Está en la página 1de 8

Comenzado el lunes, 12 de abril de 2021, 18:49

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 12 de abril de 2021, 19:16

Tiempo empleado 27 minutos 19 segundos

Puntos 10,0/10,0

Calificación 40,0 de 40,0 (100%)

EXAMEN FINAL PRIMER INTENTO MERCADEO INTERNACIONAL

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una empresa colombiana productora de café para iniciar su andadura en


Europa ha de:
Seleccione una:
a. Comenzar por Gran Bretaña porque es la única nación que sortea la crisis
internacional.
b. Atacar a toda Europa porque el café es un producto maduro.
c. Comenzar por España e Italia debido a sus gustos. 
Son países de más tradición cafetera y es el paso más estratégico.

d. Comenzar por Europa del Este porque está emergiendo.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Comenzar por España e Italia debido a sus gustos.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El marketing internacional difiere del marketing nacional en:


Seleccione una:
a. No tiene en cuenta el producto porque opera con un producto
estandarizado.
b. La base de las 4ps es la misma en uno y otro, pues se trata de la misma
ciencia. 
Simplemente difieren en el ámbito de aplicación.

c. Realiza una publicidad similar en todos los países para ahorrar costes.

d. Requiere un departamento internacional.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: La base de las 4ps es la misma en uno y otro, pues se
trata de la misma ciencia.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La estrategia de establecer precios de penetración consiste en:


Seleccione una:
a. Vender al precio más bajo posible para obtener volumen y economía de
escala. 
Algunas empresas para asegurarse la entrada en un mercado o penetración, de forma
rápida pueden establecer precios más bajos para atraer al consumidor.

b. Vender a precio de coste en el extranjero para conseguir entrar.


c. Vender los productos a precio muy alto para que los consumidores
extranjeros lo asocien con calidad alta.

d. Vender a precios 3x2 para implantarse rápido.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Vender al precio más bajo posible para obtener
volumen y economía de escala.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una empresa que comercializa productos industriales muy especializados


debería de estructurarse internacionalmente:
Seleccione una:
a. Una estructura organizada por divisiones de producto de forma que haya
un seguimiento y dirección del producto asegurando la calidad. 
Es la forma indicada para este tipo de compañías.

b. De forma matricial para tener mayor control del producto.


c. Un departamento internacional subcontratado para que haya mayor
especialización.

d. Una estructura geográfica para asegurarse vendedores por países que


tengan un gran conocimiento del producto.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una estructura organizada por divisiones de producto


de forma que haya un seguimiento y dirección del producto asegurando la
calidad.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En la estrategia internacional el elemento de marketing más importante es:


Seleccione una:
a. Sin duda la distribución, porque debido a la distancia entre países es muy
importante para determinar costes de envío.
b. La comunicación, porque es muy difícil la barrera idiomática.
c. El producto y el precio.
d. Todos los elementos de marketing mix son igualmente importantes. 
Las 4 ps son indispensables.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todos los elementos de marketing mix son igualmente
importantes.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El marketing internacional difiere del marketing nacional en:


Seleccione una:
a. Requiere un departamento internacional.
b. No tiene en cuenta el producto porque opera con un producto
estandarizado.
c. Realiza una publicidad similar en todos los países para ahorrar costes.
d. El entorno internacional es más complejo en términos de costos y
competencia 
Teniendo en cuenta que los estudios de mercado internacional son mas dispendiosos
que los locales y que a nivel nivel global se ofertan bienes y servicios de mayor calidad
y menor precio.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El entorno internacional es más complejo en términos


de costos y competencia

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El servicio posventa y garantía son:


Seleccione una:
a. No se consideran atributos del producto porque son servicios.
b. Atributos intrínsecos del producto porque son únicos.
c. Atributos extrínsecos del producto porque son visibles y perceptibles por el
consumidor.
d. Son atributos intangibles que pueden crear diferenciación en el mercado
exterior. 
Debido a la falta de diferenciación, pueden ser una opción importante para competir en
otros mercados.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son atributos intangibles que pueden crear


diferenciación en el mercado exterior.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Se entiende por concentración en el contexto de la distribución:


Seleccione una:
a. Es una de las tendencias más importantes de la distribución que ha dado
lugar al poder que tienen ahora los canales de distribución gracias a su
tamaño. 
En las últimas décadas los distribuidores se han concentrado pasando de menor
tamaño a mayor, lo cual implica mayor poder de mercado que el anterior.

b. Es una estrategia de distribución en la que la empresa concentra toda la


venta en una zona del mundo.
c. Es una estrategia de distribución resultante de la segmentación del
mercado.

d. Está relacionado con logística pues tiene que ver con la centralización del
pedido.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es una de las tendencias más importantes de la


distribución que ha dado lugar al poder que tienen ahora los canales de
distribución gracias a su tamaño.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los contratos de llegada se registran en el siguiente grupo de incoterms:


Seleccione una:
a. Grupo F.
b. Grupo E.
c. Grupo D. 
Relacionado con la llegada de la mercancía. El exportador asume todos los gastos y
riesgos necesarios para llevar las mercancías a un lugar específico dentro del país de
destino. El importador tiene menos obligaciones y recibe los bienes en su propia
bodega.

d. Grupo C.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Grupo D.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Un transitorio es aquella figura que:


Seleccione una:
a. La empresa que se encarga de la documentación jurídica de la mercancía.
b. Tiene la responsabilidad de la mercancía en tránsito entre aduanas.
c. Una empresa que se subcontrata para encargarse del transporte
internacional. 
A veces las empresas subcontratan el transporte internacional a un agente
denominado transitorio que incluso puede ser propietario del medio de transporte.

d. Una empresa que se encarga de transportar la mercancía dentro del


puerto.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una empresa que se subcontrata para encargarse del
transporte internacional.

También podría gustarte