Está en la página 1de 2

PRACTICA DIRIGIDA Nº5

SIMPLIFICAC. SIST FUERZAS Y PAR


“MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES”
CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

PRACTICA DIRIGIDA Nº5


“SIMPLIFICACION DE SISTEMAS DE FUERZAS - PAR”

OBJETIVO:
 Medir la capacidad de análisis y solución individual y grupal de ejercicios relacionados con la
Simplificación de un Sistema de Fuerza y Par.
INDICACIONES:
1º. Los integrantes del grupo deben repartirse los ejercicios planteados de manera que cada uno
resuelva, individualmente, uno de ellos. (Tiempo: 30 min)
2º. Los integrantes deben intercambiar los ejercicios planteados de manera que todos tengan un
conocimiento total de la práctica. De ser el caso, los integrantes deberán apoyarse mutuamente
para lograr un aprendizaje grupal. (Tiempo: 30 min)
3º. Por sorteo, el docente elegirá a uno de los integrantes de cada grupo para exponer el ejercicio
que se le indique. (Tiempo: 10 min cada grupo)

EJERCICIOS

E1. Reemplace el sistema de cargas por una fuerza resultante y un momento de par equivalentes que
actúen en el punto A.

Rpta: FR = 189.74 Lb;  = 71.6°; MR = -640 Lb.pie

E2. Reemplace el sistema de cargas por una fuerza resultante y un momento de par equivalentes que
actúen en el punto A.

Rpta: FR = 108 N;  = 68.2°; MR = -470 N.m

Ing. Jimmy J. Fernández Díaz – CIP 77446 1/2


PRACTICA DIRIGIDA Nº5
SIMPLIFICAC. SIST FUERZAS Y PAR
“MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES”
CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

E3. Reemplace el sistema de cargas por una fuerza resultante y un momento de par equivalentes que
actúen en el punto O. Calcule además los ángulos directores de la fuerza resultante y del
momento resultante.

Rpta: FR = {-300i + 150j – 250k} N ; MR = {-650i + 375k} N.m

E4. El sistema de fuerzas paralelas actúa sobre la parte superior de la Armadura Warren.
Determine la fuerza resultante equivalente del sistema y especifique su ubicación medida
desde el punto A.

E5. Determine la fuerza resultante y especifique el punto, medido desde A, donde dicha fuerza actúa
sobre la viga.

Rpta: FR = 24.75 kN ; d = 2.59 m

Ing. Jimmy J. Fernández Díaz – CIP 77446 2/2

También podría gustarte