Está en la página 1de 18

El pensamiento educativo de John Locke y la

atención a la Educación Física


Luz Elena Gallo Cadavid1

RESUMEN
John Locke and the attention to the Physical
El texto «Elpensamiento educativo en John Education» explains the John's thought
Locke y la atención a la Educación Física» Locke (1632-1704) in what refers to the
pretende hacer una interpretación del education. In a first moment, the author's
pensamiento de John Locke (1632-1704) contextual and theoretical budgets are
en lo que se refiere a la educación. En un presented in connection with the concept
primer momento, se presentan algunos of idea and the place of the experience.
presupuestos contextúales y teóricos del In a second moment, it is exposed, in a
autor en relación con el concepto de idea descriptive way, the education
y el lugar de la experiencia. En un conception in John Locke, as Education
segundo momento, se expone, de 'Physics', 'Moral' and 'Intellectual'.
manera descriptiva, la concepción de
educación en John Locke, como KEYWORDS
Educación 'Física', 'Moral' e 'Intelectual'.
John Locke, physical education, moral
PALABRAS CLAVES education, intellectual education,
empiricism.
John Locke, educación física, educación
moral, educación intelectual, INTRODUCCIÓN
empirismo.
Este artículo2 pretende hacer una
ABSTRACT interpretación del pensamiento de

The text «The educational thought in

1 Docente e investigadora de la Universidad de Antioquia, Instituto de Educación Física. Candidata a


Doctora en Educación. Integrante del Grupo de Investigación Estudios en Educación Corporal y del
Grupo de investigación sobre Formación y Antropología Pedagógica e Histórica -FORMAPH.
luzelenagallo@une.net.co

2 Este articulo se enmarca en la tesis doctoral: «Fundamentación antropológico-pedagógica y


fenomenològica de la corporalidad y el movimiento humano para la Educación Física en Colombia.
Investigación sobre el pensamiento de los principales autores de la Educación Física contemporánea».
John Locke3 (1632-1704) en lo que se seguir solamente lo que su razón le dicta
refiere a la educación, texto que se como lo mejor, aunque el apetito le
fundamenta desde la pedagogía, incline en otro sentido» (Locke, 1986, §
entendida ésta como el saber o 33. Pág. 66). La disciplina estricta es
disciplina donde se reflexiona sobre necesaria en la educación y el educador
debe recompensar lo que está de
la educación y la formación humanas. acuerdo con la razón y castigar la
costumbre que se basa en el simple
En el texto «Pensamientos sobre la
deseo, pasión o codicia.
educación», Locke especifica la
concepción de educación como
Educación 'Física', 'Moral' e 'Intelectual', El presente escrito recorre dos
y es una educación que pretende la momentos. En el primero, se presentan
creación del hábito para adquirir la algunos presupuestos contextúales y
virtud, la cual requiere del uso de la teóricos del autor en relación con el
razón. concepto de idea y el lugar de la
experiencia, aspecto fundamental para el
Para Locke, el deseo natural es alcanzar entendimiento y el conocimiento
el placer y evitar el dolor; y el papel de humano. En el segundo, se expone, de
la razón en las cuestiones prácticas es manera descriptiva, la concepción de
descubrir los medios para estos fines, educación en John Locke, como
pues la búsqueda del placer debe ser Educación 'Física', 'Moral' e 'Intelectual'.
controlada por el intelecto. Para el autor, Aquí cobran importancia dos nociones
la responsabilidad de los padres y de los centrales en el pensamiento pedagógico
educadores es enseñar a los niños las del autor: la habituación y la autonomía.
reglas y controles de la razón.

Con Locke, la rectitud de la mente PRESUPUESTOS CONTEXTUALES Y


permanece principalmente en ser capaz TEÓRICOS EN EL PENSAMIENTO DE
de resistir la privación, «Y el gran JOHN LOCKE
principio o fundamento de toda virtud y
mérito estriba en esto, en que un
hombre sea capaz de rehusarse la Para dar cuenta del pensamiento de John
satisfacción de sus propios deseos, de Locke con respecto a la educa-
contrariar sus propias inclinaciones y

3 Filósofo y médico de la corriente empirista inglesa. Cuando Shaftesbury recibe el nombramiento de


Presidente del Consejo nombra a Locke como secretario. Además, Shaftesbury puso bajo su cuidado
la educación de su hijo, un joven de 16 años, frágil de salud, y también le encargó la delicada tarea de
conseguirle una esposa para conservar el apellido. Locke eligió una mujer en la cual su educando
tuvo siete hijos y el mayor estuvo bajo su tutela. A partir de estas y otras experiencias docentes, se
interesó por la educación de niños y jóvenes y, más adelante, en su exilio en Holanda, mantuvo una
amplia correspondencia con sus amigos Edward y Mary Clarke sobre el tema de la educación,
haciendo énfasis en la educación del hijo de los Clarke, a partir de lo cual escribió en 1693 el libro
«Some Thoughts Concerning Education® (Algunos Pensamientos sobre la educación].
ción es necesario situarlo en su contexto llega a tenerlas? ¿De dónde se hace
de pertenencia y recordar que pertenece la mente de ese prodigioso cúmulo,
al siglo XVII, al tiempo de Descartes, que la activa e ilimitada
Bacon, Berkeley y Hobbes; momento en imaginación del hombre ha
que surge el racionalismo, donde se hace pintado en ella, en una variedad
necesario la evidencia demostrativa. La casi infinita? ¿De dónde saca todo
actitud fundamental de Locke es ese material de la razón y el
empirista y es considerado como uno de conocimiento? (Locke (1999 [1690]:
los más distinguidos representantes de 83).
la corriente empirista inglesa.
A estas preguntas responde que es a
En el contexto educativo, Locke estuvo través de la experiencia como se deriva el
influido por el denominado 'realismo fundamento de todo el saber. La tesis
sensorial', donde el conocimiento se expresa que todas nuestras ideas derivan
adquiere por la percepción de los de la experiencia, de las observaciones
objetos, hechos y fenómenos del mundo, que hacemos sobre los objetos sensibles
más que por la acción de la memoria, y externos o sobre las operaciones internas
la observación y la experimentación de nuestra mente, las cuales percibimos,
conducen al conocimiento 'verdadero'. y sobre las que reflexionamos nosotros
Aquí la mente se halla supeditada en los mismos; la experiencia es la que provee a
confines de la experiencia. La nuestro entendimiento de todos los
experiencia entendida como la materiales del pensar. Se expone
información proporcionada por los entonces, que toda idea es dada
órganos de los sentidos, por ello el directamente en la experiencia, que la
empirismo afirma que todo sensación es el punto de partida de toda
conocimiento deriva de la experiencia noción, que las ideas, y por consecuencia
de los sentidos. el saber, sólo pueden venir de las
percepciones suministradas por los
sentidos.
A diferencia de Descartes, en John
Locke no existen ideas innatas ni La idea es aquello en lo que se ocupa la
aprehensión innata de la manera como mente mientras está pensando, es todo
el mundo es, 'no nacemos con ideas lo que es objeto del entendimiento
innatas'. El entendimiento, antes de toda cuando un hombre piensa. Las ideas
experiencia, no es más que un papel en constituyen el contenido del
blanco y todo conocimiento comienza pensamiento, en tanto son conceptos
en los sentidos: concebidos. En Locke, las maneras como
concebimos el mundo, incluidos
Supongamos, entonces, que la nosotros mismos, están determinadas
mente es, como se dice, un papel por los modos en que lo
en blanco [una tabula rasa], limpio experimentamos. La tesis central acerca
de toda inscripción, sin ninguna de esto muestra que el origen de todas
idea ¿Cómo nuestras ideas es la
experiencia. De manera que la de conocer lo que los sentidos le
experiencia sensible es la única fuente de presenten, no obedece a un pensamiento
conocimiento racional con valor alguno, ya que el alma no piensa antes
objetivo. de que los sentidos le hayan ofrecido
ideas para pensar sobre ellos y por ello
Las expresiones de la 'mente vacía' o en está siempre informada por los sentidos.
'papel en blanco' son el punto de partida
del empirismo en Locke, el intelecto es De la percepción viene el método
como una tabula rasa en el que nada se inductivo -de las partes al todo o de lo
ha escrito aún. La mente en principio es particular a lo general-, el cual está
algo vacío, está sin idea alguna, es una inmerso en el pensamiento educativo de
tabla limpia, es una superficie donde no John Locke. Con este método de lógica
hay ninguna traza, es un tablero donde inductiva no se tienen grandes
no hay nada escrito y entonces al estar principios con los cuales se confronta el
en el mundo y al percibir el mundo se va mundo, sino que se tiene, de entrada,
llenando la mente. La mente está en una mente que percibe el mundo y en la
potencia de conocer lo que los sentidos percepción del mundo se van creando
le presenten del mundo y, a partir de las memorias y diferenciaciones, de tal
múltiples percepciones, se van forma que al encontrar repeticiones y
imprimiendo ciertas huellas en la mente, diferencias en el universo y, a partir de
se va llenando el espacio de la mente. ello, se empiezan a configurar 'hipótesis
de trabajo o pequeñas tesis' que han de
En la corriente empirista, a partir de las ser confrontadas de nuevo con los
percepciones se llegan a poseer las hechos de la experiencia.
ideas. De ciertos principios que vemos
repetidos en la naturaleza, se empieza a El empirismo se fundamenta en la
entender que 'así funciona'; es una comprobación experimental y en que
forma de aprender de afuera hacia todas las ideas provienen de dos fuentes:
adentro, desde 'la percepción hacia la por sensación y por reflexión. Por
mente', donde se aprende a distinguir sensación entiende Locke a la función de
ciertos principios generales que se la conciencia que nos permite captar
pueden aplicar para conocer y para impresiones venidas del mundo exterior;
aprehender el mundo. y por reflexión entiende el acto mediante
el cual el espíritu conoce sus propias
Locke no ve razón para creer que el operaciones. La sensación es la primera
alma piense antes de que los sentidos le idea simple producida por vía de
hayan proporcionado ideas para pensar reflexión.
sobre ellas, el alma empieza a tener idea
cuando empieza a percibir. Por esto Las ideas pueden ser de sensación
considera que 'no hay nada en el (como las expresadas por 'amarillo',
intelecto que no haya pasado antes por 'frío', 'cálido', etc) o de reflexión
los sentidos'. La potencia
(como las expresadas por 'pensar', 'movimiento'; las que provienen de la
'dudar', 'razonar', 'querer', etc). Las reflexión interna, por pensar sobre ideas
ideas de sensación proceden de la simples de los sentidos, el 'pensamiento'
experiencia externa y las ideas de y la 'voluntad'; y las que proceden, de
reflexión proceden de la experiencia forma combinada, de la sensación y la
interna. reflexión a un mismo tiempo a manera
de síntesis; la percepción de la
Estas ideas de sensación y de reflexión 'existencia' de un objeto externo, por
son recibidas pasivamente por el ejemplo, o el 'dolor'. A partir de esta
entendimiento y llamadas por Locke primera materia del conocimiento, la
'ideas simples'; entendidas como unos mente ejerce una actividad de
datos irreductibles al análisis, en el correlación que da lugar a la constitución
sentido de que se imponen a la de ideas complejas, ya que la mente
conciencia en la experiencia sensible, sin puede combinar ideas simples;
que el espíritu sea su causa productora, relacionar dos o más ideas,
propiamente hablando. Las ideas yuxtaponiéndolas; separar unas ideas de
simples de Locke se agrupan en cuatro otras, esto es, abstraerías, y así surgen,
clases: las que provienen de un solo respectivamente, las ideas complejas, las
sentido, 'blanco'; las que provienen de relaciones y las ideas generales.
varios sentidos, el Combinando, relacionando y

IA CONCEPCION DE EDUCACION EN JOHN LOCKE

Educación Física Educación Moral Educación Intelectual


Mejorar las Mejorar las Preparar el intelecto de
facultades del facultades del alma. forma que absorba
cuerpo. cualquier ciencia a que
El fin de esta desee dedicarse y
El fin de esta educación es la obtenga libertad de
educación es la adquisición de la pensamiento.
salud. virtud.
Conservar el
cuerpo fuerte y
vigoroso para que
pueda obedecer y
ejecutar las órdenes
del espíritu.
Es un
complemento de la
educación
intelectual.
Finalidad
Tener buenos hábitos para adquirir la virtud
Autonomía
(actuar de acuerdo con los dictados de la razón)
abstrayendo se pueden formar ideas razonar y íísicamente un cuerpo bien
complejas. Las ideas complejas son de dispuesto*.
tres clases: de modos, de sustancias o de
relaciones. 'Las ideas de modos' son las LA PRÁCTICA Y EL HABITO
ideas complejas con las que pensamos,
por abstracción, conjuntos de ideas Hay dos planteamientos en el
simples -referibles a diversas sustancias- pensamiento de Locke que denomina
que no subsisten como un ser particular; como verdades con respecto a la
'las ideas de sustancia' son las ideas con educación: la práctica y el hábito. «Las
las que concebimos un ser particular; y facultades y potencias con las que
'las ideas de relación' surgen de la nacemos nos capacitan casi para
comparación de ideas. cualquier cosa, y por lo menos nos
pueden conducir mucho más lejos de lo
En el libro «Pensamientos sobre la que podríamos imaginar, pero sólo el
educación», que fue constituido de cartas ejercicio de esas facultades nos
escritas por Locke a su amigo Edward proporciona la capacidad y la habilidad
Clarke, quien le pedía consejos sobre la y nos conduce a la perfección» (Locke,
educación que debía dar a su hijo, se 1986: 286).
divide la educación en tres: Educación
'Física', Educación 'Moral' y Educación La práctica es el secreto de la enseñanza
'Intelectual'. para todas las artes y para la conducta;
en este sentido, las acciones y los
El pensamiento educativo de Locke está conocimientos han de ser enseñados a
estrechamente relacionado con su los niños hasta que se convierta en
filosofía y con su liberalismo político. hábitos, en disciplina o en repetición.
Aboga por una educación apta para Ejemplo de ello es repetir un acto motriz
formar un 'genilemán' capaz de ser útil a hasta que se alcance la destreza, y de
sí mismo y a su patria en un clima de esta manera, los movimientos serán más
ordenada libertad y audaz iniciativa armoniosos y fluidos que antes de tener
(Abbagnano y Visalberghi, 2004: 342). el cuerpo habituado. Dice Locke que con
De esta manera, sólo se interesa por la la mente sucede lo mismo que con el
educación de los hijos de la burguesía cuerpo; y que «sólo la práctica lleva a la
acomodada, a quienes una buena perfección las potencias de la mente y el
educación debe asegurar un espíritu cuerpo», con esto pretende demostrar
bien regulado, capaz de que las

4 En cambio, para los pobres y para los niños de la clase obrera: «Sugiere la creación de escuelas del
trabajo, obligatorias a partir de los tres años de edad, donde los niños serán alimentados
exclusivamente con pan y (en invierno) con un poco de avena -porque no comen otra cosa en sus
hogares- y en la que confeccionarán sus propios trajes aprendiendo así un oficio útil. Estudiarán
solamente religión y moral, y desde su más tierna infancia tomarán la costumbre de frecuentar
regularmente la iglesia los domingos. Un sistema de aprendizaje velará por los muchachos hasta la
edad de los veintitrés años» (Cháteau, 2003:127).
diferencias visibles en el entendimiento menores y más insensibles impresiones
y en el talento de los hombres no surgen que recibimos en nuestra más tierna
de las facultades naturales, sino a través infancia tienen consecuencias muy
de la adquisición de los hábitos. importantes y duraderas. Ocurre aquí
como en las fuentes de algunos ríos,
LA HABITUACIÓN Y LA donde una hábil aplicación de la mano
AUTONOMÍA: DOS NOCIONES encauza las flexibles aguas por canales
CENTRALES que las hacen tomar un curso
enteramente contrario. Y por esta
Al comienzo del texto «Pensamientos dirección que se les da en la fuente
sobre la educación», Locke menciona la reciben diferentes tendencias y llegan al
importancia que tienen las nociones de fin a lugares muy remotos y distantes»
'habituación y autonomía' en la (Locke, 1986, §1. Pág.31).
educación.
En este pasaje, Locke señala la
«La felicidad y la desgracia del hombre, importancia que le da a la educación y
son en gran parte, su propia obra. El que también esboza un problema que luego
no dirige su espíritu sabiamente, no intenta desarrollar. El problema radica en
tomaría nunca el camino derecho, y afirmar que el hombre construye su
aquél cuyo cuerpo sea enfermizo y propia íélicidad o su propia desgracia, lo
débil, nunca podrá avanzar por ello. cual es un indicio de autonomía, del
Reconozco que algunos hombres tienen esfuerzo individual y de responsabilidad.
una constitución corporal y espiritual Sin embargo, en Locke hay incoherencia
tan vigorosa y tan bien modelada por la cuando menciona que 'algunos hombres
naturaleza, que apenas necesitan del tienen una constitución corporal y
auxilio de los demás; desde su cuna son espiritual tan vigorosa y tan bien
arrastrados por la fuerza de su genio modelada por la naturaleza, que apenas
natural a todo lo que es excelente, y por necesitan del auxilio de los demás', y lo
privilegio de su feliz constitución son que la mayoría de los hombres, son es el
aptos para las empresas admirables. resultado de su educación, de la dirección
Pero los ejemplos de este género son de los otros. Parece haber en Locke una
muy escasos, y pienso que puede tensión entre la autonomía individual y
afirmarse que todos los hombres con su concepción de educación, a través de
que tropezamos, nueve partes de diez la cual el niño es modelado por otro
son lo que son, buenos o malos, útiles o -preceptor5-.
inútiles, por la educación que han
recibido. Esta es la causa de la gran
diferencia entre los hombres. Las

' Locke describe al tutor como un ave 'Fénix', como le llama Hallam, o un ave más rara todavía, que no
podemos confiar en ver sino una vez cada cien años. Ha de ser un profesor de todo el arte de la vida y
debe enseñar al joven a conducirse cuando vaya al mundo, como el maestro de baile debe enseñarle a
hacer una pirueta cuando vaya al salón (Prefacio de la segunda edición de la obra «Pensamientos
acerca de la educación»).
El texto también señala una concepción convertido en hábitos ÍLocke, 1986, §
de la educación moral, donde el fin de la 10 Pág. 43, 44).
educación es la adquisición de la virtud
y ésta consiste en tener buenos hábitos. El énfasis que hace el autor en la
Este hábito parece relacionarse tanto con 'habituación' proviene de lo que enseñan
una práctica como con el entendimiento, los otros y consiste esencialmente en
en tanto el otro -el preceptor- ayuda a obrar según la razón, y 'la autonomía' es
que el niño llegue a ser un adulto que fundamentalmente una cuestión de
razonará y actuará de acuerdo con los auto-control. En este sentido, la virtud
dictados de la razón. De esta manera en Locke, es un control de acuerdo con
señala en otro pasaje que: los dictados de la razón, la satisfacción
de los ciertos deseos con el fin de evitar
el dolor y obtener placer. Hay aquí una
«Y si, durante su infancia, se tiene
interpretación de virtud, según la cual
cuidado de que no se tiendan nunca
obrar virtuosamente es controlar y
en tierra; de que no beban ningún
reprimir deseos desde la razón. En los
líquido frío cuando estén
niños, la capacidad de razón debe ser
acalorados, esta prohibición que se
entendida como potencial y por ello
les debe hacer se convertirá en
deben ser habituados para controlar los
hábito y les ayudará cuando no
deseos de acuerdo con la razón del otro.
estén bajo la vista o el cuidado de
sus ayas. Esto es todo lo que
«Aunque otras cosas sean mal
pienso que puede hacerse en el caso;
aprendidas cuando el espíritu no
porque, conforme aumenten los
está dispuesto o esté embargado,
años, es preciso dejarles más
es, sin embargo, muy importante y
libertad y abandonarles en muchas
digno de nuestros esfuerzos, el
cosas a su propia conducta, puesto
habituar al espíritu a dominarse, a
que no pueden estar siempre
poder cuando quiera, renunciar a la
sometidos a una vigilancia,
persecución ardiente de un objeto
excepto la que hayamos puesto en
para aplicarse a otro con placer y
su ejercicio mediante los buenos
sin dificultad; a vencer, en fin, en
principios y hábitos establecidos; y
todo momento su pereza, para
ésta es la mejor y la más segura, y
ocuparse vigorosamente de todo lo
por consiguiente, aquella de que
que le proponen su propia razón o
debemos tener más cuidado.
los sabios consejos de otro» (Locke,
Porque, por más que se hagan
1986, § 75 Pág. 107).
sonar incesantemente en sus oídos
las reglas y las máximas, no hay
Este poder, en palabras de Locke, ha de
que esperar fruto alguno, ni en éste
ser alcanzado y mejorado por la
ni en ningún otro caso, hasta que la
práctica las haya
costumbre y a partir de la práctica. cuidada la salud corporal, llegamos a las
Actuar a partir del consejo del otro', de exigencias esenciales del espíritu.
la razón de los otros, no ejercitar la
autonomía, sino el actuar a partir de la La Educación Física, en el pensamiento
razón, y el consejo aquí ha de ser de John Locke. se puede organizaren
entendido en el sentido de la ü^esgrandes disposiciones: en el cuidado
habituación para la razón. «Es preciso del cuerpo para conservar la salud, en
que el preceptor lo escuche a su vez, que que ayuda a mantener recto el espíritu y
le habitúe a razonar sobre temas en la recreación del espíritu. Locke
propuestos y que haga así más fácil la resalta a la Educación Física como base
inteligencia de las reglas, más profunda para una adecuada educación moral e
su impresión; en fin, que le inspire el intelectual; sin embargo, al igual que con
gusto del estudio y del saber» (Locke, la educación moral e intelectual, el
1986, § 98 Pág. 137,138). La educación, interés en Locke es preparar al niño para
entonces, favorece la autonomía y la la edad de la razón, cuidando primero
virtud por medio de habituar al niño a del cuerpo y la salud para conservar el
que se haga cargo de sí y ello implica cuerpo fuerte y vigoroso, y luego
habituar la razón. Los razonamientos a ocuparse de la formación del espíritu.
los que Locke alude son aquellos que se
adaptan perfectamente a la capacidad y Además, en este autor, el ideal de la
al poder de asimilación del niño. educación de la parte física es el
'endurecimiento', es decir, que debe
ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN hacerse al cuerpo apto para soportar
'FÍSICA' fatigas y rigores para que luego pueda
obedecer y ejecutar las órdenes del
Dice Cháteau (2003: 128) que es inglesa espíritu, y para que adquiera
la manera de adjudicarle a John Locke la progresivamente un dominio completo
Educación Física6, y en el prefacio de la como instrumento de la razón. Propone
segunda edición de la obra conservar al cuerpo fuerte y vigoroso
«Pensamientos sobre la educación», se para obedecer al espíritu, pasando por
plantea que algunos autores han un desarrollo infantil sano, tanto físico
sostenido que el mérito principal de la como mental.
obra estriba en la preeminencia
concedida a la educación física. La Locke se refiere a la Educación Física
atención estuvo dirigida al cuidado de la mediante los ejercicios físicos, la
salud, debido a que el autor consideró
que una vez

6 Ciertamente el concepto de Educación Física, como se conoce actualmente, no se encuentra plasmado


en la obra de John Locke. Sin embargo, aporta elementos para entender cómo la Educación Física ha
estado anclada a un pensamiento fundamentalmente higienista, al referir a los ejercicios físicos, la
equitación, la esgrima, la natación y los juegos como aspectos indispensables para el logro de la salud,
siendo ésta necesaria para el hombre en procura de felicidad.
equitación, la natación y los juegos, será feliz por ventajas que disfrute por
aspectos que trata como componentes otra parte» (Locke, 1986, §lPág. 31).
indispensables para el logro de una
salud física y mental del individuo, Además, al emplear la frase 'Mens sana
preparándolo para el éxito social y in corpore sano' recomienda 'la práctica
profesional. En este sentido, le concedió corporal' -ejercicio físico-, como fuente
especial importancia a la Educación de salud. «La salud es necesaria al
Física, señalando la necesidad de hombre para el manejo de sus negocios y
proporcionar un equilibrio entre el para su felicidad; que una constitución
cuerpo y el espíritu a través de las vigorosa y endurecida por el trabajo y la
sensaciones percibidas por los sentidos, fatiga es útil para una persona que
así como al juego en el niño, al señalar quiere hacer un papel en el mundo»
que a través de éste se enseña a usar (Locke, 1986, § 3 Pág. 35). Por eso es
debidamente las fuerzas propias y a necesario fortalecer el cuerpo del niño
dominarse, teniendo como principal desde edad temprana, y que aprenda a
atractivo la libertad de acción y su soportar la fatiga.
iniciativa. Este filósofo inglés dice que
en el proceso de adquisición del Como prácticas corporales útiles para la
conocimiento, los sentidos son el salud recomienda la natación y el caminar.
conducto por el cual el ser humano Con respecto a la natación menciona:
aprehende la realidad. Además, postuló «nadie ignora que el saber nadar es una gran
que la conciencia se encontraba inmersa ventaja, y que esto salva la vida diariamente
en las ideas que provienen de a muchos-, y los romanos lo consideraron tan
experiencias sensoriales adquiridas en el necesario, que lo ponían en el mismo rango
medio donde el ser humano vive y que las letras, y era frase común, para
actúa. designar a uno mal educado e inútil para
todo, que no había aprendido ni a leer ni a
En relación con el cuidado del nadar» (Locke, 1986, § 8 Pág. 42); y que el
cuerpo y la salud. Juvenal (Sátiras caminar es otra cosa útil para la salud de
X, 512) enunció una estrecha todos, pero especialmente de los niños,
relación entre la salud de la mente andar con frecuencia al aire libre. Por
y el cuerpo, con su frase 'Mens sana este medio se enseñarán a sufrir el calor
in corpore sano'. Más tarde John y el frío, y no les incomodará ni el calor
Locke, en «Algunos pensamientos ni el agua. El que no esté acostumbrado
sobre la educación», acentuó la desde el principio a todo esto, sacará
validez de lo que decía Juvenal, al poca utilidad de su cuerpo en este
poner de manifiesto que «un mundo (Locke, 1986, § 9 Pág. 42).
espíritu sano en un cuerpo sano es una
descripción breve, pero completa de un Hay que admitir que Locke se
estado feliz en el mundo. Al que
dispone de ambas cosas le queda muy
poco por desear, y al que le falten una
u otra no
preocupaba mucho por su propia salud exterior del movimiento, proporciona al
y que, como médico, recomendó niño, yo no sé cómo, pensamientos y
algunas prácticas corporales desde una maneras viriles, más que ninguna otra
perspectiva higienista. De allí que el cosa» (Locke, 1986, § 67 Pág. 93).
fortalecimiento del cuerpo viene a ser
una condición primordial para la salud. Persuadir mediante el cuerpo la
En Locke, la salud del cuerpo es «tan recreación del espíritu. Dado que a los
necesaria al hombre para el auge de sus niños les gusta la libertad, es preciso
asuntos como para su propia dicha». Por llevarlos a hacerlas cosas que sean
lo tanto, con la Educación Física es convenientes, sin que sientan ninguna
importante habituar al niño, desde la presión por ello. «Sin duda que es preciso
infancia, hacia algunos hábitos dar a su espíritu, tanto como a su cuerpo,
cotidianos con base en el tipo de fuerza, flexibilidad y vigor, habituándole
ejercicios, de juegos, de alimentación, de a ser dueño de sus deseos, curtiendo su
vestuario, que recomendaba con el fin cuerpo por las privaciones; pero es
de adquirir gradualmente ese preciso hacer todo esto sin dejarle ver
endurecimiento de cuerpo para que se ninguna mala voluntad, sin que puedan
acostumbrara a todo, desde el sospecharla siquiera» (Locke, 1986, §
presupuesto que lo más esencial es 107Pág. 143). De lo que se trata es de
ajustarse a la disciplina. distinguir entre las necesidades de
fantasía y las necesidades de naturaleza,
El método que propone para enseñar a y aunque se deben reprimir todos los
los niños, incluyendo estas prácticas deseos de la fantasía, hay casos en que se
corporales, es 'la practica repetida', y la debe dejar a los niños expresarlas, y un
realización de la misma acción una y espacio es el recreo. EL recreo es
otra vez, con la dirección del preceptor, placentero y por ello se debe permitir a
hasta conseguir el hábito de hacerlo bien los niños, no solamente que se diviertan,
y no mediante reglas confiadas a su sino que se diviertan como ellos lo
memoria. entienden.

Mantener recto el espíritu. Para la El trabajo corporal para evitar la


formación de buenos hábitos y para que holgazanería. Con el fin de evitar el
el espíritu esté siempre dispuesto a no temperamento perezoso que abate y
consentir nada que no esté conforme abruma el espíritu, aspecto que no
con la dignidad y con la razón, propone, dispone nada bueno, se debe, en primera
desde las prácticas corporales, el baile. instancia, descubrir en su espíritu un
Al respecto dice: «el baile me parece el gusto particular, «cultivad esta
mejor remedio de dar a los niños disposición con vuestras fuerzas y
confianza y corrección, y de servios de ella para hacerle obrar, para
estimularlos a buscar la sociedad de las ejecutar su actividad», para ello se debe
personas mayores, creo que hay que disponer de la cosa que más le agrade al
enseñarles a bailar lo antes posible. niño como el juego, cuyo fin es evitar la
Porque aunque la danza consista pereza.
solamente en la gracia
Así mismo, «si a través de estos medios Locke es de la opinión de que los niños
no conseguís dominarle, infundirle deben tener diferentes tipos de juguetes
vigor y actividad, debéis emplearle pero que siempre deben estaren manos
constantemente en algún trabajo de los preceptores, por dos razones. La
corporal y proporcionarle el hábito de primera, se sustenta en que el niño no
hacer cualquier cosa, cualquiera que debe tener nunca en su poder más de un
sea» (Locke, 1986, § 127 Pág. 176). En el juguete, sino ha devuelto el otro, porque
autor, el trabajo corporal es un medio habrá que enseñarle a ser cuidadoso y a
para evitar la holgazanería en la medida no destrozar. La segunda, es que una
en que ayuda a ejercitar y a cultivar el gran cantidad de juguetes de toda clase
espíritu. Este mal hábito se debe a la puede hacer de los niños caprichosos y
falta de interés y a la falta de negligentes, lo cual lo puede habituar a
concentración; el remedio está en manos hacerse disipador y pródigo.
del preceptor.
«¿Qué juguetes tendrán los niños?
El juego como medio de educación. Para Responderé que deben hacérselos por sí
Locke, la educación del niño debe mismos, o, al menos, ensayarse,
basarse en el juego, pues lo considera de aplicarse a este trabajo; hasta que
enorme importancia educativa y no sólo hayan adquirido esta habilidad, no es
como un ejercicio físico. «El juego enseña preciso darles juguetes, o, al menos no
a medir las propias fuerzas, a dominarse, a darles sino los que no exijan un gran
actuar con provecho sobre el mundo externo. artificio. Piedrecitas, una hoja de papel,
Por último, puede ser fuente de enseñanzas el manojo de llaves de la madre, en fin,
intelectuales. Por ejemplo, los niños podrían todo objeto que él pueda manejar sin
aprender a leer jugando» (Abbagnano y hacerse daño; todo esto conviene mucho
Visalbergghi, 2004: 344). más para divertir a los niños, que esos
juguetes costosos y codiciados que van
El autor menciona que «si los juguetes, en a comprarse en los bazares y que
vez de no tender a nada como antes, pronto se descomponen y se destrozan»
tendiesen a este fin instructivo, podrían (Locke, 1986, § 130 Pág. 182).
encontrarse expedientes para enseñar a leer a
los niños, sin que creyesen hacer otras cosas El ejercicio corporal como complemento.
que jugar» (Locke, 1986, § 150 Pág. 210). Con el fin de integrar la Educación
Además recomienda que para mantener Física, por medio de ejercicios
el gusto por el juego, es importante corporales, con la educación intelectual,
hacerle creer al niño que es un juego de Locke aconseja el baile, la música, la
personas de más edad que él, lo que esgrima y la equitación. De manera que
también le exige una mayor atención al en Locke la Educación Física es un
juego, aunque lo fundamental es que el comple-
juego puede serle útil para su educación
intelectual.
mentó de la educación intelectual. Pues se puedan imaginar» (Locke, 1986, § 197
considera que además de lo que el niño Pág. 260). Aunque Locke no duda de que
debe aprender por el estudio de los un hombre hábil pueda hacer de los
libros, hay otras cualidades necesarias ejercicios del cuerpo, el recreo de los
para un caballero, cualidades que es ejercicios del espíritu.
preciso adquirir por el ejercicio,
consagrándoles un cierto tiempo y bajo De la esgrima y la equitación dice Locke
la dirección de los maestros particulares que deben pasar por una buena
(Locke, 1986, § 196 Pág. 259). educación. Aunque los denomina
ejercicios físicos saludables, dice que la
La danza es el más importante y nunca se esgrima puede ser peligrosa para la vida
empezará este ejercicio corporal porque la conciencia de ser hábil puede
demasiado pronto. Pero hay que llevar a disputar a los jóvenes que creen
escogerle al joven un buen profesor de haber aprendido a manejar el acero. En
danza, un preceptor que conozca a este sentido, considera que estos ejercicios
fondo su arte y cuya ambición vaya más lo deben practicar únicamente los
lejos de lo que exige la cortesía de la caballeros bien educados (Locke, 1986, §
sociedad. Este debe conocer de 198 Pág. 261).
anatomía y ejercitar con cautela todas
las partes del cuerpo de su alumno para Siguiendo con el ejercicio corporal como
hacerlo flexible y rítmico en todos sus complemento, lo más importante para el
movimientos (Cháteau, 2003: 137). Para joven caballero es el aprendizaje de
Locke, el baile es importante porque oficios manuales como la jardinería y la
ofrece el hábito de los movimientos carpintería, esto con el fin de que los
graciosos y el que procura, sobre todo, jóvenes «enderecen hacia algo útil su
el aire viril y la seguridad que conviene tendencia a la actividad». Los oficios
a los jóvenes. manuales le suministran un pasa-tiempo
mucho más útil y humanamente sano que
De la música, considera que tiene una el ir a perder las horas y el dinero
gran afinidad con la danza y que jugando a la baraja o a los dados
muchas personas consideran como un (Cháteau, 2003:137).
don precioso la habilidad para tocar
instrumentos. La música ocupa el En Locke, la Educación 'Física' es la base
tiempo de un joven de tal modo que, con de la educación 'moral' y la educación
frecuencia, lo obliga a malas compañías, 'intelectual' y en el contexto de
por ello considera que es mejor que se empirismo, que postula que todo el
ocupe de otra cosa. «Por esto, a mi juicio, conocimiento se deriva de la experiencia,
todos los esfuerzos que se destinan a el autor no parte de las relaciones
progresos serios deben resemarsepara cosas cuerpo-alma, sino del hecho empírico
más útiles y más importantes que la. música, fundamental, congruente con el
y emplearse, al mismo tiempo según los empirismo, de que el niño tiene cuerpo y
métodos más rápidos y más fáciles que por ello la educación debe hacerlo fuerte.
Una de las implicaciones que trajo «No se si será útil que se le haga Teer
consigo el pensamiento educativo de sobre la moral alguna cosa más que lo
Locke a la Educación Física es que hay que encuentre en la Biblia, o algún
una separación entre el conocimiento tratado de moral hasta que el niño esté
sensible y el conocimiento abstracto, que en edad de leer los Deberes de Cicerón
hoy se entiende desde el presupuesto de para que se instruya en los principios de
la dualidad entre práctica y teoría. Así la virtud» (Locke, 1986: 212). Por su
mismo, hoy en día muchos afirman que parte, para Abbagnano y Visalbergghi
la Educación Física es principalmente un (2004: 344) la educación moral en Locke
saber que se sustenta en la práctica. La se puede interpretar en el sentido en que
práctica aquí entendida como un saber hay que ser rígidos con el niño y
hacer, que en el empirismo, se puede habituarlo a las buenas costumbres, justo
entender como experiencias de carácter por la razón de que aún no tiene
técnico instrumental, donde el personalidad, ni exigencias, ni
estudiante experimenta con su cuerpo autonomía.
una serie de estímulos que se van
acumulando en la memoria 'motriz'. El conocimiento de Dios, la virtud, la
Incluso hoy, la Educación Física dice civilidad y la cortesía. Desde la infancia,
que el estudiante sólo aprende y conoce el niño debe poseer nociones acerca que
a partir de la experiencia, es decir, con la Dios «nos ama, nos provee de todo y
dispo-sición de una serie de 'ejercicios' que es la bondad misma». No debe tener
que a partir de un dispositivo didáctico, miedo de Dios ni de lo desconocido. El
el 'gesto' o el 'movimiento' se va miedo engendra la mentira y al
convirtiendo en un hábito y ello lo hace aprender los deberes respecto a Dios,
cada vez más eficaz. aprenderá los que tiene para su prójimo.
Aprenderá a estar siempre de buen
humor, a decir la verdad, a amar a los
ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN 'MORAL'
semejantes como Dios los ama.
En Locke, la educación moral tiene Aprenderá a detestar la injusticia porque
como finalidad la adquisición de la toda acción injusta procede de pensar
virtud, la sabiduría, la buena crianza y demasiado en uno mismo y no lo
la justicia. Sin embargo, considera a la suficiente en el prójimo (Cháteau, 2003:
virtud como la más importante y alienta 131).
a los educadores a enseñar mediante el
Para Locke, las cualidades que debe
ejemplo y mediante la práctica.
tener un hombre son: la virtud, decir la
Se debe enseñar todos los días a ponerle verdad, la prudencia y la buena
amor a la reputación por encima de la educación. «Pongo la virtud como la
satisfacción de los deseos, ya que la primera y la más necesaria de las cualidades
reputación está relacionada con la razón porque es absolutamente indispensable para
que es la que ayu-da a la renuncia de los asegurarle la estimación y el afecto de los
deseos. demás hombres, para que sea agradable, o,
al menos, soportable para él mismo» (Locke, bastante cuidado en darles una buena
1986, § 135 Pág. 189); «hacedle educación y en formar su espíritu en la
comprender que se le perdonarán veinte virtud» (Locke, 1986, § 70. Pág. 97). En el
faltas mejor que una mentira» (Locke, autor, todo lo que pueda ayudar un
1986, § 139 Pág. 192); «Llamoprudencia a la preceptor en la educación del niño en su
cualidad de un hombre que conduce en el casa, le asegurará mejor que toda
mundo sus asuntos con habilidad y escuela, maneras gentiles, pensamientos
previsión. Es efecto de una constitución feliz, viriles, el sentimiento de lo que es digno
de la aplicación del espíritu, y sobre todo, de y conveniente, y le obligará a hacer
la experiencia» (Locke, 1986, § 140 Pág. mayores esfuerzos en sus estudios.
195). La cualidad que conviene a un
caballero es la buena educación. Hay dos Una de las ventajas de la educación
maneras de ser mal educado: la tonta doméstica que propone Locke es que
timidez y la falta de reserva. «Se evitarán permite formar el espíritu y requiere una
estos dos defectos con la práctica atención constante y cuidadosa para
constante de esta única regla: no tener cada niño, lo cual es incompatible
mala opinión ni de sí mismo ni de los cuando un maestro tiene una población
demás» (Locke, 1986, § 141 Pág. 197). escolar numerosa ya que es imposible
que estén cincuenta escolares bajo su
Como no basta con pensar en obrar mirada, además, no se puede esperar
«noblemente», el niño luego de que les enseñe otra cosa que lo que está
aprender el amor por sus semejantes, contenido en los libros.
debe centrarse en la civilidad y en la
cortesía porque el hombre modesto, el Se debe encomendar la labor a un
verdadero «gentleman» es el que se preceptor, «el cual debe ser un hombre bien
conoce y se aprecia en su justo valor; y educado, debe conocer el mundo, es decir, las
conociéndose a sí mismo es como se costumbres, los gustos, las locuras, las
llega a conocer a los demás y a mentiras, las faltas del siglo en que el destino
mostrarse tolerante. le ha lanzado y, sobre todo, del país en que
vive. Es preciso que sepa hacer conocer y
Que la educación se debe llevar a cabo descubrir todo esto a su discípulo, a medida
en la propia casa. «Educado fuera de la que éste se capacita para comprenderlo; que
casa, el niño se hará, es verdad, más atrevido le enseñe a conocer a los hombres y sus
y más capaz de valerse entre los niños de su caracteres; que descubra la careta con que
edad, y la emulación de los compañeros da disfrazan con frecuencia sus títulos y sus
más vida y habilidad a su joven espíritu. pretensiones» (Locke, 1986, §94. Pág. 127).
Pero hasta que encontréis una escuela en la
que el maestro tenga tiempo para vigilar las Aunque Locke anuncia que cada alumno
costumbres de sus discípulos, y en la que la debe tener un preceptor,
experiencia os pruebe que pone
también aclara que no hay que esperar escuela. Locke ve que el niño educado en
que, desde la dirección de un preceptor, la casa ha de quedar mucho tiempo a
un muchacho se convierta en sabio cargo de los sirvientes y por ello
crítico, hábil orador o perfecto lógico, ni recomienda que los padres sean
que aprenda a fondo la metafísica, la auxiliados por un tutor, un preceptor.
física, las matemáticas, la cronología o la
historia. Se espera que el preceptor tenga «Buscad, pues, alguno que sepa formar
para con su discípulo los mismos discretamente las costum-bres de su
cuidados y que mediante el buen discípulo; poned, pues, vuestro hijo en tales
ejemplo le inculque las costumbres manos quepodáis, en la medida de lo posible,
sanas. garantizar su inocencia, desenvolver y
Para el trabajo corporal recomienda que alimentar sus buenas inclinaciones, corregir
sea una persona destacada en esgrima, dulcemente y curar las malas y hacerle
equitación, baile; así mismo para el adquirir buenos hábitos. Este es elpunto
aprendizaje de un oficio se le debe importante. Una vez que se haya conseguido,
encargar a una persona destacada. En la instrucción puede ser adquirida por
síntesis, la gran labor de un preceptor es aña-didura, y, a mi juicio, en condi-ciones
la de «moldear la conducta y formar el fáciles que es sencillo ima-ginar» (Locke,
espíritu; establecer en su discípulo los 1986, § 147. Pág. 208)».
buenos hábitos, los principios de la virtud y
de la sabiduría; darle poco a poco una idea Hay una suerte de personalización con
del mundo; desenvolver en él la tendencia a la educación, pues la enseñanza la
amar e imitar todo lo que es excelente y entiende como un proceso para generar
alabable, y, por conseguir ese objeto, hacerlo disposiciones y hábitos en un niño que le
vigoroso e industrioso» (Locke, 1986, §94. hará capaz de pensar por sí mismo, de
Pág. 131)». razonar y actuar de acuerdo con los
dictados de su razón. El papel del
En relación con la influencia de los maestro no es impartir conocimiento,
compañeros, parece que Locke ve sino proporcionar un escenario en el cual
dificultades en las compañías. «Hay que el entendimiento del n i ñ o pueda
tenerlos enteramente privados, si es posible desarrollarse y propender porque los
porque el contagio de malos precedentes, lo hábitos le permitan ganar conocimiento
mismo en urbanidad que en la virtud, afecta por sí mismo. Dice Locke que debe
a los niños siempre que éstos se ponen a su haber, e n la medida de lo posible, pocas
alcance» (Locke, 1986, § 68. Pág. 95)». Por reglas para que los niños no aprendan a
esto, el joven caballero no puede ser seguirlas sino a practicarlas.
enviado a la escuela, porque su
educación requiere una mayor «Pero os ruego que recordéis que no se
inspección que la que un maestro puede instruye a los niños con reglas que se borren
ejercer y también porque no debe ser de la memoria, debéis enseñarles a hacerlo
expuesto a la 'infección dominante' de los mediante una práctica constante, siempre
compañeros de la que la ocasión se
presente, y aún, si es posible, haciendo a los niños con recompensas de cosas que
surgirías ocasiones. Esto les proporcionará Ies guste. «Nopodréis abrigar la esperanza
hábitos que, una vez establecidos, actuarán de habituarlo a dominarse si comprometéis la
por sí mismos, fácil y espontáneamente, sin resistencia que le oponéis por un lado con
el socorro de la memoria» (Locke, 1986, § 66. la satisfacción que le concedéis por otro. Para
Pág. 89)»- hacer un hombre bue no, pr udente y
virtuoso es preciso enseñarle a dominar
Además, la misión del preceptor es sus apetitos» (Locke, 1986, § 52. Pág. 79).
preparar al niño para la edad de la
razón, cuidando, primero, de su salud Así mismo, los niños no deben ser
física y, segundo, de la formación de esforzados para aprender porque la
buenos hábitos. Para el autor después de educación debe ser amable ya que «es
tener el cuidado debido para conservar preciso no obligar a los niños a hacer
la fuerza y el vigor del cueipo, para que aquellas cosas cuya afición les hayáis ya
pueda éste ser capaz de obedecer y inspirado, sino en los momentos en que
ejecutar las órdenes de espíritu, lo esté su espíritu en disposición de ello»
próximo y más importante es conseguir (Locke, 1986, § 74. Pág. 107). La
la rectitud del espíritu. Sugiere también pretensión del autor con esta disposición
prestar la máxima atención a la es que el niño/joven le pida al maestro
naturaleza particular del niño: lo que quiere que le enseñe, por ello, no
está de acuerdo con un aprendizaje
«Quienquiera que se ocupe de la educación impuesto porque es obligante,
de los niños deberá estudiar su naturaleza y perturbador y no es un ejercicio de
su capacidad, ver (...) cuál es su indicación libertad.
dominante, (...) considerar lo que la
naturaleza ha puesto en los niños, prevenir ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN
los vicios y los defectos a los que el INTELECTUAL'
temperamento se inclina y procurar todas las
ventajas que sea capaz de recibir. Se deberá, Con esta forma de educación, Locke
dijo, llevar el genio natural de cada niño tan pretende formar un intelecto ágil y
lejos como pueda llegar» (Locke, 1986: 17). capaz de enfrentarse a los problemas
reales de la vida individual y asociada,
En Locke es importante la disciplina; no es decir, capaz de autonomía de juicio
está de acuerdo con los castigos (Abbagnano y Visalbergghi, 2004: 343).
'serviles' y 'corporales' porque no A su vez, para llevar a cabo la educación
convienen como medio de disciplina en intelectual aconseja que el estudio debe
la educación de un niño que se quiere organizarse de un modo que resulte
hacer un hombre prudente y bueno, y natural, placentero y apto para satisfacer
por consiguiente, sólo rara vez será la curiosidad natural y los intereses del
castigado. Así mismo, dice que debe niño. Aquí presenta su versión frente a
evitarse cuidadosamente halagar la enseñanza basada en las lenguas
clásicas, la
lectura, la escritura; en las artes del través del interjuego de aprender a
trivium: lógica, gramática y retórica; y en aprender, y con ella se llega al desarrollo
el estudio de la geografía, la aritmética, de las habilidades mentales y a los
la geometría, la astronomía, la historia y hábitos. Ahora bien, el proceso
la cronología. educativo no se logra por acumulación
de información, ideas o sensaciones, no
Lo fundamental en la educación es un mero llenado de la mente que
intelectual, está relacionado con que la estaba vacía, sino que ha de implicar una
razón se construye, ya que la posición elaboración, que Locke presenta con el
del autor es que no hay ideas innatas en nombre de 'reflexión' -pensamiento,
los niños. De esta manera, el abstracción. A este proceso educativo le
conocimiento sólo aparece a partir de deviene una relación entre la experiencia
una elaboración, por parte de la razón, y el aprender reflexionando, así como un
de las sensaciones que nos llegan a ejercicio mental que consiste en adquirir
través de los sentidos, porque el espíritu el hábito de combinar ideas mediante
es una tabula rasa, que antes de ejercitase formas de pensamiento y razonamiento.
no sabe nada.
BIBLIOGRAFÍA
Desde la postura empírica, para John
Locke los conocimientos provienen de ABBAGNANO, Nicola; VISALBERGGHI, A.
Historia de la pedagogía. México: Fondo de
las impresiones que producen los Cultura Económica, 2004. [1957] Traducido del
objetos exteriores en nuestros sentidos, italiano por José Hernández Campos.
y estas impresiones forman los datos
AYERS, Michael LOCKE. Santa Fé de
simples de la percepción, esto es, de la
Bogotá: Norma, 1998. Traducido del inglés por
forma más simple del conocimiento. Angela Calvo de Saavedra.
Todas las operaciones del alma son
consecuencias de estas impresiones. Y CHATEAU, Jean. Los grandes pedagogos.
estas operaciones son el único manantial México: Fondo de Cultura Económica, 2003
[1956]. Traducido del francés por Ernestina de
de todas nuestras ideas y de todos Champourcín.
nuestros conocimientos (Cháteau, 2003:
126). La sensación es entonces el punto DUCHESNEAU, Francois. John Locke. En :
CHATELET, Francois. Historia de la Filosofía.
de partida de toda idea; el conocimiento
Tomo H. Madrid: Espasa-Calpe, 1984 p. 213-237.
sólo puede venir de las percepciones
suministradas por los sentidos; y todas FERRATER MORA, José. Diccionario de
las ideas se derivan de la experiencia. filosofía Barcelona: Ariel, 2002 [1994].

LOCKE, John. Pensamientos sobre la


Enfatizando en que los hombres nacen educación. Madrid: Akal, S.A., 1986 [1693]
desposeídos de ideas innatas, desde un Traducido del inglés por La Lectura y Rafael
pensamiento educativo, los hombres Lasaleta.
pueden aprender y educarse de la
LOCKE, John. Ensayo sobre el
misma manera a través de la entendimiento humano. México, D.F.: Fondo de
experiencia. La educación, en este Cultura Económica, 1999 [ 1690]. Traducido del
contexto empirista, es algo que se inglés por Edmundo O'Gorman.
construye a

También podría gustarte