Está en la página 1de 1

Se encuentra en la tradición más micro sociológica e

interacción al en el estudio de la familia según la cual la


esencia de la vida social es la interacción entre
Familia como interacción individuos, mientras que las estructuras supraindividuales,
cómo la familia o el Estado, serían cristalizaciones de esa
interacción

Interaccionismo simbólico Es y ha sido uno de los principales enfoques teóricos en


el estudio de la familia,

Consideran que esta es una característica de la estructura de


los grupos que, además, tiene un papel positivo cuando se
Teoría del conflicto logra mayor unidad en el grupo.

Las ideas que sustenta esta perspectiva teórica se relacionan


Perspectivas Teoría del intercambio con la búsqueda del placer, la evitación del dolor y el
PSICOLOGIA cálculo racional de costes y beneficios en la relaciones
SOCIAL DE
teóricas en el sociales.
LA FAMILIA estudio de la La concepción de la familia como un sistema enmarcaba a
familia los teóricos de la familia de la década de 1980 en una
tradición holística en las ciencias sociales, una tradición que
Familia como sistema encuentra su más antiguo referente en el famoso dicho
aristotélico del todo es mayor que la suma de sus partes.

Esta teoría se centra en la interacción de los miembros de la


familia en relación con su ambiente externo, sobre todo, en
Teoría del desarrollo relación con su ambiente interno, el cual está marcado por
familiar los sucesos y acontecimientos familiares que se producen en
una secuencia en el tiempo relativamente predecible.

Desde la biología Bertalanffy (1975) Señaló la importancia


Teoría de los sistemas de comprender las propiedades de las totalidades frente al
familiares aislamiento de sus elementos y desde la cibernética

También podría gustarte