Está en la página 1de 2

SESIONES 6 Y 7

● Investiga sobre el tema “Las redes sociales y los adolescentes”.


● Elabora las fichas de trabajo que consideres necesarias sobre la investigación
realizada en la que registres los datos, hechos, paráfrasis, ejemplos y citas que
sirvan para formarte una opinión y sustentarla en tu participación en el panel.

“ Los contras de las redes sociales “

Ximena Zoé Tovar Chávez FUENTES: YOSEO MARKETING


Miércoles 3 de febrero del 2021

Hay un punto crítico y es cuando la permanencia nuestra en las Redes Sociales afecta
las relaciones familiares y sociales.
Hay quienes llegan a depender tanto de su teléfono móvil, que incluso estando con su
cónyuge o sus hijos, no les prestan atención. Por el contrario, su interés está enfocado
en lo que piensan de él o ella los demás, o en lo que escriben bajo cada nueva
publicación.
No podemos desconocer las enormes puertas que abre el Internet. Nuestro ministerio
y su gran alcance, son una prueba fehaciente. No obstante, cuando navegar en la red
toma más importancia que la familia o las personas que nos rodean, allí hay un asunto
que se debe evaluar y corregir.
En la mayoría de los países latinos, 8 de cada 10 personas
tienen acceso a las Redes Sociales. Y hacen uso
frecuente de ellas. El asunto preocupante es que, en
criterio de los especialistas, todavía hace falta
formación y un manejo más adecuado de estas
herramientas.
La prioridad es la familia. Es lo fundamental. Y el
diálogo o expresar amor y comprensión con gestos, no
es algo que vaya a reemplazar un dispositivo
electrónico del que se pasa mucho tiempo pendiente.

● Expresa el por qué consideras interesante el tema elegido.

Me parece interesante, porque son cosas que relativamente forman ya parte de nuestra
vida, por lo que necesitamos estar informados sobre el uso adecuado y todo lo que
puede atraer hacernos adictos a todo esto.
Sinceramente nunca nos ponemos a pensar sobre lo que nos causan las redes sociales.

CONVIERTE A PDF Y ENTREGA TU TAREA.

También podría gustarte