Está en la página 1de 2

U.E.

Colegio “Jardín Franciscano”

Asignatura: Arte y Patrimonio.

Curso: 1º año

Secciones: “A”

Objetivo (I)

Contenido: El espacio y la forma.

1.- DE ACUERDO CON LO EXPUESTO; EXPLICA CON TUS PROPIAS


PALABRAS:

¿Cuál es la capacidad que tiene el ojo para captar, desde un punto fijo, todos
los objetos que abarca el ojo estando inmóvil?

Esta pregunta se refiere es al campo visual, y s refiere a todo lo que podemos abarcar
con la mirada cuando se dirige hacia algún punto fijo, por medio de el es que
podemos percibir que existen objetos y movimientos a nuestro alrededor aunque no
fijemos directamente la mirada en ellos.

2.- INVESTIGA ESTOS TRES TÉRMINOS Y SUS CARACTERÍSTICAS Y


LUEGO REALIZA EN UNA HOJA BLANCA UN: ESQUEMA DEL CAMPO
VISUAL Y SEÑALA SUS TRES DIMENSIONES.

DIRECCIÓN HORIZONTAL

Es la que se da por la anchura del espacio enfocado por la mirada, registrando


todo lo que se encuentra de derecha a izquierda y viceversa.

DIRECCIÓN VERTICAL

Es aquella que está determinada por el alto, registrando todo aquello que se
enfoca de arriba hacia abajo y viceversa.

PROFUNDIDAD

Se refiere a la distancia entre el objeto y el sujeto que observa, permite


determinar las distancias, distinguiendo lo que está lejos y lo que está cerca,
permitiendo el desplazamiento por el entorno.

El ojo humano dispone de un campo visual. Cada ojo ve aproximadamente


150º sobre el plano horizontal y con la superposición de ambos se abarcan los
180º. Sobre el plano vertical sólo son unos 130º, 60º por encima de la
horizontal y 70º por debajo.

También podría gustarte