Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FUNCIONA
febrero 9, 2018 Fabio Figueroa 3 comentarios TELECOMUNICACIONES
fig 5 derivador
fig 6 splitter
Dentro de los daños físicos y lógicos que competen a
toda la infraestructura HFC tenemos: vandalismo que
es una de las causas más comunes de daños en
servicios de telecomunicaciones bien sea por cortes en
los cables coaxiales y cables de fibra óptica que
asemejan la apariencia de un cable coaxial y no es
posible comercializarlos en chatarrerías.
También tenemos daños internos en el derivador
donde no hay un adecuado empalme de los cables,
cables viejos, cables deteriorados, daño imprevisto por
fenómenos naturales como tormentas, lluvias,
huracanes, fallas eléctricas en los nodos opto-
electrónicos por roce con cableados de alta tensión y
deterioro de los mismos dobleces en la fibra óptica,
pérdidas por dispersión del haz de luz.
Dentro de las fallas lógicas de la infraestructura
podemos destacar: pérdida en los niveles de potencia
de la señal al momento de ubicar el medidor de
campo, generación de redundancia en la transmisión,
mala transmisión de datos, caída de servidores de
servicios específicos, plataformas caídas o
intermitentes por fallas físicas.
TECNOLOGÍA HFC: QUE ES Y COMO FUNCIONA
DAÑOS O FALLAS QUE COMPETEN AL CLIENTE.
Dentro de los daños que le competen al cliente
tenemos daños físicos y lógicos. Dentro de los físicos
tenemos por ejemplo fallas en el derivador, daños en
los cables internos por la manipulación de los
roedores, comején, cables de acometida y de datos en
mal estado, roscas dañadas, cablemodem quemado,
decodificador quemado, fuentes de poder en mal
estado, control remoto del decodificador dañado.
Dentro de las fallas lógicas tenemos: falta de
autenticación del cablemodem en el servidor CMTS,
canales sin suscripción, canales incompletos, firmware
desactualizado del cablemodem, firmware del
decodificador desactualizado, disco duro del
decodificador averiado, problemas de ruido con la
telefonía ip, problemas de autenticación de la telefonía
ip en los servidores telefónicos, servicios
deshabilitados fuera de plataforma y la última que es
SUSPENSIÓN POR FALTA DE PAGO.
¿QUE HACER EN CASO DE UNA FALLA MASIVA O
INTERNA DE UN SERVICIO POR
INFRAESTRUCTURA HFC?
Normalmente las empresas de telecomunicaciones
poseen sistemas de gestión y monitoreo llamados
NOC (Network operation center) este sistema vigilado
por ingenieros y tecnólogos de infraestructura vigilan y
velan por el buen funcionamiento de los servicios de
telecomunicaciones y están alertados las 24horas y los
365 días del año sobre incidencias que se presenten
en las diversas infraestructuras o redes a nivel de la
región y del país de donde es usted. Si en el peor de
los casos el daño lleva más de 24 horas debe
comunicarse con las líneas de atención gratuitas de
cada una de las empresas de telecomunicaciones y
exponer el caso o la incidencia que se encuentra en
ese momento.
Una vez de realizada la comunicación, debe esperar a
que un equipo de ingeniería conformado por técnicos
de terreno le den solución a la falla o el incidente que
se está presentando.
visita nuestros contenidos relacionados con máquinas
eléctricas.
AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACION
mayo 1, 2017 Fabio Figueroa 0 comentarios