PATER FAMILIAE: Sujeto capaz de derechos ante el ius civile, este último entendido como el
conjunto de reglas que regulan las relaciones entre los ciudadanos romanos
Manus: Potestad reconocida hacia el caput familiae sobre aquellos considerados alieni iuris.
Patria potestad: Base de la organización familiar, interés por el jefe de familia. NUNCA podían
ejercitarla las mujeres
Emancipación y adopción como formas para librarse del yugo de la patria potestad
Segunda Página:
Los jueces respetaban las instituciones del ius civile sólo en beneficio de los pater familiaes
romani respecto a los filii romani.
Los filii familias eran considerados al igual que los esclavos objetos de propiedad y dominio
Pater familias podían abandonar a sus hijos si no querían cuidarlos, comparándolo en el caso
de esclavos o animales. Podían también enajenar a sus hijos, en cuyo caso los filii quedaban in
mancipio o poder cuasi dominical del comprador.
Tercera Página:
Los pater familias tenían derecho a aplicar todos los géneros de castigos corporales incluyendo
la misma muerte al filii in potestate
Los filii familias no podían contraer matrimonio válido sin el consentimiento previo de su padre
Los filii familias eran incapaces de tener y ejercitar la patria potestad sobre sus propios hijos,
como ni tampoco de su mujer
Los filii familias en teoría eran capaces de poseer en su nombre la propiedad, créditos y
herencias pero en la práctica el Pater administraba los bienes y las adquisiciones se cedian
automáticamente en beneficio de su pater.
Acción noxal: acción que se ejercita por los daños causados por un animal, doméstico o no,
contra la persona que lo posee y ejerce sobre él, en interés propio, una dominación
continuada.:
Cuarta Página:
Los filii familias eran consideradas como copropietarios del patrimonio paterno.
Trajano ordenó que los padres que osaran dar malos tratos a sus hijos les fuera otorgado el
beneficio de la emancipación
Parricidas
Desaparece el ius vitae necisque y solo se les permite a los pater familia el derecho de
correción “Ius correctionis”, inflingir castigos ligeros
Peculio: El patrimonio reducido que los filii poseían y administraban con separación mayor o
menor de los bienes paternos
GLOSARIO
Ius correctionis: Derecho de corrección, infringir castigos ligeros y pedir a los jueces la
aplicación de penas graves