Está en la página 1de 3

Teniendo en consideración el presente formulario de estadísticos descriptivos, sobre las

medidas de dispersión:

Donde:

N: Tamaño de la Población.
n: Tamaño de Muestra.
µ: Media poblacional.
X : Media muestral
σ : Desviación Estándar Poblacional
S: Desviación Estándar muestral

Se le pide realizar los siguientes ejercicios encargados, usando el formulario propuesto, sea
muy analítico a la hora de decidir el procedimiento 1:

I. Halle el Estadístico de Tendencia Central (ETC), de las siguientes Bases de Datos:


1. Dada las notas de los alumnos:

Alumno Pérez Casas Palma Chang Lao Méndez Polo Camac


s

Notas 11 13 11 09 08 07 12 11

1
2. Las edades de los Jefes de Familia de los alumnos antes mencionados son: 24,
36, 35, 37, 38, 41, 60, 54 y 32. ¿Según esa data, cuál es el ETC que encontró
respecto a la edad declarada por los jefes de familia?.

3. Si el CV= 0.5. ¿Cuál es el estadístico de tendencia central que Ud. elegiría?


Indique brevemente ¿Por qué?
Según la teoría con un CV ≤ 0.2, el ETC que se debería elegir es la media, y
caso contrario la mediana. En nuestro caso, con CV= 0.5, el ETC que se debe
elegir es la mediana.

II. Análisis de Dispersión:

1. Halle la desviación estándar de los ejercicios I.1 y I.2


2. Halle la desviación estándar de los logaritmos naturales del ejercicio I.1.

III. Normalidad.

1. Si el Skewness = 2, la Kurtosis= 3, siendo n = 30. Se le pide:


a. Graficar la campana de Gauss.
b. Determinar el Jarque Bera.
c. Concluir si la data de la variable posee comportamiento normal o no.

2. Si: JB=15.99, indique que se puede concluir respecto a la normalidad.


3. Proponga como es la campana de Gauss, respecto a los ingresos de la
población peruana, justifique su respuesta.

La campana de Gauss para la distribución de ingresos en el Perú tiene una


forma similar a la distribución Chi cuadrado, es decir presenta una asimetría
positiva: con un sesgo a la derecha. EL promedio es de aproximadamente
1260.1 según los datos recogidos del INEI del 2017, la forma de la campana se
explica por los siguientes motivos:

- El primero y más importante es la remuneración mínima vital que es de 930


soles estos últimos años, pero en el 2017 fue de 850 soles mensuales. Este
corte mínimo es vulnerado por el sector informal y también

2
- La pobreza, principalmente en la sierra hace que existan salarios menores
al sueldo mínimo que según el informe el promedio durante el 2017 fue de
766.8 soles. Pero como este sector representa menos del 20%, entonces la
variación de datos no es fuerte en esta sección(< 930) y la pendiente hacia
el lado izquierdo de la campana es más pronunciada.

- Los ingresos son positivos. Esto también es una de las razones por las que
tiene una asimetría positiva, ya que existe esta restricción por la izquierda,
además del sueldo mínimo y en la derecha no existen límites naturales del
dinero, ya que la persona puede tener un margen de ingresos mucho mayor
dependiendo del sector donde trabaja y su condición social. Es por ello por
lo que la variación de ingresos por la parte derecha es mayor.

- Los ingresos alrededor del promedio y el salario mínimo son los que mayor
concentración de datos presentan

También podría gustarte