Está en la página 1de 6
Etnografia y anélisis de las relaciones interétnicas La coexistencia de alumnado catalan y castellano provoca cierta rivaidad y confrontacién, pero apenas deriva hacia la exclusién. En cambio, las relaciones con alumnos marrogufes se nutren de prejuicios raciales que los. etiquetan como radicalmente diferentes y dffcilmente asimilables. Asi se desprende del estudio etnogréfico elaborada por el autor en un instituto catalén, Carles Serra Hace afios que las relaciones que se establecen entre lo dforentes grupos énicae que ena en com ‘acto en ls escuelas han captado le stencion de socio. logos ¥ antopélogos de la educacién. Al margen del studio de los sistemas racstas formalmente intns- ionalizados, estos ivestigadores se han intecesade Dorel aniisis del racism que ha perdurado cuando ‘estos sistemas han side oftcalmente suprimios. En Ja mayors de los casos, la aboliién de las leyes race ‘as ha dado lugar tanta a formas deracsmo interper. sonal manifieso como a actitudes racistas a veces ‘mis sues e nconselentes, Gras aa utlizacin de técnicas emogrifieas, los investigadores han podido estudiar cémo se ha impedico la pleraintegracén ¢! teat igualitario en las escuelas yen la sociedad incluso cuande los objetos, intencionese ideologia ceplictamente esabecides te proponian la supers Gan de ls barons y las dseriminacones por mot sos de raza, cultura &origen n esteartculo presentaré de manera snttica ck leshan sido ls aspecios que han captade la stencion de aquellos insestgadores que han desarllado ext dios eaogriticos con el objetva de obserrary com: prender ia manera como se estuctuan las relaciones inferétnicas en escuelaseinstips. A contisuacién, expondc los aspectos mas relevantes de Ia investiga ‘con lerada 3 cabo en un instiuto de Edueacion Se ccundaria de Cualuna En generl estos extudiosetnogefics se han nentado en dos dreacones por un ado, han ana {ido papel que desempesa ia esusa (2 cuvielo Yrlas prictcas oles} en el mantensriznto del facamo en la sociedad: por oo ld, han extdiado las elcines que mantienen los alumnos yarns de diferentes enectves eos, culturaes,nciona leben elmatce ent y han elec ls rms de ‘interven mas efcaes, "En slain con ol primer apecto, en qué medida Ja acsuacign del profesorado puede oer tldada de rcina 0, pear de no serio, puede contr a (fueiin del cso, se considers que el detacolo ‘Se cumiclee monocutrles, sexton de pe los, estereatiposy bles expectatas que muchos ‘macszesy maestas nen en relacon con oe al ot minorasos ola ita d vespuesa ola iia ‘acon de as rstasderacsmo que ae desarllan ‘clas escurlan,son elementos que oatbuyen 254 ‘iusto foste 1990). ‘Otros bates alizan al fecto dela gutizncion que padecen muchos cents, ode las alas segrez 1s com as que fecuenternente se aborda nena ‘cin de slumnos iamigrantes o de grupos mino Hats, De erte modo, i tencin no Se imi a tlsmanado yl poferorad, sino qe incorpoa cl ‘isis del tare netsconal legal, abo) pol fo en el que los profesonaes dela educa des rollin aboe ‘Algunos investigadres han anaizao Ja osnera come te perents a diversda amana en as escu las, denunciando I prsstnca del emocenteero, de una perapectva "acai ode ausenciasy die fovsiones que ao conten en absolut s ue. ‘acl del rackmo on nuestra sociedad, En una linea fi algunas emogeaiat han analizdo el desaro ln de programa de educacién multicultural para Aenutiar que en muchos casos a orientacion de ‘hos programas conibuye a estereotpa los pue- bios y claras que se desrben {por elemplo, Gru sge0n y Woods, 2990} En eee senda, se ba demu ‘Sido que clsrlism de dias apcnimacones ede lege efor ides y dscursos propio del Cuando se han anlzadocimo se estructura las relacones entre el alumnado se ha senalado que ex ‘ichos cnet la enicidad os un facor muy impor fanteDifsrets tabsios sole os sistemas sociales {Selo ernidiantes nor han deseo reteradamente ls tendeneia de mschos adolescents a agruparse exe tllos a pat de crteis Enis (Tmlinsoa, 2985 Solomoa, 992: Verma, 1995, ene muchos ozs) Algunos autre tao afrman que mes la ten fencis predoninant entzeloeovenes. Sn embarg, tendrltaoe que stu esa generlzain sla ta (de un esfuerzo de contastacon y de conterualza ‘in de las oboenaciones etograficas estan fic ‘neantareemplos de preferences ericis en la fr ‘acisn de grupos de gules como encontat eer plot de grupo de amigos y amigas éinicamente Ierdados. Sendo as, no dsberiames generalizat ‘chor de erty resultados sin antes desarolar (tae invesgrcones que nos permutan establece, ‘or ejeruplo sexta preferencia embua en contexts ncles donde Ins relsciones interemicas son aif ‘ees Ine que en la acuidad te dan en ues Socedad. De ete modo, ms que de una tendencia tural y por fo tanta “normal, Seberiamos imer prt as cbeevaiones ech por tmaestos © nes Fgdores des eduesiin como un efecto de [ain Avencia quel entoma socal eezce brelos ovens nel mito exeolar| En cualquier cito,¢e sabe, por ejemplo, que el seconctento de diferencias reas ¥delos re- jules racalesvigents en cada sociedad se adgue 1 a una edad muy terprana. Se ha observado, pot cfemplo, que los tes afos ya pueden producire reaceloncr de inelerancia por mses etnias entre Josniiosyninas Wight 992) dasetbe agzesiones ‘insults conta Jo sumnosasdtios per pate de {us compafeoringeees de tes sos, ests eda des, pues, es posible conocer las diferencias én ‘is pusden tvulocesferentes valores. De este taco, en aquest secedades donde exstan pre os entre ls diferentes grupos énicos que as inte fra, sora probable que ie mos miss que 2 fen als xevela,y porteormente Ios alescentes Tos jévenes,afuman los mencionados prejuicios os epreduzcan en sus elciones con el resto de legals (wos autres han anand de qué modo ot dis cur de emicidd ena a intereone ete las alunos ros enpujan hc stuones conic Gt. Misa de enabler el caloge de lasuho, Sinenzasy also: ee aos a a efereres colton atta tendo demeniar gut meds oe icine de edd te wlimn ra justia elacones dengue tate disci eos. Resa guainententerante comprar Adzqué mane el dso de dscaros acs ‘sodad al deal de prcicas de vokenca rad {En ete ser, se obser que daca, Scttudesy comporatlenos manenen ina re Glin sinc, bec que conse mobic Smmporante sabes de aba ents pobinat eo Alimareo excl Ser 9 ‘Apropo dela elcin ene wen rca (una cents en gan meta a nerd fs bverada que en muchas ocasones eat lor sete cone to pty impide gu os propo macs abrde eta raise 7 qe intvengan en a eons in kas De ete modo, un climsdpuepeeste pus (sar enabiendo sone iets, na eons {eedmicas depradnds que por diretes cree: {tres so oenonaimese fe din com fics cares. La investigacin llevda a cabo por Dabety Marcel gg) en un clog ete ee sunbar diflel ene ais ensonesimeremicasy Ie opine era abs, pone se ak buen cemplo de lo que sabo de exoner En ls ceive indies que heron 3 on srinos Surgeon toler lo tps yangumentoeraGeas Eabauincacncy agestee le Ea fray dence, agen, dear. Ee co ‘las entevsas corse ceca en lego, ins ese. opniones se omitan sstemsesmerte acorns draco, habia furs del sc, dette cee oo dS ce ice: emis fl impone el smersina oily Jon prnepios de a itereshsraliad metiane it ‘ura as gue autora qe tne ecuela gt xo talsar para que ets Principe sean stam sey pacieados poo ahs shnnas, En trata daborad por Sea [noon en un isto Gatlin tambien se cbser6 com lov alumnoy Peta ener muy dro cl era else Yo seprducin semore que se nea conn. do velan que debut sobre el acum, cuando teian que esrb una ean sobre for mt grants Sn embargo, antiracimn sparen de Ins alurnos en esos eros dea rade dee cidadrepreora des acca que de capactad dr conven. El cstudietnogefica que desarlé nun net> to cain tela por objeto ams a gue punt Ios discursos de Send earns auras ‘ar portadores de sea arguments Gl miro ‘demo. Quer ver fans diel Wenidad ergy fndamenal as oe alumnoey de qu manera lesan peas y dete relacionadas con la ier dd eat como el cone de exeaje y aconaliad pare justia a icriminacin Sigonor compen ycompsteran Tabi ques determina con pectin cul er lead de at rlacone netics exe sluriadoyaraicar {qué habi de elo qu con frecuencia clfesrnes imo vines race End Gallen dE fomabre que ei ln sto) habia alumnos de Lazbrea 961 Vise. dor oaines vcs Algunos de los raat pa Ee tamil oinarian de eet mismas pobl Siones, oto de fea procedntes de comareas tereanas, Muchos de ellos desendlan de famiiaa Srihari de Anda, remade Mai Ca- tila Mancha y Cast y Las, que legzon EL Wir durant ton eset see, gue oda oy sigan legend en uses Se aso Oo al tor ran aon hs de ai proctdentes de Ma ‘ers, Gaia y ome ass del Sur Relaconesinteréniasynaconaida TResesment pues, Vist ers na Gua inte por tnmigants- igo "thencament” porque todos eran eeonocids com eles El lurnaado 4 Gullem Wak devaraluts dor dscasor para ‘Guegoar asus companeos computers en fu. onde sus igen. Ea primer gat ol ue sgn {toa Pascal 1997), podem dencrinar “darurss fea naconalad” Dicho decuro establece una Gdeoomia eave caanaaneeycarlznohblan- tes desaoiseltema de axle yl spas [ad Dich destin sx embargo er eatemnen tefleible, la fontera que spars unos de tre 6 potnclmene Sel de rebeat Si ben mutos alumnosyalamnas los que pudehablary exes tar exiblan simbolos que los ientficban como ‘atalaneso como “espatles’ ¥ subrayaban la tempomsnca qe pa elle teria dias alscrplo neg solamente en unos pcos casos el discus dela ‘acionaldad fie utlizado para jst la sere ‘Hon ola cecriminacin de agi alam. Es preciso reconocer, st embargo, que as rela- ciones entre le alum “sales” los “stl ‘ogo eran todo io luidas que pudiraesperarse os alumnos tendian 2 agruparse en una propor cit sgnifativa con otros de su misma nacional- fad (al tents en clase, lugat en el patio al est bleces relaciones de amistad). Bien es cieto que dichatendendia x agraptae com aiumnoey sum: nas de ow misma nacionsiidad estaba favorecda por el hecho de que la rayorla de los caalanohabla- tes proceian de LAsbneds sientas que los castell- fohablanes ern de El is, Pero los comen: tars de muchos de tllos hacen que no febannos despre ‘lar Is influenci fel aiscureo de i factonalidad «la hora de odenar de justia las renciones entre os véane ag ‘os ejempios: He no odo & tema dee de Ie bas eras del Madd, de bandera exptlas Que pass on eto) 1a mayora de a gente de BI Vilar es del Madrid a ‘mayorta de la gente de LArbreda es de] Bara, yaguhay rvalidad -—solemense cone fal? No. Gon a Fb y después que mucha gene de HIV abla castellano 1 prefireEspaa, y mucha gene de Cat reds, bueno mucha, que somos ino tia, prefermos Caan, (Encatalin en el orginal) Ty esto de que hays tantae banderi? No veo ‘banderas ctslanas ni del Bags e clase ¥en cambio bay muchas dl Madrid. Por qe? Gente del Bara, hay un poco, pero que p mos Catala antes que Esp srmos grupo. Las ‘tos encima de gue riven en Caluna oan alos (talanes,odan Calta Tay eto hace que las selaiones sean malas? Nanas no, peo en algin momentos hemos edad fuerte por eto “Por que Expcame algun de asts moments. stibamos hablando y 0 = por Que slid el tema de Ctauna y Espana Ys dijeron:" Mier de catalofis cts, et te hace enfdat(Porque gue nos lo igan a nosotros que virinios en Cau! seuss all os enfdamay estas usa semana sin hablo, Years veces ha sucedio esto por temas sitar. [Ahora ya cuando estamos con ellos no hablamos so bre et. Ahora psd nd it racons son bu Aiversosyno est claro qué es aquello que toe def nese que hay algo que nos define a eds en con jo) ls inmigeanes von perder corto sens, no son “nosoto los podemos denfcar caraen ‘te como calecivs ygabemos como son pcm 3¢ comportan. El dlscurs de Ia ateridad se conve sl en una piesa fundamental del proceso de rai lin de algunos ecco Tete discuss, que en el Guiles Ek sobs todo se proyectab aca los lumnos marroquie, se nitre de prejuicios y generalizaciones que refuersat ‘des dequee tata de un coectvoradicalment die. "ene: un enlectvo con el que la comvivenci dic © imposible; que por el hecho de ser extranerosde- ben tener unos drechos diferentes los que pocee- mos lo nacionales: que se considera que son otemies que no nos tenenelespeta que no deben {ener pore hecho de esta en “nuerra at gu om una fente de problemas: que nay demasadce [as generaizacones y los pros absolutaments ‘Begabivos, asi como los arpumentos en defenss de ‘nuesta” cla de a nvecain de rnp da oid nacional se aricaan en unos dscusoe qt fn ocasionesinoucen elementos de compasion 7 de cic las agresiones deus que en ocasones £0 victmas los inmigranes, ‘Como he sensi antriormente, ante eta mane 1 de pensar ls dvesidad cab preguntas por lao ica delosdscurtoe malsculuales qu ex ages de ‘ena la atenci en los mecanismos de elasiony las relaciones que se esuablecenente persona ri os, se centran en as diferencias clues y presen. {aa ls colectivos como realidades cas} netarales, Thomogénessy ertereotipadas, en la que la diver dda individual ques pracueament bread, Emr cag Bien PROSTITUTA? ‘nosy alums maroqus: porque son como son, por gue generan problemas, porque a les gustan, porque Tay demasicos.. muchos alumnos no se elacona con ellos 80 inerrenen cuando otoe compares Jos uatan mal, et. Muchos alumaosreconecan que a sut compaferos y compaerss touroules ao se doe tataba ben que usta raciro y que hab do objeto de agresione, algunas de eas importantes ‘éanee algunos ejemplos ‘En recon con el tema de los marroques, ste ones en su pst ene que ser muy beta, eon Scien aaa Ging tc Won es 90 Big ‘Arata foes tars nh py iced coc enc (hana sngeptinrcaenecerelrs°UD ‘epliaueyceoedeemiiaferancartcareczexalr ‘ie mena de Bes Mewar iestguain aceon elConnrNcoral de Pr rameters chaede5§. ope ate ena ce old Lara ‘Sone iets enn ian cel Te ocr ‘ie lnc asus Une deions ‘Sma ask 993) ls esc gh Scho Seinen, Sly 83 ine Minos Bs Sho detente Coot, ‘erm efi 999 “Bi Rls in ALLWhie ‘Stoners SC} Fhe Reson ‘lSchoaing mde Ars ‘Weigh Ca 993 Rare elsninthe PraeySock lend Dei ate, TT

También podría gustarte