Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEFINICIÓN
El conductismo es una corriente de la psicología que estudia la conducta o
comportamiento observable de personas a través de procedimientos objetivos y
experimentales.
Las teorías conductistas explican el aprendizaje en función de las reacciones o
respuestas de una persona ante estímulos. Cada estímulo genera una respuesta,
y esta respuesta será condicionada por consecuencias que siguen su realización,
y el concepto clave del aprendizaje por conocimiento es el refuerzo.
El refuerzo es un estímulo que se aplica sobre una conducta o comportamiento
con el objetivo de lograr su repetición o perfeccionamiento.
Después del refuerzo se puede entender cómo influye en determinados
comportamientos de las personas, en función de las consecuencias.
CONCEPTOS BÁSICOS DEL
CONDUCTISMO
1. Estímulo
Este término se refiere a cualquier señal, información o evento que produce una
reacción (respuesta) de un organismo.
2. Respuesta
Cualquier conducta de un organismo que surge como reacción a un estímulo.
3. Condicionamiento
El condicionamiento es un tipo de aprendizaje derivado de la asociación entre
estímulos y respuestas.
4. Refuerzo
Un refuerzo es cualquier consecuencia de una conducta que aumenta la
probabilidad de que ésta vuelva a darse.
5. Castigo
Opuesto al refuerzo: consecuencia de una conducta que disminuye la
probabilidad de que vuelva a darse.
EL ALUMNO
REPRESENTANTES
PAVLOV
WATSON
SKINNER
https://www.espaciologopedico.com/recursos/glosariodet.php?Id=182
https://psicologiaymente.com/psicologia/conductismo
https://gesvin.wordpress.com/2015/08/01/teorias-conductistas-
principales-modelos-de-aprendizaje-presentacion/
https://modeloconductual.blogspot.com/2019/03/principales-
representantes-del-modelo.html