforación como en la fase de operación.
La carencia e espacio en determinadas ciudades junto con otras ventajas de construir edificios
e infraestructuras subterráneas ha hecho que cada día sea mas natural acudir a soluciones
constructivas subterráneas desarrolladas en muchas ocasiones en macizos rocosos donde son
básicamente necesario realizar diseños y análisis para la construcción de muros de contención
para la estabilización de los taludes.
CALCULOS Y RESULTADOS
ENSAYO DE COMPRESION SIMPLE
Para P1
Ao Superior Ao Inferior
((4.91×4.92)+(4.83×5.10)) 48.7902
L1 = 4.91 L2 = 4.83 𝐴𝑜(𝑃1) = = = 24.40𝑐𝑚2
2 2
A1 = 4.92 A2 = 5.10
(𝐾𝑔𝑓) 12325𝐾𝑔𝑓
𝑃1 − 𝑅𝐸𝑆𝐼𝑆𝑇𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴 𝐴𝐿𝐴 𝐶𝑂𝑀𝑃𝑅𝐸𝑆𝐼𝑂𝑁 𝑆𝐼𝑀𝑃𝐿𝐸(𝑞𝑢) = =
(𝑐𝑚2 ) 24.40𝑐𝑚2
𝐾𝑔
= 505.12
𝑐𝑚2
Para P2
Ao Superior Ao Inferior
L1 = 5.10 L2 = 5.10 ((5.10×5.10)+(5.10×5.30)) 53.040
𝐴𝑜(𝑃2) = = = 26.52𝑐𝑚2
A1 = 5.10 A2 = 5.30 2 2
(𝐾𝑔𝑓) 12989𝐾𝑔𝑓
𝑃2 − 𝑅𝐸𝑆𝐼𝑆𝑇𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴 𝐴 𝐿𝐴 𝐶𝑂𝑀𝑃𝑅𝐸𝑆𝐼𝑂𝑁 𝑆𝐼𝑀𝑃𝐿𝐸(𝑞𝑢) = =
(𝑐𝑚2 ) 26.52𝑐𝑚2
𝐾𝑔𝑓
= 489.78
𝑐𝑚2
𝑞𝑢(𝑃1 + 𝑃2) 994.90𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝑅𝐸𝑆𝐼𝑆𝑇𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴 𝐴 𝐿𝐴 𝐶𝑂𝑀𝑃𝑅𝐸𝑆𝐼𝑂𝑁 𝑆𝐼𝑀𝑃𝐿𝐸 𝑃𝑅𝑂𝑀𝐸𝐷𝐼𝑂(𝑞𝑢) = =
(2) 2
𝑲𝒈𝒇
= 𝟒𝟗𝟕. 𝟒𝟓
𝒄𝒎𝟐
Para P3
Ao Superior Ao Inferior ((5.19×5.27)+(5.14×5.17)) 53.925
𝐴𝑜(𝑃3) = = = 26.96𝑐𝑚2
L1 = 5.19 L2 = 5.14 2 2
A1 = 5.27 A2 = 5.17
(𝐾𝑔𝑓) 12529𝐾𝑔𝑓
𝑃3 − 𝑅𝐸𝑆𝐼𝑆𝑇𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴 𝐴 𝐿𝐴 𝐶𝑂𝑀𝑃𝑅𝐸𝑆𝐼𝑂𝑁 𝑆𝐼𝑀𝑃𝐿𝐸(𝑞𝑢) = =
(𝑐𝑚2 ) 26.96𝑐𝑚2
𝐾𝑔𝑓
= 464.73
𝑐𝑚2
Para P4
Ao Superior Ao Inferior ((5.15×4.98)+(4.90×5.20)) 51.127
𝐴𝑜(𝑃4) = = = 25.56𝑐𝑚2
L1 = 5.15 L2 = 4.90 2 2
A1 = 4.98 A2 = 5.20
(𝐾𝑔𝑓) 11895𝐾𝑔𝑓
𝑃4 − 𝑅𝐸𝑆𝐼𝑆𝑇𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴 𝐴 𝐿𝐴 𝐶𝑂𝑀𝑃𝑅𝐸𝑆𝐼𝑂𝑁 𝑆𝐼𝑀𝑃𝐿𝐸(𝑞𝑢) = =
(𝑐𝑚2 ) 25.56𝑐𝑚2
𝐾𝑔𝑓
= 465.38
𝑐𝑚2
(4 ∗ 𝐴) 𝑃(𝑘𝑁)
𝐷𝑒^2 = 𝐼𝑠 =
𝜋 𝐷𝑒 2
Para P1
Ao Superior Ao Inferior
w1 = 5.10 D1 = 5.00
w2 = 5.00 D2 = 5.05
A mínima área de la sección transversal cm2.
((5.10∗5.00)) 25.50
A(1) = = = 25.50𝑐𝑚2
((5.00∗5.05)) 25.25
A(2) = = = 25.25𝑐𝑚2
((4∗25.25)) 101
De^2(𝑃1) = = = 32.15𝑐𝑚2
𝜋 𝜋
(𝐾𝑔𝑓) 19.32𝐾𝑁
𝑃1 − 𝐼𝑁𝐷𝐼𝐶𝐸 𝐷𝐸 𝑅𝐸𝑆𝐼𝑆𝑇𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴 𝐴 𝐿𝐴 𝐶𝐴𝑅𝐺𝐴 𝑃𝑈𝑁𝑇𝑈𝐴𝐿(𝐼𝑠) = =
(𝑐𝑚 ) 32.15𝑐𝑚2
2
𝑀𝑝𝑎
= 0.6009
Para P2
Ao Superior Ao Inferior
w1 = 5.08 D1 = 5.05
w2 = 4.95 D2 = 5.01
A mínima área de la sección transversal cm2.
((5.08∗5.05)) 25.65
A(1) = = = 25.65𝑐𝑚2
((4.95∗5.01)) 24.80
A(2) = = = 24.80𝑐𝑚2
((4∗24.801)) 99.198
De^2(𝑃1) = = = 31.58𝑐𝑚2
𝜋 𝜋
(𝐾𝑔𝑓) 17.95𝐾𝑁
𝑃1 − 𝐼𝑁𝐷𝐼𝐶𝐸 𝐷𝐸 𝑅𝐸𝑆𝐼𝑆𝑇𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴 𝐴 𝐿𝐴 𝐶𝐴𝑅𝐺𝐴 𝑃𝑈𝑁𝑇𝑈𝐴𝐿(𝐼𝑠) = =
(𝑐𝑚 ) 31.58𝑐𝑚2
2
𝑀𝑝𝑎
= 0.5685
𝑈𝑆𝐶(𝑃1 + 𝑃2)
𝐼𝑁𝐷𝐼𝐶𝐸 𝐷𝐸 𝑅𝐸𝑆𝐼𝑆𝑇𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴 𝑃𝑅𝑂𝑀𝐸𝐷𝐼𝑂 𝑃𝐴𝑅𝐴 𝐿𝐴 𝐶𝐿𝐴𝑆𝐼𝐹𝐼𝐶𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁 𝐷𝐸 𝑅𝑂𝐶𝐴𝑆(𝑈𝑆𝐶)
(2)
269.90𝑘𝑔/𝑐𝑚2 𝑲𝒈𝑭
= = 𝟏𝟑𝟒. 𝟗𝟓
2 𝒄𝒎𝟐
Para P3
Ao Superior Ao Inferior
w1 = 5.23 D1 = 5.15
w2 = 4.95 D2 = 4.98
A minima area de la seccion transversal cm2.
((5.23∗5.15)) 26.93
A(1) = = = 26.93𝑐𝑚2
((4.95∗4.98)) 24.65
A(2) = = = 24.65𝑐𝑚2
((4∗24.65)) 98.60
De^2(𝑃1) = = = 31.39𝑐𝑚2
𝜋 𝜋
(𝐾𝑔𝑓) 18.25𝐾𝑁
𝑃1 − 𝐼𝑁𝐷𝐼𝐶𝐸 𝐷𝐸 𝑅𝐸𝑆𝐼𝑆𝑇𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴 𝐴 𝐿𝐴 𝐶𝐴𝑅𝐺𝐴 𝑃𝑈𝑁𝑇𝑈𝐴𝐿(𝐼𝑠) = =
(𝑐𝑚2 ) 31.39𝑐𝑚2
𝑀𝑝𝑎
= 0.5815
F (Factor de correccion para un diametro equivalente a 50mm)
𝐷 0.9982
F(𝑃1) = ( )^0.45 = = 0.9982
50
Para P4
Ao Superior Ao Inferior
w1 = 4.95 D1 = 5.00
w2 = 5.10 D2 = 5.15
A mínima área de la sección transversal cm2.
((4.95∗5.00)) 25.50
A(1) = = = 24.75𝑐𝑚2
((5.10∗5.15)) 25.25
A(2) = = = 26.27𝑐𝑚2
((4∗24.75)) 99
De^2(𝑃1) = = = 31.51𝑐𝑚2
𝜋 𝜋
Is(índice de resistencia a la carga puntual)
(𝐾𝑔𝑓) 17.65𝐾𝑁
𝑃1 − 𝐼𝑁𝐷𝐼𝐶𝐸 𝐷𝐸 𝑅𝐸𝑆𝐼𝑆𝑇𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴 𝐴 𝐿𝐴 𝐶𝐴𝑅𝐺𝐴 𝑃𝑈𝑁𝑇𝑈𝐴𝐿(𝐼𝑠) = =
(𝑐𝑚 ) 31.51𝑐𝑚2
2
𝑀𝑝𝑎
= 0.5601
K(𝑃1) = 23
𝑈𝑆𝐶(𝑃3 + 𝑃4)
𝐼𝑁𝐷𝐼𝐶𝐸 𝐷𝐸 𝑅𝐸𝑆𝐼𝑆𝑇𝐸𝑁𝐶𝐼𝐴 𝑃𝑅𝑂𝑀𝐸𝐷𝐼𝑂 𝑃𝐴𝑅𝐴 𝐿𝐴 𝐶𝐿𝐴𝑆𝐼𝐹𝐼𝐶𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁 𝐷𝐸 𝑅𝑂𝐶𝐴𝑆(𝑈𝑆𝐶) =
(2)
261.00𝑘𝑔/𝑐𝑚2 𝑲𝒈𝒇
= = 𝟏𝟑𝟎. 𝟓𝟎
2 𝒄𝒎𝟐
CONCLUSIONES
La resistencia a la compresión simple promedio para los grupos CIV4-1.1Y CIV-1.2 es de =
𝑲𝒈𝒇
𝟒𝟗𝟕. 𝟒𝟓 .
𝒄𝒎𝟐
La resistencia a la compresión simple promedio para los grupos CIV4-2.1Y CIV-2.2 es de=
𝑲𝒈𝒇
𝟒𝟔𝟓. 𝟎𝟔 .
𝒄𝒎𝟐
El índice de resistencia para la carga puntual promedio para los grupos CIV4-1.1Y CIV-1.2 es
de= 𝟎. 𝟓𝟖𝟔𝟑 𝑴𝒑𝒂.
El índice de resistencia para la carga puntual promedio para los grupos CIV4-2.1Y CIV-2.2 es
de= 𝟎. 𝟓𝟕𝟎𝟑 𝑴𝒑𝒂.
El índice de resistencia promedio para la clasificación de rocas para los grupos CIV4-1.1Y CIV-
1.2 es de= 𝟏𝟑𝟒. 𝟗𝟓 𝑲𝒈𝒇
𝒄𝒎𝟐
.
El índice de resistencia promedio para la clasificación de rocas para los grupos CIV4-2.1Y CIV-
2.2 es de 𝟏𝟑𝟎. 𝟓𝟎 𝑲𝒈𝒇
𝒄𝒎𝟐
.