Está en la página 1de 18
EVALUACION ESTRUCTURAL AMPLIACION DE AULAS UNIVERSIDAD NORBERT WIENER Ing, Jullo Higashi Luy iP 42080 INFORME: EVALUACION ESTRUCTURAL PROYECTO: AMPLIACION AULAS T' NEXA UNIVERSIDAD N RT WIENER UBICACION: Av. Arequipa N°440, Cercado de Lima Hecho por: _ Ingeniero Julio Higashi Luy — CIP 42080 Fecha: 22-02-2016 INFORME: EVALUACION ESTRUCTURAL PROYECTO: AMPLIACION AULAS TORRE ANEXA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER 1. ANTECEDENTES La empresa AG3 solicita los servicios profesionales de nuestra oficina de Consultoria en Proyectos de Estructuras para realizar fa evaluacién estructural del proyecto AMPLIACION AULAS TORRE ANEXA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER, ubicado en la Av. Arequipa N°440, Cercado de Lima, departamento y provincia de Lima, con el fin de evaluar las caracteristicas de estructuracién y disefio del proyecto, se cuenta con los planos de estructuras de la edificacion, elaborados en Enero del 2016 por el Ingeniero Carlos Rios Sanchez CIP 60941 2. DESCRIPCION DE LA ESTRUCTURA La estructura en andlisis consta de dos sétanos y un primer piso existente, de los cuales se ha conservado tnicamente las losas de techo y muros perimétricos, el sistema de soporte estructural: Cimentacién, Columnas y Vigas se ha especificado ‘como una estructura nueva. E! proyecto de ampliaci6n que nace del 2do al Sno piso ha sido estructurado en base a pérticos metélicos con arriostres en cruz y uniones empernadas. Los techos estén formados por losas colaborantes tipo Acero Deck. En Ia siguiente figura se muestran el encofrado del primer piso del Proyecto de ‘Ampliacién, donde no ha sido especificada la dimensién de junta con la estructura existente, para los niveles de sétano tampoco se ha especificado la dimensién de junta con la estructura existente. Recién en el encofrado de! 2do Piso se especifica que la junta con la estructura existente debe ser de 10cm, considerando esto, y tomando en cuenta las dimensiones de los pedestales y la alineacién de las columnas metilicas, se observa que la columna més critica seria la que se encuentra marcada en color azul en la siguiente figura, la cual deberia tener una junta de 150m en la direccién y-y con la estructura existente. Lo cual, como se verd mas adelante, es insuficiente para cumplir con los requerimientos de la Norma sismo resistente E-030. ‘Sin embargo, durante la etapa de reforzamiento de los sétanos al parecer se dejé menos de 10cm de junta sismica, quedando en los niveles de ampliacién una junta ‘sismica Unicamente de 11cm, tal como se muestra en Ia siguiente fotografia: A partir de lo observado, se realiz6 el andlisis sismico de la estructura existente y el proyecto amplacién, y de este modo poder varificar la dimensién de junta requerida. ve. Atahuaipa N°481 ~ Of. 301 ~ Miafores Tih 445-2073 {241-7488 APM : 3. ANALISIS SISMICO: Los pardmetros sismicos especificades en el proyecto de ampliacién se muestran en el siguiente cuadro: a | PARAMETROS SISMICOS O40; U=1.00; 521,20 (Tpm0.60); Rea y Ry=B ©=2.50 —Cortonte Basal Vyn0.17 Peso Wxn0.17Pes0 DESPLAZAMIENTO MAXIMO. DF ENTREP‘SO deltexx= 89.1 1mm deltayy=97.392mm Del cuadro anterior se tienen las siguientes observaciones: + El factor de uso U, no corresponde a centros educativos, el valor que le corresponde a este tipo de edificaciones seria U=1.50 (Categoria de Ecificacién A), lo cual se traduce en un 50% mas de cortante en la base. * El factor de amplificacién del suelo es Tipo-1, segin el estudio de suelos realizado por la empresa Blanco Ingenieros SRL, con lo cual se deben corregir los valores a S=1.00 y Tp=0.40, + La estructura principal corresponde a & pisos de estructura metilica con arriostres en cruz, por lo tanto, el valor del factor de reduccién en ambas direcciones de andlisis deberfa corregirse @ R=6, ademas se debe considerar que la estructura posee iregularidad torsional en planta. La nueva Norma E.30 2016 no permite irregularidades para edificaciones Categoria A, que seria nuestro caso, sin embargo, para poder comparar los resultados del andlisis con la norma anterior se han incluido los factores de irregularidad torsional en el modelo para la nueva norma. * Segiin el andlisis realizado, los desplazamientos maximos estarian por encima de los especificados en el cuadro de pardmetros sismicos, se recomienda revisar los resultados especificados en el proyecto de ampliacién, EI analisis sismico se ha desarrollado haciendo uso del programa ETABS 2015 Ultimate Version 15.2.0, de acuerdo a las indicaciones de la Norma Peruana de Disefio Sismorresistente £.030 (2003) y E.030 (2016). Las siguientes figuras Muestran las vistas en 3D de los modelos para la edificacién existente y el proyecto de ampliaci6n: Figura: Modelo 3D Proyecto Ampliacion Jr, Atahualpa N°461 ~ Of, 301 ~ Mirafi Telf. 445-3073 / 241-7486 6 PM SSAC. te san iagsiagerhoneaigee La carga sismica total se ha calculado tomando el 100% de fa carga muerta y el 50% de la carga viva Los desplazamientos ineldsticos se estimaron multiplicando la respuesta elastica Por 0.75R cuando se trabajé con la norma del 2003 y se multiplico Unicamente por R cuando se consideré la norma del 2016, debido a la irregularidad torsional. Los parémetros sismicos que se emplearon para definir el espectro de disefio fueron los siguientes: Estructura Existente (Norma E-30 2003) Factor de zona (Zona 3): Z=040g Perfil de Suelo (Tipo $1): S=1.00 Tp=0.40 seg Factor de Categoria (Categoria A): 50 Factor de Reduccién: R = 7x0.75 = 5.25 (Imegular) xistente (Nor Factor de zona (Zona 4): Z=0459 Perfil de Suelo (Tipo $1): $= 1.00 Tp=0.40 seg Factor de Categoria (Categoria A): = U= 1.50 Factor de Reduccién: R= 7x0.75x1,00 = 6.25 (Irregular) eB Siac E-30 Factor de zona (Zona 3): Z=0409 Perfil de Suelo (Tipo $1): $=1.00 Tp=0.40 seg Factor de Categoria (Categoria A): = U= 1.50 Factor de Reduccién: R= 6x0,75 = 4.50 (Irregular) B rma, Factor de zona (Zona 4): Z=048g Perfil de Suelo (Tipo $1): $= 1.00 Tp=0.40 seg Factor de Categoria (Categoria A); = U= 1.50 Factor de Reduccién: R= 6x0.75x1.00 = 4.80 (Irregular) En la ubicacién marcada en planta se tomaron los maximos desplazamientos de ambas edificaciones en la direccion y-y: ‘A continuacion, se presenta un resumen de fos principales indicadores de la respuesta sismica: t ie Como se aprecia, la junta s{smica requerida por la Norma Peruana de disefio sismorresistente NTE-030 (2003 y 2016) es mayor que lo especificado en varios de los niveles superiores. Telf. 445-3073 / 241-7486 JONES SAC. 4. INSPECCION OCULAR: EI dia miércoles 17 de febrero se realiz6 una visita a la obra, a continuacién, se Presentan las recomendaciones de lo encontrado: En la siguiente figura se marca en color rojo una columna que no ha sido debidamente reforzada luego de generar la junta sismica especificada en el proyecto de ampliacion: evouses a9 Esta columna es apoyo de una viga de aproximadamente 8.00m de luz de la cual nace parte de la placa inferior y ademas se apoya la losa de la rampa de ingreso, ‘como se observa en Ia siguiente fotografia los estribos han sido cortados y no ha sido considerado ningtin refuerzo adicional: Telt. 445-3073 / 241-7486 SAG. La estructura considerada para la escalera metélica no espectfica el detalle de refuerzo en el drea donde se perfora la losa y se corta el refuerzo existente, es necesario incluir este detalle en el proyecto de ampliacién para no debilitar localmente la estructura existente. 10 Los techos de los sétanos y primer piso, ademas de los muros perimétricos fue fo Unico que no se demolié en la etapa de reforzamiento de la estructura existente, sin embargo el disefio de apuntalamiento inicial al parecer no fue el adecuado debido @ que en campo se observa que el techo se encuentra desnivelado hacia la columna Central que fue demolida, el desnivel en algunos patios llega hasta los 3.5em, en {0 planos del proyecto de ampliacién se especifica lineas de apuntalamiento cada 1.0m tal como se muestra a continuacién: La demolicién y apuntalamiento es un proceso constructive, por lo tanto, es responsabilidad de contratista, sin embargo, el detalle especificado en los planos del proyecto de ampliacién tal vez no fue el adecuado, dado que obra se observa que el area de la nueva columna central ha sido apuntalada con una estructura metallica tal como se observa en la siguiente fotografia: " ‘Se debera confirmar el detalle que se ha considerado para la construccién de la nueva Zapata marcada en {a siguiente figura, dado que la nueva zapata del lado derecho si especifica en planta que los dowells anclan en la zapata existente, esto 8 importante debido a que estariamos debilitando la zapata de la placa existente €n caso no se haya considerado un reforzamiento adecuado. 5. CONCLUSIONES Se deberd verificar el andlisis sismico considerando los parametros corragidos y definir las juntas sis micas tomando en cuenta el desplazamiento de la edificacién existente. Se debe desarroliar el detalle de reforzamiento en la columna donde los estribos han sido cortados, ademds del reforzamiento local de las aberturas en la losa de la rampa de ingreso. Se recomienda un reforzamiento local en los techos existentes de ios ‘sétanos y primer piso, debido al desnivel producido probablemente en la etapa de demolicién y apuntatamiento. En el presente informe no se ha modelado Ia estructura metélica de la escalera, sin embargo, es necesario especificar en los pianos del proyecto los desplazamientos méximos en esta estructura. Atentamente, MBA ARQ, JORGE LUIS VERGEL POLO SUPERVISOR DE OBRA Calle Bozovich N° 202 - San Borja _ Lima Anexo D Panel Fotografico ADICIONAL DE OBRA N? O7 MBA ARQ. JORGE LUIS VERGEL POLO SUPERVISOR DE OBRA Calle Bozovich N* 202 - San Borja _ Lima SOTANO 2° Fotografia N° 01 Viga Central de concreto, cuyo encofrado ha sido retirado. Fotografia N° 02 Columna Central Nueva, encofrada en sétano 2 Fotografia N° 03 Columna Central Nueva, encofrade en sétano 2, se aprecia el ‘apuntalamiento metélico reforzado asi come el apuntalamiento con pies derecho metalico. ADICIONAL DE OBRA N° O7 MBA ARQ. JORGE LUIS VERGEL POLO SUPERVISOR DE OBRA Calle Bozovich N° 202 - San Borja _ Lima SOTANO 1° we Fotografia N° 04 Viga Central de concreto, encofrada y apuntalada Fotografia N° 05 Columna Central Nueva, encofrada en sétano 1 Fotografia N° 06 Columna central de concreto armado completamente encofrado en el primer piso, notese el encofrado especial colocado por un teroaro, ADICIONAL DE OBRA N° O7 MBA ARQ. JORGE LUIS VERGEL POLO SUPERVISOR DE OBRA Calle Bozovich N° 202 - San Borja _ Lima PRIMER PISO Fotografia N° 07 \Vigas de conoreto armado con encofrado en su fondo y apoyado apuntalado Fotografia N°O8 Columna de concreto armado totalmente encofrada en el primer piso. Fotografia N°09 Columna central de concreto armado, ‘completamente encofrado en el primer piso. ADICIONAL DE OBRA N° O7

También podría gustarte