Está en la página 1de 18

ARAUCANIA LAICISTA

PUCON-2019

UNA MIRADA LAICA DE LA EDUCACION SUPERIOR EN CHILE

EDITORIAL INDICE

Convocados por el Gran Laica a la Educación EDITORIAL


Maestro de la Gran Logia de Universitaria en Chile”; -Palabras de
Chile V:.H:. Sebastián Jans “Historia de la Educación Bienvenida Rector
Perez, acudieron más de 70 Pública en Chile”; y “Visión UFRO. Sr. Eduardo
Académicos Masones a la de la Universidad Laica para
Hebel Weiss
cita en la ciudad de Pucón. el siglo 21.”
Jornada Coordinada por el - Una mirada
Posteriormente los
Consejero de la Gran Logia Laica a la
participantes fueron divididos
V:.H:. Nabor Urzúa Becerra y Educación
en comisiones las cuales se
organizada por la Sede de Universitaria en
abocaron al análisis de las
Pucón de la
ponencias y Chile. Sr. Rubén
Universidad
Los trabajos consistieron la Leal Riquelme
de la Frontera.
preparación
Las palabras en el análisis de tres - Historia de la
de un
de ponencias, relacionadas con Educación
consolidado
bienvenida Publica en Chile
la Educación Superior y su de sus
estuvieron a Sr. Pedro Pablo
trabajos, el
cargo del Sr. necesario carácter Laico
que fue Rojas García.
Eduardo
presentado - Visión de la
Hebel Weiss,
al Plenario; en él fueron
Rector de la Universidad de la Universidad Laica
objetos de sugerencias y
Frontera, y la motivación para el siglo 21.Sr.
observaciones que
inicial, para el desarrollo de la Luis Pinto Faverio
permitieron concluir en la
Jornada a cargo de nuestro
Declaración de Pucón.
Gran Maestro V:.H:. Sebastián
Las palabras finales, a cargo -Declaración de
Jans Pérez. Los trabajos
del Director de la Sede Pucón Pucón
consistieron en el análisis de
de la Universidad de la
tres ponencias, relacionadas
Frontera, Sr. Rodrigo Garrido,
con la Educación Superior y
y el cierre simbólico a cargo
su necesario carácter Laico.
de nuestro Gran Maestro y el
El método de trabajo,
compromiso de reanudar
consistió en una presentación
estos trabajos en TALCA 2020.
de tres Académicos referida
a los temas principales del
encuentro:” Una mirada

[Seleccione la fecha] [Edición 1, volumen 1]


AR AUC ANI A L AI CISTA - PUCON 2019
]

Encuentro Académicos
Masones - Pucón 2019

PALABRAS DE BIENVENIDA
Rector Sr. Eduardo Hebel Weiss

pero que no está basada en profundo cuestionamiento y


VH Sebastián Jans Pérez, GM ninguna doctrina religiosa. Su crítica que se hizo de la
de la Gran Logia de Chile, principal función es igualar las religión como forma de
Gran Delegado Jurisdiccional posibilidades de acceso a la organización social y política
Cautín VH Jorge Luchsinger educación y al conocimiento de la época.
Villiger VVHH Consejeros de la sin distinción de credo ni
Gran Logia de Chile, religión. La educación laica está
dirigida a toda la población
QOHH Aprendices, El concepto de Estado laico en su conjunto, a pesar del
Compañeros y Maestros surgió en oposición al Estado amplio espectro de creencias
Educación laica es un tipo de confesional en tiempos de la existentes.
educación que se brinda Revolución Francesa de 1789,
cuando se separan la Iglesia Su objetivo no es contrario a
formalmente desde el Estado los valores religiosos, ni sus
y el Estado, consecuencia del
AR AUC ANI A L AI CISTA - PUCON 2019
]

postulados son agnósticos o e) la participación, El texto, busca generar


ateos, sino que se mantiene f) la no discriminación, lineamientos a seguir para
al margen de este tipo de g) la equidad de género, entregar una educación
debates y se enfoca en h) el respeto, la tolerancia, basada en los principios de la
transmitir conocimientos sin la valoración y el fraternidad, la igualdad y la
connotaciones ni fomento del mérito, libertad, sin dogmas y con un
interpretaciones religiosas. fuerte sello ético,
i) la inclusión, promoviendo los valores del
La educación laica cuya j) la equidad, humanismo, el libre
corriente de pensamiento es k) la solidaridad, pensamiento y la libertad de
llamada laicismo, garantiza 1) la cooperación, consciencia.
libertad de conciencia y la m) la pertinencia, la
no imposición de valores transparencia y el Dentro de los respaldos,
morales o norma particulares acceso al destacan el de los Rectores
de ninguna religión. conocimiento. de la Universidad de Chile,
Ennio Vivaldi, de la
LAS UNIVERSIDADES DEL Universidad de Valparaíso,
ESTADO DE CHILE Y LA Estos principios deben ser
Aldo Valle; de la Universidad
EDUACIÓN LAICA respetados, fomentados y
Central, Santiago González;
garantizados por la
Actualmente, el CUECH Lo del presidente de la
Universidad La Frontera en el
integran las 18 universidades Asociación de Corporaciones
ejercicio de todas sus
estatales del país (incluyendo Educacionales Masónicas,
funciones, y son vinculantes
las nuevas universidades de Maximiliano Díaz, y del Premio
para todos los integrantes y
O'Higgins y de Aysén), que Nacional de Humanidades,
órganos de sus comunidades,
están presentes en todas las Agustín Squella, entre otros.
sin excepción. La Universidad
regiones. El CUECh está de La Frontera garantiza a Asimismo, los primeros en
constituido formalmente con todos sus miembros dentro de respaldar este
personalidad jurídica. cada un de sus estructuras y pronunciamiento de la Gran
Cumplen una función organismos, y a cualquiera Logia fueron los colegios
pública, son laicos y dentro de su ámbito, la libre pertenecientes a la
promueven el "pluralismo" y la expresión y coexistencia de Asociación Nacional de
"tolerancia". las diversas ideologías y Corporaciones
corrientes de pensamiento, Educacionales Masónicas de
Propuesta de texto del
sin otra limitación que su Chile, entidad que reúne a 24
Estatuto Universitario a partir
ejercicio se sujete a normas centros educativos laicos
de Ley 21.094
de respeto mutuo.” En marzo masónicos a lo largo de todo
Artículo 5.- Principios. Los de este año, En visita Chile, con una matrícula de
principios que guían el protocolar a la Universidad cerca de 22 mil estudiantes,
quehacer de la Universidad de Valparaíso, el Gran que trabajan sustentados en
de La Frontera, que Maestro, Sebastián Jans los pilares del humanismo y
fundamentan el Pérez, entregó al Rector Aldo laicismo, con proyectos
cumplimiento de su misión y Valle Acevedo, la Carta de la educativos que tienen su ejes
de sus funciones son: Educación Laica. en valores como la
tolerancia, el respeto, la
a) el pluralismo, El escrito, ha recibido un
diversidad y la libertad de
b) la laicidad, esto es, el apoyo transversal de
conciencia.
respeto de toda relevantes actores del ámbito
expresión religiosa, de la educación como Además, el GM agregó que
c) la libertad de Rectores de Universidades una de las grandes trabas de
pensamiento y de Estatales, Públicas y Privadas, la legislación actual es el
expresión; directores de colegios y Decreto Supremo 924, que
d) la libertad de cátedra, personalidades públicas. establece la obligatoriedad
de investigación y de de enseñanza de clases de
estudio; religión en todos los colegios
AR AUC ANI A L AI CISTA - PUCON 2019
]

de Chile, lo que atenta indispensables para lograr destruir la verdad de otros, a


contra el principal objetivo de ambientes de convivencia través del compromiso eficaz
la enseñanza pública que es armónica para educar y con la diversidad, la
educar ciudadanos libres de crecer con compromiso en tolerancia y el respeto a la
sesgos dogmáticos. torno a la justicia y la individualidad humana.
responsabilidad social.
CARTA DE LA EDUCACIÓN En el contexto de un marco
LAICA Valora y respeta al ser ético, implementa ambientes
humano y la dignidad de las y aprendizaje fundados en la
La Gran Logia de Chile es personas. Confía y estimula libertad, generando el
una institución masónica las potencialidades de su desarrollo integral de todos
esencialmente ética, desarrollo. Se funda en la los factores que permiten la
filosófica e iniciática, que libertad de conciencia y la formación y la educación de
tiene por objeto el autonomía individual, a fin de niños, jóvenes y adultos, en
perfeccionamiento del ser garantizar la proyectos educativos que
humano, promoviendo entre autodeterminación personal fomentan el desarrollo
sus miembros la búsqueda de para los desafíos de la vida. personal, el librepensamiento,
la verdad y el conocimiento Convoca a vivir y convivir en y la formación de individuos
de sí mismo, y que proyecta, sociedad, en un ambiente racionales, humanistas,
a través de ellos, la acción en libre de amenazas, y a tolerantes, e innovadores,
la sociedad en torno a la ejercer el rol activo de ajenos a verdades reveladas,
concreción de los valores, ciudadano. evitando la imposición de
virtudes e ideales que convicciones o conductas
postula. La Educación Laica ejerce su sustentadas en el
función a través de una dogmatismo. En virtud de
Por acuerdo de su Consejo, búsqueda de la verdad sin
ante el desafío de promover ello, la Educación Laica
límites, para lo cual utiliza y aporta a la sociedad
sus valores en la labor promueve la ciencia como la
educacional que debemos a individuos con profundas
forma para acceder el convicciones ciudadanas,
nuestra República y contribuir conocimiento efectivo,
al desarrollo de proyectos necesarias para construir
prepara para el ambientes de buena
educativos sustentados en sus discernimiento, para la
altos principios, expresa a convivencia, basados en los
comprensión, aceptación y más altos ideales de
todos los chilenos que: construcción de un cambio Humanidad.
La Francmasonería ha personal, que se traduzca en
sostenido, desde sus orígenes acción bienhechora en el Fin de la Carta Desde los
en la República, el ambiente social. Ajusta anales de la Francmasonería
compromiso de promover la permanentemente sus Chilena ha sido motivo de
Educación Laica, procesos docentes a los preocupación y análisis la
fomentándola entre las avances y desarrollos del cuestión Educativa, basta de
personas, los pueblos y las conocimiento, de la cultura y tomar nota del contenido de
culturas, sobre el sustento de de la sociedad, y la realidad la primera Revista Masónica
los valores universales del secular. de Chile: “La Verdad” o de
Humanismo, el nuestra ya longeva “Revista
Describe, analiza y evalúa los Masónica” para visualizar la
Librepensamiento y la fenómenos naturales,
Libertad de Conciencia. relevancia que el tema ha
sociales, morales, tenido y tiene en los procesos
La Educación Laica se ciudadanos, físicos, éticos, formativa de generaciones y
construye sobre la base de la estéticos, culturales y generaciones de
igualdad, la tolerancia y la espirituales, desde una francmasones. Que decir de
diversidad de origen (sexual, perspectiva multidimensional, las planchas que sobre la
étnica, religiosa, económica, procurando que sus materia se desarrollan a
social, cultural, etc.), que educandos sean capaces de diario en las más de 220
permite fortalecer las construir su verdad, sin logias que hoy constituyen la
relaciones humanas, pretender descalificar y obediencia;
AR AUC ANI A L AI CISTA - PUCON 2019
]

El Gran Maestro, nos ha su resultado la Ley de partir de nuestros valores y


convocado a laborar una vez Instrucción Primaria; La principios en éste Seminario
más en cuanto obreros de Francmasonería y sus ”Una Mirada Laica de la
paz, tomar nuestras miembros no hemos sido Educación Superior en Chile”.
herramientas especulativas y formados para contemplar,
trabajar con ahínco sobre el sino para desarrollar
tema, de modo de concluir consciencia y actuar cómo
análisis y propuestas sobre la dinámicos agentes de
cuestión que nos convoca. En cambio que promueven su
síntesis, construir nuestra visión autoconocimiento para
sobre lo que es una contribuir al desarrollo de
perspectiva Laica en el hombres y mujeres
campo de la Educación conscientes.
Superior Chilena;
Trabajar juntos en armonía, es
En ese marco y como parte aquello que nos invita
de nuestro proceso iniciático metodológicamente este fin
se nos ha enseñado que la de semana para laborar y
búsqueda de la verdad es debatir en torno a temas
uno de nuestros más caros y esenciales sobre la
nobles nortes. La necesidad Educación Superior Laica
de hacer luz en la oscuridad y
plantear con ánimo intrépido, De allí que en esta jornada se
opinión y posición sobre el revisará la Historia, el Presente
mundo en que nos y se prospectará el futuro del
desenvolvemos es materia de laicismo en la Educación
nuestra formación y hoy tiene Superior, haciendo carne la
sentido de urgencia, frente a trilogía iniciática en cuanto
un discurso regresivo, los francmasones exploramos
conservador en lo valórico y de dónde venidos, quiénes
mercantilista en lo ideológico, somos y hacia dónde vamos;
lejos del sentido de Aspiro, QQHH todos, que este
comunidad al que aspiramos Seminario se constituya en
los Francmasones; En lo foro permanente, no sólo
práctico, seguro habrá esporádico, de reflexión y
disenso, matices y opiniones apoyo a la labor de nuestro
contrapuestas en los trabajos GM, en lo que a Educación
de taller, aspiramos a Laica se refiere, no podemos
aquellos, pues aquellas son perder la oportunidad del
cuestiones que observamos y esfuerzo de los QQHH que
cautelamos los siguen dando de su tiempo y
francmasones, en cuanto la viajan desde la zona central
construcción desde la a Puerto Montt para constituir
diversidad; Invito ante un espacio continuo y
nosotros el espíritu del articulado de acción
Serenísimo Maestro Navarrete masónica.
y López, quién con meridiana
claridad durante los primeros En calidad de Rector de la
años del siglo pasado, situó el Universidad de La Frontera,
debate y la acción por una Universidad pública, estatal y
educación inclusiva y laica, les doy la más cordial
universal como parte de su bienvenida a los QQHH al
alta Dirección y el Gobierno Campus Pucón, y los invito a
Superior de la época, siendo participar activamente a
AR AUC ANI A L AI CISTA - PUCON 2019
]

La Gran Logia de Chile, a aporten al diálogo sobre la responder acerca de la


través de su “Carta de la formulación de la Visión que Misión que le corresponde a
Educación Laica”, establece la Orden pueda tener acerca la Universidad en la sociedad
el contexto histórico, los la Educación Universitaria, de su época. En el caso de
fundamentos y los propósitos parece necesario referirnos al Ortega y Gasset, lo hizo a
a los cuales aspira la Orden carácter, propósitos y los propósito de la crisis que vivía
para la Educación Pública en fundamentos de la la sociedad y la Educación
nuestro país. Uno de los Universidad Pública.(1) En española; el otro, Jorge Millas,
aspectos centrales este sentido, nos planteamos abordó el problema de la
establecido en ese una pregunta que no tiene Misión de la Universidad en el

UNA MIRADA LAICA A LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


EN CHILE.
PROFESOR: RUBEN LEAL RIQUELME
EX VICE RECTOR ACADEMICO UFRO
documento se refiere al nada de original y se refiere a marco de la Reforma del
carácter Laico que debe la pregunta sobre la Misión sistema universitario en
tener la Educación, ello, con de la Universidad. nuestro país, durante las
el propósito que la República Decimos que la pregunta por décadas de los sesenta y de
fomente y desarrolle una la Misión de la Universidad no los setenta del siglo recién
sociedad pluralista y tiene nada de original puesto pasado.
tolerante, donde los “valores que, se trata de una cuestión Quizás, y con mucha
universales del Humanismo, el acerca de la cual se han modestia, e incluso con
Librepensamiento y la interrogado importantes pudor por respeto a estos
Libertad de Conciencia”, pensadores, en distintos autores, podríamos decir que
sean orientadores en la momentos, como es el caso existe coincidencia cuando
formación de los ciudadanos de José Ortega y Gasset y de nos planteamos la pregunta
y de las relaciones sociales de Jorge Millas Jiménez, por por la Misión de la
la nación. mencionar dos ejemplos. Sin Universidad, ya que se trata
En este contexto, si nos embargo, la originalidad de de una cuestión que ellos y
proponemos presentar ambos radica en el momento otros ya han estudiado. Por
algunas consideraciones que y en el contexto social en el nuestra parte, lo hacemos
cual cada uno intentó cuando el sistema
AR AUC ANI A L AI CISTA - PUCON 2019
]

educacional y la Educación tanto es imposible no Capacitación Profesional


Superior en nuestro país viven asumirlas. Es el caso de la INACAP, a mediados de la
su etapa de implementación, formación de Profesionales y década del sesenta, se
de una Ley que ha sido de Técnicos. trataba de una
promulgada hace casi un Junto a ello, tres o cuatro responsabilidad del Estado,
año. responsabilidades parecieran que ya había asumido
Pero, también, nos parece consustanciales a la algunos años antes mediante
que ocuparse de este asunto Universidad y por tanto la creación de la Escuela de
es una razón suficiente y imposibles de evitar, al menos Artes y Oficios, por ejemplo;
necesaria, para lo cual es en nuestro país:(2) es el caso más tarde, desde los años
menester pensar acerca de del cultivo, desarrollo y ochenta, esa tarea es
los Principios de la Universidad transmisión del conocimiento impuesta por la Constitución
en el Chile de hoy. En toda y de la cultura en general. Política del Estado, desde la
circunstancia, cuando se La responsabilidad de formar idea de subsidiariedad.
viven cambios en las Profesionales y Técnicos, es Entonces, desde fines del
instituciones, los que vive un asunto que la Universidad siglo XX, la Universidad en
permanentemente el propio ha debido abordar desde los Chile se hace cargo de la
ser Humano, parece del todo años ochenta en nuestro país, formación de Profesionales, y
necesario volver a los aun cuando la formación de ella misma comienza a vivir
orígenes, fundamentos, con Profesionales es una una nueva etapa que la
el propósito de diseñar un responsabilidad que le fuera encamina por un sendero
posible futuro. Los Principios, asignada al menos con el básicamente de carácter
de uno u otro modo, aportan advenimiento de la época profesional.
luces para construir los moderna, especialmente Desde entonces, el nuevo
caminos que cada vez se cuando ello ocurre en período que vive se
recorren en todo nuevo Europa: el modelo Francés encuentra ligado a la
proceso. (Napoleón) se impone al imposición de un modelo de
Una primera cuestión que modelo Alemán (Humboldt), desarrollo social que forma
parece necesaria de abordar en el sentido que este último parte de una estrategia que
en esta tarea es dialogar tiene un carácter disciplinar, fuera denominada, “las diez
acerca los actores o de vinculado al desarrollo de las modernizaciones del Estado
quienes hacen y conforman ciencias y del conocimiento; de Chile”. Los Principios de
la Comunidad universitaria, la idea napoleónica por su esta estrategia, bajo una
del contexto y de las propias parte, incorpora la formación visión individualista,
responsabilidades de la de Profesionales al servicio competitiva y productiva, se
Universidad en el momento del Estado Imperial, como mantienen hasta el día de
presente y futuro para, si es una exigencia al más alto hoy. Lo más relevante es que
posible, detectar aquello que nivel de excelencia. el proceso modernizador de
guían el quehacer de esta Entonces, es la propia la sociedad chilena irrumpe
Institución. Universidad quien no puede también en la Universidad.
Si bien, el propio concepto dejar de cumplir con esa Las acciones que traen
alude a la universalidad de lo tarea. consigo esta estrategia
que le compete, el Formar Profesionales y formar impactan la Misión
conocimiento; la Universidad Técnicos en nuestro país universitaria. Se trata de una
también asume algunas debe ser de excelencia. En acción política e ideológica
responsabilidades que no este sentido, también ajena a la Universidad. Según
necesariamente podrían ser debemos reconocer que autores como Jorge Millas, la
parte esencial de ella. Sin algunas instituciones Universidad “pierde su rumbo
embargo, esas educacionales no y comienza un proceso de
responsabilidades pueden ser universitarias asumen esta desnaturalización”.(3)
fundamentales en relación función, al menos en la Transcurridas varias décadas
con los propósitos de la primera etapa de su de la imposición de este
sociedad, de la cual forma existencia: es el caso del proyecto, incluso del
parte la Universidad y por Instituto Nacional de advenimiento de la
AR AUC ANI A L AI CISTA - PUCON 2019
]

democracia, la Universidad realizan tiene como propósito sentido y también comienza


ha sufrido un impacto en su trascender lo desconocido. a estar supeditada a un
propia esencia: Decimos esto, puesto que la modo limitado de pensar.
embotamiento de la reflexión investigación no se agota en No existe Universidad si ella
y la inteligencia, disminución el desarrollo científico, siendo no practica la investigación
de su tarea crítica, pérdida este fundamental. La libre, que motiva la formación
de la capacidad de creación investigación constituye una de discípulos en una Ética
artística, y la propia creación práctica, un rigor y una independiente y Humanista
científica no han podido sistematicidad en el ejercicio que, gradualmente, permita
recuperarse o desarrollarse y en el desarrollo de la a las nuevas generaciones
del modo como ocurre en inteligencia y de la creación descubrir los valores implícitos
otras universidades del en general, pues, la en este tipo de práctica.
mundo. Desde los años inteligencia en la Universidad Libremente, el pensar del
ochenta, la investigación es debe ser ejercida en el Límite, discípulo, ordenará los valores
vinculada al aparato el que no es inamovible; por que surgirán desde la
productivo del país. No el contrario, el ejercicio de la práctica de la solidaridad,
podemos dejar de mencionar inteligencia universitaria lo desde una actitud de
la disminución del vemos en permanente servicio, desde la tolerancia
financiamiento que el Estado movimiento y en cambio. con las ideas y visiones de
hace a sus propias Entonces, la inteligencia de la mundo, desde el rigor
universidades desde esos investigación trasciende lo académico, desde una
años, lanzándolas a la arena desconocido tanto en el conciencia responsable,
del Libremercado y de la campo científico como en la desde la formación de una
competencia. reflexión filosófica y en la personalidad flexible
Hoy, de alguna manera, propia creación artística. Los independiente y creativa.
vivimos un período de universitarios tenemos que Si una sociedad no piensa,
aparente Universidad que, no ejercer el pensamiento para no crea y no disfruta de su
obstante, intenta recuperar la lograr nuevos creación científica y artística,
Misión que le corresponde. El descubrimientos, los que pierde su sentido y coarta el
Ser no cambia, la esencia es serán aplicados con y desde ejercicio de la Libertad. Algo
perenne y la Universidad se criterios Humanistas. de esto ha estado
mantiene y comienza a Es decir, usados para el sucediendo en nuestro
emerger un período crecimiento, para formar tiempo. “El hombre moderno
esperanzador. Se abre la profesionales, y para mejorar no piensa y lo más grave es
posibilidad que la y desarrollar plenamente la que no sabe que no piensa”
Universidad, en una nueva vida Humana. (Heidegger, M. ¿Qué significa
época histórica y social, se Si bien la ciencia pensar?), sentencia un
construya desde y en su más constituye un quehacer pensador contemporáneo.
estricto sentido. Aquí, quienes distinto de la Técnica, no es Con todo, ahora nos
conformamos su comunidad, menor que su esencia ocuparemos acerca de
tenemos una palabra que cognoscitiva y los propósitos cómo la Universidad cumple
decir y una tarea que realizar. de verdad que motivan la su Misión.
Otro aspecto de su Misión creación científica, pueden “¿Qué es aquello que no
que no puede eludir la tener una práctica distinta, la puede en ningún caso dejar
Universidad, es ser depositaria tecnología. Pero la técnica es de ser la Universidad, ni aún a
de la cultura y ser una el resultado de un ejercicio pretexto de convertirse en
Institución que construye supeditado sólo a una ética espejo de su tiempo? Lo que
nuevo conocimiento. Es Humanista. Lo contrario, nos la Universidad no puede dejar
aquello que la Ley llama lleva a una ideología que no de ser como tal, es una
Desarrollo de la Investigación. sólo confunde ciencia y comunidad de maestros y
En nuestro país casi no existe técnica. Una “confusión” de discípulos destinada a la
investigación fuera de los este carácter, en lo principal, transmisión y al progreso del
recintos universitarios. La impacta a la primera; la saber superior. Ustedes ven, la
investigación que ellas ciencia comienza a perder su fórmula no tiene nada de
AR AUC ANI A L AI CISTA - PUCON 2019
]

sorprendente ni menos de pensamiento y la inteligencia, el contrario, como se trata de


alambicado; es directa y es con el Hombre y con el recursos públicos, más que un
simple, y no hace sino pluralismo de todo tipo. La deber legal, es indispensable,
ponernos a la vista de algo Universidad es una moralmente, dar cuenta
que todos explícita o Comunidad democrática, periódica al Estado sobre los
implícitamente sabemos. distinta de aquella que esfuerzos de inversión
Pero, pone ahora de un permanentemente se (económica) que la nación
modo dinámico, en función construye en la sociedad civil, realiza en Educación y muy
de un problema que nos la democracia universitaria especialmente en su sistema
estamos planteando. Y, sobre privilegia el conocimiento y el universitario.
todo, pone la esencia de la saber que, sin duda, debe ser En esta etapa cuando
Universidad ante nuestros ojos cultivado en el límite y al nivel nuestro país se esfuerza, no
como un desafío a pensar el Superior del pensamiento, sin dolor, construir nuevos
problema de la Universidad a privilegiando el sentir rumbos para superar sus
partir de ella misma” (…) Humano. propios problemas, es
(Millas, J. Idea y defensa… p. A cada integrante de la necesario como nunca la
43). comunidad universitaria le inteligencia y el esfuerzo de
La Universidad admite un corresponde una libre lucidez que deben
servicio: apoyar los objetivos y responsabilidad que caracterizar a una
valores supremos de la trasciende el desempeño Universidad. Por eso es
nación. administrativo, el que puede menester fortalecerla y
Tarea que realiza mediante el ser importante, pero que no desarrollarla en y desde su
cultivo de las artes, las forma parte de la esencia de propia esencia; para lo cual
ciencias y la filosofía; tanto la Universidad. Entonces, en nada contribuye tratarla
como en la formación de algunos Principios que guían como menos digna de
nuevos líderes, en la visión el quehacer de los confianza que otras
humana y en el desarrollo universitarios tendrán la instituciones del Estado, y
cultural de un pueblo. impronta del mucho menos colocarla bajo
La verdad lograda por la Librepensamiento, del tutela como ha sucedido en
Universidad es provisoria, sus ejercicio de la Tolerancia y gran parte de su historia
prácticas son tolerantes y de la prescindencia reciente.
solidarias. ideológica en la
En la Universidad no hay organización, en los 1 Por Universidad Pública
espacio para verdades curriculum y en la formación entendemos a la Institución que
depende del Estado, que es
definitivas, en ello, le va su de los estudiantes. La
financiada por éste y que cumple
esencia ya que compromete práctica dialógica de la la Misión encomendada por la
su propia existencia. Universidad coloca el respeto nación.
La Comunidad Universitaria se Humano en el centro de su
desvela por construir un función, especialmente 2 La Ley de Educ. Superior
establece cinco aspectos de los
ambiente solidario, un cuando se trata del
cuales debe ocuparse la
contexto fraternal y de cumplimiento de la Misión de Universidad: Investigación,
confianza mediante el la Universidad Pública. Docencia de Postgrado, Docencia
diálogo, ello, para cumplir Por su parte, para el logro de conducente a Título, Gestión
con su propósito de estos propósitos, el Estado Institucional, Vinculación con el
Medio.
desarrollar la capacidad dispondrá de los recursos y de
creadora y proponer las la Libertad de gobierno para
3 Ver, Idea y defensa de la
diversas alternativas que la la Universidad. Esto no Universidad en Chile, Millas, Jorge.
sociedad necesita, sin significa que ella no deba dar
comprometerse con alguna cuenta al Estado acerca del
de ella, pues, se trata de modo como ejerce su PUCÓN, agosto 03 de 2019
tareas que le competen a gobernanza y del propio uso
otras Instituciones de la de los recursos que la nación
sociedad. El compromiso de proporciona a sus
la Universidad es con el instituciones universitarias; por
AR AUC ANI A L AI CISTA - PUCON 2019
]

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN CHILE


SR. PEDRO PABLO ROJAS GARCÍA
DIRECTOR DEL CAMPUS CHILLÁN DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Me ha correspondido Sin embargo, no se puede específico, de la Iglesia


dirigirme a ustedes desde mi hacer memoria sin recordar, Católica, la que tenía a su
rol como Director del Campus porque los hechos cargo la administración de los
Chillán de la Universidad de memorables son también grados académicos, requisito
hechos entrañables. indispensable para acceder
Concepción, casa de
Los españoles que llegaron a algún cargo civil o
estudios ya centenaria, que
en la expedición de Pedro de eclesiástico. Así, a inicios del
nació bajo el manto Valdivia en 1541, no sabían 1600 (específicamente 1622),
protector de los hermanos leer ni escribir, y tenían muy surgen la Universidad Santo
masones penquistas que nos poca cultura. Su formación la Tomás, bajo el amparo de la
precedieron, quienes tuvieron recibieron básicamente en orden dominica; el
América. Esa sola idea de Convictorio San Francisco
en su horizonte la visión de
instruirlos, constituyó un primer Javier, bajo la tutela jesuita,
una institución donde la
atisbo de la educación en con sedes en Santiago y
libertad del espíritu y del nuestro país. Concepción; y el Real
pensamiento tuvieran un Quien dio los primeros pasos Seminario de Nobles de San
templo donde desarrollarse y fue el Obispo de Santiago Carlos o Convictorio Carolino
expandirse hacia los Rodrigo González de (ex Convictorio San
Marmolejo (1488-1564), el Francisco), fundado con
ciudadanos de la patria.
cual era ilustrado y poseía el posterioridad a la expulsión
En este seminario sobre la grado académico de de los jesuitas del reino. En
mirada laica de la educación bachiller. Fue considerado el 1767 los jesuitas fueron
superior, me ha primer maestro de letras de la expulsados de Chile por
correspondido ofrecer una época, enseñándole a leer orden de Carlos III, quien vio
breve reflexión sobre la hasta a Inés de Suarez. con desconfianza el enorme
Historia de la Universidad En 1578 Juan Blas, hijo de un patrimonio material que
Pública en Chile. conquistador español y una poseían y consideró que no
Hablar de historia nos obliga india (hablaba latín, español estaban comprometidos con
a hacer memoria y a y mapudungun), fundó la él, incluso creía que parte de
recordar, acciones mentales primera “Escuela de sus miembros habían
que parecen ser sinónimas, Gramática”. Él, como pocas desarrollado ideas
pero que, en realidad, personas en ese tiempo, tuvo subversivas. Ese mandato real
corresponden a perspectivas la posibilidad de viajar a Lima fue considerado un
diversas: “hacer memoria” para estudiar Artes y Teología verdadero apagón cultural
nos lleva a adoptar un punto en la Universidad de San para toda la sociedad
de vista objetivo de los Marcos (fundada en 1551). chilena de la época.
hechos que hicieron posible El 12 de febrero de 1593, los Los grados otorgados por
que en nuestro país existieran misioneros Jesuitas llegaron a estas instituciones religiosas
instituciones superiores Santiago con el propósito de no satisfacían las demandas
públicas; “recordar”, en evangelizar a los indígenas y de la sociedad respecto de
cambio, nos sitúa desde la educar a la sociedad de profesionales liberales, pues
vereda de lo entrañable, aquella época. A través de la se centraban en la formación
tanto para quienes hicieron fe, les dieron un trato más teológica y filosófica, por
posible la hazaña de lo humanitario a los aborígenes. sobre la formación científica
público en la educación En consecuencia, las primeras y de las letras. Por ello, en
superior, como para quienes instituciones de educación 1747, por cédula real de
fueron y son beneficiarios de superior que surgieron en Felipe V, se creó la Real
la educación pública. suelo chileno estaban al alero Universidad de San Felipe,
de instituciones religiosas, en que contó con las facultades
AR AUC ANI A L AI CISTA - PUCON 2019
]

de Teología, Filosofía, deriva la Universidad Técnica de Chile y de la Universidad


Derecho, Medicina y del Estado, hoy Universidad Técnica del Estado, para dar
Matemáticas, y once de Santiago. paso a las universidades
cátedras: “además de El rol público de la regionales, como la
Teología, Cánones y Leyes y Universidad de Chile nace del Universidad de Bío-Bío, con
Medicina, que eran sentimiento nacionalista de sedes en Chillán y
permanentes, había ocho las primeras etapas de la Concepción, y la Universidad
temporales: Matemáticas, independencia, cuando el de La Frontera.
Instituta, Decreto y Maestro país tenía que establecer una En este punto, quisiera
de Sentencias; dos de Artes y distancia con su pasado recordar los Ministerios de los
una de Lengua, esto es, de colonial y encontrar los rasgos cuales dependía la
mapuche”, según los datos que lo definían como una Educación Superior desde sus
que ofrece la Memoria nación distinta a la española comienzos hasta nuestros
Chilena. Con ese nombre y las demás naciones días: en 1828 del Ministerio del
funcionó hasta 1813 (este año emergentes de la época. Por Interior y de Relaciones
se inauguró el Instituto ello, la Universidad de Chile Exteriores;
Nacional, Camilo Henríquez tuvo como primer rol formar Bajo el gobierno de José
expresó: el gran fin del profesionales ciudadanos Joaquín Prieto (1831-1841), se
instituto es dar a la patria proclives a las ideas dicta la primera ley orgánica
ciudadanos que la patrióticas, para lo cual de Ministerios: el gobierno se
defiendan, la dirijan, la hagan contó con el apoyo de otra organiza en 4 ministerios, la
florecer y le den honor), tradicional institución de instrucción, como se llamaba
cuando el proceso de educación, el Instituto en ese entonces a la
independencia de Chile Nacional. educación, quedó bajo el
respecto de la corona La primera época estuvo Ministerio de Justicia, Culto e
española derivó en que, en marcada por la expansión y Instrucción Pública; En 1887,
noviembre de 1842 un complejización interna, durante la presidencia de
decreto pone fin a la U de agregando nuevas cátedras José Manuel Balmaceda, se
San Felipe, y en 1843 una ley y nuevos edificios a los ya dictó la segunda ley de
funda la Universidad de Chile existentes, pero todavía Ministerios, quedando la
(fundación de la U de Chile dentro de los límites educación en Ministerio de
1842 en su página web, capitalinos; en la segunda Justicia e Instrucción Pública;
también en enero de este época, surgen de entre sus En 1927 se dictó la tercera ley
año se inaugura la escuela rectores figuras preclaras, de Ministerios (Decreto con
normal de preceptores). A como el pedagogo Juan Fuerza de Ley o DFL Nº 7.912),
pesar de que la Real Gómez Millas, Venerable que creó el “Ministerio de
Universidad de San Felipe y, Hermano de la respetable Educación Pública; Por
luego, la Universidad de Chile Logia Germinación Nº81, del último, la Ley N°18.956,
estaban ligadas al poder civil valle de Santiago; y Juvenal promulgada el 22 de febrero
–real, primero; del gobierno Hernández Jaque, Hermano de 1990, reestructuró el
local, después- no se trataba que se inició en la respetable Ministerio de Educación
de una institución gratuita, a Logia Fraternidad Nº2 de Pública, que pasó a llamarse
diferencia de los estudios que Concepción y que “Ministerio de Educación” a
se impartían en las emprendió su viaje al Oriente secas. Se crearon cuatro
universidades conventuales, siendo miembro de la divisiones: de Educación
pues “se exigían elevados respetable Logia La Montaña General (DEG); de
derechos por los grados, Nº50 de Santiago. En esta Planificación y Presupuestos
además de propinas y segunda etapa, se dio paso a (DIPLAP); de Educación
festejos que debía costear el la expansión fuera de la Superior (DES) y de Cultura.
propio interesado”. Cabe capital, momento en que se Así como las instituciones
mencionar que en 1849 se fundaron diversas sedes cambian con el tiempo, el
creó la Escuela de Artes y regionales, las que, con sentido de lo público en la
Oficios (metalurgia, posterioridad a 1981, fueron educación se ha ido
electricidad). De esta escuela separadas de la Universidad modificando en el transcurso
AR AUC ANI A L AI CISTA - PUCON 2019
]

de las décadas, conforme a Desde el punto de vista como documento que


la evolución de pensamiento jurídico en el DFL7500 de 1927 expresa los principios de la
de los ciudadanos hacia las se expresa que las masonería y las razones por
instituciones que se universidades del estado y las cuales para nosotros
encuentran al servicio de los “las particulares, reconocidas resulta tan relevante el tema
intereses de la nación y del como cooperadoras de la educativo, la Universidad de
estado. Por ello, las función educacional” son Concepción fue fundada en
instituciones educativas personas jurídicas de derecho los valores del humanismo,
superiores con mayor arraigo público. Esto se refuerza en el del librepensamiento y la
en el inconsciente colectivo e DFL 4807 de 1929 y en el DFL libertad de conciencia, como
histórico de los chilenos y 5469 del mismo año. Estos su mismo lema lo indica: “por
chilenas, ya sea por su larga antecedentes que tiene una el desarrollo libre del espíritu”
tradición o por su importancia historia casi centenaria, y son justamente esos valores
en los acontecimientos vitales significan que el estado los que intenta impregnar en
de nuestra historia, son reconoce a las universidades sus egresados, junto con los
sentidas por las personas católicas y a todas las valores la responsabilidad
como representantes y particulares creadas antes de social, el cuidado
ejecutoras de un rol social 1981 como Corporaciones de medioambiental y el respeto
inalienable en la vida derecho Público, lo que a la diversidad. El Gran
nacional, sin importar tanto la significa una responsabilidad Maestro Sebastián Jans Pérez,
naturaleza jurídica de su del Estado. Basados en estos declara: “Hay gente de la
administración, sino su antecedentes se debe masonería que trabaja allí,
compromiso por el desarrollo reconocer la historia y el pero no para la masonería,
social, tecnológico y cultural aporte de las universidades sino para el proyecto
del país. públicas de la red G9 que educativo que refleja la
Por lo tanto, en el sentir contribuyen con más del 50% UdeC. Esta Universidad
general, lo público de estas de los bienes públicos del cumple un rol público
instituciones no radica en su CRUCH en docencia de fundamental que nos parece
pertenencia o filiación, sino su estudiantes vulnerables, significativo y que está
vocación de servicio, pues investigación, formación centrado en una idea del
contribuyen al país en la avanzada de doctorado y laicismo que nos es
promoción social, en el compromiso con las coherente (diario
desarrollo del conocimiento, comunidades del país. Concepción 10 de marzo de
en la transmisión de la En este sentido, sin 2019).
cultura, en el cultivo de las desconocer su importancia El rol público de las
artes, en definitiva, en el histórica, no solo la Universidades y de todas las
mejoramiento de la calidad Universidad de Chile cumple instituciones educativas
de vida de todas y todos los este rol público en el ámbito superiores, institutos
habitantes de nuestra patria. de la educación terciaria, profesionales y centros de
Como señaló en alguna sino varias otras instituciones formación técnica, se
oportunidad Ignacio de educación superior, entre encuentra principalmente en
Sánchez, rector de la ellas, la Universidad de formar profesionales que
Pontificia Universidad Concepción, institución que puedan aportar con su
Católica de Chile (fundada nace justamente de las trabajo y esfuerzo al
en 1888 por iniciativa del mentes y corazones de los desarrollo de los intereses del
Arzobispo de Santiago ciudadanos penquistas, bien común y del Estado. En
Monseñor Mariano observadores de las este sentido, la formación
Casanova): “la función y necesidades de sus vecinos y individual se pone al servicio
vocación pública supera anhelantes de contribuir a del bienestar de todas y
ampliamente la naturaleza mejorar su comunidad. Así todos quienes conformamos
jurídica de una institución; lo como manifiesta la Carta de este país. Lo mismo dígase
público va más allá de lo Educación Laica, que la Gran para la formación de capital
estatal, lo supera en Logia de Chile recientemente humano avanzado: la
beneficio de las personas”. envió a todos los chilenos, investigación y desarrollo,
AR AUC ANI A L AI CISTA - PUCON 2019
]

tanto científico como Educación Laica, para


tecnológico, deben estar al destacar lo que creo que
servicio del mejoramiento de debería orientar la finalidad
la calidad de vida de las de la educación superior a
personas. Esa es justamente la nuestro país: aporta a la
ciencia y tecnología con sociedad individuos con
impacto real que buscamos. profundas convicciones
Otro desafío de las ciudadanas, necesarias para
instituciones de educación construir ambientes de buena
superior en cuanto a lo convivencia, basados en los
público es que debe más altos ideales de
propiciar la creación de humanidad.
mayores oportunidades para Referencias
jóvenes y familias de menores 1. REVEDUC, Revista de
recursos, es decir, tender Educación, Ministerio de
Educación, N°381/2017.
hacia una educación para
2. Historia de Chile. Carlos
todos y todas, sin Fredes Aliaga, Edición MMVIII.
restricciones, en la que los Grupo Cultural, S.A. ISNB: 978-84-
sueños de superación 8369-039-0.
puedan hacerse realidad. Los 3. Diario Concepción, edición
del 10 de marzo de 2019.
talentos que pueden hacer
4. Comunicación personal.
mejor nuestro país están en 5. Homenaje de la Masonería a
todos lados, en la ciudad y el la Universidad de Concepción en
campo, en las poblaciones y sus 100 años. Edición especial que
en el barrio alto; no podemos contiene el discurso del Gran
Maestro de la Gran Logia de Chile,
darnos el lujo de
Sebastián Jans Pérez, y el Mensaje
desperdiciarlos, es preciso a la Masonería de Concepción del
que las universidades y Rector Carlos Saavedra Rubilar.
demás instituciones Mayo de 2019.
educativas superiores capten 6. Especial Centenario
esos talentos y los ayuden a Universidad de Concepción,
Domingo 19 de mayo de 2019,
desarrollarse en toda su
Diario Concepción y La Discusión
potencialidad. de Chillán.
Por ello, el financiamiento no 7. Documento posición de la
debería ser un obstáculo: el Red G9 respecto a temas de
Estado debe garantizar a las gratuidad, agobio de estudiantes
de educación superior y duración
instituciones de educación
de carreras. G9 Universidades
superior que poseen historia y Públicas no Estatales, junio de 2019.
rol público los recursos
necesarios para acoger,
retener y hacer florecer estos
jóvenes talentos, de manera
que puedan aportar al país lo
antes posible. No trata, por
tanto, de un gasto o de un
gesto de caridad, sino de una
inversión en las personas, una
inversión urgente para el país.
Para finalizar mi intervención
en este seminario en que
examinamos la educación
superior en Chile desde una
mirada laica, me permito
citar nuevamente la Carta de
AR AUC ANI A L AI CISTA - PUCON 2019
]

VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD LAICA PARA EL SIGLO XXI


SR. LUIS PINTO FAVERIO
RECTOR UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA

I. Palabras Iniciales superior y laicismo, con miras “tributaria de las filosofías


Es para mí un inmenso honor, al siglo XXI. Intentaré imprimir racionalista e inmanentista
hacer uso de la palabra a tales reflexiones, una que rechazaban la verdad
frente a todos vosotros, en connotación de prospectiva revelada, absoluta y
este Seminario, impulsado por o de “Visión”, como señala el definitiva, y afirma por el
el Gobierno Superior de la título de esta presentación. contrario la libre búsqueda
Orden, en el que nos hemos II. Laicismo: Un breve marco de las verdades relativas, a
dado cita un conjunto de conceptual través del examen crítico y la
QQ:.HH:., que dedicamos Para el desarrollo de este discusión”.
nuestro quehacer profano, a breve marco conceptual (1)Todas las citas bibliográficas de
la educación superior. sobre laicismo, he optado por esta sección, corresponden a
Bobbio (et.Al.) (1991): Diccionario
Comienzo por tanto, respaldarme en la magna
de Política L-Z, Siglo XXI Editores,
agradeciendo a nuestro Gran obra, “Diccionario de pág. 856-861.
Maestro, el Q:.H:. Sebastián Política”1, compilada entre
Jans Pérez, por su iniciativa, y otros, por el afamado b. Estado Laico
por el inmerecido privilegio politólogo italiano, Norberto La segunda expresión, la de
que se me ha otorgado, de Bobbio. “Estado Laico”, “indica lo
estar en esta tribuna. Y por En dicha obra se señala en contrario del Estado
cierto, quiero agradecer primer término, que la confesional, es decir del
públicamente también, a distinción entre clero y laicos, Estado que adopta como
nuestro anfitrión, el Q:.H:. “ha ejercido una incidencia propia una determinada
Eduardo Hebel Weiss, por perdurable en la cultura religión y concede privilegios
toda su hospitalidad y política y en las instituciones a sus fieles, respecto a los
atenciones. públicas de los países creyentes de otras religiones y
Lo que expresaré a católicos”. En segundo lugar, de los no creyentes. A la
continuación, de manera indica que dentro de las noción de Estado laico se
sucinta, lo haré desde una muchas acepciones de refieren las corrientes políticas
doble condición. Por una laicismo, es posible distinguir que sostienen la autonomía
parte, en mi calidad de dos principales: la relativa a de las instituciones públicas y
Maestro Masón, iniciado “Cultura Laica” y la asociada de la sociedad civil respecto
hace más de 50 años y por a “Estado Laico”. del magisterio eclesiástico y
otra, en mi calidad de a. Cultura Laica de las injerencias de las
académico y de Rector de En la primera expresión, la de organizaciones confesionales,
una Universidad del Estado. Cultura Laica, confluyen, a el régimen de separación
No obstante ello, mis partir del Renacimiento, “las jurídica entre Estado e Iglesia
reflexiones son a título corrientes de pensamiento y la garantía de libertad de
personal, y no comprometen que sostienen la los ciudadanos en la
de modo alguno ni a la Gran emancipación de la filosofía y confrontación con ambos
Logia de Chile, ni a la de la moral respecto de la poderes”.
Universidad Tecnológica religión positiva”, que dieron Cabe señalar a este
Metropolitana. Lugar “a un gradual respecto, que el “Estado
En términos de estructura, distanciamiento entre el Laico”, entendido
presentaré en primer lugar un pensamiento político y los adecuadamente, no profesa
breve marco conceptual problemas religiosos y a la por lo tanto una ideología
sobre laicismo. Luego difusión de una mentalidad “laicista”, en caso de que se
señalaré N ideas que me laica que se consolidó en el entienda por tal una
parecen importantes de siglo XVIII reivindicando el ideología irreligiosa o
destacar, en torno a la primado de la razón sobre el antirreligiosa.
imbricación entre educación misterio”. Esta cultura laica, es
AR AUC ANI A L AI CISTA - PUCON 2019
]

c. Laicismo y Secularización planteles de la esfera de invocando a aquellas dos


contemporáneas influencia religiosa, vino a entelequias ya mencionadas.
En la actualidad, “el ocupar un lugar muy Porque vaya que resulta ser
significado del laicismo se importante. una paradoja, que uno de los
apega en muchos aspectos En este sentido, y ya en los poderes del Estado Chileno, a
al proceso de secularización, albores del siglo XX, la estas alturas de la historia,
entendido éste, desde una universidad latinoamericana efectúe su acción en el
perspectiva sociológica, se hacía parte cada vez más nombre de un supuesto Ser
como “el proceso de creciente de esta cultura Supremo. Y no se trata de
transición desde las laica, que señaláramos que propugnemos un
sociedades patriarcales, precedentemente en nuestro anticlericalismo en esta
rurales y cerradas hasta las marco conceptual y que un materia, sino de apegarnos a
sociedades industrializadas, siglo después, ha avanzado a lo que señaláramos en
urbanas y profanas, en las pasos agigantados, de la nuestro marco conceptual,
que se asiste a una reducción mano de la secularización que no es otra cosa, que
progresiva del alcance global del mundo. asegurar una debida y
público de la religión En el caso chileno, cabe concreta autonomía de las
organizada, que pierde cada mencionar que la Reforma instituciones públicas y
vez más la función de control Universitaria de 1967, republicanas, respecto de las
social”. contribuyó enormemente a la organizaciones confesionales.
No obstante lo anterior, “la penetración de la “cultura En este sentido, el “lobby
progresiva desacralización de laica” en la educación feroz” efectuado por la
la sociedad moderna”, va superior, especialmente en Iglesia Católica y sus Casas
muchas veces acompañada las Instituciones confesionales. de Estudio, en torno a la
del surgimiento de ideologías No obstante en ellas siguen tramitación de la Ley de
totalizantes, “como para existiendo asignaturas Educación Superior, es
suplir los valores sacros religiosas de carácter sintomático de cuánto le
perdidos”, que constituyen obligatorio para sus alumnos falta avanzar al país en este
“nuevos atentados a la y las autoridades clericales ámbito del laicismo.
concepción propiamente siguen jugando un rol Probablemente la situación
laica de la política y de la esencial en su gobierno y más escandalosa vivida en
cultura”. administración. He ahí un ese contexto, fue la
III. Universidad y Cultura Laica espacio que aunque demanda civil que la
En 2018 se conmemoraron los necesario, veo dificultoso que Pontificia Universidad
cien años del denominado se logre modificar en el corto Católica presentara contra el
“Grito de Córdoba”, que plazo, en pro de una mirada Estado de Chile, en febrero
como ustedes bien saben, cultural más secular y de 2017, por un supuesto
constituye la primera gran democrática. incumplimiento de este
reforma universitaria que IV. Universidad y Estado Laico último, en la entrega de
tuviera lugar en América “En el nombre de Dios y de la recursos a aquella
Latina. Su influjo fue tal, que a Patria, se abre la Sesión…” universidad privada y
partir de allí, se sentaron las Con aquella invocación Pontificia. Se trató de una
bases, de lo que vendría a ser inicial, el pasado 24 de enero acción inédita a nivel no sólo
la concepción de universidad de 2018, la Cámara de nacional, sino también
en nuestra región. Diputados aprobó finalmente, mundial.
Dentro de varias la Ley de Universidades del Huelga decir por tanto, que a
reivindicaciones de este Estado, que vino a establecer mi modo de ver, en Chile aún
movimiento, que incluían por normas específicas en esta estamos lejos de contar con
cierto, la autonomía materia. Lo hizo, después de un robusto y efectivo Estado
universitaria, la participación al menos tres años de Laico, no sólo en materia de
estudiantil y un mayor tramitación del proyecto, y educación superior, sino en
compromiso de las Casas de luego de que lo propio muchas otras, concretas y
Estudio con la sociedad, el efectuara el Senado, simbólicas.
tema de la separación de los también por supuesto,
AR AUC ANI A L AI CISTA - PUCON 2019
]

V. Universidad y el Riesgo de compromiso ético, en pro del hegemónico tiende a


Sacralización de la interés general. volvernos manada. Siempre
Tecnología Porque el gran riesgo para el ha sido así. Nos invita a
En la parte final de la sección laicismo en este contexto, en sumarnos al rebaño y a
conceptual, señalé que la el siglo XXI, es que su cobijarnos en él,
laicización progresiva de la compromiso humanista con silenciosamente. El dogma
sociedad, va acompañada el individuo, en sus tecnológico, a través de sus
de un riesgo, y es dimensiones singular, profetas y sacerdotes lo
precisamente el reemplazo histórica, social, y política, propugnan.
de dogmas religiosos o entre otras, sea arrasado, ya Frente a ello, la opción de la
valores sacros, por otro tipo no por las ideas confesionales Universidad Laica, en pleno
de ideas totalizantes, que e integristas en torno a Dios, siglo XXI, es ejercer una
constituyen “nuevos sino por la marea de un reflexión ética frente a aquel
atentados a la concepción avance tecnológico que no influjo, devenido en ideología
propiamente laica de la es puesto instrumentalmente totalizante. No es que
política y de la cultura”. al servicio del ser humano, pretenda ingenuamente
Desde ese punto de vista, a sino que por el contrario, generar una especie de
mi modo de ver, la muchas veces parece universidad “Amish”, aquel
Educación Superior está volverse dogmáticamente, grupo protestante
viviendo un proceso de en un fin en sí mismo. norteamericano que se resiste
transformación importante, Como señala el filósofo a la modernidad. Por el
desde hace algunos años, en coreano-alemán Byung.Chul contrario. La universidad laica
el que la idea de Dios, de las Han, “Los macrodatos hacen del siglo XXI no ha de ser “anti
primeras Universidades superfluo el pensamiento tecnológica”, sino que
medievales, en las que la porque si todo es numerable, conscientes del poder de
teología era una disciplina todo es igual... Estamos en ésta, debe formar
ineludible, está siendo pleno dataísmo: el hombre ya profesionales y ciudadanos y
reemplazada por la no es soberano de sí mismo ciudadanas factor y capaces
“tecnología” como eje sino que es resultado de una y dispuestos a utilizarla en
articulador e insoslayable de operación algorítmica que lo favor de la humanidad.
su quehacer. domina sin que lo perciba; lo Porque la cuarta revolución
Las TIC´s, la inteligencia vemos en China con la industrial, dejará muchos
artificial, la digitalización, concesión de visados según heridos en el camino.
entre muchos otros los datos que maneja el Convertirá a muchos
conceptos, apuntan en el Estado o en la técnica del hombres y mujeres en
mismo sentido: en aras un reconocimiento facial”. “descartables”. Y ahí estarán
“eficientrismo” (perdónenme La Universidad entonces, se profesionales formados en
el neologismo), casi sacro y encuentra en una nuestras aulas y nuestros
dogmático, nos hacen correr encrucijada en el siglo XXI: académicos generando el
el riesgo de perder el que volverse neo-confesional y conocimiento de
para mí es uno de los asumir los dogmas vanguardia… para qué? y
objetivos centrales de la algorítmicos de esta nueva para quién? Son las dos
Universidad en tanto deidad o mantenerse laica y preguntas esenciales, para
Institución: ser la conciencia crítica frente a su las que, a mi edad,
crítica y reflexiva de la pensamiento absoluto, probablemente no alcance a
sociedad y a la vez, ser un devenido en adaptación, ver las respuestas.
baluarte en la formación de flexibilidad e innovación.
ciudadanos y ciudadanas, VI. Conclusiones.
que en el mediano plazo La salida a la disyuntiva que
tendrán roles de liderazgo y acabo de plantear no es
conducción, con un sólido fácil. El pensamiento
AR AUC ANI A L AI CISTA - PUCON 2019
]

DECLARACIÓN DE PUCÓN
UNA MIRADA LAICA DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR EN CHILE.

Los Académicos Masones de estos Principios, con el actividades y objetivos que


diversas universidades del propósito de construir una se proponen un desarrollo
país, convocados por el Gran Universidad Laica, Pública, sin armónico de la nación.
Maestro de la Gran Logia de fines de lucro, que trascienda
Chile para realizar “una toda visión parcial del ser
mirada Laica de la Educación humano, de la cultura, de la
Superior en Chile”, sociedad, de la Educación, Pucón, 03 de agosto de
declaramos que la de la economía y del propio 2019.
Francmasonería es una pensamiento.
Institución esencialmente La Universidad, como centro
ética, filosófica e iniciática, de espíritu libre, organizará
que se propone el sus reglamentos y estatutos
perfeccionamiento del ser para tener una gobernanza
Humano, promueve la democrática, que sólo estará
búsqueda permanente de la supeditada a la inteligencia,
verdad, la práctica de la al conocimiento y a la
tolerancia, el respeto y la dinámica cultural que ha sido
dignidad de la persona. capaz de crear y preservar
La Educación debe formar como síntesis de diversas
desde valores universales tradiciones epistemológicas.
como el librepensamiento, la La libertad universitaria
tolerancia, el respeto a la ayudará a construir una visión
diversidad y la libertad de de mundo y de realidad que
conciencia, con el propósito trascienda todo dogma, sea
de construir una sociedad este político, religioso,
democrática sustentada en la económico o de otro tipo.
justicia y en los valores El Estado de Chile otorgará
republicanos. los recursos económicos
A través de la Educación necesarios para que la
Superior, la nación debe Universidad Pública y Laica
cumplir su Misión mediante la cumpla su Misión y asegure
práctica permanente del su desarrollo. Toda
diálogo y del pensamiento Universidad que reciba
reflexivo, debe preservar las aportes del Estado hará
diversas expresiones público su quehacer,
culturales y desarrollar las especialmente en el uso de
ciencias, las artes y formar los recursos económicos. Así,
profesionales y líderes que la transparencia y la
trabajen por el progreso legalidad serán los Principios
social, por el fortalecimiento que orientan y sustentan las
de las relaciones ciudadanas acciones del quehacer
y por el bien común. universitario.
Los Académicos Masones de La Educación Superior
Chile, reunidos en la ciudad Pública y especialmente la
del Pucón, acordamos Universidad, realizarán sus
trabajar en la perspectiva de acciones liderando
AR AUC ANI A L AI CISTA - PUCON 2019
]

También podría gustarte