Está en la página 1de 14

TUTOR

Lic. Haydeé Noemy Palacios de Quintanilla

ESTUDIANTE

Josué David Montano Martínez

CARNÉ
MM19148

SEDE

San Salvador, UES en línea

FECHA
Lunes 26, abril 2021
Guía de ejercicios de evaluación de la unidad ll

Ejercicio N° 1

A partir de los estados financieros de la empresa Caramelos S.A de C.V.,


determine lo siguiente:

a. Las razones de apalancamiento financiero (deuda)


b. Las razones de cobertura
c. Las razones de rentabilidad (rentabilidad en relación a las
ventas y margen de ganancia bruta).

Realice el análisis de tendencia para cada uno de los tres indicadores


mencionados y escriba el razonamiento.

RAZÓN DE APALANCAMIENTO FINANCIERO:

Tabla 1.0 Razón de apalancamiento financiero de 2017 a 2018.

Razones de apalancamiento 2017 2018


Deuda a capital de accionistas 0.68 0.43
Deuda a total de activos 0.30 0.41
Al analizar la tendencia de la deuda a capital de accionistas expuesta en la
tabla anterior, se observa una disminución en el año 2018, lo cual indica que
disminuyo el aporte realizado por los acreedores por cada $1 que aportan los
accionistas. Esto indica que el financiamiento de la empresa que aportan los
accionistas posee un alto nivel y el riesgo para los acreedores es menor.

Figura 1.0 Tendencia de la razón de deuda a capital de accionistas desde 2017 a 2018.

Razón de deuda a capital de accionistas


0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
2017 2018
Al analizar la tendencia de la deuda a total de activos expuesta en la tabla
1.0, se observa el comportamiento un aumento en el año 2018, lo cual indica que el
41% de los bienes está siendo financiado con deuda de varios tipos, y el 59%
restante de financiamiento proviene del financiamiento de los accionistas. Por lo que
el riesgo para los acreedores aumentó en el año 2018.

Figura 1.1 Tendencia de la razón de deuda a total de activos desde 2017 a 2018

Razón de deuda a total de activos


0.45
0.4
0.35
0.3
0.25
0.2
0.15
0.1
0.05
0
2017 2018

RAZÓN DE COBERTURA:

Tabla 2.0 Razón de cobertura desde 2017 a 2018

Razón de cobertura 2017 2018


Cobertura de interés 59.38 296.68

Al analizar la tendencia de la cobertura de interés de la tabla 2.0, se observa


el comportamiento creciente en el año 2018 con respecto al año 2017, en el cual el
año 2017 presenta un valor de 59.38 mientras que se refleja un amplio crecimiento
en el año 2018 con un valor de 296.68, lo que indica que la capacidad de la empresa
para cubrir los gastos de interés sin ninguna dificultad es alta, incluso en el año 2017
la empresa tenía una capacidad extensa para cubrir sus pagos de interés.
Figura 2.0 Tendencia de la razón de cobertura desde 2017 a 2018

Cobertura de interés
350
300
250
200
150
100
50
0
2017 2018

RAZÓN DE RENTABILIDAD:

Tabla 3.0 Razón de rentabilidad desde 2017 a 2018

Razón de rentabilidad 2017 2018


Margen de ganancia bruta 21.86% 21.29%
Margen de ganancia neta 5.57% 3.50%
Rendimiento sobre la inversión 23.60% 8.35%
Rendimiento sobre el capital 33.66% 92.98%

Al analizar la tendencia del margen de ganancia bruta y margen de ganancia


neta expuesta en la tabla 3.0, se observa un comportamiento decreciente en el año
2018 comparado con el año 2017, el margen de ganancia bruta la disminución es
un porcentaje muy pequeño, tan solo de 0.57%, sin embargo, el margen de
ganancia bruta presenta una disminución más amplia con 2.07%, este
comportamiento se debe a que las ventas han tenido una disminución en el año
2018.
Figura 3.0 Tendencia del margen de ganancia bruta y margen de ganancia neta desde 2017 a 2018

Margen de ganancia
25.00%

20.00%

15.00%

10.00%

5.00%

0.00%
2017 2018

G. bruta G. neta

Al analizar la tendencia del rendimiento sobre la inversión y el rendimiento


sobre el capital expuesto en la tabla 3.0, en el rendimiento sobre la inversión se
observa un comportamiento decreciente muy significativo de 23.60% a 8.35%,
consecuencia de una rotación de inventarios más lenta y una rotación de inventarios
más lenta lo cual genera un impacto negativo en el rendimiento de las ventas, por
otro lado, el rendimiento sobre el capital, muestra un aumento muy significativo de
33.66% a 92.98% lo que refleja un aumento de 59.32%, este incremento se debe a
que la empresa tiene un nivel de deuda alto, como se ve reflejado en la tabla 1.0, lo
que indica que han aceptado un riesgo financiero excesivo.

Figura 3.1 Tendencia del rendimiento sobre la inversión y rendimiento sobre el capital desde 2017 a
2018

Rendimiento
100.00%

80.00%

60.00%

40.00%

20.00%

0.00%
2017 2018

Ren. Sobre la inversión Ren. Sobre el capital


Ejercicio N° 2

Conocidos el balance general y el estado de resultados de Caramelos S.A de


C.V., seguidamente desarrolle el análisis vertical para cada año, documente
(escriba) el razonamiento y elabore el informe financiero correspondiente. En
términos generales, para los cálculos utilice dos cifras decimales según lo
represente Excel.

Caramelos S.A de C.V


ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO
DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 Y 2017
(EXPRESADO EN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA -NOTA 2-)
ANÁLISIS VERTICAL
2018 2017 2018 2017
Venta de Mercadería $ 795,692.09 $ 1,034,483.03 100.00% 100.00%
Ingresos por servicios $ 50,877.22 $ 97,941.76 6.39% 9.47%
Costos de ventas ($677,185.04) ($906,273.41) 85.11% 87.61%
Utilidad bruta $ 169,384.27 $ 226,151.38 21.29% 21.86%
Gastos de operación ($134,693.24) ($148,433.49) 16.93% 14.35%
Gastos de venta ($77,109.49) ($101,168.56) 9.69% 9.78%
Gastos de administración ($57,583.75) ($47,264.93) 7.24% 4.57%
Ganancia de operación $ 34,691.03 $ 77,717.89 4.36% 7.51%
Gastos e ingresos de no operación $ 369.93 $ 123.79 0.05% 0.01%
Gastos financieros (Intereses) ($116.93) ($1,308.82) 0.01% 0.13%
Gastos de no operación
Otros ingresos $ 486.86 $ 1,432.61 0.06% 0.14%
Utilidad antes de impuesto sobre la
renta $ 35,060.96 $ 77,841.68 4.41% 7.52%
Impuesto sobre la renta ($7,220.11) ($20,418.78) 0.91% 1.97%
Utilidad del ejercicio $ 27,840.85 $ 57,422.90 3.50% 5.55%

Se observa en el estado de resultados que la utilidad bruta ha disminuido,


esto consecuencia de la reducción en las ventas de mercadería y los ingresos
por servicios, a pesar que el costo de ventas es menor al año anterior, mantiene
un porcentaje alto debido a las reducciones antes mencionadas. La ganancia
de operación obtuvo un decaimiento significativo de 3.15% producto del
aumento en los gastos de administración, por consecuente la utilidad de la
empresa ha obtenido una disminución preocupante en el año 2018.
Caramelos S.A de C.V
BALANCE DE SITUACIÓN GENERAL COMPARATIVO
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 Y 2017
(EXPRESADO EN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA -NOTA 2-)
ANÁLISIS VERTICAL
2018 2017 2018 2017
Activo
Activo corriente $ 290,667.66 $ 191,780.84 87.13% 78.81%
Efectivo y equivalentes de efectivo $ 123,144.65 $ 83,550.23 36.91% 34.34%
Cuentas y documentos por cobrar $ 30,860.03 $ 36,597.99 9.25% 15.04%
Inventarios $ 126,988.03 $ 70,012.82 38.07% 28.77%
Pagos anticipados $ 9,674.95 $ 1,619.80 2.90% 0.67%
Activo no corriente $ 42,923.29 $ 51,550.75 12.87% 21.19%
Propiedad planta y equipo (Neto) $ 42,573.27 $ 51,550.75 12.76% 21.19%
Propiedad planta y equipo $ 70,012.40 $ 69,910.71 20.99% 28.73%
Depreciación acumulada ($27,439.13) ($18,359.96) 8.23% 7.55%
Activos intangibles (Neto) $ 350.02 $ - 0.10% 0.00%
Total Activo $ 333,590.95 $ 243,331.59 100.00% 100.00%
Pasivo
Pasivo corriente $ 135,136.74 $ 72,718.23 40.51% 29.88%
Préstamos y sobregiros bancarios $ 2,009.43 0.00% 0.83%
Cuentas y documentos por pagar $ 122,389.08 $ 59,068.71 36.69% 24.27%
Acreedores varios y provisiones $ 596.84 $ 686.04 0.18% 0.28%
Retenciones y descuentos $ 669.75 $ 659.00 0.20% 0.27%
Impuestos por pagar $ 11,481.07 $ 10,295.05 3.44% 4.23%
Total pasivo $ 135,136.74 $ 72,718.23 40.51% 29.88%
Patrimonio neto $ 198,454.21 $ 170,613.36 59.49% 70.12%
Capital contable $ 29,944.02 $ 29,944.02 8.98% 12.31%
Utilidades acumuladas $ 140,669.34 $ 83,246.44 42.17% 34.21%
Resultado del ejercicio $ 27,840.85 $ 57,422.90 8.35% 23.60%
Total pasivo + patrimonio $ 333,590.95 $ 243,331.59 100.00% 100.00%
Se observa que el activo corriente ha tenido un crecimiento, debido al
crecimiento de su efectivo e inventarios, por otra parte, el activo no corriente ha
tenido un decrecimiento, debido al aumento en la depreciación acumulada de la
propiedad planta y equipo, también, el pasivo corriente ha tenido un crecimiento
muy significativo, consecuencia del crecimiento de las cuentas y documentos por
pagar principalmente. El patrimonio neto disminuyo, a pesar que los activos totales
tuvieron crecimiento, de igual manera, los pasivos tuvieron un incremento que causo
un impacto en el patrimonio neto de la empresa.
Ejercicio N° 3

Conocidos el balance general y el estado de resultados de Caramelos, S.A


de C.V., seguidamente desarrolle el análisis Horizontal para cada año, documente
(escriba) el razonamiento y elabore el informe financiero correspondiente. En
términos generales, para los cálculos utilice dos cifras decimales según lo
represente Excel.

Caramelos S.A de C.V


ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO
DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 Y 2017
(EXPRESADO EN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA -NOTA 2-)
ANÁLISIS HORIZONTAL
2018-2017
2018 2017 VAB ABS VAB REL
Venta de Mercadería $ 795,692.09 $ 1,034,483.03 ($238,790.94) -23.08%
Ingresos por servicios $ 50,877.22 $ 97,941.76 ($47,064.54) -48.05%
Costos de ventas ($677,185.04) ($906,273.41) $ 229,088.37 -25.28%
Utilidad bruta $ 169,384.27 $ 226,151.38 ($56,767.11) -25.10%
Gastos de operación ($134,693.24) ($148,433.49) $ 13,740.25 -9.26%
Gastos de venta ($77,109.49) ($101,168.56) $ 24,059.07 -23.78%
Gastos de administración ($57,583.75) ($47,264.93) ($10,318.82) 21.83%
Ganancia de operación $ 34,691.03 $ 77,717.89 ($43,026.86) -55.36%
Gastos e ingresos de no operación $ 369.93 $ 123.79 $ 246.14 198.84%
Gastos financieros (Intereses) ($116.93) ($1,308.82) $ 1,191.89 -91.07%
Gastos de no operación
Otros ingresos $ 486.86 $ 1,432.61 ($945.75) -66.02%
Utilidad antes de impuesto sobre
la renta $ 35,060.96 $ 77,841.68 -$ 42,780.72 -54.96%
Impuesto sobre la renta ($7,220.11) ($20,418.78) $ 13,198.67 -64.64%
Utilidad del ejercicio $ 27,840.85 $ 57,422.90 ($29,582.05) -51.52%

Las ventas de mercancías se redujeron un 23.08% al año 2018, sin embargo,


los costos se redujeron un 25.28%, no obstante, la reducción en las ventas de
mercancías ocasiona un impacto en la utilidad bruta por lo que se vio reducida en
25.10%, a pesar que el gasto de venta se redujo en 23.78% generando una
disminución en los gastos de operación del 9.26%, no fue suficiente para que la
utilidad de la empresa evitará un declive del 51.52% en el año 2018.
Caramelos S.A de C.V.
BALANCE DE SITUACIÓN GENERAL COMPARATIVO
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 Y 2017
(EXPRESADO EN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA -NOTA 2-)
ANÁLISIS HORIZONTAL
2018 2017 2018-2017
Activo VAB ABS VAB REL
Activo corriente $ 290,667.66 $ 191,780.84 $ 98,886.82 51.56%
Efectivo y equivalentes de
efectivo $ 123,144.65 $ 83,550.23 $ 39,594.42 47.39%
Cuentas y documentos por
cobrar $ 30,860.03 $ 36,597.99 ($5,737.96) -15.68%
Inventarios $ 126,988.03 $ 70,012.82 $ 56,975.21 81.38%
Pagos anticipados $ 9,674.95 $ 1,619.80 $ 8,055.15 497.29%
Activo no corriente $ 42,923.29 $ 51,550.75 ($8,627.46) -16.74%
Propiedad planta y equipo (Neto) $ 42,573.27 $ 51,550.75 ($8,977.48) -17.41%
Propiedad planta y equipo $ 70,012.40 $ 69,910.71 $ 101.69 0.15%
Depreciación acumulada ($27,439.13) ($18,359.96) ($9,079.17) 49.45%
Activos intangibles (Neto) $ 350.02 $ - $ 350.02
Total Activo $ 333,590.95 $ 243,331.59 $ 90,259.36 37.09%
Pasivo
Pasivo corriente $ 135,136.74 $ 72,718.23 $ 62,418.51 85.84%
Préstamos y sobregiros bancarios $ 2,009.43 ($2,009.43) -100.00%
Cuentas y documentos por pagar $ 122,389.08 $ 59,068.71 $ 63,320.37 107.20%
Acreedores varios y provisiones $ 596.84 $ 686.04 ($89.20) -13.00%
Retenciones y descuentos $ 669.75 $ 659.00 $ 10.75 1.63%
Impuestos por pagar $ 11,481.07 $ 10,295.05 $ 1,186.02 11.52%
Total pasivo $ 135,136.74 $ 72,718.23 $ 62,418.51 85.84%
Patrimonio neto $ 198,454.21 $ 170,613.36 $ 27,840.85 16.32%
Capital contable $ 29,944.02 $ 29,944.02 $ - 0.00%
Utilidades acumuladas $ 140,669.34 $ 83,246.44 $ 57,422.90 68.98%
Resultado del ejercicio $ 27,840.85 $ 57,422.90 ($29,582.05) -51.52%
Total pasivo + patrimonio $ 333,590.95 $ 243,331.59 $ 90,259.36 37.09%
Los activos corrientes crecieron a 2018 51.56%, debido al crecimiento del
47.39% de su efectivo y equivalentes de efectivo, no obstante, el mayor aporte lo
brindan los inventarios, con un crecimiento del 81.38%, a pesar que las cuentas por
cobrar se redujeron 15.68%, no generaron un impacto significativo en el crecimiento
de los activos corrientes. Los activos no corrientes se redujeron en 16.74%, a pesar
que la propiedad, planta y equipo creció 0.15%, el crecimiento de la depreciación
acumulada de 49.45%, ocasiona la reducción en los activos no corrientes. Las
cuentas y documentos por pagar crecieron a 2018 107.20%, gracias a este
crecimiento los pasivos incrementaron 85.84%. Las utilidades acumuladas
crecieron 68.98%, gracias a este crecimiento el patrimonio neto se incrementó en
16.32%.

Ejercicio N° 4

Considerando los Estados Financieros de la empresa Caramelos S.A de


C.V., se le pide:

a. Determine el capital de trabajo de forma numérica para cada


uno de los dos años.

CAPITAL DE TRABAJO:
2018 2017
$ 155,530.92 $ 119,062.61
2.15 2.64

b. Interprete el resultado para cada uno de los dos años.


En el año 2017 se cuenta con un capital de trabajo de $119,062.61 en
dinero y una relación de 2.64, para el año 2018 se cuenta con un capital de
trabajo de $155,530.92 en dinero y una relación de 2.15.
c. Emita su opinión sobre la importancia del capital de trabajo (en
dinero)
El capital de trabajo es importante debido a que, cubre los gastos
existentes hasta el momento que el capital invertido se convierta en ingresos
para la empresa, también es importante para las provisiones de ventas o
servicios pagados en cuotas, por tanto, el capital de trabajo es importante
para garantizar el óptimo funcionamiento de la empresa y mantener bajo el
riesgo de quiebra.
d. Realice un análisis comparativo en función del año 2018 y 2017
En el año 2017 se cuenta con un capital de trabajo (en dinero) menor
que en 2018, no obstante, se cuenta con un capital de trabajo (en relación)
mayor que en 2018, debido a que, los pasivos corrientes en el año 2017 son
mucho menores que en 2018, en 2018 el capital de trabajo (en dinero) es
mayor que en 2017, pero, su capital de trabajo (en relación) es menor, debido
a sus altos pasivos corrientes, consecuencia de las altas cuentas y
documentos por pagar que se tienen en el año 2018.

Ejercicio N° 5

Un objetivo importante en el proceso de planeación financiera es la


elaboración del presupuesto de efectivo, tomando como referencia los estados
financieros de Caramelos S.A de C.V., Elabore:

a) El presupuesto de efectivo para ejercicio 2019.

Ingresos
Ventas totales $ 915,045.90

Ventas al contado $ 155,557.80


Ventas al crédito $ 759,488.10
Cobro a clientes (75% al
crédito) $ 569,616.07
Ventas al contado $ 155,557.80
Total ingresos $ 725,173.88
Egresos
Pago a proveedores $ 150,000.00
Pago de impuestos $ 60,000.00
Pago de dividendos $ 100,000.00
Costo del personal $ 250,000.00
Gastos de planta física $ 75,000.00
Amortización de deuda con
bancos $ 50,000.00
Pagos de intereses
financieros $ 38,000.00
Inversiones en activos fijos $ 40,000.00
Total egresos $ 763,000.00
FLUJO DE EFECTIVO
Ingresos $ 725,173.88
Egresos $ 763,000.00
Flujo neto de efectivo ($37,826.12)
Efectivo inicial $ 123,144.65
Efectivo final $ 85,318.53
Ejercicio N° 6

La empresa xyz, tiene el siguiente indicador de RSI

RSI SITUACIÓN ACTUAL


Ganancia neta $100,000.00
Efectivo $50,000.00
Cuentas por cobrar $900,000.00
Inventarios $700,000.00
Activos corrientes $1,650,000.00
Activos fijos $1,500,000.00
Activos totales $3,150,000.00
RSI 3.2%
a) Determine el nuevo RSI para cada escenario

Escenario 1: Escenario 2: Escenario 3: Escenario 4:


RSI Situación actual Situación actual Situación actual Situación actual Situación actual
Ganancia neta $ 100,000.00 $ 100,000.00 $ 100,000.00 $ 75,000.00 $ 75,000.00
Efectivo $ 50,000.00 $ 50,000.00 $ 50,000.00 $ 50,000.00 $ 50,000.00
Cuentas por cobrar $ 900,000.00 $ 1,000,000.00 $ 900,000.00 $ 900,000.00 $ 1,000,000.00
Inventarios $ 700,000.00 $ 700,000.00 $ 900,000.00 $ 700,000.00 $ 800,000.00
Activos corrientes $ 1,650,000.00 $ 1,750,000.00 $ 1,850,000.00 $ 1,650,000.00 $ 1,850,000.00
Activos fijos $ 1,500,000.00 $ 1,500,000.00 $ 1,500,000.00 $ 1,500,000.00 $ 1,500,000.00
Activos totales $ 3,150,000.00 $ 3,250,000.00 $ 3,350,000.00 $ 3,150,000.00 $ 3,350,000.00
RSI 3.2% 3.1% 3.0% 2.4% 2.2%

b) Realice un análisis de cómo las decisiones relacionadas a las políticas


relacionadas a la administración del capital de trabajo impactaron en el
rendimiento sobre la inversión.

En el escenario 1 y escenario 2, se aumentó la liquidez por lo cual el


rendimiento sobre la inversión disminuyo, tal como lo expresa la política, al
aumentar la liquidez se reduce la rentabilidad, no obstante, esto represando una
reducción en el riesgo, ya que se mantiene una menor rentabilidad, en el escenario
3, se disminuye la ganancia neta de la empresa, no obstante, también disminuye la
rentabilidad, esto se debe que a pesar de la reducción de las ganancias, la liquidez
permanece igual, es necesario una reducción en la liquidez para que la rentabilidad
aumente; en el escenario 4, se mantiene la misma ganancia del escenario anterior,
pero, la liquidez aumenta por lo cual la rentabilidad disminuye aún más, haciendo
énfasis en la política de a mayor liquidez menor rentabilidad.

Ejercicio N° 7

Investigue, defina y ejemplifique según usted lo considere sobre: “¿La


inversión en capital de trabajo e inversión de capital es lo mismo?”.

La inversión de capital de trabajo se define como la inversión en activos


líquidos que realiza la empresa, se utiliza con el fin de hacer frente a los pasivos
corrientes, ósea, hacer frente a las obligaciones a corto plazo, por ejemplo: realizar
inversión para la adquisición de inventarios. Por otra parte, la inversión de capital
es aquella que realiza la empresa en activos fijos, refiriéndose a las inversiones que
se realizan a largo plazo, por ejemplo: realizar inversión en la adquisición de un
vehículo para el transporte de personal.

Ejercicio N° 8

a. Suponga que se le concede un % de descuento si paga una


factura de forma anticipada; el crédito que se le concede es de 30 días, de
los cuales a la fecha han transcurrido según el siguiente cuadro.
Descuento Crédito Días transcurridos
5% 30 3
4% 30 5
3% 30 7
2% 30 10
Determine el costo de no tomar el descuento para cada caso:

Costo A: 0.052632 X 13.33 = 70.18%


Costo B: 0.041667 X 14.40 = 60.00%
Costo C: 0.030928 X 15.65 = 48.41%
Costo D: 0.020408 X 18 = 36.73%

b. Con cual costo debe compararse este costo de no tomar el


descuento para ver si la empresa debe tomar el descuento o rechazarlo.
Costo A: El costo de no tomar el descuento es de 70.18%, el cual debe
compararse con el costo de capital que la empresa está administrando al momento
de planteársele el descuento por pago anticipado.

Costo B: El costo de no tomar el descuento es de 60% el cual debe


compararse con el costo de capital que la empresa está administrando al momento
de planteársele el descuento por pago anticipado.

Costo C: El costo de no tomar el descuento es de 48.41%, el cual debe


compararse con el costo de capital que la empresa está administrando al momento
de planteársele el descuento por pago anticipado.

Costo D: El costo de no tomar el descuento es de 36.73%, el cual debe


compararse con el costo de capital que la empresa está administrando al momento
de planteársele el descuento por pago anticipado.

También podría gustarte