Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS’’
INSTRUCTOR
APRENDIZ
Ética y valores
Ficha: 2175839
2021
RESUMEN
En esta actividad el instructor nos da la idea y las posibilidades de conflictos que se pueden crear
en un ámbito laboral, y personal, también como sabemos en una compañía se maneja la
interacción de diferentes tipos de personalidades, gustos y maneras de entender gestos, acciones
y palabras con esto me refiero en la capacidad de entendimiento que se tenga y en esto influye
mucho crianza, procedencia, cultura.
Cada región del país tiene una manera de expresión diferente y por ende muchas veces la
comunicación no es igual, en el cruce de culturas que puede ocurrir en un ambiente laboral en el
cual tienes contacto con personas de todo el país. Un claro ejemplo de esto es la comunicación
entre una persona de Santander y un cachaco, normalmente hay frases que se utilizan para
expresar una emoción normal como (verraquera) la cual es entendida diferente , en otra cultura
se toma como expresión de enojo y en la otra la toma como expresión de fortaleza y fuerza
laboral, hago esta pequeña introducción como aporte a las diferencias que se tienen respecto a la
comunicación entre regiones y los conflictos que se causen por ello, esto con la experiencia que
he tenido trabajando con personas de diferentes lugares del país dando un ejemplo de una de
muchas opciones por las que se puede crear un ambiente tenso y de conflicto en un lugar familiar,
laboral o común, esto basado en el análisis de las personas y sabiendo que la base de cada
conflicto sin importar la raíz o razón siempre será la falta de comunicación o comunicación
asertiva.
Para finalizar doy mi opinión sobre la lectura realizada del material de aprendizaje para esta guía,
me doy cuenta que está enfocado en aclararnos un significado de en qué consiste un ‘conflicto’ en
el ámbito laboral, cuando las personas tienen una diferencia de opinión ante una actividad
específica y la mejor manera de desarrollarla, creando un bloqueo y un mal procedimiento además
de obstaculizar o retrasar el proceso que se realiza en una actividad laboral.
SOLUCION DE CONFLICTOS
❖ Enfoque tradicional:
Se considera al conflicto como una manifestación de los defectos en la
comunicación, la falta de apertura y confianza entre las partes. El conflicto tiene,
bajo esta óptica, una connotación negativa equiparando a
Términos como violencia, destrucción o irracionalidad.
❖ Evadir: Evitar un conflicto, significa que el conflicto está allí, pero lo ignoro. Al
ignorarlo no entró en la situación conflictiva y decido dejarlo a un lado. Esto no
significa que lo olvide, puede ser que siga pensando en eso o que mi humor se
sienta afectado por el conflicto, sin embargo decido voluntariamente no tomar
medidas para resolverlo.
❖ Ser concreto en lo que se quiere decir, qué es lo que no os gusta o por lo que
estáis preocupados.
❖ Esforzarse y dar todas las alternativas de solución que se pueda.
PREGUNTAR Y PREDECIR: Para esto debe formular 2 preguntas que señalen qué
inquietudes, problemas o intereses le surgen a partir del análisis del documento.
En mi última labor trabaje como cajera y personal de tienda en una tienda muy reconocida
a nivel nacional , al ingresar a esta compañía nos dijeron que no habían jefes y que ellos
manejaban la autorregulación y autogestión en base a el personal para que se
desenvolvieron como administradores de la tienda en la cual fueran asignados. A lo cual
me di cuenta que no era así ya que exigían un promedio de ventas y al no cumplirlo sin
importar los esfuerzos de los colaboradores, se generaban compromisos o finalizaciones
de contratos.