Está en la página 1de 1

ESTIMACIÓN DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RECARGA DE ACUÍFEROS DE AGUAS

TERMALES MEDIANTE MODELOS HIDROLÓGICOS DE BALANCE HÍDRICO. CASO DE ESTUDIO:


SECTOR ITP DEL MUNICIPIO DE PAIPA.

PROBLEMA

Que es el cambio climático?

De acuerdo con el Instituto de Hidrologia, Meteorologia y Estudios Ambientales - IDEAM, se define


cambio climático “un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana
que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del
clima observada durante períodos de tiempo comparable”

El cambio climático puede provocar alteraciones en las condiciones meteorológicas haciendolas


extremas, aumento de precipitaciones repentinas que provocan flujos de agua inesperados, asi
como disminución de en ciertos lugares impidiendo la recarga de ríos, acuíferos entre otros
cuerpos de agua.

El desarrollo económico, social, cultural entre otros aspectos también puede verse afectado por
dicho cambio, incluso la salud humana y riesgos para la misma naturaleza.

JUSTIFICACIÓN

Un cambio repentino en el comportamiento del acuífero del cual se realiza el aprovechamiento del
recurso hídrico y termal del municipio de paipa, puede traer graves consecuencias a su desarrollo,
toda vez que su economía esta basada fundamentalmente el turismos.

Las corporaciones autónomas regionales no cuentan con una herramienta científica para la toma
de decisiones.

La concesión de licencias ambientales aunado a los posibles efectos de cambio climático en la


recarga de acuíferos puede provocar la disminución de la oferta, afectando directamente el
turismo fuente principal de ingresos.

También podría gustarte