Está en la página 1de 1

RESUMEN DEL ARTÍCULO “PÉRDIDA, DUELO Y SALUD EN TIEMPOS DE

PANDEMIA”

La COVID-19 es el acontecimiento más trágico que enfrenta la humanidad desde la


Segunda Guerra Mundial. Este hecho ha afectado a todos los países, golpeando más a
unos que a otros con cifras preocupantes de enfermos y fallecidos por este virus. El
mundo entero ha tenido que adaptar nuevas modalidades como seguir con protocolos
de bioseguridad para prevenir el contagio, además de ello a asimilar que la despedida
para nuestros seres queridos no será como hubiéramos deseado, dependiendo la
costumbre y ritual de cada familia.

El individuo debe afrontar que, no podrá acompañar a su ser querido ante la


enfermedad como también no lograr despedirse ante el deceso, por otro lado,
también está las limitaciones de la red de apoyo, puesto que estamos en pandemia y
no podemos contar con la presencia física de nuestros amigos y familiares por lo que
nos toca asumirlo en soledad la tristeza que conlleva la pérdida del familiar, a todo ello
se le llama “duelo complicado”, bajo esta circunstancias el individuo puede presenciar
cuadros de depresión, ansiedad, trastorno de pánico como también brotes psicóticos.

Ante todo lo mencionado, será de gran ayuda y requerimiento el acudir a especialistas


(psicólogo o psiquiatra) para poder sobrellevar el proceso de duelo, para que de esta
manera se pueda ayudar al paciente a expresar sus emociones, encontrar estrategias
de afrontamiento, comprender y afrontar la realidad de lo acontecido.

También podría gustarte