Está en la página 1de 1

Procesos de exportación

en Colombia
Según el Decreto 390 de 2016, en el artículo 3° se define la palabra exportación
como “la salida de mercancías del TAN cumpliendo las formalidades aduaneras
previstas en el presente decreto. También se considera exportación, la salida de
mercancías a depósito franco, en las condiciones previstas en el presente
decreto”

Regímenes de exportación
*Exportación definitiva
*Exportación de café
*Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
*Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo

Regímenes especiales de exportación


*Tráfico postal
*Envíos de entrega rápida o mensajería expresa
*Exportaciones realizadas por viajeros
*Exportación de menaje de casa
*Exportación por redes, ductos o tuberías

Documentos de exportación
*Declaración de exportación
*Factura comercial
*Factura proforma
*Contrato de compraventa
*Lista de empaque
*Certificado de origen
*Declaración andina de valor
*Vistos buenos
*Autorización de embarque

Entidades promotoras de exportación


*Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – MinCIT
*Procolombia
*Banco de Comercio Exterior de Colombia - Bancóldex

Aunque varias personas no poseen conocimiento sobre el comercio internacional, es


importante mencionar la existencia de las entidades asesoras, las cuales orientan a
las personas naturales y jurídicas para que este proceso sea más sencillo de realizar y
brinde la oportunidad de expandir el mercado de los clientes.

También podría gustarte