Está en la página 1de 8

PROCESOS DE MANUFACTURA

FASE II

ESTUDIANTES
JULIETH PAOLA AYURE
CC.
JOSE LUIS GUZMAN
CC.
HENRY LEONARDO ALZATE PEREZ
CC. 1.064.111.632

TUTOR
DIVA AURORA RUBIANO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERA
MARZO 2021
OBJETIVOS

 Seleccionar insumos y procedimientos de fabricación aplicables para su uso en la


industria.

 Seleccionar materiales conforme a las características del producto y los materiales, a


partir del conocimiento de sus clasificaciones, definiciones, características y
relaciones.
DESARROLLO DEL TRABAJO

Producto e Material Propiedades Físicas Análisis


imagen
Físicas Mecánicas Químicas Tecnológic Técnicas: Torsión ,Fatiga y tracción
Llave de as
expansión -Térmicas - Plasticidad -Carbono Ajustable, Medioambientales: Humedad, corrosión
Acero AISI -Eléctricas -Fragilidad (.30 - . Varios Impacto ambiental: reusabilidad y reciclaje
4140 -Ópticas - 0,43%) tamaños Ergonómicas: Diseño
Maleabilida -Silicio Aspecto. Forma y textura del material
d 0.35% Disponibilidad: producto Nacional y bajo
-Manganeso costo
0.75- 1.00% Otras.
2. Hélice para Técnicos: Torsión, fatiga, vibración
un ventilador Medioambientales: Humedad, limpieza
de uso Ambiental: Reciclable, reutilizable
Capacidad
doméstico Tenacidad, Consideraciones ergonómicas y de
Nylon Térmica, Poliamidas de
dureza, funcionalidad
Poliamida PA eléctrica 6 modificació
elasticidad Aspecto: Forma y textura del material.
n
Disponibilidad: Producto nacional y bajo
costo

3. Cuchara Poli estireno Térmica, Tenacidad, Polímero Gran Técnicos: Torsión, fatiga, vibración
para bebes PS eléctrica dureza, PS capacidad Medioambientales: Humedad, limpieza
elasticidad de Ambiental: Reciclable, reutilizable
maleabilida Ergonómica: es un material que permite ser
d maleable y construir la cuchara bajo
condiciones ergonomicas
Aspecto: Forma y textura del material.
Disponibilidad: Producto nacional y bajo
costo
Propiedades del material elegido en
correspondencia con las
condiciones solicitadas para el análisis del
material del artículo.
Se adapta muy bien a las solicitudes del
producto
. Envase para .PET Térmicas, Resistencia, Acido No permite Técnicas: Tracción, elasticidad, compresión
refresco (Tereftalato de ópticas, maleabilida tereftalato ingreso ni Medioambientales: Humedad, corrosión,
polietileno) resistente a d °etilenglicol salida de aceptable barrera de CO2
la corrosión olores. Impacto ambiental: Reciclaje
transparenci
a Ergonómicas: Diseño
Aspecto: textura y forma del material
Disponibilidad: producto a bajo costo

Técnicas: Torsión ,Fatiga y tracción.


Brocas para Acero al -Térmicas - Plasticidad Resistencia Ajustable, Medioambientales: Humedad, corrosión
taladros de carbono -Eléctricas -Fragilidad a la Varios Impacto ambiental: reusabilidad y reciclaje
uso domestico -Ópticas - Oxidación tamaños Aspecto. Forma y textura del material
-Aleabilidad Maleabilida - Disponibilidad: producto Nacional y bajo
d Resistencia costo
a la
Corrosión
-Aleabilidad

Térmica, Aleación Maleabilida Técnico: vibraciones e impacto.


6. Llave de
densidad, Fragilidad, entre Cobre d, Medioambientales:
cerradura
laton dilatación y resiliencia, Zinc ductilidad, Soporta humedad y corrosión.
residencial
contracción, plasticidad Plomo colabilidad,
eléctrico maquinabili Ambiental: reusabilidad y reciclaje
dad, Ergonómicas: Diseño
forjabilidad Aspecto: Forma y textura
Disponibilidad: los materiales con los que se
fabrica el laton son muy comunes y fáciles
de acceder y sus precios son accequibles en
relación a otros metales
Técnicas: Tracción, Torsión, Vibraciones,
-Térmicas -Tenacidad -Resistencia Dúctil, Impacto, fatiga del material.
Bloque para Aluminio- -Eléctricas -Plasticidad a la Ajustable, Medioambientales: Humedad, corrosión,
motor A7075 -Ópticas - Oxidación Distintos Altas temperaturas
Formabilida - tamaños Impacto ambiental: reusabilidad y reciclaje
d Resistencia Ergonómicas: Diseño
-Elasticidad a la
Aspecto. Forma y textura del material
Corrosión
-Aleabilidad Disponibilidad: Dependiendo de las
necesidades de cada vehículo, variabilidad
de precio
Herramienta Acero al alto Térmicas Entre 0,3 y Técnicas: es resistente a la Tracción,
de corte para carbono y Eléctricas -Tenacidad -Resistencia 0,6 % de Torsión, Vibraciones, Impacto, fatiga del
maquinado de aluminio opticas -Plasticidad a la carbono en material.
metales - Oxidación el acero Medioambientales: Humedad, corrosión,
Formabilida - Altas temperaturas
d Resistencia Se usa en la Impacto ambiental: reusabilidad y reciclaje
-Elasticidad a la herramienta Ergonómicas: Diseño
Corrosión también
Aspecto. Forma y textura del material
-Aleabilidad aluminio
para reducir Disponibilidad: es muy disponible pero
su peso bastante costosa por el proceso de adicion de
carbono.
Técnicas: Fatiga y tracción, compresión.
Kevlar 29 -Eléctricas -Elasticidad -Fluencia -Ajustable Elasticidad
Chaleco -Ópticas -Tenacidad -Inercia -Varios Medioambientales: Humedad,
Antibalas -Térmicas -Rigidez -Aleabilidad tamaños
Impacto ambiental: reusabilidad y reciclaje,
-Elongación
biodegradable, eco-sustentable.
Polietileno zf a rotura
Ergonómicas: Diseño.
ultra peso
molecular Aspecto. Forma y textura del material
Disponibilidad: Producto de alto costo en el
mercado.

Técnicas: Torsión, Fatiga y tracción,


-Resistencia Dúctil compresión.
Marcos para Aluminio- -Térmicas -Elasticidad a la Ajustable. Medioambientales: Humedad, corrosión,
ventanas A6063 -Eléctricas - Oxidación Varios oxidación
-Aleabilidad Formabilida - tamaños Impacto ambiental: reusabilidad y reciclaje
-Ópticas d Resistencia Formabilida Ergonómicas: Diseño.
-Plasticidad a la d
Aspecto. Forma y textura del material
Corrosión
-Aleabilidad Disponibilidad: Dependiendo de las
necesidades específicas, variabilidad de
precio.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIAS

También podría gustarte