Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La Primera Guerra Mundial fue un conflicto centrado en Europa que empezó en 1914, esta guerra
fue muy grande e importante para la historia del mundo ya que tuvo muchas consecuencias para
muchos países. En varios aspectos estos países se vieron afectados por las crisis generadas por la
guerra, como en el político-territorial, económico y el social.
Por otra parte, las consecuencias económicas que trajo la Primera Guerra Mundial fue que
primero, países como Italia y Austria, y principalmente Francia y Bélgica, se vieron muy afectados
por los combates violentos que se dieron en su territorio, como la destrucción de sus
infraestructuras, perdieron sus cultivos, algunas ciudades estaban destruidas, etc. También, se
reconvirtieron las industrias que eran para la guerra, entonces el sistema productivo se vio
afectado y eliminó el liberalismo, y la riqueza de los países disminuyó de una manera muy drástica.
Por otro lado, se aumentaron los créditos de Estados Unidos y se fabricó el papel moneda, lo que
creó una inflación, y creó también la crisis del 29 por el desequilibrio entre demanda y producción
de las cosas producidas, más que todo en Estados Unidos ya que cuando se recuperaron de la
crisis los países, este país tenía mucho armamento, vehículos, pero no países que se los
compraran. Sin embargo, también benefició a países neutrales como Brasil, Argentina y España
que proveían materia prima y alimentos, también fortaleció las potencias como Estados Unidos y
Japón que tuvieron un aumento en los mercados por la crisis y Estados Unidos ganó mucho dinero
siendo el mayor acreedor de muchos países en la guerra.
En el aspecto Social, el cambio de rol de la mujer fue una de las consecuencias sociales más
importantes ya que se incorporó al sistema productivo durante el conflicto, lo que rompió con los
esquemas tradicionales y así ayudó a que las mujeres tuvieron más derechos y fueran vistas de
una mejor manera, por esto, ellas se dieron cuenta de sus habilidades y tuvieron un gran
protagonismo en el mercado laboral durante y después de la crisis. También tuvo gran repercusión
en la clase media de muchos países ya que después del conflicto estaba muy empobrecida, por
esto surgieron nuevas fortunas por la producción de armas y la provisión de alimentación de la
población. Adicionalmente, Todos los obreros se vieron afectados en el sentido que sus sueldos
bajaron muy drásticamente por culpa de la inflación y también fueron explotados en el trabajo,
por esto hubo un tiempo de muchas huelgas que se hicieron en la revolución bolchevique rusa. Y
Alemania también se vio afectada por los tratados de paz porque lo obligaron a indemnizar a los
países vencedores con mucho dinero. Por último, que la Sociedad de las Naciones no prosperara
fue una consecuencia ya que solamente los países vencedores pudieron participar, haciendo de la
unión algo muy injusto e incoherente.
En conclusión, la Primera Guerra mundial tuvo un impacto muy grande en muchos aspectos para
los países, como destrucción de las ciudades, pobreza, o pérdidas de territorios, sin embargo, no
todos fueron malos, ya que también ayudó a muchos países a mejorar su economía o tuvo
beneficios sociales para el género femenino en el mundo.