Está en la página 1de 6

TRABAJO PRÁCTICO N-2

Nombre: Alexandro Cayuba Mendoza


Código: 57150

1.-

1. Sobre el siguiente mapa y ante la imposibilidad de acceder sobre el


terreno al recorrido AB, se ha realizado la medición de la distancia
sobre el mapa que existe entre los puntos A y B obteniendo 6,0
centímetros.
¿Cuál es la distancia reducida en metros sobre el terreno entre los
puntos A y B?
R.- 75m
¿Cuál es el valor de la pendiente entre A y B, en grados
sexagesimales?
R.- 426°38'37,97”

Cuál es el valor de la pendiente entre A y B en porcentaje?


R.- P%= a*100/d= 75*(100/420) = 17,86%
¿Qué nombre descriptivo del relieve recibe la fisiografía representada
en el recuadro R?
Depresión

2. Realizar el perfil topográfico del siguiente mapa


3. A qué llamamos cartografiar?

La cartografía es la que se encarga del trazado y el estudio de mapas geográficos.


Sus orígenes son muy antiguos, aunque no pueden precisarse con exactitud ya
que la definición de ha cambiado con el correr de los años .

4. Dentro del gráfico señalar

● Señalar con un recuadro donde se tienen mayor pendiente


● Señalar donde se tendrá el río más rápido
5. ¿A qué llamamos Geoide?

R.- Es una superficie definida por los mares en reposo prolongada por debajo de
los continentes.

6. A qué llamamos Latitud y de grado a que grado se mide?

R.- La latitud proporciona la localización de un lugar, en dirección Norte o Sur


desde el ecuador y se expresa en medidas angulares que varían desde los 0º del
Ecuador hasta los 90ºN (+90º) del polo Norte o los 90ºS (-90º) del polo Sur.

7. A qué llamamos Longitud y de grado a que grado se mide

R.- La longitud proporciona la localización de un lugar, en dirección Este u Oeste


desde el meridiano de referencia 0º, o meridiano de Greenwich, expresándose en
medidas angulares comprendidas desde los 0º hasta 180ºE (+180º) y 180ºW (-
180º).

8. Cuantos tipos de proyecciones cartográfica se tiene

R.- Tres y son: Proyecciones cilíndricas, cónicas y azimutales.

9. Mencionar algunas proyecciones geográficas

-Proyección mercator
-Proyección ortográfica
-Proyección Polar Estereográfica
-Proyección azimut equidistante
-Proyección lambert de azimut y aéreas constantes

10. Para localizar o georreferencia un punto sobre la tierra cuáles


coordenadas se puede utilizar

coordenadas UTM y coordenadas geográficas en formato longitud-latitud.

11. Según UTM(Universal transversal Mercator) la tierra en cuantas zonas


se divide, y cada zona cuantos grados de longitud abarca

Lo divide en 60 zonas septentrionales y meridionales, cada una de las


cuales abarca 6 grados de longitud por cada zona.
12. Dentro de las coordenadas planas hasta cuando llega X , hasta cuanto
llega Y para georreferenciar un punto en la tierra

X=500.000m
Y=10.000.000m

13. Bolivia en qué zonas se encuentra dentro de las UTM


Bolivia se encuentra en las zonas 19-20-21 dentro de la UTM.

También podría gustarte