Está en la página 1de 14

MAN TE N I MI E N TO B ÁS I CO D E T U MAC OS X

G U Í A D E MAN TE N I MI EN TO
B ÁS I CO D E TU M AC OS X

Todo lo que hay que saber para mantener tu Mac, de forma sencilla, perfec-
tamente optimizado. Válido para todas las versiones de Mac OSX.

www.macuarium.com

© Macuarium.com & Reymidas, diciembre 2005



1
MAN TE N I MI E N TO B ÁS I CO D E T U MAC OS X

Introducción:

El objetivo de este tutorial no es entrar en detalles complicados sólo accesibles para el


usuario experto, sino en ofrecer una guía fácil e intuitiva para que el recién llegado o el
usuario menos avezado pueda acometer el mantenimiento de su Mac de forma fácil, per-
diendo el miedo a realizar una tarea básica que no reviste ninguna complicación pero que
mucha gente no hace por miedo o desconocimiento.

Aquellos usuarios que deseen profundizar algo más en el tema del mantenimiento y repa-
ración de su Mac encontrarán abundante información en los foros de Macuarium.com,
concretamente en los Temas Importantes del foro Soporte Técnico Mac OSX:
http://www.macuarium.com/foro/index.php?showforum=8

Tu Mac OSX es un sistema UNIX muy estable y sólido. Está considerado uno de los más
sólidos que existen en la actualidad. Pero, para contribuir a que lo siga siendo, debe tener
un mantenimiento mínimo que haga que todas las piezas de tu sistema están engrasadas y
funcionen como un reloj.

Los sistemas UNIX están programados para realizar casi todas las tareas de manteni-
miento de modo automático, sin que el usuario deba hacer nada....

Pero ocurre que realizan estas tareas de madrugada, cuando normalmente tienes el Mac
apagado o en reposo, de modo que es probable que tu Mac nunca realice estas tareas de
mantenimiento, salvo que habitualmente dejes el Mac encendido por las noches.

Por ello, el usuario debe realizarlas a mano. Son tareas sencillas, que apenas te ocuparán
15 ó 20 minutos al mes y harán que tu Mac funcione sin darte problemas.

Vamos con ello:

Aviso legal: © 2005 Macuarium Networks y Miguel A. Dorado. Prohibida la reproducción o difusión total o
parcial del mismo sin el consentimiento escrito del autor o de Macuarium Networks.

Se autoriza la libre descarga del mismo a través del Sistema de Descargas de Macuarium.com sólo para uso
personal y no lucrativo del documento.

Si te has descargado este documento por otros medios, por favor, háznoslo saber.

© Macuarium.com & Reymidas, diciembre 2005



2
MAN TE N I MI E N TO B ÁS I CO D E T U MAC OS X

Distingamos entre dos conceptos básicos: Mantenimiento y


Reparación:

1- Mantenimiento de tu Mac en sólo dos pasos:


Las tareas de mantenimiento no reparan tu disco duro, sino que lo mantienen “engrasa-
do”. Son tareas que deberían formar parte de tu rutina habitual. No hacen ningún daño a
tu máquina y previenen la aparición de problemas futuros.

Deberías llevarlas a cabo con una frecuencia semanal o quincenal, según el uso que des a
tu ordenador y, en cualquier caso, realizarlas cuando notes un comportamiento extraño en
tu Mac o percibas que algo no funciona como debería.

Son tareas de mantenimiento básico:

-- Reparar Permisos

-- Ejecutar los Scripts periódicos

-- Vaciar cachés, registros, etc.

Veamos cómo se realizan todas ellas de modo sencillo, en sólo dos pasos:

Paso 1: Reparar Permisos:


Es la tarea básica por excelencia. La que más debes realizar.

Con ella se suelen resolver la mayoría de los problemas menores y, sobre todo, evita que
éstos se acumulen ocasionando un problema mayor.

Es importante que recuerdes que:

No olvides reparar permisos: siempre que cualquier cosa no vaya bien y siempre an-
tes y después de que lleves a cabo una actualización de tu sistema operativo
o de varias de tus aplicaciones (programas) en tu Mac.

Hazlo también después de llevar a cabo varios procesos de instalación de programas


en tu Mac.

Sólo te llevará medio minuto hacerlo y tu Mac te lo pagará ahorrándote problemas.

© Macuarium.com & Reymidas, diciembre 2005



3
MAN TE N I MI E N TO B ÁS I CO D E T U MAC OS X

Para hacerlo, vete a la carpeta de tu Disco Duro --> Aplicaciones --> Utilidades

Abre la Aplicación llamada “Utilidad de Discos”.

Ahora sólo tienes que seleccionar tu Disco Duro en la ventana de la izquierda y pulsar el
botón “Reparar los Permisos del Disco”, como se muestra en la figura siguiente:

Paso 2: Rutinas de mantenimiento periódico:


Es la ejecución de los llamados “Cron Scripts”, vaciado de cachés, logs, etc.

Algunas personas ejecutan estas tareas tecleando comandos de UNIX en una ventana de
Terminal, pero nosotros vamos a hacerlo de un modo más sencillo: Usaremos aplicaciones
específicas para ello.

Veremos dos programas que lo hacen de modo muy simple: Onyx y Cocktail.

© Macuarium.com & Reymidas, diciembre 2005



4
MAN TE N I MI E N TO B ÁS I CO D E T U MAC OS X

Lo único que tienes que hacer es instalar en tu Mac uno de estos programas:

-- Onyx: Es gratuito y lo puedes obtener de http://www.titanium.free.fr/pgs/english.html

--Cocktail: Cuesta unos 15€ y lo tienes en http://www.maintain.se/cocktail/index.html

Si no sabes cómo instalar programas en tu Mac, visita el siguiente link de los foros de
Macuarium.com: http://www.macuarium.com/foro/index.php?showtopic=115998

Si deseas hacerlo con Onyx, sólo tienes que abrir éste programa, irte a la pestaña Auto-
matizar, comprobar que tienes marcadas las casillas que se muestran en la siguiente figu-
ra y pulsar el botón Ejecutar.

© Macuarium.com & Reymidas, diciembre 2005



5
MAN TE N I MI E N TO B ÁS I CO D E T U MAC OS X

Si en cambio prefieres usar Cocktail la cosa es igual de sencilla:

Abres el Cocktail, te vas a la pestaña Pilot, seleccionas Tasks, marcas todas las casillas
que te ofrece y pulsas el botón RUN, como ves en la figura adjunta:

Hemos terminado el mantenimiento de tu Mac. Es todo cuanto hay que hacer. Si lo haces
tres o cuatro veces al mes, estarás haciendo un buen mantenimiento a tu máquina.

Ten en cuenta que:

No es conveniente interrumpir las tareas de mantenimiento cuando se están ejecu-


tando. Déjalas que terminen. Apenas tardarán 5 ó 10 minutos.

Incluso es aconsejable que dejes de trabajar con tu Mac mientras éstas se realizan.

Usa la versión de Onyx o Cocktail adecuada para tu Sistema Operativo.

© Macuarium.com & Reymidas, diciembre 2005



6
MAN TE N I MI E N TO B ÁS I CO D E T U MAC OS X

2- Reparación del disco duro de tu Mac:


Al contrario que las tareas de mantenimiento, que no reparan, las tareas de reparación
realizan cambios en las estructuras de tu Sistema Operativo.

Siempre que uses una herramienta reparadora existe un riesgo de que produzca daños en
tus ficheros (este riesgo existirá sea cual sea el sistema operativo que uses: Windows, Mac
OS, Linux....). Es un riesgo mínimo, pero no debe correrse si no hay causa justificada.

De modo que la reparación de tu disco no es una tarea que haya que hacer de
modo rutinario, sino sólo cuando estén justificados los beneficios que su uso conlleva.

Un usuario normal no debería tener que reparar su disco más de una o dos veces al año,
en el peor de los casos. O incluso con menor frecuencia.

Como en el apartado anterior, vamos a usar herramientas potentes, pero fáciles e intuiti-
vas. Si necesitas más información la puedes obtener visitando los Temas Importantes del
f o r o S o p o r t e T é c n i c o O S X d e Ma c u a r i u m . c o m e n e s t e e n l a c e :
http://www.macuarium.com/foro/index.php?showforum=8

Recuerda que:

No es conveniente interrumpir las tareas de reparación cuando se están ejecutando.

No se puede reparar un disco sobre el que estás haciendo funcionar tu ordenador. De


modo que es preciso arrancar desde un disco externo: Otro disco duro, la interfaz
Darwin o los discos de instalación de sistema o el CD de arranque de alguna herra-
mienta de reparación (DiskWarrior, TechTool, etc).

No uses las herramientas Norton para reparar tu Mac OSX. No son acon-
sejables.

Vamos a distinguir entre dos tipos de reparación:

-- Reparar la Estructura de Ficheros usando las herramientas propias de tu Sistema Ope-


rativo (Utilidad de Discos o interfaz Darwin).

-- Reparación a fondo usando herramientas avanzadas de reparación (DiskWarrior)

© Macuarium.com & Reymidas, diciembre 2005



7
MAN TE N I MI E N TO B ÁS I CO D E T U MAC OS X

2.1.-Reparar la Estructura de Ficheros:


Esta reparación no entra en profundidad y es relativamente inofensiva para tu Mac.

Puede resolverte problemas y su uso no conlleva grandes riesgos. Podemos usarla con re-
lativa frecuencia. Es la típica reparación que nos salva de un conflicto cuando hemos re-
instalado o actualizado el sistema y nos encontramos con problemas de funcionamiento.

Podemos llevarla a cabo de varias maneras:

A).- Usando la Utilidad de Discos de los discos de Instalación del Sistema:

Son los discos que sirven para instalar el sistema operativo. Si insertamos este disco y rei-
niciamos el Mac manteniendo pulsada la tecla comando (alt) podremos seleccionar éste
CD ó DVD como disco de arranque, reiniciar el Mac desde él y, de este modo, reparar el
disco duro del Mac abriendo la Utilidad de Discos que viene incluida en el disco de ins-
talación del sistema.

Para ello, abrimos la Utilidad de Discos, seleccionamos el disco duro que queremos repa-
rar y picamos en el botón “Reparar Disco”:

© Macuarium.com & Reymidas, diciembre 2005



8
MAN TE N I MI E N TO B ÁS I CO D E T U MAC OS X

Esperamos a que termine, comprobamos que la reparación se ha efectuado, que ha corre-


gido los problemas encontrados (si los hubiera) y nos vamos al menú Apple y selecciona-
mos reinciar, para que vuelva a arrancar nuestro Mac OSX.

B).- Usando como disco de arranque un segundo disco duro:

Podemos hacer este mismo procedimiento sin tener que usar los discos de instalación, si
tenemos un segundo disco duro donde hayamos instalado el sistema operativo (bien in-
terno o bien externo con conexión FireWire).

En ese caso reiniciamos desde el segundo disco duro (podemos seleccionar el disco de
reinicio en Preferencias de Sistema>>Discos de Arranque), abrimos la Utilidad de Dis-
cos y hacemos el mismo procedimiento que acabamos de describir en el apartado A).

C).- Arrancando desde la interfaz de comandos Darwin:

Es un método sencillo, más cómodo y rápido que los dos anteriores y que no reviste nin-
guna dificultad.

Pero para poder efectuarlo necesitamos un teclado/ratón con cable. Si los tuyos son ina-
lámbricos no podrás hacerlo por este procedimiento.

Para reparar la estructura de ficheros usando este método, debemos reiniciar en modo de
usuario único, para ello seguimos estos sencillos pasos:

-- Reiniciamos el Mac mientras mantenemos pulsadas las teclas comando+S (recuerda que
comando=tecla manzana).

-- Esperamos a que cargue el Darwin (pantalla negra con caracteres blancos) y tecleamos:

sbin/fsck -fy luego pulsamos la tecla enter.

-- Esperamos a que termine el proceso de reparación y nos diga que todo está OK. Si no
es así podemos repetir el comando anterior para que vuelva a reparar.

-- Escribimos reboot y pulsamos enter para que vuelva a arrancar nuestro Mac OSX.

El método que acabamos de explicar es válido para las versiones de Mac OSX Tiger y
Panther, para versiones más antiguas (Jaguar) difiere ligeramente, como se explica en el
siguiente recuadro:

© Macuarium.com & Reymidas, diciembre 2005



9
MAN TE N I MI E N TO B ÁS I CO D E T U MAC OS X

Ten en cuenta que:

Los comandos descritos anteriormente son válidos para los Sistemas Operativos más
modernos: Tiger (distintas versiones del Mac OSX 10.4) y Panther (distintas versio-
nes del Mac OSX 10.3).

Si usas Jaguar (versiones del Mac OSX 10.2) el procedimiento es idéntico pero tienes
que teclear sbin/fsck -y

Si no estás seguro de cuál es tu Sistema Operativo vete al menú Apple (manzana) y


selecciona “Acerca de este Mac”. Se te desplegará una ventana donde podrás ver qué
versión de sistema operativo tienes instalada en tu Mac.

2.2.-Reparar tu Disco Duro usando herramientas avanzadas:


Aunque el título asuste un poco, usar herramientas avanzadas no es sinónimo de dificul-
tad ni de complejidad.

Aunque existen distintas herramientas para reparar el disco duro de tu ordenador, nos
vamos a centrar en la que es, probablemente, la mejor herramienta que existe actualmen-
te en el mercado: DiskWarrior 3.0.3.

Es una herramienta que puedes comprar en el web de su desarrollador: Alsoft Software:


http://www.alsoft.com/DiskWarrior/index.html

Es una potente herramienta que te permitirá reparar tu ordenador con sólo pulsar un
botón.

Recordemos que sólo está justificado usar herramientas avanzadas de reparación


cuando tengamos problemas que no se resuelvan reparando la estructura de
ficheros y los permisos (apartados anteriores).

¿Cómo usamos DiskWarrior? Como todos los reparadores, hemos de ejecutarlo desde un
disco externo al disco que queremos reparar (el propio CD de DiskWarrior, que es un CD
válido para arrancar desde él nuestro Mac) o instalando DiskWarrior en un segundo disco
duro (interno o externo con conexión FireWire) y reiniciando desde éste segundo disco.

© Macuarium.com & Reymidas, diciembre 2005



10
MAN TE N I MI E N TO B ÁS I CO D E T U MAC OS X

1).- Chequear el estado de nuestro disco duro:

Para chequear el estado de nuestro disco duro no es necesario arrancar desde otro disco.
Podemos instalar DiskWarrior en nuestro disco duro y hacer un “Graph” que nos indica-
rá el estado en que se encuentra el mismo.

Para ello, abrimos DiskWarrior, seleccionamos el disco duro que queremos chequear y
pulsamos el botón “Graph”:

El resultado de esta operación es un gráfico que nos indica cómo se encuentra nuestro
disco duro. Veamos algunos de estos gráficos para analizar qué debemos hacer:

© Macuarium.com & Reymidas, diciembre 2005



11
MAN TE N I MI E N TO B ÁS I CO D E T U MAC OS X

Esta imagen corresponde a un disco duro en perfecto estado. No es normal que tu disco
duro obtenga un gráfico como éste. Se ha obtenido después de reparar un disco con
DiskWarrior:

La siguiente imagen corresponde a un disco que, aunque no está en perfecto estado, no


requiere ser reparado: Tiene menos de un 1% de ficheros dañados. Eso es algo perfecta-
mente normal y no acarrea consecuencias negativas.

En esa misma imagen, abajo, podemos ver el estado teórico de un disco duro que no ten-
ga archivos dañados:

© Macuarium.com & Reymidas, diciembre 2005



12
MAN TE N I MI E N TO B ÁS I CO D E T U MAC OS X

A continuación mostramos una captura de un gráfico realizado en un disco que sí requeri-


ría ser reparado: Tiene un elevado número de archivos dañados (un 27%) y, aunque el sis-
tema no planteaba problemas de funcionamiento, su reparación podría evitar conflictos
futuros:

Si nos encontramos con un gráfico como este está justificado reparar el disco, haciendo lo
que se indica en el siguiente paso:

2).- Reparar el disco duro:

Para repara el disco duro, como ya hemos comentado, es preciso arrancar el DiskWarrior
desde un disco externo.

Arrancamos el DiskWarrior, seleccionamos el disco duro que queremos reparar y pulsa-


mos el botón “Rebuild”.

DiskWarrior hará su trabajo, nos mostrará los errores encontrados y nosotros sólo ten-
dremos que ir aceptando las ventanas que se nos muestren para que DiskWarrior pueda
sustituir y reparar los archivos dañados.

A continuación se muestra la ventana de “reparación” de DiskWarrior:

© Macuarium.com & Reymidas, diciembre 2005



13
MAN TE N I MI E N TO B ÁS I CO D E T U MAC OS X

Ahora solo tenemos que dejar trabajar al programa y aceptar las reparaciones que nos su-
giera. Es muy sencillo. Sólo hay que confirmar las opciones que nos muestre.

Suele tardar entre 15 y 30 minutos.

Es importante que:

Uses la última versión disponible de DiskWarrior (actualmente la 3.0.3).

No interrumpas la reparación. Déjala terminar.

No trabajes con tu Mac mientras estás reparando el disco duro.

© Macuarium.com & Reymidas, diciembre 2005



14

También podría gustarte