Está en la página 1de 5

Curso virtual autoformativo de Educación Inicial:

Juego, interacciones y proyectos


SÍLABO

I. DATOS GENERALES

Curso: virtual auto – formativo de Educación Inicial: Juego, interacciones y proyectos.


Dirigido a: Directivos, docentes y profesoras coordinadoras de los servicios de
Educación Inicial del Ciclo I y II, especialistas del nivel Inicial de las DRE,
UGEL y Minedu.
Responsable: Ministerio de Educación – Dirección de Educación Inicial
Duración: 08 semanas
Número de horas: 100 horas
Modalidad: Virtual

II. SUMILLA

Este curso permitirá a los actores de la comunidad educativa fortalecer la práctica pedagógica para promover
oportunidades de aprendizajes a través del juego, de los proyectos y las interacciones de calidad, con el propósito
de que sigan contribuyendo en la mejora de la calidad de los aprendizajes.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS

Se espera que, al finalizar el curso, los participantes:

• Reconozcan desde su práctica, a la Educación Inicial como un nivel educativo institucionalizado, con identidad
pedagógica propia, como parte de una construcción y transformación continua del concepto de niño y niña,
aprendizaje y desarrollo infantil con fundamentos y principios que organizan la acción educativa
• Reconozcan las características de las interacciones de calidad y la importancia de estas para promover un clima
de respeto en el aula y favorecer el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas del nivel de Educación Inicial.

• Comprendan que la exploración, el juego y la actividad autónoma son experiencias que favorecen el desarrollo y
el aprendizaje de los niños y niñas del nivel de Educación Inicial y promuevan la transformación de espacios
educativos que permitan contar con las condiciones necesarias para garantizar estas experiencias.

• Reconozcan a los proyectos como una forma de desarrollar aprendizajes en los niños, identificando sus
características centrales y su proceso de planificación.

IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

Módulo 0: Inducción al aula virtual

Contenidos programados:
✓ Información del curso
✓ Revisión de Tutoriales sobre el uso de herramientas del aula virtual
✓ Participación en el foro de presentación.
✓ Evaluación de entrada.

Módulo 1: La Educación Inicial”

Duración: 25 horas
Contenidos programados:
✓ La educación inicial: trayectoria, conceptos organizadores, fundamentos y principios.
✓ Características de niños y niñas y las condiciones que garanticen desarrollo y aprendizaje.

Módulo 2: Interacciones de calidad que promueven el aprendizaje en las niñas y los niños del nivel inicial

Duración: 25 horas
Contenidos programados:
✓ Interacciones, concepto e importancia en el desarrollo emocional del niño.
✓ Interacciones que promueven el desarrollo del pensamiento en el niño y facilitan su aprendizaje.
✓ La organización de espacios educativos, su importancia para generar interacciones que promuevan
el desarrollo y aprendizaje de los niños.

Módulo 3: La exploración, la actividad autónoma y el juego libre en el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas
del nivel inicial.

Duración: 25 horas
Contenidos programados
✓ La exploración un medio a través del cual los niños y niñas descubren y conocen el mundo
✓ La actividad autónoma.
✓ El juego libre y su valor educativo.

Módulo 4: Proyectos de aprendizaje en Educación Inicial”

Duración: 25 horas
Contenidos programados
✓ Proyectos de aprendizaje, definición y características.
✓ Aspectos claves a tener en cuenta para el desarrollo de proyectos de aprendizaje.
✓ El proceso de planificación, en el desarrollo de proyectos de aprendizaje

V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Fecha de Fecha de
Semana Módulo Sesión Actividad apertura cierre

Evaluación diagnóstica Evaluación de Entrada 15/09/2020 30/09/2020

Sesión 1: Lectura de tutoriales


Semana 1 Conociendo mi aula virtual Foro de presentación
y Módulo 0
Semana 2 15/09/2020 16/09/2020
Sesión 2: Visualización de video
Introducción al curso Juego, Organización del curso
interacciones y proyectos
Sesión 1:
Desarrollo histórico de la Recursos interactivos para la
educación inicial y la
concepción de niño, explicación del contenido.
Lecturas 17/09/2020 21/09/2020
conceptos fundamentales en Visualización de videos
la educación infantil, Desarrollo de actividades
Módulo 1: fundamentos y principios de
la educación inicial
La Educación
Inicial Recursos interactivos para la
Sesión 2: explicación del contenido.
Características de los niños y Lecturas
niñas de la primera infancia y Visualización de videos 22/09/2020 28/09/2020
las condiciones de calidad Desarrollo de actividades
que favorecen su aprendizaje
y desarrollo Participación en el foro
Desarrollo del cuestionario

Sesión 1:
Interacciones: definición e Recursos interactivos para la
explicación del contenido.
impacto en el bienestar Lecturas 29/09/2020 01/10/2020
socioemocional y el Visualización de videos
aprendizaje de las niñas y los Desarrollo de actividades
niños de la primera infancia.
Módulo 2:
Interacciones Sesión 2: Recursos interactivos para la
Interacciones que explicación del contenido.
de calidad que promueven el desarrollo del
Semana 3 promueven el Lecturas 02/10/2020 06/10/2020
y pensamiento y el lenguaje en
las niñas y los niños de la Visualización de videos
Semana 4 aprendizaje en Desarrollo de actividades
las niñas y los primera infancia.
niños del nivel
inicial Sesión 3: Recursos interactivos para la
La organización del aula y su
incidencia en el desarrollo de explicación del contenido.
la autorregulación de la Lecturas
conducta de las niñas y los Visualización de videos 07/09/2020 12/10/2020
niños; y en su compromiso Desarrollo de actividades
con las actividades Participación en el foro
Desarrollo del cuestionario
pedagógicas.

Sesión 1: Recursos interactivos para la


La exploración un medio a explicación del contenido.
través del cual los niños y Lecturas 13/10/2020 18/10/2020
niñas descubren y conocen el Visualización de videos
Módulo 3: mundo Desarrollo de actividades
La exploración,
la actividad Recursos interactivos para la
explicación del contenido.
autónoma y el Sesión 2:
Semana 5 La actividad autónoma Lecturas 19/10/2020 22/10/2020
juego libre en el Visualización de videos
y
Semana 6 desarrollo y Desarrollo de actividades
aprendizaje de
Recursos interactivos para la
los niños y explicación del contenido.
niñas del nivel Sesión 3: Lecturas
inicial” El juego libre y su valor Visualización de videos 23/10/2020 26/10/2020
educativo. Desarrollo de actividades
Participación en el foro
Desarrollo del cuestionario
Recursos interactivos para la
Módulo 4: Sesión 1: Proyectos de explicación del contenido.
Semana 7 Proyectos de aprendizaje, definición y Lecturas 27/10/2020 29/10/2020
y aprendizaje en características. Visualización de videos
Semana 8 Educación Desarrollo de actividades
Inicial” Sesión 2: Aspectos claves a 30/10/2020 03/11/2020
tener en cuenta para el Recursos interactivos para la
desarrollo de proyectos de explicación del contenido.
aprendizaje. Lecturas
Visualización de videos
Desarrollo de actividade.
Recursos interactivos para la
explicación del contenido.
Sesión 3: El proceso de Lecturas
planificación, en el desarrollo Visualización de videos 04/10/2020 10/11/2020
de proyectos de aprendizaje Desarrollo de actividades
Participación en el foro
Desarrollo del cuestionario

Evaluación diagnóstica Evaluación de Salida 11/10/2020 13/11/2020


Encuesta de satisfacción

VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

El curso es de modalidad virtual tipo MOOC (Massive Open Online Course o curso en línea masivo y abierto)
multimedia, interactivo y fomenta el estudio autónomo del participante, lo cual implica que aprenda según su estilo y
ritmo de aprendizaje gestionando su tiempo para el estudio.

El curso pone énfasis en las estrategias que permiten potenciar la comunicación y la interacción de los actores; en el
desarrollo personal a través del fortalecimiento de aspectos actitudinales en los participantes. Además, el curso
incorpora la asistencia académica a través de monitores virtuales para resolver inquietudes, orientar conceptos,
motivar de manera integral la presencia y participación en el curso.

VII. MATERIALES Y RECURSOS


En este curso contaremos con diferentes tipos de materiales y recursos que ayudarán al participante a profundizar los
con los contenidos propuestos en el curso como:
✓ Recursos interactivos para la explicación del contenido
✓ Lecturas
✓ Videos
✓ Material complementario
✓ Actividades de reforzamiento
✓ Cuestionario

VIII. ACTIVIDADES

Este curso cuenta con las siguientes actividades:


✓ Cuestionario: Se plantea uno por módulo, con preguntas que ayudarán al participante a examinar cuánto ha
aprendido respecto al tema tratado.
Cada participante debe resolver en línea el cuestionario de manera individual. Para ello tendrá dos oportunidades
o intentos.

✓ Foro: A lo largo del desarrollo de curso el participante encontrará foros. Se desarrollarán sobre la base de videos y
textos seleccionados para complementar o profundizar los conceptos principales relacionados a los temas del
curso.

Esta actividad será individual y se desarrollará de la siguiente manera:


- Primero: Leerá un texto o visualizará uno/dos videos previamente seleccionados
- Segundo: Responderá la pregunta de foro planteada tomando como base el texto y los videos.
- Tercero: Comentar sobre la respuesta emitida por un compañero

✓ Actividad lúdica. Uno por cada módulo, consiste en participar en actividades lúdicas a fin de consolidar de manera
conjunta y lúdica conceptos clave del contenido trabajado.
IX. EVALUACIÓN Y CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN

Al finalizar el curso, se otorgará una constancia de participación por 100 horas, a las personas que hayan desarrollado
más del 80% de las actividades obligatorias considerando que existe más recursos que es necesario revisar a fin de
profundizar en el conocimiento. Estas actividades están compuestas por tutoriales, lecturas, foros, recursos
interactivos, videos y cuestionarios.
Las constancias serán enviadas a su correo electrónico, asimismo, podrán descargarse de la plataforma virtual de Perú
Educa.

Cantidad de Porcentaje del módulo en el


Módulo Nombre de la actividad
actividades curso
Actividad obligatoria (*) Evaluación de entrada
Video de presentación del curso
Módulo 0 3 Foro de presentación 2%
Revisión de tutoriales
Revisión de contenidos
Foros
Módulo 1 4 23%
Actividad interactiva
Cuestionario

Revisión de contenidos
Foros
Módulo 2 4 25%
Actividad interactiva
Cuestionario
Revisión de contenidos
Foros
Módulo 3 4 25%
Actividad interactiva
Cuestionario
Revisión de contenidos
Foros
Módulo 4 4 25%
Actividad interactiva
Cuestionario
Evaluación de salida
Actividad obligatoria (*)
Encuesta de satisfacción
(*) Para evaluar e implementar mejoras en el desarrollo del curso.

Nota: Consideramos a los y las participantes del curso personas integras y éticas, preocupadas por el fortalecimiento de sus
capacidades profesionales, las mismas que se irán incrementado en la medida que cada una realice las actividades planteadas, por
lo tanto, está prohibido copiar total o parcialmente el trabajo o aporte de sus compañeras del aula virtual. Apelamos a sus principios
éticos en el desarrollo de cada una de las actividades propuestas en el curso.

También podría gustarte