Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGIENIERIA

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL


TALLER PROGRAMACION LINEAL

INTEGRANTES :

AYUDANTE: EDGAR GAETE JAQUE

FECHA: 03/05/2021

Problema 1
La empresa Coca Cola Embonor de Talca, Trabaja en turnos rotativos de Mañana, tarde y
noche, es decir, las 24 horas del día. Se viene la temporada alta (Verano), su demanda de
producción es muy elevada, además que en esta temporada se contratan personal de
apoyo para los trabajadores de planta ya que no dan abasto con el manejo de producción,
los turnos de todos los trabajadores son de 8 horas, pagándoles $2.450 la hora.
La problemática de la empresa es que cada lunes no hay producción de bebidas ya que es
el día destinado a la limpieza y desinfección según determina la norma sanitaria. Ellos
deben pagar un dinero extra a los trabajadores de todos los turnos para que hagan horas
extras si es necesario para poder cumplir el abastecimiento solicitado.

Horarios. Trabajadores necesarios por turno


Turnos Trabajadores
Turnos Horario
Mañana 150
Mañana 08:00 – 16:00

Tarde 16:00 – 00:00 Tarde 300

Noche 00:00 – 08:00 Noche 100

Valor hora Extra por trabajador

Turnos Hora Extra

Mañana 2.250
Formule el problema como un modelo de
Tarde 2.550
programación lineal, de manera que sea
minimizado el costo diario Noche 4.500 total en que se incurre
para pagar horas extras a los trabajadores

Problema 2
FACULTAD DE INGIENIERIA
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

La universidad autónoma, le ha adjudicado patrocinio de un proyecto al docente


Camilo Campos y su socio Edgar Gaete. Luego de realizar diversos análisis de mercado y
financieros se llegan a las siguientes conclusiones.
En el mes 1 su demanda será de 100 unidades, pero su capacidad máxima de
producción es de 180 unidades, el costo de producción por unidad es de $1.750 y estos
lo venderán a $2.500. En el mes 2 le pedirán 200 unidades, pero su capacidad de
producción máxima es de 290, el costo de fabricarlo es de $1.110 para venderlo en
$2300. En el mes numero 3 debido al tercer retiro del 10% su demanda aumento a 475
unidades y su capacidad de producción máxima en ese mes es 520 unidades, siendo su
costo por unidad de 1.650, pero este es el producto que mayor margen le deja ya que
se vende a $5.300.
El costo mensual de almacenaje por unidad es de $45 y al inicio del trimestre no hay
unidades en proceso ni unidades almacenadas. Las unidades que se venden en el
mismo mes de producción no tienen costo de almacenaje. Formule el problema de
programación lineal que maximice el beneficio de la empresa.

También podría gustarte