Está en la página 1de 1

PRACTICA DE LABORATORIO Nº4

ANGIOSPERMAS, MORFOLOGIA EXTERNA Y ANATOMIA DE RAIZ

Laura Valentina Camargo Herrera


Andrea Camila Martínez Gordon

Introducción:

Metodología:

Se analizaron las raíces de las plantas adultas teniendo en cuenta caracteres como
hábitat, orientación, origen, consistencia y modificaciones para cada tipo de raíz.
Posteriormente estos datos se organizaron en una tabla. Para las plantas juveniles de
monocotiledóneas y dicotiledóneas se realizaron observaciones de las raíces
diferenciando las principales zonas y describiendo el tipo de sistema radical. Luego de
esto procedimos a realizar cortes transversales muy finos de las raíces en la zona de
elongación o en la zona de maduración. Una vez obtenidos varios cortes, los colocamos
en una lámina portaobjetos y los teñimos con colorante por unos segundos. Retiramos el
exceso de colorante con papel absorbente, agregamos agua y se cubrieron con una
laminilla. Una vez obtenidos los cortes, realizamos los esquemas correspondientes
observando bajo el microscopio y diferenciando cada uno de los tejidos de la raíz en
plantas monocotiledóneas y dicotiledóneas.

También podría gustarte