Está en la página 1de 1

Para comenzar con la práctica lo primero que debemos hacer es checar las características de

nuestro material para poner las características adecuadas a la máquina de trabajo, un


escleroscopio.

Se utilizará una bola de acero de 1/16” de diámetro para realizar el penetrado en el material; al
ver que nuestro material (AISI 4140) es un acero medio carbono aleado la fuerza que se pondrá en
el escleroscopio será de 100kgf.

Se pondrá una superficie plana en el torno del escleroscopio donde pondremos la probeta a
trabajar, empezaremos a dar vueltas en el manubrio hasta tocar la probeta con la bola de acero;
una vez que toque nos fijamos que tenemos un reloj, ese reloj nos dará las lecturas en el ensayo,
pero antes de empezar tenemos que dar vuelta al manubrio, la manecilla estará puesta en 50 y
debemos de dar dos vueltas y media al reloj con la manecilla apuntando a cero la manecilla. Una
vez esto jalaremos la palanca que inicia el proceso del ensayo (la que esta arriba), observaremos
como empezará a bajar mientras que la otra palanca sube, una vez que termino el proceso
tomaremos nota de la lectura que dio el escleroscopio. Ahora bajamos la palanca que reinicia la
máquina, movemos de posición la probeta y volvemos a realizar el mismo proceso dos veces más.
Se deben de obtener tres lecturas en este ensayo.

Obtuvimos las siguientes lecturas en nuestro ensayo:

 80HRB
 89HRB
 86HRB

También podría gustarte