Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Beyebach
buen contrato de trabajo, los objetivos relevantes, concretos,
alcanzables y resolubles
PREGUNTA MIALGRO
"Supongan que esta noche, mientras están durmiendo, sucede una especie de milagro y
los problemas que les han traído aquí se terminan de resolver del todo, no como en la
vida real, poco a poco y con el esfuerzo de todos, sino de repente, de forma milagrosa.
Como están durmiendo no se dan cuenta de que este milagro se produce. ¿Qué cosas
van a notar diferentes mañana que les hagan darse cuenta de que esta especie de
Milagro se ha producido?"
PREGUNTA ESCALA
"En una escala de 1 a 10, en la que 1 sería el momento en que las cosas estuvieron peor,
y 10 el momento en el que los problemas que les han traído aquí están resueltos, es
decir, algo así como el día después de esa especie de milagro que me han descrito tan
bien... Díganme ¿dónde pondrían esta última semana, de 1 a 10?."
Cómodamente sentados ambos, el primero le pide al segundo que coloque la mano sobre
el brazo del sillón y le dice más o menos: “No deseo que mueva usted la mano, sino
solamente que se fije en lo que siente en ella”. Al cabo de un rato el hipnotizador dice:
“Dentro de un momento su mano empezará a levantarse; ya se levanta, se levanta, se
levanta…”
Colocaremos al sujeto con los pies juntos, los brazos colgando sueltos a lo largo del
cuerpo, y le solicitaremos que cierre los ojos al tiempo que hacemos más inestable su
equilibrio inclinándole la cabeza suavemente hacia atrás, como si observase un imaginario
punto en el techo.
«Siga balanceándose…. más hacia atrás….hacia atrás….. hacia delante…, hacia atrás de
nuevo…, hacia atrás….., hacia delante…. hacia atrás… usted esta cayendo hacia atrás…
siente como el balanceo lo lleva cada vez más y más intensamente hacia atrás…¡ cae !,….
cae hacia atrás….. cae hacia atrás…….»
http://pedroalcaraz.net/?cat=37
http://www.elsevier.es/es-revista-trastornos-adictivos-182-articulo-intervencion-
psicologica-conductas-adictivas-13012721
METÁFORA DEL ÁRBOL PROMINENTE” DE ALCID PELLETIER
Este tipo de metáfora es útil en pacientes que han pasado por situaciones difíciles en la
vida, y consiste en una analogía entre el paciente que vive circunstancias difíciles y un
árbol que crece de una semilla, que aprende a enfrentarse a las inclemencias del tiempo,
que crece rodeado de obstáculos y desarrolla una corteza dura por fuera para proteger
todo lo que tiene dentro, lo que le permite al paciente fortalecer su autoestima y su
concepto de auto valía.
Este enfoque suele ser apropiado para aquellos pacientes que presenten una gran
necesidad de estructura y que reaccionen bien ante las instrucciones y las direcciones.
Phillips y Frederick afirman: “la dirección y la sugestión directa pueden crear un espacio
familiar para que estos pacientes comiencen su búsqueda del crecimiento y de la
autonomía”.
“…y toda la confianza que experimentaste aquel día……la sientes ahora……y podrás
experimentarla cada vez que lo consideres oportuno y…… así continúa fortaleciéndose
cada día……y puedes anclar esos sentimientos de seguridad en ti mismo cerrando el puño
de tu mano derecha…”
Se puede enseñar al paciente a que practique estas técnicas en casa, mediante una
grabación, pero es importante animar al sujeto a prescindir de ella tan pronto como
pueda, para que reconozca y tome conciencia de su autonomía a la hora de controlar su
estrés.
“Imagina una línea que se prolonga desde el instante de tu nacimiento, o incluso antes
que eso, hasta un momento futuro en el que completes tu vida física sobre esta tierra, del
mismo modo que un río comienza su andadura en un manantial en lo alto de la montaña y
concluye en un ancho delta fundiéndose con el mar…y colócate en algún lugar de esa línea
del tiempo…un lugar en el que te encuentres en este momento de la vida. Ahora observa
un espejo (imaginario) que se encuentra frente a ti…Imagínate cómo te gustaría ser,
sintiéndote bien y feliz por ello. Observa el reflejo…más brillante, más claro, con más color
y aproxímate a él, convirtiéndote en esa persona. Sabes que esto ya está sucediendo,
incluso aunque no puedas apreciarlo plenamente aún”
3. Enfoques Ericksonianos
Lankton y Lankton, en 1986, definieron una METÁFORA terapéutica como “una historia
con recursos dramáticos que capta la atención y proporciona un marco diferente a través
del cual el cliente puede disfrutar de una experiencia novedosa”.
Existe en Hipnosis, dentro del enfoque Hipno analítico, una técnica muy conocida gracias a
los medios de comunicación, llamada “Regresión”. Hemos visto y conocido casos de
personas que experimentan durante el trance las mismas sensaciones y sentimientos de
un acontecimiento traumático ocurrido en el pasado.
EL REGALO
Esta historia ocurrió sobre “un autobús que iba dando tumbos por un camino rural en el
sur de los Estados Unidos. En un asiento iba un delgadísimo anciano con un ramo de
flores frescas en la mano. Al otro lado del pasillo viajaba una muchacha cuyos ojos se
volvían una y otra vez hacia las flores. Cuando le llegó el momento de descender,
impulsivamente, el anciano dejó caer las flores sobre la falda de la chica. Ya veo que te
gustan las flores explicó, y creo que a mi mujer le gustaría que las tuvieras. Le diré que te
las he dado. La joven le agradeció las flores y se quedó mirando al anciano que, tras
bajarse del autobús, cruzó el umbral de un pequeño cementerio.”
“Había una vez un anciano que estaba a orilla de camino y vio pasar la muerte, y muy
asustado le dijo ¿Vienes por mí? No dijo la muerte, voy al pueblo vecino donde habrá una
epidemia y se morirán 8 personas. Y la muerte siguió su camino. Tiempo después el
anciano supo que no habían sido 8 personas las que murieron, sino 11 y dijo: La muerte
no es de confiar, es una mentirosa”. Tiempo después vio pasarla muerte, temeroso le
preguntó:-Ahora Sí vienes por mí?
-No, sólo voy de paso, entonces el anciano se animó y le dijo a la muerte: Eres una
mentirosa. La muerte se regresó muy enojada y le dijo:
-Yo no miento expresó furiosa moviendo su guadaña.
El anciano le dijo: -A mí me mentiste, me dijiste que ibas por 8 personas en el pueblo
vecino y te llevaste 11.
-Ah es eso, mira yo iba sólo por 8 personas que eran las que estaban en la lista, las otras
3 se murieron de miedo, no estaban en la lista, me las tuve que llevar.
Entonces el anciano volvió al pueblo, reabrió su taller de carpintería, empezó a sonreír, se
le veía jugando con los niños y contándoles historias y cuentos. La gente decía que se le
veía muy diferente, que era otra persona. Él vivió mucho tiempo, más de lo que él
pensaba. El anciano decía que esos eran los mejores años de su vida. Mucho tiempo
después estaba a la orilla del camino, vio pasar la muerte, la saludó y se fueron
amigablemente conversando por el camino.
TÉCNICA ORIGINAL DE HARTLAND
Tras una inducción hipnótica formal, se administran al paciente las siguientes sugestiones
de carácter altamente directivo: “Ahora te sentirás profundamente relajado/a...
profundamente dormido/a... tu mente se ha vuelto muy sensible... muy receptiva a lo que
yo digo... todo lo que coloque en tu mente quedará en tu inconsciente como una
impresión profunda y duradera... que nada ni nadie podrá eliminar. Así... las cosas que
vaya introduciendo en tu inconsciente... empezarán a ejercer una gran influencia en la
forma de tu pensamiento. Y se mantendrán, firmemente embebidas en tu inconsciente,
después de que abandones la consulta... cuando vuelvas a casa o en el trabajo o cuando
estés conmigo en esta habitación. Ahora estás muy profundamente dormido/a, de forma
que, todo lo que yo te indique que va a ocurrir por tu propio bien, te pasará exactamente
como se diga. Y cada sentimiento que experimentes, lo experimentarás... exactamente
como yo te lo indique. Y estos mismos sentimientos seguirán ocurriéndote... todos los
días... tan claramente... tan poderosamente como ahora, cuando vuelvas a casa... o en el
trabajo... o cuando estés aquí conmigo en esta habitación. Durante este sueño profundo...
te vas a sentir físicamente más fuerte y capaz de realizar todo lo que te propongas. Estarás
muy alerta... muy despierto/a... más enérgico/a. Estarás mucho menos cansado/a...
mucho menos deprimido/a. Cada día... estarás mucho más profundamente interesado/a
en cualquier cosa que estés haciendo... en cualquier cosa que pase alrededor de ti... tu
mente estará totalmente centrada en lo que estés haciendo. Así que no pensarás durante
mucho tiempo sobre ti mismo/a. No te dedicarás a centrarte en tus propias dificultades...
serás mucho menos consciente de ti mismo... estarás mucho menos preocupado contigo
mismo... y con tus propios sentimientos. Cada día... tus nervios estarán más tranquilos y
estables... tu mente estará más clara y calmada... más plácida... más sosegada... más
tranquila... estarás mucho menos preocupado/a... mucho menos agitado/a... mucho
menos temeroso/a y aprehensivo/a... mucho menos desconcertado/a. Serás capaz de
pensar claramente, de concentrarte mucho más fácilmente. Serás capaz de concentrar
toda tu atención en lo que estés haciendo. Así, tu memoria mejorará rápidamente y verás
las cosas con una perspectiva real y más clarificadora... sin aumentar las dificultades... sin
que aumenten los inconvenientes. Cada día estarás emocionalmente más calmado/a...
más estable... mucho menos turbado/a... cada día permanecerás más y más relajado/a...
menos tenso/a... mental y físicamente; y así, desarrollarás mucha más confianza en ti
mismo/a... más confianza en tu habilidad para hacer cualquier cosa que deberías ser capaz
de hacer sin temor a los fracasos... sin temor a las consecuencias... sin ansiedad
innecesaria. Por todo esto, cada día te sentirás más y más independiente... más capaz de
defenderte de ti mismo... de superarte... de mantenerte... sin importar como sean las
dificultades o como deberían ser las cosas. Cada día notarás un gran sentimiento de hacer
las cosas bien... una seguridad... que sentirás durante mucho tiempo. Y esto comenzará a
ocurrirte desde ahora... exactamente como te lo digo... y cada vez que tengamos una
sesión como ésta. Te sentirás mucho más feliz... mucho más contento/a... mucho más
optimista en todo. Serás mucho más capaz de confiar en ti... de depender de ti... de tus
propios esfuerzos... de tus propios juicios y opiniones. Y, finalmente, sentirás menos
necesidad de confiar o depender de otras personas”.
MÉTODO DE BARNETT
Reproducimos a continuación otra técnica dirigida al fortalecimiento del ego y que puede
utilizarse con la ayuda de señales ideomotoras (para el lector no familiarizado con la
señalización ideodinámica, véase Santos, 2012). Es una traducción de la técnica de Barnet
(1990):
“Ahora quiero que tu mente inconsciente escuche muy atenta. Cuando la parte más
profunda de tu mente esté escuchando con atención, me lo indicará levantando tu dedo
del sí (pausa). Muy bien, sigue escuchando muy atentamente.
Creo que cada ser humano es único e importante. ¿Estás de acuerdo?” (si el paciente
responde no, debe procederse con señalización ideomotora. Otro modo es decir: “incluso
si no estás de acuerdo conmigo ¿Me crees cuando yo digo que creo que cada ser humano
es importante y único?”)
“Creo que tú, (nombre del paciente) eres único y especial, tan único e importante como
cualquier otro ser humano. ¿Estás de acuerdo?” (Esta pregunta normalmente conlleva una
reflexión y demora en la respuesta).
Cuando el paciente responde sí, preguntamos “¿Hay una parte de tu mente interna que
no esté completamente de acuerdo conmigo?”. (Ésta es una doble comprobación por si
existe un estado del ego oculto o una parte de la personalidad todavía negativa. Si existe
dicha parte y se ha revelado, podría sabotear las sugestiones de fortalecimiento del ego).
Paso 3. Ayudar al paciente a aceptar sus sentimientos y establecer “una cadena de sí”.
Después, dejamos ir antiguos sentimientos negativos.
“Yo sé que todos los seres humanos tienen sentimientos desagradables y también
sentimientos agradables y sé que tú has tenido sentimientos que eran desagradables. Yo
sé que has tenido sentimientos de tristeza, como cualquier ser humano. Si estás de
acuerdo con esto, se levantará tu dedo del sí para indicármelo. Y también has tenido
sentimientos de felicidad como cualquier ser humano. Si estás de acuerdo, se levantará
nuevamente tu dedo del sí, y has tenido también ira como cualquier persona, ¿verdad?
Y sentimientos de amor, igual que cualquier otro ser humano (esperamos la señal, y si es
necesario preguntamos ¿verdad? o ¿verdad que no?). Sentimientos de miedo, como
cualquier ser humano. Sentimientos de protección y seguridad, como cualquier persona.
Todos esos sentimientos son normales y no tienes por qué sentirte avergonzado, culpable
o violento por ello. Creo que tienes el derecho a tener tus sentimientos, sean o no
agradables. ¿Estás de acuerdo? (Si la respuesta es no, buscar la razón. Por ejemplo, la ira
puede ser considerada como una emoción inaceptable. Debemos razonar con el paciente,
justificando el valor de cualquier tipo de sentimiento que él o ella considera
problemático).
Creo que tienes tanto derecho como cualquier otro ser humano a tener sentimientos de
tristeza. Si estás de acuerdo, tu dedo del sí se elevará nuevamente (pausa) y tienes el
mismo derecho que cualquier otro ser humano a tener sentimientos de felicidad, ¿no?
(pausa) y tienes el mismo derecho que cualquiera a tus sentimientos de ira, el mismo
derecho a sentir amor, el mismo derecho a sentir miedo y seguridad.
¿Estás de acuerdo?
Es privilegio tuyo tener esos sentimientos y no tienes por qué culparte o avergonzarte por
tus emociones como ser humano. Tienes el derecho a mantenerlas mientras las necesites.
Pero también el derecho a dejarlas ir cuando ya no las necesites. Y si estás de acuerdo con
todo esto tu dedo del sí volverá a levantarse (pausa).
Pero si no los necesitas más, puedes sentirte feliz, puedes sentir amor y puedes sentir
seguridad.
Y mientras haces todo esto, ocurrirán cosas maravillosas: te sientes a salvo, muy seguro.
Sientes como si tuvieras la respuesta a muchas cosas que solían confundirte. Te sientes
tan a salvo, tan seguro, que ya no dejas que las cosas te agobien porque sabes cómo
manejarlas. Siempre supiste, pero no sabías que sabías. Usa el conocimiento. Puedes
usarlo para sacar lo mejor de ti. Y con ese conocimiento positivo puedas hacer lo que
realmente deseas. Serás capaz de hacerlo porque te sientes bien contigo mismo. Y si tú
estás sintiéndote bien contigo mismo ahora, tu dedo del sí se levantará (pausa).
Y puesto que te estás sintiendo muy bien, hoy puede ser un día muy bueno. Me gustaría
que te imagines teniendo un día muy bueno. Cuando puedas imaginarlo, tu dedo del sí se
levantará. Bien, te sientes muy bien. Te recorre un sentimiento de calma, de relajación y
alegría. Mantén ese sentimiento. Mantenlo cada día. Siéntete bien con (nombre del
paciente), siendo la persona que tú eres, apreciando a (nombre del paciente) y cuidando
de él.
Quiero que sepas que puedes recordar lo que necesitas recordar en todo momento y
olvidar lo que necesitas olvidar, porque tu mente inconsciente recordará siempre todo lo
que hemos hablado. Si lo comprendes, se levantará tu dedo del sí (pausa). Mantendrá
todas las sugestiones que hemos acordado, de manera que tu mente consciente no tenga
que preocuparse intentando recordar los muchos temas que hemos tratado. Tu mente
consciente puede dejar todo el recuerdo a la mente profunda, interna, subconsciente, de
manera que cuando abras los ojos tu mente consciente puede estar libre para pensar en
otras cosas (se despierta al paciente y se distrae su atención)”.
“LA PÉRDIDA DEL OSO TEDDY” diseñada para la aceptación de la realidad y que se
describe a continuación:
La pérdida del oso Teddy
Había una vez una niña que estaba desesperada y llorando porque había perdido a Teddy
su oso favorito. Sus papas y abuelos trataron de consolarla, haciéndole entender que era
inútil llorar por un objeto, ya que podría comprar otro. Trataron de enseñarle a
desapegarse, alentándola a ser fuerte y retener sus lágrimas, para actuar como un adulto,
a perder sin entristecerse, y no mantenerse apegado a los objetos.
La niña escuchó las palabras de consuelo de sus seres queridos y escuchó y entendió sus
buenas intenciones. También comprendió que ellos entendían genuinamente su dolor, e
interpretaron su dolor como amor a su oso Teddy, pero también se dio cuenta que nadie
entendía que su llanto y desesperación no se debía a la pérdida del oso, sino sobre todo a
ser incapaz de abrazar a la inocente suavidad e ingenua calidez del oso. Pero gracias a esa
perdida, la niña entendió que su infancia había terminado y la adultez, con su desafiante
realidad había iniciado.
Había una vez una niña a la que le llamaban de sobrenombre ‘dos lobos, y en una ocasión
le preguntó a su abuela por que la apodaban dos lobos, la abuela le contestó que varias
veces había visto dos lobos dentro de ella peleando entre ellos. Un lobo era hambriento,
feroz, con sed de venganza, que solo aceptaba sus propias necesidades, y listo para hacer
cualquier cosa y de cualquier manera posible para satisfacerse asimismo rápidamente. El
otro lobo era apacible, juguetón, feliz y sociable. Los dos lobos siempre estaban en
conflicto, porque uno estaba agresivo y quería morder para ganar, y el lobo apacible, era
capaz de esperar y ser paciente, generoso y confiado.” La nieta le preguntó a su abuela
‘¿Cuál de los dos gana?’, y la abuela le contestó: aquél que uno alimente mejor”
Guiones más útiles en reducir el, técnica Eleanor S. Field denominada
Y te das cuenta de que has perdido el hilo de lo que se ha estado diciendo, Y eso no
importa porque tu mente subconsciente ha estado captando todo lo que se ha dicho...y
eso es lo que está haciendo ahora y tu mente subconsciente está aquí conmigo y puede
escucharme y responder tomándose el tiempo necesario, el tiempo necesario... de forma
tranquila y cómoda.
Tú puedes disfrutar cualquier cosa que estés experimentando y ahora.... tu puedes
disfrutar cualquier sensación pesadez o ligereza calor o frío y permitir a estas sensaciones
ser parte de tu relajación y comodidad. Tú puedes... entrar tan profundamente como tú
necesites en este momento para cualquier cosa que tu mente subconsciente quiera hacer
para ayudarte... a disfrutar esta experiencia. Y tú podrías disfrutar esa experiencia de
entrar de deslizarte profundamente en un trance en el cual parece que tú ya estás... pura
mente sin cuerpo una mente flotando en el espacio y en el tiempo completamente libre
capaz de moverse a cualquier lugar y a cualquier tiempo que quiera ir muy bien.
Quien tú eres que eres capaz de hacer dándote cada vez más cuenta de tus propios
recursos internos y ahora tú puedes anticipar el gozo de disfrutar esos recursos y lo que
tú puedes hacer para hacer uso de ellos para ayudarte a ti mismo... y a otra gente
también...Y ahora, por unos minutos tú puedes permitirte a ti mismo relajarte aún más
profundamente conforme tu mente subconsciente continúa el importante trabajo que ha
empezado para ti trabajando para alcanzar un entendimiento más profundo y en cualquier
momento que tú mente subconsciente... haya terminado con lo que necesita hacer en
este momento encontrara alguna forma de hacértelo saber tomándose el tiempo que
necesita a su propio paso y únicamente cuando tú mente subconsciente esté lista para
hacer eso tú podrás empezar a regresar tranquilamente, Fácilmente de cualquier lugar en
el que hayas estado reorientándote por sí mismo a... este tiempo este lugar dándote
cuenta de la sensación... de estar descansado alerta -Cómodo y con la profunda
sensación...de haber logrado...algo de mucha importancia para ti y tú mente
subconsciente lo hará cuando esté listo para eso...... (Se deja que el paciente abra sus
ojos y salga de trance pos si solo)... ¿Cómo estás?, ¿Cómo te sientes?
Comeche y Vallejo (2012) indican las ocho fases del EMDR:
2. Preparación
6. Escaneo corporal
7. Cierre
8. Nueva evaluación
1. Coloca la palma de tu mano derecha sobre la frente y la de la izquierda sobre la
zona occipital.
3. Con la barbilla paralela al suelo y sin mover la cabeza, mueve los ojos en las
siguientes direcciones unas 15 veces, de forma fluida e ininterrumpida.
A – B- A
C – D- C
A- D- A
B- B- C
A- D- B – C- A
B- A- C- B- D –A