Está en la página 1de 5
CAPITULO V CLASIFICACION DE LOS COSTOS 1. DEFINICION én cuya Conocidos los elementos del costo a nivel general se presenta su clasific {én en el sector hotelero puede ser relativa por la especialidad del producto como apli servicio, 2. CLASIFICACION Dependiendo de su naturaleza hacia la conformacién del costo estos pueden ser: Costo {Materia prima { y materiales jCosto primo { directo [mano de obra | {Servicios Coisto de | Materiales para aseo produceién Variables Reparacién ylo Costo | Equipos prestacion | [Otros de servicios {Arrendamiento indirecto guros Fijos Amortizacién | Mano de obra | Otros = es RICARDO RODRIGUEZ VERA Costo directo Es el concepto - valor que forma parte directa del producto o servicio y por su naturaleza tangible se puede palpar, como la materia prima, e intangible como la mano de obra necesaria en el proceso de elaboracién o prestacidn del servicio, conformando el costo primo, EI costo directo puede ser, variable y/o fijo. Costo indirecto Es el concepto - valor que aunque no forma parte fisica del producto 0 servicio, es necesario dentro del proceso de produccién o prestacidn del servicio, y que sélo se puede aplicar proporcionalmente después del andlisis de consumo de cada seccién 0 departamento de produccién o de servicio, como servicios publicos, materiales para seo, reparacion y mantenimiento de equipos, etc Diferencia entre costo directo e indirecto El costo directo determina exactamente cantidad (materia prima) por unidad, ejemplo: * Poreidn de came para un churrasco = 250 gramos + Mas ingredientes, 10% del valor El costo indirecto determina una parte de los demas elementos del costo, dividido por el ntimero de unidades producidas; luego es indirecto con respecto a la conformacién fisica, pero directo, por la consecuencia de su produccién o servicio. Mano de obra directa En los costos de produccién forma el costo pr no como segundo elemento, pero en los costos por prestacidn de servicios (hoteles y restaurantes) es el elemento de mayor importancia, dado que la materia prima fisica no existe. (Depreciacin) { Materia prima | {Coxto primo Mano de obra \ En los entes econémicos de prestacién de servicios se presenta el costo primo como base asf: Ente econémico Manodeobra Servicio de transporte Conductor - ayudante Alquiler de andamios __-Despachador de andamios Alojamiento - hotel Camareras - recpecién - botones, ete. Salud - clinicas Médicos, enfermeras, etc. Costos indirectos variables Dependiendo del producto o prestacién del servicio se clasifican en: ; «CIF Costos indirectos de fabricacién 5 + CIS Costos indirectos del servicio rE caPpiTULO V. CLASIFICACION DE LOS CosTos Siguiendo la Idgica del proceso interno de contabilizacién en produceién para todo tipo de articulos, bienes de uso o de cambio, se determinan como costos de fabricacién En el sector de hoteles y restaurantes, se toman como de servicio, asf sea en la elaboracidn de bienes de consumo inmediato, como los alimentos 0 bebidas. No se veria bi costos indivectos de fabricacién e puna orden de servicio para un banguete clasificar en n presentado alquiler del sal6n, de la vajilla, servicio de transporte. ete Su variacién depende directamente de la cantidad de huéspedes, cubiertos o clientes a atender o servir, y de todos los conceptos que participen en la determinacién del costa lirecto del servicio. En produccién, los costos indirectos variables son proporcionales a la cantidad de unidades producidas en todos los conceptos como: + Materia prima y materiales + Mano de obra - extra + Energia : + Depreciacién por unidad de produccién + Combustibles, ete En el sector de hoteles y restaurantes el costo variable lo determina la ocupacisn, pues el huésped que toma los servicios, es quien genera los costos en todos los conceptos necesarios para prestarle la atencién y el mejor servicio, como: n-habitacién * Servicio de lavanderia de blancos + Materiales para aseo y dota = Servicio de energia © Servicio de agua + Mano de obra - extra en temporada + Mantenimiento de habitacién + Decoracién + Impuestos y papelerfa, ete. En el departamento de alimentos y bebidas, el costo directo y variable que depende de la ocupacién y de la venta, es la materia prima (provisiones y bebidas) para la claboracién de los alimentos, mas los productos terminados. Los demiis costos variables, también dependen del volumen de ocupaci6n y/o venta, como: + Mano de obra - extraen temporada + Materiales para aseo * Servicio de lavanderfa de lenceria + Servicio de energia + Servicio de agua + Combustibles, etc + Impresos y papeleria * Implements para cocina y comedores * Mantenimiento de locales (cocina, restaurantes, etc.) iable lo determina el En otros departamentos (lavanderfa, teléfonos, etc.) el costo v Volumen del servicio prestado. Costos indirectos fijos Son fijos en cuanto a su valor y concepto, pues no varfan por el volumen de produecisn © prestacién del servicio. “a RICARDO RODRIGUEZ VERA ‘OMO se Observs en el Cupitulo IIL, los costos indirectos se toman Como pardimetros determinantes del punto de equilibrio, pues son la base-numerador para obtener el punto en el que los costos y las ventas son iguales. Sin embargo pueden yariar si se presentan eventos especiales aunque una buena OrganizaciOn debe prever esta variacidn para ajustar, a su debido tiempo, las cifras El siguiente modelo presenta las posibles variaciones de los conceptos mas comunes Concepto Motivo de variacién | Arrendamiento Incremento en el canon Ensanche de la planta 0 érea Reducciin de la planta o area Depreciacion Adquisicién de nuevos equipos Adquisicién de nuevos edificios Ventas de equipos Ventas de partes de edificios Ventas de edificios Adiciones de equipos Adiciones de edificios Amortizacién Incremento en cargo diferidos por: Adiciones amortizables Baja de cargos diferidos por: Obsolescencia o terminacién de saldos Seguros Incremento en pago de primas por: Adquisicién de equipos y edificios Disminucién en saldos de primas por: Ventas y baja de equipos y edificios Aumento o disminucién de personal Mano de obra Para el cdlculo del punto de equilibrio debe tenerse en cuenta que los costos fijos no varfan, sea que haya 0 no ocupacién en el hotel. Los costos variables, en cambio, son proporcionales al ntimero de habitaciones ocupadas. Tabla de determinacién del punto de equilib (Cantidad | Costo fijo Costo variable | Total costo) 1 36 25.833 (625.833 10 36 258.333 3°858.333 100 36 2'583.333 6°133.333 En el sector de hoteles, restaurantes, moteles, salud, transporte etc, los costos fijos ocupan el mayor porcentaje (‘%) de participacién. Dependiendo del ciclo de temporada, permanecen constantes, sin importar el volumen de ocupacién o de servicio a prestar. je NSS AS eee ee a CAPITULO V. CLASIFICACION DE LOS COsTOS La discriminacién de los costos fijos vista en el Capitulo III para determinar el punt de equilibrio de un hotel de 240 habitaciones - dia y 7200 mes, es Arrendamientos -0- Depreciacién 1325000 Amortizaciones 175.000 ‘os generales 100.000 Nomina - planta _2/000.000 Total costos fijos _ $3°600.000 Sexi Para determinar el costo fijo por habitacién - dfa, se toma el total de costos fijos causados en el mes y se divide por el total de habitaciones del establecimiento, porque haya 0 no ocupacién, se estin causando los costos con el transcurso del tiempo. CEHD T.C.F. _ 3/600.000 ——— = 500 por habitacin-dia OD. 7.200

También podría gustarte